Etiqueta: chocolate
Programa de emplacamiento de autos chocolates beneficiará a bajacalifornianos
En los próximos días la CANACO dará a conocer un programa de emplacamiento para autos chocolate, esto ante la negativa de las autoridades federales de reducir los costos de importación.
Ante la negatividad del gobierno federal para la regularización de vehículos de procedencia extranjera, la Cámara Nacional de Comercio de Tijuana, planea entregar placas para beneficiar a los automovilistas que por los altos costos de las importaciones les es imposible realizar el trámite.
Gilberto Leyva, Presidente de la CANACO, informó que las cámaras de comercio en la entidad están trabajando en los engomados, se reunirán en próximos días para acordar si se beneficiará únicamente a sus agremiados, a cualquier comerciante o a la población en general.
Señaló que han tenido reuniones con autoridades para buscar una solución en el tema de las importaciones, sin que hasta el momento se tenga una respuesta concreta, manifestó que llevan avanzados los trabajos del programa pero no tienen fecha de lanzamiento.
Será en las próximas semanas cuando la CANACO dé a conocer los detalles de este emplacamiento alterno que surge como manifestación ante las negativas del gobierno federal.
Con información de Síntesis
Arranca el programa de Censo vehicular para autos “chocolate”
El día de hoy dio inicio el programa de empadronamiento de autos irregulares, mejor conocidos como “autos chocolate”, la cual consiste en llenar una sencilla encuesta proporcionando tus datos personales y datos de tu vehículo, esto con el fin de conocer la cantidad de vehículos que se encuentran en la entidad sin ser regularizados y de este modo permitir el desarrollo de programas y acciones gubernamentales.
El titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Antonio Valladolid Rodríguez, destacó que dicha actividad tiene como objetivo primordial recabar información estadística y no tendrá ningún costo para las personas que registren su vehículo, mismos que podrán realizar el trámite durante 90 días naturales.
De igual manera, subrayó que los usuarios deberán ingresar al portal oficial de Gobierno del Estado www.bajacalifornia.gob.mx, seleccionar el apartado Censo Estatal Vehicular y rellenar los datos con información solicitada, es decir, datos de identificación como marca, línea, color, año, número de serie y fecha de adquisición del vehículo.
Entra en el siguiente enlace y llena con tus datos:
Mañana inicia padrón para autos “Chocolate”
Ya fue publicado el decreto para la conformación del padrón de vehículos irregulares en el Estado, según dio a conocer el gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid. Nuevamente aclaró que es para dimensionar la problemática de autos irregulares. Inicia el 16 de agosto.
Según dijo, las personas que lo deseen, podrán registrar sus unidades en las oficinas de Tránsito del Estado y también a través de internet a partir del 16 de agosto.
“Tendrán un plazo de 90 días, y les recuerdo que no es un padrón que tiene el propósito de saber cuántos autos irregulares tenemos en el Estado, la gente no debe tener desconfianza, aunque quienes no se inscriban, pues no nos van ayudar porque no tendremos cifras correctas. Vamos a hacer un esfuerzo para que todo mundo se registre”.
Indicó que están en pláticas con el Gobierno federal para ver de qué forma se puede apoyar a la gente en un esquema, para que los vehículos que circulan en el Estado tengan manera de cumplir con los ordenamientos.
Dan fecha de inicio de empadronamiento de autos “Chocolate”
Este jueves se indicó por parte del Secretario de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, que el próximo martes dará inicio el empadronamiento para propietarios de autos irregulares de procedencia extranjera denominados “chocolate”.
Rueda Gómez no dio muchos detalles sobre cómo se llevará a cabo el procedimiento, solo argumentó que no tendrá ningún costo y recomendó a los interesados estar al pendiente en cualquier anuncio que se realice en las próximas horas.
El padrón será realizado por la Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado y la idea es obtener datos de la problemática que aqueja a la frontera para presentarlo ante la federación.
Inicia SAT decomiso de autos “Chocolate”
Personal de la Administración Desconcentrada de Auditoría de Comercio Exterior del Pacífico Norte, (Adacepn), inició el embargo de vehículos de procedencia extranjera en un operativo de revisión instalado a la altura del poblado de Santo Tomás, en la zona sur del municipio de Ensenada.
Dicho operativo empezó esta semana y ya se han realizado varios embargos vehiculares a lo largo de cuatro días.
La Adacepn forma parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y cuenta con facultades para realizar ese tipo de revisiones para verificar la legal importación, tenencia o estancia en territorio nacional de los automóviles.
Según el abogado fiscalista, Isaac Brown Yamamoto, aunque las verificaciones son legales deben ajustarse a un procedimiento establecido y respetar los derechos humanos de los contribuyentes.
con información de el vigía
Analizan posible regularización de autos chocolate en BC
Con el objetivo de definir acciones en cuanto a las disposiciones que regulan la internación de vehículos de procedencia extranjera al país, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, realizó una mesa de trabajo con autoridades de los cinco municipios y del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En dicho evento se dio a conocer el panorama actual que representa la circulación de estos automóviles no registrados en el padrón vehicular del Estado, así como la importancia de estar coordinados y trabajar en conjunto entre Municipio, Estado y Federación.
La Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) dio a conocer que esta mesa de trabajo es el resultado del seguimiento de varias reuniones con el Gobierno Federal y autoridades del SAT donde se planteó el contexto que prevalece en la entidad y la necesidad de implementar un plan de acción común ante esta situación.
De igual manera agregó que uno de los antecedentes de este tema vehicular fue el programa Placa BC puesto en marcha en 2011 consistente en garantizar al Gobierno Federal el pago de impuestos por concepto de importación de automóviles.
Por su parte la Cámara de Diputados y el Servicio de Administración Tributaria, escucharon atentamente las intervenciones de los Alcaldes y representantes de los municipios para destacar que es necesario regular de manera inmediata la internación de vehículos de procedencia extranjera al Estado con la posibilidad de realizar un censo.
Cabe resaltar que la finalidad de este censo sería exclusivamente para tener un control de los vehículos extranjeros que ingresan a la entidad y que circulan en Baja California; dicho registro se podría efectuar de manera automática en el portal oficial de Gobierno del Estado.
Con información de cadenanoticias
Buscará proyecto Placa BC regularizar Autos “Chocolate”
Es casi un hecho que después de Semana Santa estará tomando forma el proyecto del Gobierno estatal para implementar el programa “Placa BC”, que tiene como propósito regularizar vehículos “chocolate” en la entidad.
Y a partir de este sábado 19 de Marzo en todo el Estado, se instalarán mesas informativas para levantar un padrón ciudadano que se entregará a la administración estatal, afirmó Gabriel González Celestino, representante legal del Comité Ciudadano de Vehículos de Procedencia Extranjera.
González Celestino explicó que el recién formado Comité Ciudadano se instalará el próximo sábado a partir de las 9:00 de la mañana y durante tres horas frente a Palacio Municipal de Tijuana, incluso el lunes, que pese a ser día inhábil, facilitaría a mucha gente el trámite de llevarsus documentos de propiedad y licencia de conducir vigente, para anotarse en el padrón de solicitantes del beneficio del programa de regularización.
Dicho Comité estaría considerando mantener estas mesas de trabajo durante un lapso mayor, pero por lo pronto el próximo sábado y lunes recibirá a todo ciudadano interesado en regularizar su vehículo. La misma medida se adoptará en el resto de Baja California.
“Hablamos con el subsecretario de Gobierno del Estado y es casi un hecho, hay la voluntad de que se apruebe ese programa, además no podría ser de otro modo, la gente se lo está demandando al Gobernador”, agregó el abogado, quien preside el Consejo Estatal de Procuración de Justicia.
Con esta representación, añadió, se reunieron con representantes del Sistema de Administración Tributaria, quienes les reiteraron que los operativos de la dependencia federal están enfocados en comerciantes de autos ilegales, más que los ciudadanos de escasos recursos, aun cuando lamentablemente algunos policías municipales han aprovechado la situación para abusar de estos.
Por ello han demandado al gobierno del doctor Jorge Astiazarán Orcí, un alto a este tipo de abusos, y una actitud sensible ante la realidad económica que viven miles de tijuanenses trabajadores que no tienen recursos para pagar los elevados precios de importación vigentes, ni la posibilidad de comprar autos nuevos.
Inicia SAT operativos contra venta irregular de autos usados en Tijuana
Personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) inició en diversos lotes de venta de autos y puntos de la ciudad operativos de revisión de documentos legales para vehículos.
Representantes del Administración Central de operaciones exteriores del SAT señalaron que se instalaron en siete puntos de Tijuana y para ello contaron con la colaboración del Ejército.
Puntualizaron que el propósito de la revisión es corroborar que los vehículos tengan los debidos documentos de importación o acreditación de propiedad, o de lo contrario serán embargados.
“Estamos verificando la legal estancia de los vehículos de procedencia extranjera, para importar vehículos se necesita pasarlos por aduana y pagar los impuestos, lo que hacemos es revisar que tengan esos requisitos”, reiteraron.
Los operativos
Algunos de los puntos que visitaron ayer se encuentran en el bulevar Cucapah, zona conocida por la venta de autos.
“El procedimiento es si no se acredita la legal estancia el vehículo se embarga, tienen diez días para presentar pruebas, si no se presentan pruebas puede optar por regularizar el vehículo”, manifestaron.
Sin confirmar la presencia de los operativos para los próximos días, aseguraron que habrá embargos debido a que una gran cantidad de vehículos no cumple con los requisitos.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Tijuana, Gilberto Leyva Camacho, celebró las acciones del SAT en contra de la venta irregular de vehículos.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Lares, dijo que hasta el momento la dependencia no participará en el decomiso de autos “chocolates”, porque eso es competencia del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
con información de frontera
Confirma alcalde de Tijuana: no decomisarán “chocolates”
El alcalde de Tijuana Jorge Astiazarán Orcí, confirmó que los agentes de la Policía Municipal de Tijuana no emprendarán una campaña para detener a personas que circulan con vehículos “chocolates” o irregulares, pero si retirarán vehículos cuando incumplan el Reglamento de Tránsito.
Durante la firma de convenio entre el Ayuntamiento de Tijuana y Promover A.C., reafirmó que la función de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) es la prevención del delito, sin embargo aseveró que nadie puede estar fuera de la Ley por lo que todos están obligados para cumplirla.
En caso de que el conductor de un auto “chueco” como se les conoce popularmente, no porte su licencia cuando cometa una infracción, se le retirara el automóvil de circulación y se depositará en los patios del corralón municipal, donde será resguardado como garantía, en tanto el infractor podría recuperar su unidad siempre y cuando pague las multas correspondientes.
Sobre la situación de la empresa Anapromex, cuyo presidente es Fidel Villanueva Ramírez, quien comercializa con engomados para vehículos irregulares o no importados, respondió que esa es obligación de otras autoridades.
Fuente: Cadenanoticias.com
Más información aquí: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=notas¬a=26720