Skip to main content

Etiqueta: clases

Escuelas municipales de Tijuana impartirán clases para erradicar el “Bullying” entre estudiantes

La Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM) avanza en los trabajos para mantener los planteles de Tijuana libres de acoso escolar a través de la implementación del Plan Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), cuyos temas fueron revisados por docentes y directores de los planteles municipales.

El PNCE es un programa que busca fortalecer las habilidades sociales y emocionales de los estudiantes para favorecer la resolución de conflictos por vías pacíficas y el respeto a las reglas de convivencia cotidiana. Forma parte del plan curricular del Modelo Educativo 2016.

Al ser un plan integral en el que participan todos los miembros de la comunidad escolar, 10 primarias y tres secundarias pertenecientes al Sistema Educativo Municipal recibieron mil 346 cuadernos de actividades para los alumnos, 46 guías para docentes de primaria, 24 manuales de trabajo para los talleres de padres de familias, y 36 manuales para maestros de primaria y secundaria.

Los materiales fueron recibidos por directores y Asesores Técnicos Pedagógicos (ATP’s), quienes también recibieron una capacitación-taller con tres horas de duración sobre los  Protocolos ASIAEM, que tienen como objetivo detectar, prevenir y actuar en casos de abuso sexual infantil, acoso y maltrato en las escuelas.

La entrega de materiales y la capacitación contó con la colaboración de autoridades del Sistema Educativo Estatal (SEE).

Fuente: Blanco & Negro

¡Alerta! Huracán “Willa” es categoría 5, se convierte en “Potencialmente Catastrófico”

El Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara (UdeG) informó hoy que se esperan fuertes lluvias en la zona costera de occidente y de ligeras a moderadas en el interior, por el huracán “Willa”categoría 5.

De acuerdo con la Conagua, “Willa se localiza en a 215 km al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco y a 280 km al sur-suroeste de las Islas Marías, #Nayarit con #Vientos de 260 km/h, #Rachas de 315 km/h y desplazamiento hacia el norte a 11 km/h”.

Ante este panorama se prevé que toque tierra entre el martes en la noche y miércoles, y es probable que las precipitaciones en la zona serrana provoquen deslaves, también se deberá poner a resguardo las cosas materiales y salvaguardar la vida, ya que se espera oleaje fuerte por el momento desde Nayarit hasta Sinaloa.

Señaló que en el área metropolitana de Guadalajara amaneció nublado con lluvia ligera, en las primeras horas de la mañana con gotas ocasionales, al medio día nubes y algo de sol, en la tarde nubes y poco sol, probabilidad de lluvia intermitente a partir de la tarde noche, el viento dominante soplará del sureste con rachas en la tarde, el tiempo estará cálido durante este día, templado en la noche y fresco al amanecer, con una máxima de 25 grados centígrados y una mínima de 16 grados.

Se precisó que, en la zona altos de Jalisco, en el municipio de Lagos de Moreno amaneció con nublado, en la mañana nubes y algo de sol, en la tarde nubes y poco de sol, el viento dominante soplará del este con rachas ocasionales en la tarde, el tiempo estará templado durante el día y la noche, y fresco al amanecer, con una máxima de 22 grados y una mínima de 13.

Resaltó que, en la zona norte del estado, en el municipio de Colotlán amaneció con nublado, en la mañana nublado, en la tarde con nubes, probabilidad de lluvia en la tarde, el viento dominante soplará del este con rachas ocasionales, el tiempo se espera poco cálido durante el día, templado por la noche y fresco al amanecer, con una máxima de 23 grados y una mínima de 14.

Destacó que en la zona costa, en el municipio de Puerto Vallarta amaneció nublado con gotas ocasionales, en la mañana y la tarde nublado, probabilidad de lluvia en el transcurso del día, la brisa marina soplará del noreste, el tiempo estará caluroso durante el día, templado por la noche y al amanecer, con una temperatura máxima de 26 grados centígrados y una mínima de 24.

Precisó que en el municipio de Autlán de Navarro amaneció nublado, en la mañana y tarde nublado, probabilidad de lluvia aislada, el viento soplará del noreste por la tarde con algunas rachas ocasionales, el tiempo estará templado durante el día y por la noche, y fresco al amanecer, con una temperatura máxima de 24 grados y una mínima de 18 grados centígrados.

Detalló que, en la zona sur del estado, en el municipio de Zapotlán El Grande amaneció nublado con probabilidad de lluvia ligera, en la mañana con nubes, en la tarde nublado, el viento dominante soplará variable con rachas ocasionales, probabilidad de lluvia intermitente durante el día, el tiempo estará templado durante el día y en la noche, y fresco al amanecer, con una temperatura máxima de 21 grados y una mínima de 15.

Fuente: Excélsior

Padres piden suspensión de clases mientras dure el “megacorte” de agua en Tijuana

Cientos de padres de familia consideran que deben suspenderse las clases debido al ‘megacorte’ de agua que sufren las escuelas localizadas en las 460 colonias de Tijuana y Rosarito.

De acuerdo al Sistema Educativo Estatal (SEE), en la ciudad, son afectados 89 preescolares, 197 primarias dobles turno y 48 secundarias.

Ante la intensa actividad de los alumnos, principalmente a la hora del recreo, Pamela Mendoza, como otras madres de familia, busca evitar que sus hijos se enfermen por no lavarse las manos o utilizar los baños sucios; además de ingerir alimentos tratados con falta de higiene.

Por su parte, Brenda Casas, madre de familia de ese plantel y de la Primaria Dominga Márquez y Márquez, se mostró en contra de la suspensión de clases, pues empeoraría el rendimiento escolar de los estudiantes.

“Ya perdieron mucho tiempo en el inicio de clases porque no tenían maestros. Tanta suspensión no se me hace justo. Las mamás y los papás podemos cooperar para mantener limpia la escuela trayendo nuestros galones de agua, finalmente es por el bien de nuestros hijos”, expuso.

Los padres de familia han mostrado su descontento por llevar reservas de agua a los planteles de sus hijos, pues consideran es responsabilidad de la escuela.

Fuente: Frontera Info

Regresan a clases mañana jueves 04 de octubre en San Felipe y sur de Ensenada

El Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a la comunidad en general que mañana jueves 04 de octubre SE REANUDAN CLASES en preescolar, primaria, secundaria y preparatoria en el puerto de San Felipe y Sur de Ensenada e Isla de Cedros.

Con ello se regulariza la prestación del servicio educativo en todos los municipios Baja California: Ensenada, Playas de Rosarito, Tijuana, Tecate y Mexicali.

El SEE indica que continúa a disposición de los directores, docentes, padres de familia y comunidad en general, la Línea Educativa 01 800 788 73 22, para reportar cualquier incidente relacionado con la infraestructura de los planteles educativos.

Para mayor información, se pone a disposición los medios de comunicación del SEE, como son página del SEE www.educacionbc.edu.mx y Facebook/educacionbc

Reanudan clases en Mexicali mañana miércoles; en San Felipe y Sur de Ensenada las clases continúan suspendidas

El Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través qydel Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a la comunidad en general que mañana miércoles 03 de octubre SE REANUDAN CLASES EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS DE MEXICALI (Ciudad y Valle), y continúa la suspensión de clases en preescolar, primaria, secundaria y preparatoria en el puerto de San Felipe y Sur de Ensenada e Isla de Cedros.

Sin embargo, es importante precisar que mañana miércoles 03 de octubre en San Felipe y Sur de Ensenada, que el personal directivo, docente, administrativo y de apoyo a la educación SI SE PRESENTAN EN LOS PLANTELES EDUCATIVOS, con el objetivo de evaluar las condiciones de las instalaciones y realizar los reportes correspondientes a la autoridad educativa. Nivel Superior (Universidades) reanuda clases.

En los municipios de Ensenada (área ciudad), de Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate, SI HAY CLASES.

El Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, exhortó a la comunidad a seguir atentos de los medios de comunicación, para informarse sobre las instrucciones de las Direcciones de Protección Civil de los Municipios y del Estado, así como al monitoreo de la Línea Educativa de Información Oficial del Sistema Educativo Estatal 01 800 788 73 22, para cualquier indicación.

Para mayor información, se pone a disposición de la comunidad educativa y comunidad en general, los diferentes medios de comunicación del SEE, 01.800.788.73.22, página del SEE www.educacionbc.edu.mx y Facebook/educacionbc

Suspenden clases martes y miércoles en Mexicali, San Felipe y el Sur de Ensenada

El Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE),
informa a la comunidad en general la suspensión de clases y actividades docentes para el día martes 02 de octubre en todos los niveles educativos en los turnos matutinos y vespertinos del municipio de Mexicali, su Valle, puerto de San Felipe y Sur de Ensenada e Isla de Cedros debido a las lluvias en estos municipios.

En lo que se refiere al miércoles 03 de octubre, no habrá clases en educación básica y media superior, sin embargo, es importante precisar que personal directivo, docente, administrativo y de apoyo a la educación SI SE PRESENTAN EN LOS PLANTELES EDUCATIVOS, con el objetivo de evaluar las condiciones de las instalaciones y realizar los reportes correspondientes a la autoridad educativa.

En nivel superior (universidades) se reanudan clases miércoles 03 de octubre.

Los municipios de Ensenada (área ciudad), de Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate, SI HAY CLASES.

Al respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, señaló que lo anterior como medida de prevención para salvaguardar la integridad de los menores, además de favorecer los trabajos de limpieza en la ciudad de Mexicali.

Mendoza González, expresó que únicamente Protección Civil del Estado y el Sistema Educativo Estatal en coordinación, podrán girar instrucciones o indicar acciones a implementar relacionadas con la suspensión de clases o la realización de actividades al aire libre en aquellas zonas donde la intensidad de las lluvias pongan en riesgo la integridad física de la comunidad educativa.

Suspenden clases en Mexicali, su Valle, San Felipe y Sur de Ensenada este lunes 01 de octubre

El Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a los delegados, jefes de sector, supervisores, inspectores, directores, docentes, alumnos, padres de familia  y comunidad en general  la suspensión de clases y actividades docentes para el día lunes 01 de octubre en todos los niveles educativos en los turnos matutinos y vespertinos del municipio de Mexicali, su Valle, puerto de San Felipe y Sur de Ensenada debido a las lluvias en estos municipios

Al respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, señaló que lo anterior como medida de prevención para salvaguardar la integridad de los menores, así como la planta docente y administrativa de los centros escolares, además de favorecer los trabajos de limpieza en la ciudad de Mexicali. 

Mendoza González, expresó que únicamente Protección Civil del Estado y el Sistema Educativo Estatal en coordinación, podrán girar instrucciones o indicar acciones a implementar relacionadas con la suspensión de clases o la realización de actividades al aire libre en aquellas zonas donde la intensidad de las lluvias pongan en riesgo la integridad física de la comunidad educativa. 

Asimismo, exhortó a la comunidad a seguir atentos de los medios de comunicación, para informarse sobre las instrucciones de las Direcciones de Protección Civil de los Municipios y del Estado, así como al monitoreo de la Línea Educativa de Información Oficial del Sistema Educativo Estatal 01 800 788 73 22, para cualquier indicación.

Para mayor información, se pone a disposición de la comunidad educativa y comunidad en general,  los diferentes medios de comunicación del SEE, 01.800.788.73.22, página del SEE www.educacionbc.edu.mx y Facebook/educacionbc

Ofrecen cursos de inglés a bajo costo para jóvenes de Ensenada

 A partir del 17 de septiembre se reanudará el Programa “Inglés para Todos” del Instituto Municipal de Juventud de Ensenada (Imjuvens), informó su titular Esteban Sarabia Morales.

El director de Imjuvens mencionó que esa fecha es para las y los alumnos que continúan el curso del segundo nivel en adelante, agregando que ahora las clases se impartirán en el Centro de Poder Joven que se ubica en la Unidad Deportiva Sullivan -antes eran en Educem- y en el CBTIS 41.

En ese sentido, aclaró que las personas interesadas deberán preguntar directamente en Imjuvens los horarios y días correspondientes a cada nivel de dicho idioma.

De igual manera para nuevo ingreso, es decir quienes van a cursar a partir del Nivel 1 de inglés -dijo el funcionario-, las personas interesadas podrán inscribirse desde el lunes 10 de septiembre hasta el 28 de septiembre, ya que el curso iniciará el 8 de octubre.

Explicó que éste es abierto al público general y existe un cupo de 300 personas divididas en 10 grupos, quienes deberán acudir a las oficinas de Imjuvens, llenar una solicitud y hacer un pago único de 1,065 pesos para un curso que dura 15 meses.

Esteban Sarabia Morales añadió que las clases son en convenio con Grupo Innovador Lingüístico, ubicado en Monterrey, Nuevo León, por lo que el alumnado tendrá acceso a una plataforma digital una vez que acudan al aula para tomar sus clases.

Aclaró que el costo real del curso es mayor a los 9 mil pesos, por lo que cada persona inscrita tendrá una beca del 90% gracias al convenio entre Imjuvens y dicho grupo de formación en idiomas.

Para más información sobre las inscripciones y horarios comunicarse al (646) 172 3469 de Imjuvens o escribiendo al portal de Facebook www.facebook.com/imjuvens/, con atención de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

Reanudan clases en Mexicali el lunes 27 de agosto

La Administración Estatal, encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, informa a supervisores, inspectores, directores, docentes, personal de apoyo y asistencia a la Educación, alumnos, padres de familia y comunidad en general, que el inicio del Ciclo Escolar 2018-2019 para Educación Básica en el municipio de Mexicali (ciudad, valle y San Felipe), será el día lunes 27 de agosto de 2019.

 Lo anterior lo dio a conocer el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza, al señalar que esta decisión se tomó en con coordinación con autoridades de la Dirección de Protección Civil en Baja California, y la Secretaría de Salud, a través del Departamento Estatal de Epidemiología.

Esta medida, recalcó el Secretario, aplica para todas las escuelas de educación básica, públicas y privadas, incorporadas al Sistema Educativo Estatal del Estado de Baja California con ciclo escolar anual.

Mendoza González recordó que durante la próxima semana continuarán temperaturas elevadas, que aunque SI PERMITIRÁN el desarrollo del servicio educativo, es de suma importancia que los padres de familia y comunidad educativa siga las recomendaciones emitidas por Secretaría de Salud y la Dirección de Protección Civil en Baja California.

 Refirió que el sector salud estipula para hogares y escuelas: Evitar exposición al sol entre las 11:00 y 17:00 horas; no permanecer dentro de un vehículo estacionado o cerrado; evitar consumo de alimentos de dudosa procedencia en vía pública; consumir alimentos inmediatamente después de su preparación, para evitar descomposición; ingerir más líquidos de los acostumbrados ó en caso de presentar síntomas solicitar Vida Suero Oral en cualquier unidad de salud.

Además de aplicar las 4 medidas básicas de prevención contra diarreas: Lavado de manos antes de comer y después de ir al baño; consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos; lavar con agua y jabón frutas y verduras que se consuman crudas y consumir agua hervida, clorada o desinfectada.

En caso de que algún niño presente, sed intensa, ojos hundidos, cansancio, dolor abdominal, dolor de cabeza, comportamiento inquieto e irritable, se debe de acudir a URGENCIAS al Centro de Salud más cercano.

Para mayor información, el SEE pone a disposición de la comunidad educativa y comunidad en general,  la línea educativa sin costo 01 (800) 788 73 22, el portal institucional del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx y el  perfil de Facebook/EducacionBC

Padres olvidan recoger a su hija en el primer día de clases

Elementos de la Policía Municipal acudieron esta tarde a un jardín de niños ubicado en la colonia Magisterial, donde la directora de dicho plantel solicitó su presencia debido a que los encargados de recoger a una menor no se habían presentado por ella todavía a una hora y media de su salida.

El kinder en mención se denomina Solidaridad Magisterial y se encuentra ubicado a espaldas de la unidad deportiva José Pistolas Meneses, al norte de la ciudad, donde los agentes procedieron conforme al protocolo de la Unidad de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes, llevando ante dicha instancia a la menor de 4 años de edad para ubicar más tarde a sus familiares.

La profesora por su parte, indicó a los elementos de la Policía Municipal que la menor salió de clase a las 12:10 y a las 13:40 era hora que no se presentaban a recogerla y luego de haber intentado comunicarse con sus familiares a través del número telefónico que dejaron registrado, no fue posible hacer contacto con ellos.

Los agentes acudieron inicialmente al domicilio de la pequeña sin que nadie saliera a atenderlos, en ese sentido y por seguridad de la menor fue llevada a las instalaciones de la instancia ya señalada, la cual se ubica en la Comandancia Centro, donde el personal localizó a su madre posteriormente e informo que había dejado a una persona encargada de recogerla porque ella labora, sin embargo nadie se presentó por la menor y la directora procedió a dar parte a la policía municipal.

Cabe mencionar que esta situación se manejó a través de las redes sociales como una desaparición, lo cual es completamente alejado de la realidad pues la niña está bien y está con su familia.

Al respecto, Liliana Herrera, titular de la Subdirección de Atención a Víctimas de donde depende la UNNA, hizo un llamado a los padres de familia para tener más cuidado con los menores y solicitó reportar al 9-1-1 la presencia de niños solos en la vía pública.

Fuente: El Sol de Tampico