Durante esta noche el sistema frontal No. 28 se extiende con características de estacionario al oriente de la Península de Yucatán; sin embargo la masa de aire frío favorece lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Quintana Roo, lluvias fuertes en Yucatán, y lluvias aisladas en Campeche. Asimismo se mantendrán temperaturas frías a muy frías sobre los estados del norte, noreste, oriente y centro del país, con potencial para la caída de nieve o aguanieve en picos elevados con altitudes superiores a los 3500 metros sobre los estados de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Canal de baja presión en niveles bajos de la atmósfera extendido sobre el occidente del Golfo de México en combinación con la entrada de humedad de dicho Golfo mantienen potencial de lluvias fuertes en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz y lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla; así como viento de componente norte con rachas de hasta 70 km/h sobre el litoral de Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose hasta el Istmo y Golfo de Tehuantepec; disminuyendo en el trascurso de la noche.
Baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera ubicada sobre el noroeste del país origina temperaturas bajas y vientos fuertes en dicha región.
Entrada de humedad del Océano Pacífico favorecerá la presencia de nublados con potencial de lluvias aisladas en Guerrero.
Para el día de mañana, una baja presión de núcleo frío se localizará sobre Sonora y Chihuahua, condición que mantendrá temperaturas bajas, vientos fuertes y lluvias aisladas en el noroeste y norte del Territorio Nacional; así como bajo potencial para la caída de nieve o aguanieve en las zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Coahuila; dicha masa polar interaccionará con el flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico, manteniendo temperaturas frías a muy frías sobre los estados del centro y oriente de la República, con potencial para la caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 3,500 metros de los estados de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, además de lluvias fuertes en Michoacán y Guerrero, y lluvias aisladas en Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal y Morelos.
Sistema frontal No. 28, se mantendrá como estacionario sobre el oriente de la Península de Yucatán, sin embargo su masa de aire frío aún mantendrá el potencial para lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Quintana Roo, lluvias fuertes en Yucatán y lluvias aisladas en Campeche.
Canal de baja presión extendido sobre el occidente del Golfo de México, en interacción con la entrada de humedad del Golfo de México favorecerá el potencial de lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para mañana 13 de enero del 2016: Lluvias fuertes (25 a 50 mm) con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Quintana Roo. Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Michoacán, Guerrero y Yucatán.
Lluvias aisladas (0.1 a 25 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.