Skip to main content

Etiqueta: China

Decomisan PEP Tijuana ¨Cristal¨y Heroína de la denominada ¨China White¨; un detenido

La denuncia anónima de un ciudadano culminó en el aseguramiento de 680 gramos de heroína “China White” y otros 500 de “cristal”, acción en la que agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a un presunto distribuidor de enervantes.

 El operativo se desarrolló mientras policías estatales preventivos realizaban patrullajes de vigilancia en el fraccionamiento Santa Fe, cuando una persona se acercó a las unidades de la PEP para denunciar al supuesto narcomenudista.

 De inmediato los uniformados montaron un operativo en la zona localizando sobre el bulevar Paseo Banderas de la citada demarcación, un vehículo Volkswagen Passat modelo 2006, de color blanco, con placas de circulación fronterizas C07NRC7, descrito por el denunciante.

 Los policías intervinieron al tripulante del automóvil, quien se identificó como Felipe de Jesús García López, alias “El Chuy”, de 30 años de edad, originario de Pachuca, Hidalgo.

 Al sujeto le fue asegurado un envoltorio con “cristal” y posteriormente al inspeccionar el interior del vehículo los agentes de la PEP hallaron tres paquetes que contenían lo que al parecer es heroína.

 En suma se decomisaron 680 gramos de heroína de la conocida como “China White” equivalentes a 6 mil 800 dosis con valor de por lo menos 340 mil pesos, mientras que de “cristal” se confiscaron 500 gramos de los que se podrían obtener 500 mil dosis valuadas en 250 mil pesos.

 Felipe de Jesús García López fue detenido y junto con lo decomisado, puesto a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal, quien determinará su situación jurídica.

Histórico: China aprueba el primer matrimonio gay

Un tribunal chino ha aceptado por primera vez en el país una demanda de un hombre homosexual que solicita su derecho a casarse con su pareja, informó hoy la prensa del país asiático.

De acuerdo con el diario oficial Global Times, el tribunal, en la ciudad central china de Changsha, admitió a trámite la demanda presentada por el activista gay Sun Wenlin, de 26 años, contra el buró de asuntos civiles local por no permitirle casarse con su novio, de 34 años.

Sun presentó la demanda el 16 de diciembre, a raíz de que un funcionario local rechazara su solicitud de registro matrimonial con el argumento de que “sólo un hombre y una mujer pueden hacerlo”, señaló el diario.

El demandante denunció presiones de la policía local a raíz de que el caso fuera presentado y tuviera cierta resonancia en los medios del país.

La decisión preliminar de los tribunales, que el colectivo LGBT en China ha considerado como un paso histórico, aunque se espera que los jueces tarden aún seis meses en dar su veredicto final.

El caso se ha llevado a la justicia aprovechando ciertas lagunas en la Ley de Matrimonio china, que no dice expresamente de que esas uniones se deban realizar entre personas de distinto sexo.

Al parecer, no se habla en el texto de “hombres” y “mujeres”, sino que se usan los términos “marido” y “esposa”, y en el idioma mandarín, a semejanza del inglés, muchos sustantivos no tienen género masculino o femenino.

 

Fuente: SPDnoticias.com

Más información: http://www.sdpnoticias.com/gay/2016/01/10/historico-china-aprueba-el-primer-matrimonio-gay

Corea del Sur y China tratarán ensayo nuclear norcoreano

Los ministros de Exteriores de China y Corea del Surmantendrán este viernes una conversación telefónica para tratar el test nuclear realizado por Corea del Sur el pasado miércoles, según anunciaron fuentes del Ejecutivo de Seúl.

El titular surcoreano del ramo, Yun Byung-se, y su homólogo chino, Wang Yi, tienen previsto hablar en torno a las 19:00 horas locales (04:00 hora de México), después de que Beijing decidiera posponer la conversación inicialmente programada para la víspera, según informó el Ministerio de Exteriores de Seúl en un comunicado.

Yung y Yi analizarán posibles respuestas al cuarto ensayo nuclear de Corea del Norte y primero supuestamente realizado con una bomba de hidrógeno, señalaron fuentes gubernamentales a la agencia local Yonhap.

Seúl ya emprendió contactos en la víspera con Washington y con Tokio para coordinar su respuesta ante la nueva prueba nuclear de Corea del Norte, mientras que Yi mantuvo una conversación telefónica con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry.

Corea del Sur, Japón y Estados Unidos apuestan por dar una respuesta contundente ante lo que consideran una grave provocación de Pyongyang y una nueva violación de la ley internacional, y lideran una iniciativa para solicitar nuevas sanciones contra el país asiático en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Por su parte, Beijing, el principal aliado del régimen Juché, expresó su “firme oposición” al ensayo tras mostrarse más moderada en los anteriores test nucleares norcoreanos de 2006, 2009 y 2013.

Corea del Norte asegura que detonó por primera vez un una bomba H o bomba termonuclear, mucho más potente que los dispositivos empleados en sus tres ensayos anteriores, aunque numerosos expertos dudan de que haya logrado dominar aún esta tecnología.

 

Fuente: Elinformador.com

Más información: http://www.informador.com.mx/internacional/2016/637064/6/corea-del-sur-y-china-trataran-ensayo-nuclear-norcoreano.htm

Hallan a dos supervivientes 70 horas después del alud en China

Los equipos de rescate encontraron vivas a dos personas entre los escombros, 70 horas después del alud que sepultó 30 edificios de una plaza industrial en China, en un momento en que las autoridades anunciaron una investigación sobre el desastre, el último de una serie de accidentes en el país asiático.

El cuerpo de bomberos de Guangdong informó en las redes sociales que rescataron a un hombre que fue identificado como uno de los 76 desaparecidos y que fue trasladado a un hospital. El otro superviviente está gravemente herido y todavía sigue atrapado entre los escombros. El superviviente rescatado fue identificado como Tian Zeming, un hombre de 19 años, originario de la ciudad de Chongqing, en el suroeste de China. Tian fue trasladado al hospital central de Guangming y su condición es estable.

Las fotos y los vídeos muestran a un equipo de policías, bomberos y trabajadores con cascos congregados en torno a un profundo agujero, desde donde fue extraída la víctima del alud, que afectó a numerosas viviendas y fábricas de Shenzhen, una ciudad fronteriza con Hong Kong. El balance de muertos subió a dos después de que los rescatistas recuperaran a otra víctima que sigue sin identificar, informó la página web Shenzhen News, que ilustró la noticia con una foto que muestra a los operarios mirando al suelo mientras guardaban un minuto de silencio.

El deslizamiento de tierra, que se produjo el domingo a las 11.40 horas (03.40 GMT), también seccionó un conducto de gas natural y generó una explosión que pudo escucharse a cuatro kilómetros a la redonda. Este es el último de una serie de accidentes fatal en el país y se produce dos meses después de que una explosión gigante en una planta química de Tianjin provocara más de 150 muertos.

El enfado crecía entre la población ante la laxitud de los estándares de seguridad y la debilidad de las medidas tomadas tras los accidentes. “La falta de supervisión en temas de seguridad y la actitud pasiva a la hora de tomar medidas ha provocado una ola de indignación en el país y ha conmocionado al mundo”, escribió en las redes sociales un usuario identificado como Xizidan. Pese a que la publicación fue borrada por las autoridades, estaba disponible en la plataforma que rompe la censura Weiboscope.

60 campos de fútbol

El ministerio de Recursos Naturales dijo que esta nueva tragedia se debió al almacenamiento inadecuado de material de construcción. El alcalde adjunto de la ciudad, Liu Qinsheng, calcula que la zona recubierta por la masa de tierra, de unos 10 metros de altura, corresponde a una superficie de alrededor de 60 campos de fútbol.

El Consejo de Estado estableció un equipo para investigar el desastre, informó este miércoles la cadena CCTV. El equipo estará liderado por el ministro de Recursos Naturales. Algunos documentos publicados en la página web del distrito de Guangming muestran que las autoridades estaban al tanto de los riesgos que suponía el almacenamiento irregular de materiales y que en julio habían pedido remediarlo. La ciudad identificó “los problemas que había en el lugar y pidió tomar medidas para corregirlos”.

 

 

Fuente: hoy.es

Más información: http://www.hoy.es/internacional/asia/201512/23/hallan-supervivientes-horas-despues-20151223082220-rc.html