Skip to main content

Etiqueta: civil

¿Qué hacer antes, durante y después de un sismo?

  • Baja California se encuentra en una zona sísmica y hoy se realizó en todo el país el Macrosimulacro.

Hoy se conmemora el Día Nacional de Protección Civil, en el que se recuerda a las víctimas de los sismos de la Ciudad de México de 1985 y 2017.

Pero, ¿tú sabas qué hacer en caso de un sismo?…De acuerdo a Protección Civil, estas son las recomendaciones a seguir, antes, durante y después.

ANTES
Prepárate
• Prepara tu plan familiar de protección civil.
• Organiza y participa en simulacros de evacuación.
• Procura que la edificación donde vives esté construida con base en un diseño que cumpla con el reglamento de construcción local.
• Revisa con regularidad si aparecen grietas en los muros y columnas de tu vivienda. En caso de que así suceda, identifica si es horizontal, vertical o inclinada, mide su longitud y con algún dispositivo trata de medir su ancho, si es posible haz un croquis de tu vivienda, indicando claramente la ubicación del (los) elemento(s) dañado(s). Toma algunas fotografías de los elementos dañados y entrega la información a las autoridades de Protección Civil de tu localidad, en la que incluyas una posible explicación (tuya) del origen de la(s) grietas.
• Identifica las zonas de seguridad en tu casa, escuela o lugar de trabajo.
• Revisa constantemente las instalaciones de gas y luz.
• Prepara tu mochila de emergencia.


DURANTE
Actúa
• Conserva la calma y ubícate en la zona de seguridad.
• Aléjate de objetos que puedan caer y de ventanas.
• Si te encuentras en tu automóvil estaciónate y aléjate de edificios altos, arboles de gran altura o postes.
• Si te encuentras en zonas costeras aléjate de la playa, ríos, arroyos, zonas pantanosas o lagunas y refúgiate en zonas altas.


DESPUÉS
Revisa
• Revisa tu casa después de un sismo.
• Utiliza el teléfono solo en caso de emergencia.
• No enciendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay fuga de gas.
• Mantente informado, NO propagues rumores y atiende las recomendaciones de las autoridades.
• Recuerda que se pueden presentar réplicas, por lo que es importante mantenerte alerta.
• Consultar a la autoridad local sobre las medidas que se deberán seguir en los días posteriores al impacto del fenómeno.

Macrosimulacro nacional será este jueves

  • La hipótesis en el estado será un sismo de magnitud 7.2, como el que tuvo lugar en abril de 2010 en la región.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California invita a toda la ciudadanía a sumarse al Macrosimulacro Nacional 2024, que se llevará a cabo de manera simultánea en todo el país el próximo jueves 19 de septiembre a las 10:00 a.m.

La hipótesis en Baja California será un sismo de magnitud 7.2, recordando el mayor sismo que se ha vivido en la región, el cual tuvo su epicentro en el municipio de Mexicali en 2010.

El titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, expresó que la participación de la población, instituciones y empresas es fundamental para fortalecer la cultura de la prevención y la respuesta ante emergencias.

Añadió que el objetivo de este ejercicio es preparar a la comunidad y generar conciencia sobre la importancia de actuar de manera oportuna y organizada ante un evento sísmico, reforzando los protocolos de evacuación y los planes de protección civil.

Además, indicó que simulacros como este permiten a las autoridades evaluar la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia y, al mismo tiempo, a la ciudadanía a identificar rutas seguras y las mejores prácticas ante una emergencia.

Para participar en el Macrosimulacro, se pueden registrar los inmuebles en el enlace oficial: https://simulacronacional.sspc.gob.mx/simulacronacional2024/. Este registro es crucial para garantizar la organización y coordinación del evento en todo el estado.

Presentan Atlas de Riesgo de Tecate

  • Es el primer municipio de Baja California en incluir los riesgos antropogénicos, es decir las amenazas que surgen como resultado de la actividad humana.

Dando un paso histórico hacia la protección, se presentó el primer Atlas de Riesgos Naturales y Antropogénicos de Tecate, el cual es una herramienta esencial para la identificación de riesgos, la planeación del desarrollo urbano y la protección civil.

Tecate es el primer municipio de Baja California en incluir en su atlas de riesgos, además de los naturales, los riesgos antropogénicos, es decir las amenazas y peligros que surgen como resultado de la actividad humana en el medio ambiente.

Luego de meses de trabajo de un grupo interdisciplinario de expertos científicos de la máxima casa de estudios del Estado, la UABC, junto al Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal de Tecate (Inpladem), y otras dependencias municipales, concretaron este importante documento.

Va a proteger nuestras vidas y las vidas de los ciudadanos de Tecate“, declaró el coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate, Enrique García Sánchez.

Esta herramienta esencial para la protección civil y el correcto desarrollo de los centros de población se incorporará pronto al Atlas Nacional de Riesgos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), sumado al Plan de Ordenamiento Ecológico al municipio que será presentado en los próximos días.

Ayuntamiento de Tijuana participará en Simulacro Nacional

  • En el marco del Día Nacional de la Protección Civil.

El Ayuntamiento de Tijuana participará en el Simulacro Nacional de este año, el próximo jueves 19 de septiembre a las 10:00 de la mañana, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.

Las actividades que realizará el Ayuntamiento de manera simultánea con las del resto del país, serán coordinadas por el titular de la Dirección de Protección Civil, Miguel Ángel Ceballos Ramírez en Palacio Municipal, así como en las nueve delegaciones y demás dependencias municipales que se integren a la dinámica para fomentar la cultura de la prevención.

Este ejercicio tendrá como hipótesis el sismo con magnitud 7.2 grados en la escala de Richter, sucedido en Mexicali el 04 de abril de 2010, mismo que marcó un precedente para la atención de emergencias en Baja California.

Ceballos Ramírez refirió que la comunidad interesada en formar parte de este ejercicio desde su colonia o incluso desde su hogar junto con la familia, podrán hacerlo registrándose en el sitio www.preparados.gob.mx, en donde pueden consultar información útil tanto para la preparación previa como para la coordinación del ejercicio.

El funcionario resaltó los esfuerzos interinstitucionales realizados a través de los años, para que esta actividad de lugar a que la población se sensibilice acerca de estar preparados para reaccionar de manera adecuada ante situaciones de emergencia y reducir riesgos de desastres.

Sigue estas recomendaciones al visitar albercas y balnearios

  • Este fin de semana para temperaturas en Tecate rondarán los 40 grados centígrados.

Con las altas temperaturas, la visitas a las albercas y balnearios aumentarán, si están dentro de tus planes, aquí te compartimos algunas recomendaciones.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos exhortó a mantener siempre a la vista a los menores de edad, respeta los señalamientos y ubicar los servicios de emergencia.

Además, por seguridad está prohibido nadar en lugares no vigilados, canales, arroyos, presas o estanques.

Este fin de semana para temperaturas en Tecate superarán los 40 grados centígrados.

La dependencia reitera la importancia de mantenerse alerta de las indicaciones de páginas oficiales y medios de comunicación.

Cualquier emergencia se puede reportar al número 911.

Cinépolis será refugio temporal por altas temperaturas

  • Se habilitará una sala en horario pico, de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.

Cinépolis Tecate será, a partir del viernes 9 de agosto, refugio temporal por las altas temperaturas, informó el coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos, Enrique García Sánchez.

“En horarios picos, de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. vamos a estar visitando las zonas en donde tenemos personas en situación de calle que son las más vulnerables, en algunos los vamos a hidratar y en otros casos van a ser llevados al refugio temporal“, detalló.

Desde hace seis años no se presentaban temperaturas tan altas en el municipio, por lo que junto a Mexicali y San Felipe, Tecate está en el cuadro de riesgo durante esta canícula, que son los 40 días más calurosos del año.

“Nuestras temperaturas van a oscilar hasta los 38 grados con sensación térmica de 40 grados, eso es atípico de Tecate”, enfatizó.

En coordinación con el Gobierno del Estado, también se instalarán puntos de hidratación en el crucero de parque Los Encinos y en la Central de Bomberos

“Siguen días calientes, nuestro pico máximo de temperatura en las siguientes dos semanas son temperaturas muy elevadas para nuestra zona”, reiteró.

Además, comentó, también se hará entrega de sueros vida oral en el Hospital General de Tecate y en el Centro de Salud Fundadores. 

La iniciativa de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate de habilitar el refugio en Cinépolis contará con el apoyo de Seguridad Pública para vigilar su operación de 11:00 a.m. a 3:00 p.m del 9 de agosto al 16 de septiembre.

Conoce el beneficio económico que podrías obtener al casarte por la vía civil

Después de gastar todos los ahorros en una boda, siempre queda la preocupación de como poder recuperar el dinero que fue invertido, lo que muchas personas no saben es que se puede obtener dinero por haber contraído matrimonio por la vía civil y el Instituto Mexicano del Seguro Social es el que lo otorga, esto se llama dote matrimonial.

Para poder ser acreedor de este apoyo únicamente se tienen que cumplir ciertos requisitos, uno de ellos es cotizar ante la ley 97 del Sistema de Ahorro para el Retiro y tener al momento de la boda, un mínimo de 150 semanas de cotización o 3 años, se solicita en la página del sistema de ahorro para el Retiro y después la misma Afore tendrá que hacer todo el trámite.

El apoyo que se ofrece, son 30 días de salario mínimo vigente, que es alrededor de tres mil pesos, este beneficio es personal, lo que significa que solo lo pueden obtener las personas que formen el matrimonio.

A pesar de que muchas personas desconocen este beneficio, hay buenas noticias para los recientes matrimonios del mismo sexo, si cumplen todos los requisitos, podrían adquirir el dote, aunque tardaría un poco más de lo habitual.

Emite Protección Civil recomendaciones de seguridad para la Baja 1000

Con el objetivo de promover la seguridad entre la población que asiste a las carreras fuera de camino Baja 1000 Edición 2018, el Gobierno Municipal que preside el alcalde Marco Novelo, a través de la Unidad Municipal de Protección Civil, emite recomendaciones que permitirán preservar el orden.

Jaime Nieto de Maria y Campos, director de Protección Civil, refirió que dicho evento se llevará cabo del 14 al 18 de noviembre en Ensenada, por lo que es necesario que las y los ensenadenses tomen precauciones a lo largo de la ruta de esa carrera.

Mencionó que la ruta tendrá cinco checkpoints y tiene establecido su camino por Ojos Negros, Valle de la Trinidad, San Felipe, Puertecitos, Laguna Chapala, Cataviña, Vicente Guerrero, San Quintín, Santo Tomás y Ejido Uruapan, con participación de 300 equipos de carros y motocicletas de aproximadamente 10 países.

Por lo anterior –dijo Jaime Nieto- es necesario reiterar las medidas de seguridad, las cuales ayudan a las autoridades a mantener un saldo blanco y evitar accidentes.

Las recomendaciones son las siguientes:

–       No traspasar las barreras de seguridad a lo largo de la ruta de competencia, debiendo quedar libre de tránsito peatonal -la Franja de Amortiguamiento– entre las dos barreras establecidas.

–       Acatar los señalamientos de los elementos seguridad pública, staff, y demás autoridades encargadas del control y vigilancia del evento.

–       Mantener en constante vigilancia a los menores de edad y no dejarlos solos en ningún momento.

–       Abstenerse de llevar mascotas al evento, ya que éstas pudieran cruzarse en el recorrido de los competidores.

–       No generar falsas versiones sobre eventos que pudieran realizarse durante la este evento deportivo y que pudieran generar la movilización de las masas.

–       No tirar objetos a los participantes, ya que pudiera ocasionar que pierdan el control del vehículo y provocar un accidente.

–       A lo largo del arroyo Ensenada, queda prohibido la presencia de espectadores en la parte baja del mismo, debiendo de ubicarse en el área de los bordos de protección del arroyo.

–       Respetar los límites de velocidad y los reglamentos de tránsito y bando de policía, tanto en la ciudad como en carreteras federales y estatales, así como dentro de la ruta de competencia.

–       Sobre el Libramiento Ensenada -etapa de terracería-, existen dos cortes en la vialidad que abarca la mitad de la sección transversal, ocasionado por grietas de más de 4 mts de ancho y hasta 10 mts de altura, por lo que deberán de transitar con precaución y abstenerse rebasar en esa sección.

–       Dar aviso a la autoridad al observar a algún pseudo-aficionado rompiendo las reglas de seguridad para mantener el orden.

–       No ingresar a la ruta de competencia en tiempos donde ya arrancó el evento hasta que pase el último automóvil, ya sea en el mismo sentido o sentido contrario.

–       No ubicarse en la parte exterior de las curvas y mantenerse alejado más de 15 mts. De la ruta en rectas donde se alcancen altas velocidades.

–       En caso de algún accidente de un competidor o espectador no ingresara la ruta de competencia hasta que se disipe el polvo y tenga visibilidad el automóvil que venga detrás.

–       No modificar o alterar la ruta de competencia con zanjas, rampas, piedras u otra actividad.

–       No tirar basura y en caso de hacer fogatas realizarlas en un área limpia de vegetación y cerciorarse de haberse apagado completamente.

–       Llevar consigo un botiquín de primeros auxilios con medicamento contra piquetes de alacrán u otros insectos, lámpara con baterías nuevas, herramientas básicas para mecánico, llanta de refacción, suficiente gasolina para regresar a la ciudad, bloqueador solar, sombrero o cachucha, chamarra, etc.

–       Tomar las debidas precauciones al momento de elegir tu lugar dentro de la ruta de competencia, para evitar correr riesgos y causar accidentes.

Finalmente el director de Protección Civil refirió que es necesario tener en cuenta el número de Emergencias 911 para llamar en caso de algún accidente, con el fin de que el personal de la Seguridad Pública Municipal y otras del orden federal y elementos de Cruz Roja o Bomberos los atiendan.

Toma protesta el Consejo Municipal de Protección Civil

Trabajando constantemente en la seguridad y la prevención, la mañana de este viernes, la presidente municipal de Tecate Nereida Fuentes González, rindió protesta a las autoridades municipales y estatales que integran el Consejo Municipal de Protección Civil, quedando formalmente instalado para iniciar sus actividades.

Dicho Consejo, será el encargado de promover acciones de prevención, atención y seguimiento en situaciones de emergencia que pongan en peligro la vida y bienestar de la población dentro de la demarcación territorial.

Estará integrado por la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González, el Regidor Alfonso Aramburo Zatarain, el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel, el Oficial Mayor, Zayd Zeckua, Directores Municipales, así como el Mayor de Infantería de la Guarnición Militar en Tecate, representantes de la Cespte, SIDUE, SEDESOE, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos y de cada una de las delegaciones municipales de la zona rural.

Posterior a la firma simbólica del acta de instalación, la alcaldesa reconoció el compromiso de quienes integran el Consejo, además de solicitarles su apoyo en las acciones de conformación de comités vecinales de protección civil que encabeza la coordinación municipal, resaltando el hecho de que por primera vez Tecate cuenta con reglamentación municipal en la materia, esto gracias al cabildo del XXII ayuntamiento de Tecate.
“Con la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil, creemos que estamos sentando las bases y los pilares de nuestro municipio Innovador y Sustentable”, dando atención óptima a la protección de la vida y patrimonio de los ciudadanos, finalizó Fuentes González.

Protección Civil inspecciona empresas para evitar riesgos

Trabajando en la prevención de incidencias causadas por omisión del reglamento de Protección Civil, inspectores de la coordinación realizan recorridos de supervisión y evaluación de pequeñas y medianas empresas, evitando con ello poner en riesgo la seguridad de la ciudadanía.

Ante esto, el titular de Protección Civil, Capitán César Vitela, informó que se está implementando los recorridos apegados al artículo 138, por lo que se sancionará a toda empresa o negocio que obstruya las rutas de evacuación de manera parcial o total.

De igual forma indicó que luego de los intensos recorridos de verificación, el personal de la coordinación de Protección Civil y Bomberos, se encuentra al día con las inspecciones, por lo que se continuará con dichos trabajos, para descartar riesgos o identificar focos rojos en sus instalaciones.

Por lo que hizo un llamado a la ciudadanía de reportar cualquier anomalía en establecimientos y avisar a los inspectores de la Dirección de Protección Civil marcando al número 911.