Skip to main content

Etiqueta: China

Pandas del San Diego Zoo serán devueltos a China

El panda de 27 años de edad Bai Yun y su hijo Xiao Liwu de 6 años de edad, serán quitados de exhibición en el Zoológico de San Diego y serán devueltos al gobierno de la República Popular de China, debido a que el acuerdo de colaboración finalizó.

“El Zoológico de San Diego tuvo el honor de ser elegidos por China como conservadores y para trabajar juntos en el desarrollo de un nuevo modelo de conservación para esta especie. Estamos extremadamente agradecidos con China por compartir a sus pandas con nosotros, y de ofrecernos una oportunidad para servir a esta especie bajo un rol de liderazgo”, dijo el presidente y CEO del Zoológico de San Diego, Douglas G. Myers.

Tras 25 años la lucha para impedir su extinción a surgido fruto, ya que en la actualidad se ha logrado recuperar el número de pandas que viven en estado salvaje, los visitantes al San Diego Zoo tendrán hasta el próximo sábado 27 de abril , para admirar y despedirse de los pandas, también se realizará un evento para despedir a los animales.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Frontera Info.

(VIDEO) China presenta el primer smartphone plegable

La empresa tecnológica china Xiaomi anunció que ha creado el primer teléfono celular del mundo cuya pantalla puede plegarse por dos puntos diferentes.

El cofundador y presidente de Xiaomi, Lin Bin, publicó un vídeo en su cuenta oficial de Weibo -equivalente chino de Twitter- en el que muestra la innovación, asegurando que el dispositivo se puede utilizar como móvil y como tableta dependiendo de las necesidades del usuario.

“Será el primer teléfono móvil doblemente plegable del mundo. Es una combinación perfecta de experiencia de uso de tabletas y teléfonos celulares, es práctico y hermoso. Si le gusta al público, lo produciremos a gran escala”, explicó el directivo.

Lin pidió opinión a los seguidores de la marca y planteó dos posibles nombres para el producto: Dual Flex y MIX Flex.

Las compañías chinas se encuentran inmersas en una batalla por innovar en el campo de las pantallas plegables: Royole, una firma no muy conocida fuera del país, presentó el primer teléfono inteligente con pantalla plegable del mundo el pasado 9 de enero en el marco de la feria tecnológica CES de Las Vegas, EE.UU.

Este dispositivo, llamado FlexPai, busca “acabar con la era de las pantallas rotas” y puede doblarse de 0 a 180 grados; su precio de venta oscila entre los mil 318 dólares para la versión de 128 gigabytes de memoria interna y los mil 469 dólares para la de 256.

Además, esta no fue la única innovación que presentó una compañía china, ya que Huawei anunció que lanzará su primer teléfono con soporte para redes de quinta generación (5G) en junio, en línea con su plan de producir dispositivos de este calibre a escala comercial en la segunda mitad de 2019, con información de Medio Tiempo.

Fuente: Frontera Info

Cruz Roja China donó 100 mil dólares a México para atender a los afectados por la explosión en Hidalgo

La explosión que hasta el momento a dejado 95 muertos y varios más aún hospitalizados con riesgo de perder la vida.

El Gobierno de China donó a México 100 mil dólares como ayuda humanitaria por la explosión de un ducto de Pemex en Tlahuelilpan, Hidalgo.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que tras los hechos que hasta ahora han dejado 93 fallecidos, el Embajador de China en México, Qiu Xiaoqi, entregó ayer una donación por parte de la Cruz Roja China al presidente de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas.

Este martes, el Canciller Marcelo Ebrard se reunió con el diplomático para agradecer el donativo.

A su vez, Xiaoqi expresó sus condolencias por parte del Presidente y Canciller de China a las víctimas y familiares.

Fuente: Debate

China realiza primer alunizaje en la cara oculta de la Luna

Una nave china efectuó el jueves el primer alunizaje exitoso en la cara oculta de la Luna, indicaron medios del país.

El explorador lunar Chang’e se posó sobre la superficie del satélite a las 10:26 de la mañana, una maniobra pionera que demuestra las crecientes ambiciones chinas como potencia espacial.

La cara oculta de la Luna nunca se ve desde la Tierra y está relativamente inexplorada.

Fuente: AP

Menor de edad fue secuestrada para ser utilizada como esclava sexual por una familia

No tuvieron consideración de la menor y en repetidas ocasiones durante 6 años padre e hijo abusaron de la mujer.

Una jovencita fue esclava sexual de un hombre y su hijo durante 6 años, luego de que fuera secuestrada, procreando hijos de los dos sujetos.

El hombre mantuvo en cautiverio a la menor de 14 años de edad, donde en múltiples ocasiones fue abusada por él y su hijo, dando a luz a un niño y unos gemelos (niña-niño).

En 2012, cuando la niña tenía 14 años, abandonó su hogar en Zhumadian, una ciudad en la provincia central china de Henan, luego de una disputa con su hermano por su negativa a darle dinero para usar en un cibercafé.

En ese momento, su madre, había estado cumpliendo una sentencia de prisión de 2011 por delitos económicos. Al salir de prisión, la madre comenzó a caminar por la ciudad y colocó carteles de personas desaparecidas con la esperanza de encontrar a su hija.

En enero, ella estaba en un área residencial colocando un póster cuando una mujer con ropa gastada le sonrió. Ella dijo que inmediatamente supo que era su hija, según Thepaper.cn.

A pesar de los repetidos intentos de su madre para que la reconociera, la hija siguió negando que ella supiera quién era su interrogador. La madre acorraló y la incitó a mirar de cerca la cara que tenía delante.

Después de un largo tiempo, la joven finalmente la llamó “mamá”, pero se negó a ir a casa con ella, murmurando la palabra “niños”, según el informe.

Luego la madre llamó a la policía para intervenir, cuando la mujer y la policía fueron al apartamento donde vivía la hija, encontraron a los tres niños.

Después de que la hija regresó a casa, mostró signos de trauma mental. Más tarde se le diagnosticó esquizofrenia, un trastorno mental que afecta la forma en que una persona piensa, se siente y se comporta.

La madre se las arregló para determinar, a partir de la información dispersa que obtuvo de la hija, que la joven, que ahora tiene 20 años, fue secuestrada por Deng poco después de abandonar la casa familiar en 2012, según el informe.

La hija dijo más tarde que, después de que la llevaran al apartamento de Deng, abusaron de ella en presencia de la esposa de Deng. Intentó irse, pero fue golpeada gravemente y tuvo miedo de intentar volver a irse. Se vio obligada a dormir con el padre y el hijo, Confesó.

Una prueba de ADN que solicitó verificó sus sospechas. Posteriormente, la policía arrestó a Deng y lo acusó de violación. Pruebas genéticas adicionales mostraron que los gemelos habían sido engendrados por el hijo de Deng.

Fuente: Debate

Niña de 3 años supera su lucha contra el cáncer de mama

Yan Yan, una pequeña niña del este de China adquirió el récord mundial por ser la persona más joven en ser diagnosticada con cáncer de mama y lograr superarlo.

A pesar de que sólo tiene tres años, Yan luchaba por salvarse del cáncer que pretendía terminar con su vida.

De acuerdo con The Paper, todo comenzó cuando su madre le encontró un bulto en el pecho izquierdo que se movía y tras llevarla al hospital, los médicos decidieron que tenían que someterla a una cirugía en la que se le extrajeron el bulto, pero le preservaron las glándulas mamarias.

El bulto resultó ser un carcinoma, un tipo de cáncer de mama de crecimiento lento.

Durante la operación, el especialista en cáncer de mama y su equipo extirparon el tumor y el ganglio linfático centinela para la biopsia.

Afortunadamente, ésta mostró resultados negativos, lo que se traduce en que el cáncer no se había extendido a otras zonas.

Yan Yan fue dada de alta hace un par de días, y se espera que se recupere por completo.

Fuente: El Diario

(VIDEO) Grupo de niños estudiantes es atropellado mientras cruzaba la calle; reportan 5 muertos

Aún se desconoce los motivos por lo cual el conductor arrolló a este grupo de jóvenes estudiantes.

Cinco personas murieron y otras 18 resultaron lesionadas luego de que un vehículo embistiera a un grupo de niños cuando cruzaban la calle delante de una escuela en el Noroeste de China.

De acuerdo con información de medios locales, los hechos ocurrieron hacia el mediodía frente a una escuela primaria de la ciudad de Huludao, en la provincia de Liaoning.  Se detalló que el conductor del automóvil fue detenido por las autoridades, una vez que los testigos lo detuvieran, mientras intentaba darse a la fuga.

La edad de las víctimas no fue precisada, mientras que los heridos fueron trasladados para recibir atención médica.

Los automovilistas de China suelen ignorar las normas de circulación, ya que en el 2015, alrededor de 58 mil personas perdieron la vida en accidentes viales, según cifras oficiales.

Estas infracciones fueron también las responsable del 90% de los accidentes que provocaron muertos o heridos en ese año.

Recientemente, al menos 13 personas fallecieron en el Suroeste del país cuando el autobús en el que viajaban cayó de un puente tras una pelea entre el conductor y una pasajera.

Fuente: Frontera Info

(VIDEO) Mujer agrede a conductor, ocasionando que pierda el control de la unidad y caiga a un río

En China, una volcadura de un camión de pasajeros causó la muerte de 15 personas.

Al parecer el chofer del autobús iba discutiendo con una mujer, luego de que no se detuviera en su parada. La mujer lo golpeaba con su celular, mientras que el sujeto trataba de responder a sus ataques.

En algún momento el chofer perdió el control del volante y al tratar de recuperarlo, choca con un automóvil que iba en sentido contrario y luego rompe la barandilla del puente del río Yangtze y cae a una altura de 70 metros.

Todos los pasajeros así como el chofer y la mujer, murieron; la cual fue identificada como ‘Liu’, quien tenía 48 años de edad.

Fuente: Sin Embargo

China tiene el puente marítimo más largo del mundo

El puente más largo del mundo sobre el mar se estrenó el martes pasado. Une las ciudades de Hong Kong con Macao en China continental como parte de un plan mucho más ambicioso que es integrar regiones con status especial al resto del país.

El presidente chino, Xi Jinping, inauguró la magnífica obra de 55 kilómetros de largo.

Después de nueve años de obras, la polémica construcción (varias veces demorada) une Hong Kong –metrópolis financiera y económica en el delta del río Perla– con la pujante provincia china de Guangdong y el paraíso del juego Macao, con el objetivo de crear una gran zona comercial y económica.

Con un acto festivo en Zhuhai, Xi inauguró en persona y con fuegos artificiales el puente, que será abierto al tráfico el miércoles. El costo de la obra fue, según las autoridades, de unos 15.000 millones de euros o 17.200 millones de dólares.

“El puente no es solo una mega infraestructura de transporte construido de manera conjunta con (la provincia de) Guangdong, Hong Kong y Macao”, dijo el secretario de Transporte y Vivienda de Hong Kong, Frank Chan Fran.

“Se fortalecerá la colaboración entre Guangdong, Hong Kong y Macao en términos de comercio, finanzas, logística y turismo. Hong Kong asumirá un papel más proactivo en el desarrollo del Área de la Gran Bahía ”, explicó.

Pero el puente no es para todos. Para transitarlo en un auto particular habrá que tener permiso. La prioridad será para “shuttles” (servicios de enlace de  una punta a punta) y vehículos de carga. El transporte público no ofrecerá sus servicios en el puente.

Desde su concepción, el puente fue una de las iniciativas más criticadas en Hong Kong, donde sus habitantes creen que la construcción es un mal uso de los impuestos de los contribuyentes.

Los conservacionistas han culpado a la construcción del puente por la decreciente cantidad de delfines blancos chinos. Otros dicen que el puente es otra manera de Beijing de atar a las regiones autónomas a China.

“Es un mega proyecto motivado políticamente sin ninguna necesidad urgente”, dice el abogado pro democracia, Eddi Chu.

Fuente: El Clarín

Reconoce Cónsul de China el talento manufacturero de Baja California

Al ser la región de Baja California atractiva para inversionistas por su ubicación geográfica, algo que está atrayendo a empresas de la región asiática, es la mano de obra calificada que se está desarrollando en el estado, reconoció el Cónsul General de China en Tijuana, Yu Bo.

Durante su participación en la reunión del Colegio de Contadores Públicos de Baja California, presidido por el M. I. y C.P.C Lorenzo Hernández Niebla,, mencionó esto es la causa por la que siguen llegando a la entidad más inversiones de este país.

Dio a conocer que durante el 2018 algunas empresas dedicadas a la fabricación de televisores, han estado realizando importantes inversiones en ampliación, quienes a la vez han estado atrayendo a más empresas proveedoras de China y también han estado requiriendo de proveeduría local.

Refirió del menos de una empresa de este giro, ha realizado inversiones por el orden de los 100 millones de dólares y cuenta con 3 mil puestos de trabajo.

“son empresas grandes están formando cadenas, no sólo están atrayendo proveedores de China, sino que están contratando proveedores locales”, resaltó.

El diplomático indicó que hay empresas interesadas no sólo de la región continental sino de Hong Kong y Taiwan, particularmente del rubro electrónico, aunque en los últimos años han ampliado a otras áreas.

Con la finalidad de poder hacer frente a los retos que se tienen en un mundo globalizado y a las políticas proteccionistas en materia de aranceles impuestas por Estados Unidos a China, invitó a México y Latinoamérica fortalecer la relación comercial.

Reconoció que sí les han estado afectando los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense a las exportaciones, pero no únicamente a China, sino a otras regiones del mundo, dado a que las empresas extranjeras ubicadas en este país, son de Estados Unidos.

Incluso dijo que hay personas de la Unión Americana que están contra de este tipo de medidas unilaterales y de proteccionismo, las cuales han estado impactando la cadena de valor global y la cadena de producción.

“En este mundo globalizado si todos los países descartamos la obsoleta mentalidad de suma y cero, por una de cooperación, el ganar y ganar China,

México y resto de América Latina, para trabajar con más beneficios mutuo, sí podemos hacer más fuertes frente a los desafíos”, señaló

Entre otras cosas planteó, que en China han dado pasos muy importantes en los últimos años en lo respecta a la pobreza, ya que han logrado rescatar a 800 millones de personas de la pobreza extrema, lo cual calificó como una hazaña muy notable reconocida por el Banco Mundial