Skip to main content

Etiqueta: clases

Noelia es la primera maestra con Síndrome de Down en dar clases en una escuela de Argentina

“Ningún sueño es imposible”, así no lo demuestra Noelia, la primera maestra con Síndrome de Down en el país de Argentina, la cual tiene a 150 alumnos a su cargo en el centro educativo en el que trabaja.

La maestra, en ser la primera con este problema que trabaja en la escuela ‘Capullitos’ de Córdoba, Argentina, le está dando la vuelta al mundo por que ha cumplido uno de sus sueños según una entrevista realizada por una cadena noticiosa de su país.

Noelia comentó, “Con los niños siempre me siento bien. Sus padres me adoran y las otras maestras, así como las directoras que he tenido y me han ayudado son divinas”.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de San Diego Red.

No consiguió niñera para ir a clases, y su profesor se ofreció a cargarlo

Wayne Hayer de 26 años, llevó a su pequeña bebé de cinco meses al salón de clases porque no tenía donde dejarla, con la sopresa de que al llegar al aula, su profesor, Nathan Alexander, se ofreciera a cargarla para que pudiera coger los apuntes de Algebra.

El hecho especial, sucedió en el Morehouse College de Atlanta, un centro universitario privado en el sureste de Estados Unidos. Sin lugar a dudas, un ejemplo muy educativo del gusto de todos. Uno de sus alumnos lo compartió en Twitter, y ya ha sido retuiteado más de tres millones de veces, en menos de una semana.

Pero es en su cuenta de Facebook donde expica qué ocurrió:

“Llegué a clase hoy listo para aprender y comenzar el mes de marzo con una buena nota de preparación para los exámenes parciales de la próxima semana, pero para mi sorpresa tuvimos un invitado especial hoy en clase”.

Cuenta que uno de sus compañeros entró en el aula con su hija en brazos, le explicó a su profesor que no había podido encontrar una niñera y que no tenía a nadie más que pudiera cuidarla. Entonces su profesor, Nathan Alexander, dijo: “No hay problema. De hecho, incluso la cogeré en brazos para que puedas tomar mejor las notas en clase”.

Y lo hizo. No solo dio toda la clase con la niña en brazos, sino que también se quedó después ayudando a los que tenían dudas aún abrazando a la pequeña.

Fuente: Bebés y más

Suspendidas las clases en Baja California debido a las lluvias los días jueves 14 y viernes 15 de febrero: SEE

Miércoles 13 de febrero de 2019.  El Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a la comunidad en general la suspensión de clases y actividades docentes el jueves 14 de febrero y viernes 15 de febrero para los planteles de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), media superior y superior en los turnos matutinos y vespertinos de Ensenada (incluyendo San Quintín y poblados al sur del Estado), Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate, debido los pronósticos de fuertes y abundantes lluvias en estos municipios.

Al respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González,  indicó que dicha recomendación, emitida por la Dirección Estatal de Protección Civil, se origina en una primera instancia para salvaguardar la integridad de los estudiantes, así como de la planta docente y administrativa de los centros escolares de todos los niveles educativos (desde preescolar hasta educación superior) y facilitar los trabajos preventivos de las cuadrillas de elementos de policía, tránsito y emergencias en los municipios antes señalados.

En lo que refiere al municipio de Mexicali (ciudad, valle y San Felipe) indicó que las clases se desarrollarán de manera normal.

Para mayor información, el SEE pone a disposición de la comunidad educativa y comunidad en general,  la línea educativa sin costo 01 (800) 788 73 22, el portal institucional del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx y el  perfil de Facebook /EducacionBC.

En Tijuana puede consultar a través de la línea telefónica (664) 633 5000, para mantenerse informado sobre la evolución de las condiciones climatológicas y la reanudación de clases.

Por último, Mendoza González informó que mediante la Línea Educativa los bajacalifornianos podrán compartir reportes relacionados con incidentes en centros escolares por encharcamiento en los accesos a los planteles, impermeabilización de techos, goteras, inundaciones de plazas cívicas y salones, entre otras.

Asimismo, exhortó a los padres de familia y comunidad en general a seguir las indicaciones de la Dirección Estatal de Protección Civil y de la Secretaría de Salud del Estado para evitar afectaciones por el frío, además de seguir atentos a los avisos e información que se estarán generando en las próximas horas, recordando las medidas preventivas que se han difundido:

· Poner especial cuidado en la ciudad de Tijuana a las bardas, muros y cimientos de viviendas en las laderas más expuestas e inclinadas de la ciudad, ya que éstas pueden colapsar súbitamente.
· Extremar precauciones al manejar, tanto en la ciudad como en carretera.
· No cruzar arroyos crecidos ya sea a pie o en vehículo.
· Evitar transitar por zonas encharcadas o inundadas.
· Poner mucho cuidado en las calles canal, arroyos, canales y partes bajas de los cañones, sobre las crecidas de avenidas rápidas de agua de lluvia.
· Evitar ir a las sierras o caminos vecinales, en caso contrario deberán ir con pleno conocimiento de que habrá lluvias muy abundantes con afectación en arroyos y taludes, que harán muy difícil y peligrosas las comunicaciones en aquellas áreas.

Maestros podrán impartir clases de inglés sin necesidad de hablarlo: SEP

Se trata de un nuevo método de enseñanza, mientras los maestros se regularizan y aprenden ellos, el tiempo apremia para los educadores.

Los maestros podrán enseñar el idioma inglés sin conocerlo, apoyados simplemente en una plataforma, anunció esta tarde el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán.

“Obviamente les vamos a enseñar inglés a todos los normalistas que quieran, pero no tenemos tiempo de esperar a que los normalistas aprendan para que después enseñen”, comentó.

“Estamos desarrollando una investigación muy profunda sobre la enseñanza del inglés a través de plataformas en donde el maestro dirige la enseñanza y el niño aprende inglés sin que el maestro necesariamente sepa hablarlo, porque lo que tienen que hacer es que el niño siga la plataforma y es algo que en cuanto lo tengamos ya resuelto con todo gusto se los presentaremos”, explicó el secretario.

El funcionario participó esta tarde en la Cámara de Diputados en una sesión de trabajo con las Comisiones de Educación y Puntos Constitucionales, para abordar la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución.

Fuente: Excélsior

“Diestro Soccer Down” llega a Tecate para dar clases gratis de fútbol a las personas con Síndrome de Down

Una buena noticia para todas aquellas personas de Tecate, Baja California, la Academia de fútbol “Diestro Soccer Down” llegó para ayudar a todas las personas sin importar su edad o género, que tengan Síndrome de Down, dando clases gratuitas de fútbol.

Con personal altamente capacitado, se atenderá a todas las personas con este problema, con esto la Academia Diestro, busca tener un Tecate incluyente.

Se informa que los horarios serán de 4 a 6 de la tarde los días martes y jueves,, la próxima semana se otorgará mayor información sobre esta nueva propuesta en el municipio.

Si estas interesado y necesitas de mayor información, no dudes en agregarlos en sus redes sociales, busca “Diestro Soccer Down” o llama al teléfono 665-101-3675.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Imjuvet lanza convocatoria de inglés “todos bilingües” en Tecate

El Gobierno Municipal de Tecate a través del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuvet) y con el apoyo del Grupo Innovador Lingüístico S.C. hace extensa la invitación a cumplir el propósito de hablar inglés este 2019 a través de la convocatoria del programa “todos bilingües” en el que los interesados podrán obtener una certificación por Cambridge University o bien a través del examen TOELF.

El programa consta de seis niveles distribuidos en diez semanas por nivel en tres horas de clase por semana e incluye material didáctico, para elevar la competitividad de jóvenes y adultos de la localidad, con un costo único de $965 pesos sin mensualidades ni contratos.

Las clases serán impartidas en la secundaria No.2 Sor Juana Inés de la Cruz en un horario de 9 a 12 del mediodía y de 12 a 3 de la tarde, los días sábados iniciando clases el 9 de febrero, las inscripciones están abiertas, por lo que los interesados mayores de 12 años deberán acudir con una copia de su identificación y comprobante de domicilio a las instalaciones del Imjuvet, ubicado en calle Tlaloc #400-5, de lunes a viernes de 8:00 a 5:00 p.m. y sábado de 9:00 a 12:00 del mediodía.

Se suspenderán clases miércoles y jueves en Baja California: SNTE

Se suspenderán los servicios educativos en los planteles del Estado este miércoles 05 y jueves 06 de diciembre, de acuerdo con información oficial dada a conocer mediante un comunicado por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 37.

Esta medida tomada por el Sindicato, se derivó luego del incumplimiento en el pago de jubilados y pensionados por parte de Gobierno del Estado, será una forma de presión hacia las autoridades estatales, de acuerdo con el SNTE.

Ana Yajhaira García | Veraz

AMLO pretende eliminar clases de inglés en las escuelas públicas

¿Se trata de una más de las promesas de campaña de AMLO o sólo un error no contemplado por sus asesores?

Continúa creciendo la incertidumbre respecto de las acciones específicas que llevarán a cabo muchas dependencias de gobierno una vez que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tome posesión y presente su paquete económico. Ejemplos de lo que eliminará brotan a diario, aunque los casos noticiosamente llamativos son de fama considerable, como la próxima desaparición de ProMéxico o del Estado Mayor Presidencial.

Debido al gran recorte de recursos que Carlos Urzúa próximo titular de la Secretaría de Hacienda tendrá que proponer, hay infinidad de programas que desaparecerán, en todas las áreas. Uno de ellos será el Programa Nacional de Inglés (Proni).

Este programa tiene como objetivo la “formación integral de todos los grupos de la población mediante el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés como una segunda lengua en las escuelas públicas de educación básica”, de acuerdo con información del gobierno actual.

El programa es joven, nació en 2016 y ha sido evaluado por El Colegio de México (Colmex). Este programa se aplicó en más de 34 mil escuelas.

El Colmex concluyó en una de sus evaluaciones que “no hay dudas sobre la pertinencia de esta iniciativa”. Asimismo, ha defendido que el inglés debe abordarse como un tema de fondo, y que el Proni no debería ser “vulnerable a los avatares político-presupuestales”.

También aseguró que “la enseñanza del idioma inglés debería ser parte integral de los planes y programas de estudio”. Sin embargo, los propios evaluadores del Colmex ya veían amenazas a este programa con el nuevo gobierno: “otro reto que debe considerarse es la posibilidad de que, en el corto plazo, se presenten contingencias políticas o económicas como parte del fin de sexenio y el cambio de gobierno, que podrían amenazar la continuidad del programa”.

Ojalá el gobierno entrante recule lo que ya se afirma como casi un hecho: la desaparición del programa de enseñanza de inglés en primarias.

Si México ha de entrar a un futuro de desarrollo no se puede pensar que esto ocurra cerrando las posibilidades de integración cultural hacia el mundo.

El inglés es un elemento fundamental para ello. No existe, además, país del mundo que pretenda ser soberano, autónomo y competitivo enconchando a sus jóvenes únicamente en su propio idioma. Por eso rusos, chinos o coreanos hablan también, y tan bien, inglés.

Fuente: San Diego Red

Reanudarán clases y actividades en oficinas Estatales, maestros reciben pago este jueves

Luego de 10 días de lucha sindical, a partir de mañana se reanudan las clases, la dirigente y Secretaria General de la Sección 37, la profesora María Luisa Gutiérrez Santoyo , agradeció la empatía de los padres de familia y compañeros jubilados, luego de que se diera a conocer que el Gobierno del Estado realizó el pago a los cientos de maestros jubilados y pensionados que forman parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

“Esperamos que los próximos pagos se realicen en tiempo y forma así como el pago de los aguinaldos de los compañeros, para evitar llegar a tomar estas medidas”, declaró Gutiérrez Santoyo.

Comunicado oficial:

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, hace manifiesto el compromiso y la disposición de resolver la añeja problemática que aqueja al magisterio, por lo que ha realizado las gestiones financieras que permiten pagar la nómina de jubilados estatales.

Como se hizo saber desde ayer mediante comunicado, el día de hoy se deposita el 100% del pago de la nómina del mes de octubre de maestros jubilados estatales, monto que asciende a los 247.3 millones de pesos.

La Administración estatal manifiesta su respeto a los derechos adquiridos por los trabajadores de la educación y nos reiteramos solidarios a sus peticiones, ofreciendo nuestra completa disposición por trabajar y colaborar con las diferentes autoridades sindicales en el estado.

De igual manera, se hace un llamado a los maestros estatales activos a regresar a las aulas, para no afectar la educación de los más de 220 mil alumnos matriculados en las 959 escuelas estatales dependientes de la Secretaría de Educación y Bienestar Social.

Esta Administración estatal seguirá en permanente comunicación con las instancias federales en vías de regularizar los Apoyos Extraordinarios a la Educación y así evitar este tipo de situaciones.

Ana Yajhaira García | Veraz

No habrá clases mañana martes en Baja California, continúa paro de la SNTE

Debido a la falta de respuesta hacia los maestros jubilados y pensionados por parte de las autoridades bajacalifornianas, maestros del SNTE sección 37 y SETE informaron que continuará la suspensión de clases este martes 06 de noviembre en las escuelas de nivel básico del estado.

Por esto, el Sindicato Estatal de Trabajadores de la educación convocó este martes a una continuar la manifestación  en los centros de gobierno estatal en los cinco municipios, exigiendo al Gobierno del estado a cumplir con sus obligaciones.

En caso de no recibir su pago, afirmaron que se dará inicio a una huelga en todo el estado, afectando principalmente las clases de los estudiantes.