Skip to main content

Etiqueta: cierran

Cierran playas en San Diego por contaminación fecal

Debido a los resultados de un estudio del Proyecto Fronterizo de Educación Ambietal (PFEA) que ponia en alerta a Playas de Tijuana por una contaminación fecal en sus aguas, el Departamento de Salud Ambiental de California ha cerrado las playas próximas a Tijuana.

El departamento abrió el domingo una parte de la playa de Imperial Beach, considerando que los niveles de la contaminación son aceptables en el tramo que abrieron. Sin embargo unos 3 kilómetros al Norte, donde termina la desembocadura del Río Tijuana seguirá cerrado.

De acuerdo a las autoridades, las aguas presentan altos niveles de bacteria de flora descompuesta, polvos, otros restos orgánicos y desechos humanos, al evitar que la gente entre a la playa también previene que presenten graves problemas gastrointestinales, enfermedades de la piel, ojos, entre otros.

con información de San diego red

6 Hometown Buffets cierran abruptamente sus puertas en San Diego

La famosa y nostálgica (para muchos) cadena Hometown Buffet en San Diego ha cerrado seis de sus sucursales abruptamente este jueves

Según un comunicado de Ovation Brands, los seis restaurantes cerraron debido a “evaluaciones continuas de restaurantes individuales”.

En todo el país ya han cerrado 74 Old Country Buffet, Hometown Buffet, Ryan’s, Fire Mountain y Country Buffet permanentemente.

El comunicado también indica que todos los empleados que trabajaban en los restaurantes que fueron cerrados pueden solicitar trabajo en los restaurantes que siguen operando.

Muchos de sus empleados y clientes se quejaron en la página oficial de Facebook de Hometown Buffet, diciendo que la compañía no avisó con tiempo.

Los restaurantes que cerraron son los ubicados en Santee, El Cajon, San Marcos, Oceanside y dos otros en el área de San Diego. Las sucursales de Chula Vista, National City y el sur de San Diego siguen funcionando.

news_photo_71293_1454713619

Fuente: Sandiegored.com

Más información: /www.sandiegored.com/noticias/71293/6-Hometown-Buffets-cierran-abruptamente-sus-puertas-en-San-Diego/#sthash.BdhvEn3x.dpuf

 

Apagan, desconectan y cierran luz y agua en centros escolares de Mexicali

La Administración Estatal, encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal y con el objetivo de ahorrar alrededor de 500 mil pesos durante las vacaciones de invierno, realizó en el preescolar Ulises Irigoyen, el acto “Antes de Salir de Vacaciones Apaga Cierra y Desconecta” con el que exhorta a todas las escuelas a apagar lámparas, desconectar aparatos eléctricos y cerrar llaves de agua que no se requieran durante el periodo vacacional.

 Alejandro Bahena Flores, Delegado del SEE en Mexicali, durante el acto presidido junto con Carlos Lozoya Pérez, Comandante de la zona urbana de la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali, explicó que el ahorro de 500 mil pesos será producto de dejar de consumir, en energía eléctrica: 52 mil kilowatts/hora, y en agua: 10 millones de litros.

 Recordó también que el SEE capacita a personal de intendencia para atender y reparar tuberías e instalaciones eléctricas menores, que auxilian a las escuelas a evitar daños y fugas.

 Bahena Flores reconoció también el apoyo que brinda la corporación policíaca para la seguridad de las escuelas e indicó que en Mexicali, alrededor de 200 mil alumnos y más de 10 mil maestros de 110 escuelas de educación básica inician vacaciones el lunes 21 de diciembre de 2015 y regresarán a las actividades escolares el miércoles 6 de enero de 2016.

 Por su parte el Comandante Carlos Lozoya Pérez, manifestó que la Dirección de Seguridad Pública Municipal se suma a la tarea de dar continuidad al programa de Vigilar las Escuelas en periodos vacacionales, por ello exhortó a la comunidad y a los vecinos a vigilar  y cuidar los centros educativos de posibles actos vandálicos que dañen los inmuebles llamando al 066 en caso de ser testigos de alguna situación irregular en las escuelas.

 Resaltó Lozoya Pérez “continuamos con la dinámica de estar en contacto con las autoridades educativas intercambiamos información, hacemos campaña de visitar los planteles  educativos, tenemos las llaves de algunos de ellos ubicados en zonas focalizadas de alta incidencia delictiva donde se intensifican los rondines de nuestras unidades”.

 Durante el acto de Apaga Cierra y Desconecta, acompañaron al Delegado y al Comandante, las profesoras Sandra Estela Azcorra Sansores y Martha Arias Ramírez, directora del preescolar y supervisora de la VIII Zona de Preescolar, respectivamente.

 También estuvieron presentes: Germán Meza González, responsable del Programa de Ahorro y Francisco Martínez, coordinador Municipal de Seguridad y Emergencia Escolar, ambos del SEE.

 A nivel estatal la matrícula es de  694 mil 250 alumnos de preescolar, primaria y secundaria de 3 mil 779 escuelas públicas y privadas de Baja California. Por nivel educativo se encuentra distribuida en preescolar 107 mil 223 alumnos; en primaria 387 mil 720 alumnos y en secundaria 199 mil 307 alumnos.

 

 

Cierran escuelas de Los Ángeles por Amenaza de Bomba

Más de 900 escuelas públicas cerraron hoy en Los Angeles, California, debido a una amenaza ‘creíble’, informó la Policía de la ciudad.

Las autoridades subrayaron que se trata de una “amenaza no especificada”, si bien el periódico Los Angeles Times indicó desde un primer momento, citando fuentes policiales, que se trata de una amenaza de bombahecha a través de una llamada telefónica.

Estamos todavía analizando la amenaza. Hemos decidido cerrar nuestras escuelas hoy hasta que tengamos la certeza de que nuestros campus son seguros”, afirmó el jefe de la Policía de Escuelas de Los Ángeles, Steve Zipperman, en una conferencia de prensa.

En su cuenta oficial de la red social Twitter, la Policía de Los Ángeles indicó que los centros se cerraron “debido a una amenaza creíble”.

Las escuelas están gestionadas por Los Ángeles Unified School District (LAUSD, por su sigla en inglés), el mayor sistema de escuelas públicas de California, y tiene matriculados a más de 640 mil estudiantes, desde preescolares a secundarios.

Los alumnos que ya se encontraban en las escuelas fueron enviados de vuelta a su casa hasta nuevo aviso.

No voy a correr ningún riesgo trayendo a los niños a un lugar o a cualquier parte de un edificio hasta que yo sepa que es seguro”, afirmó el superintendente de LAUSD, Ramón Cortines, al precisar que la amenaza fue “extraña” y fue por “medios electrónicos”.

En la rueda de prensa, Cortines no dio detalles sobre la amenaza, pero puntualizó que guarda relación con mochilas o paquetes abandonados en las escuelas.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) está prestando apoyo en la investigación de la amenaza, agregó la Policía de Los Ángeles.

La decisión del cierre escolar se produjo después del atentado cometido el pasado día 2 en la cercana localidad de San Bernardino por dos supuestos simpatizantes del grupo yihadista Estado Islámico (EI), que dejó 14 muertos y más de 20 heridos.

Fuente: Excelsior.com

Más información aquí: http://www.excelsior.com.mx/global/2015/12/15/1063482

Cierran clínica por dejar ciegos a 27 ancianos

Una clínica privada en Cancún, Quintana Roo, fue cerrada ante denuncias de que varios ancianos sufrieron serios daños por presunta negligencia en operaciones de cataratas, informaron las autoridades federales el domingo.

La Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios indicó a través de un comunicado que el cierre del centro llamado “Instituto de la salud visual”, tuvo lugar el sábado y por tiempo indefinido “ante la posible afectación a la salud de adultos mayores” por “malas prácticas en las cirugías de cataratas”.

Personas afectadas por tales operaciones denunciaron problemas después de someterse a las cirugías y según el diario La Jornada, 27 de ellas quedaron ciegas al contagiarse con una bacteria.

La entidad federal que investiga las denuncias ordenó a las autoridades estatales que suspendieran todas las actividades de la clínica y brindaran atención médica a los afectados. También estudia imponer al centro sanitario una multa que podría superar el millón de pesos.

La Comisión tomó muestras en el área blanca de quirófano así como de soluciones utilizadas en el mismo y en las salidas de aire acondicionado con el propósito de detectar elementos que puedan constituir riesgos sanitarios, a fin de deslindar responsabilidades.

De acuerdo con la información publicada por La Jornada, la mayoría de las cirugías tuvieron lugar el 29 de octubre y los pacientes comenzaron a notar problemas de ceguera pocos días después. A una de las afectadas, Hortensia Tepal Puc, de 65 años, incluso le llegaron a extirpar un ojo.

Fuente: Cadenanoticias.com

Más información: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=notas&nota=25864