Skip to main content

Etiqueta: clases

Inscríbete a clases de computación gratuitas: Lic. Marina Calderón

El Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD), pone a disposición de las comunidad sus clases de computación gratuitas, avaladas por la Secretaría de Educación Pública.
El curso da atención a niños, jóvenes y adultos, mediante un plan de estudios flexible y de calidad, de acuerdo con la fundadora del centro de estudios la Lic. Marina Calderón Guillen, al terminar el taller las personas que decidan inscribirse y concluyan en su totalidad el curso recibirán un certificado oficial.

Además el CEAD, ofrece a estudiantes y personas que así lo requieran, su centro de cómputo con conexión de fibra óptica, con el objetivo de aportar al bolsillo familiar y facilitar la realización de trabajos o tareas, este centro está disponible en un horario de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Para mayor información de este, y otros cursos, favor de presentarse en las oficinas del Centro de Educación Abierta y a Distancia ubicado en Abelardo L. Rodríguez #150 a un costado de la central camionera en la zona centro de Tecate.

Rey Misterio ofrecerá clases de lucha libre a Tijuanenses

Óscar Gutiérrez Rubio, el famoso Rey Misterio, enseñará todas sus técnicas de lucha libre a niños, jóvenes y adultos, mediante las clases que impartirá este años en un gimnasio de Tijuana.

En entrevista con Notimex, el ícono de la lucha libre manifestó que ya es un hecho que este año iniciará a impartir las clases.

“De alguna forma se ha perdido la lucha libre en Tijuana, ya tengo el ring para dar las clases, sólo estoy buscando el espacio para impartirlas, pero es seguro que este año iniciaré”, dijo el luchador.

Rey Misterio nació y vivió en Tijuana, y después de los problemas de salud que ha tenido se encuentra actualmente en silla de ruedas, pero eso no le impedirá de ninguna manera proporcionar todos sus conocimientos de combate dentro del ring.

Para el luchador, es una forma de seguir en el medio de la lucha libre, ya que ahora debido a su condición no puede continuar combatiendo como lo hacía antes.

“Actualmente le dedico el tiempo completo a mi familia, lo que nunca pude hacer antes, ahora soy esposo, padre y abuelo de tiempo completo”, dijo en la entrevista.

Durante el marco de la XXXV Feria del Libro en Tijuana, Rey Misterio abordó la conferencia “El Santo en Baja California”, donde compartió con los asistentes anécdotas del luchador profesional y el actor mexicano “El Santo”.

El gladiador mostró al público las máscaras que usaba “El Santo”, y explicó que el material de las que usaban antes era muy diferente al de ahora.

Martes y jueves habrá suspensión de clases en Baja California

La maestra María Luisa Gutiérrez Santoyo, líder de la Sección 37 del SNTE informa este viernes que no habrá clases en las escuelas del estado el próximo martes, agregó que el jueves tendrán un plantón silencioso.

La dirigente exige pago quincenal a los maestros y sobre todo actualizar adeudos a los interinos.

Asegura que es falso el pago a maestros como lo informaron los altos funcionarios estatales en el transcurso de esta semana.

Gutiérrez Santoyo dijo que desea ver a los encargados del SEE montar mesas de trabajo con computadoras para determinar los adeudos que se tiene que los trabajadores de la educación.

Aseguró que de no haber respuesta tras los paros de dos días la próxima semana, se detendrán las clases por 3 días para la semana siguiente.

Es importante aclarar que los paros de martes y jueves serán solamente para escuelas estatales.

La dirigente lamenta que no exista unión de esfuerzos para solucionar el problema de falta de pago a los maestros.

Se adeuda alrededor de un 40 % pendiente.

Con información de Alfredo Álveraz

Sistema Educativo pide a maestros no suspender clases

A partir del cumplimiento de pago de  nómina extraordinaria a maestros interinos el pasado viernes, por un monto de 85 millones de pesos, para el pago de docentes que cubrieron interinatos de enero a abril de 2017, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), hace un llamado a las y los docentes estatales agremiados a la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, a regresar a clases a efecto de evitar afectar la educación de niñas, niños y jóvenes de Baja California.

Al respecto, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, consideró que la Administración estatal ha dado una señal de responsabilidad en sus compromisos de adeudos, al emitir dicha nómina de interinatos para el gremio magisterial y lo seguirá haciendo conforme la viabilidad presupuestal y disponibilidad de los recursos lo permitan.

Mendoza González enfatizó que hasta el día de hoy, el Poder Ejecutivo ha asumido una postura de absoluto respeto y seriedad ante las manifestaciones de los maestros estatales, sin embargo, reitera el llamado a utilizar otro mecanismo de protesta que no afecte el derecho fundamental a la educación de los estudiantes de la entidad.

“Refrendamos el respeto a las manifestaciones gremiales y en específico, del magisterio estatal, reconociendo que dentro de sus facultades se encuentra velar por los derechos de sus agremiados, pero reiteramos el exhorto de regresar a las aulas para lograr lo que todos queremos: una educación de calidad”, expresó.

El titular del Sistema Educativo recordó que por instrucciones del Gobernador del Estado, los titulares de las dependencias de la Secretaría de Planeación y Finanzas, ISSSTECALI, Sistema Educativo Estatal y el propio titular del Ejecutivo, se encuentran atentos a realizar las gestiones necesarias para encontrar un esquema que permita agilizar el proceso de jubilaciones y gestionar recursos adicionales ante la Federación para abatir dicho rezago.

Por último, el funcionario estatal manifestó que Gobierno del Estado y todas las dependencias que lo integran, privilegiarán el diálogo como principal instrumento para lograr acuerdos en beneficio de todos los bajacalifornianos.

Nuevamente habrá suspensión de clases este viernes

Alrededor de 3 mil maestros están en espera de recibir su pensión de jubilados, mientras que más de mil continúan ejerciendo y buscan la jubilación, expresó la maestra María Luisa Guitiérrez Santoyo.
Durante un enlace vía telefónica para el programa Noticias 7amen UNIRADIO, la maestra Gutiérrez comentó que este paro laboral realizado por los maestros pertenecientes a la sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), tiene la finalidad de buscar respuestas al compromiso que se había pactado por parte de la reforma de la ley, que supuestamente solucionaría el rezago de las pensiones. No obstante, han pasado dos años, y no ha habido respuesta certera.
En total es una deuda de 24 millones de pesos más 120 millones por el pago en interinos.
La respuesta obtenida por parte de la autoridad resalta que la nómina de activos no alcanza para sostener una nómina de jubilados. Sin embargo, existe un apartado de la ley que indica que si estos recursos no son suficientes, el gobierno deberá ser el encargado de subsidiarlo, acción que no ha ocurrido.
“No sólo queremos que paguen, sino que nos den una ruta clara para que estos trabajadores de la educación puedan estar cobrando como lo hace cualquier otro trabajador, no estamos pidiendo bonos ni aumento salarial”, destacó.
Por lo tanto, cerca de mil escuelas suspenderán el servicio escolar, dejando a 240 mil alumnos sin clases el día de hoy, y el próximo viernes 12 de mayo.
Ante esta cuestión que puede dar pie a malinterpretaciones, la secretaria de educación precisó:
“Si a alguien le interesa cuidar su materia de trabajo, es a nosotros. Nos interesa dar clase, y creo que lo hemos demostrado, hemos soportado este viacrucis”.
Se presume que, de continuar escalando esta situación, el paro laboral podría ser indefinido.
Con información de UNIRADIOINFORMA



Confirman suspensión de clases en turno vespertino en 4 municipios de BC

El Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a la comunidad en general la suspensión de clases y actividades docentes para el turno vespertino de este vienes 17 de febrero en educación básica y media superior de Playas de Rosarito, Tijuana, Tecate y Ensenada (incluyendo San Quintín), debido a las lluvias y fuertes vientos pronosticados.

 En lo que refiere al municipio de Mexicali, las clases se desarrollarán de manera normal.

Al respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate indicó que dicha recomendación, emitida por la Dirección Estatal de Protección Civil, se origina en una primera instancia para salvaguardar la integridad de los menores, así como de la planta docente y administrativa de los centros escolares y facilitar los trabajos preventivos de las cuadrillas de elementos de policía, tránsito y emergencias.

El funcionario estatal recalcó que en este momento, según los pronósticos de la autoridad de protección civil, se busca salvaguardar a la ciudadanía de las fuertes ráfagas de viento que pudieran traer el potencial de provocar daños serios a estructuras como anuncios espectaculares, tendido eléctrico y otros tipos de cables, postes o árboles.

Para mayor información, el SEE pone a disposición de la comunidad educativa y comunidad en general,  la línea educativa sin costo 01 (800) 788 73 22, el portal institucional del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx y el  perfil de Facebook /EducacionBC.

En Tijuana puede consultar a través de la línea telefónica (664) 633 5000, para mantenerse informado sobre la evolución de las condiciones climatológicas y la reanudación de clases.

Por último, Herrera Zárate informó que mediante la Línea Educativa los bajacalifornianos podrán compartir reportes relacionados con incidentes en centros escolares por encharcamiento en los accesos a los planteles, impermeabilización de techos, goteras, inundaciones de plazas cívicas y salones, cortos circuitos, estructuras metálicas inestables, etc.

 

Suspensión de clases en el turno vespertino de nivel básico por alerta de lluvias

El Lic. Mario Benitez, delegado del Sistema Educativo, en Tecate, informó que de manera oficial, se suspenden clases en el turno vespertino parta el nivel básico (primaria y secundaria), esto debido a las fuerte tormenta que llegará a el municipio hoy por la tarde.

Se invita a la comunidad a mantenerse atentos ante cualquier cambio o anuncio.

 

Cierran 148 escuelas de Sinaloa por violencia del narco

La Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa confirmó que 148 escuelas cerraron sus puertas por la violencia generada por el narco.

La mayoría fue en Navolato por el enfrentamiento en la sindicatura de Villa Juárez, registrado este martes por la tarde.

“Los directores previa coordinación con el profesorado tomaron la decisión de suspender clases, y por parte de la Secretaría no habrá sanciones administrativas en esas escuelas, debido a las circunstancias por las que los maestros tomaron la decisión de suspender clases”, señaló la dependencia a Río Doce.

El sitio informativo señaló que la medida se adoptó en jardines de niños, preescolar especial, primarias, secundarias, secundarias técnicas y telesecundarias.

“Son tres escuelas de educación especial, todas de la región de Villa Juárez; 86 de preescolar de Villa Juárez, Costa Rica y Eldorado; 35 primarias de Costa Rica, Villa Juárez, La Palma de Navolato y Eldorado; ocho secundarias de Costa Rica, Eldorado, Sánchez Celis, El Corazón, Las Arenitas, Tecomate y Villa Juárez”, detalló.

“Trece secundarias técnicas que suspendieron labores en Oso Viejo, Portaceli, El Higueral, San Pedro, El Pozo, Costa Rica, Loma de Redo, Valle Escondido, Pueblo Nuevo, Limón de los Ramos, El Dorado y Villa Juárez; tres telesecundarias en Huinacaxtle, Tres Gotas de Agua y Bachigualatillo, del municipio de Culiacán”.

En tanto, también se registró ausentismo en la Universidad de Occidente, Universidad Autónoma de Sinaloa y en otros escuelas de Culiacán.

Con información de Caqdenanoticias

 

Clases se reanudan el miércoles 25 de Enero

El Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a la comunidad en general el regreso a clases en todos los municipios de Baja California, luego de la suspensión de actividades derivado de las lluvias que afectaron a cuatro municipios de la entidad.

Al respecto la Secretaría de Educación y Bienestar Social realizó un exhorto a los directores de planteles públicos a que reporten incidentes en centros escolares, al nivel educativo de su Delegación, o bien, a la línea educativa 01 800 788-7322, lo relacionado a encharcamientos en los accesos a los planteles, impermeabilización de techos, goteras, inundaciones de plazas cívicas y salones; cortos circuitos, estructuras metálicas inestables, entre otros.

Asimismo, se destaca que los contenidos académicos no vistos por los días de suspensión en los municipios afectados serán recuperados al término del ciclo escolar, para regularizar a los estudiantes de educación básica.

Para mayor información, el SEE pone a disposición de la comunidad educativa y comunidad en general,  se reitera la disponibilidad de la línea educativa sin costo 01 (800) 788-7322, el portal institucional del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx y el  perfil de Facebook /EducacionBC.

 

Tijuana suspenderá clases el lunes

El presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, dio a conocer que se suspenden las clases para este lunes 23 de enero en escuelas de nivel básico del municipio.

Además anunció que hay 15 albergues disponibles a lo largo de la ciudad.El día de hoy por la tarde se esperan más lluvias y vientos de 40km por hora. Lo anterior en la rueda de prensa que se lleva a cabo en palacio municipal.

Para más informes sobre instituciones privada, es necesario llamar a los planteles.

Con información de FRONTERA