Skip to main content

Etiqueta: Chihuahua

Enormes bolas de granizo destrozan automóviles y casas en Chihuahua

Fue después de las 15:00 horas, cuando se registró una fuerte granizada en distintos puntos de la ciudad.

Posteriormente, reportaron daños en vehículos con los vidrios quebrados, así como en varias viviendas.

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó lluvias de 25 a 50 mm para este lunes.

Además, en los municipios de Cusihuiriachi y Namiquipa también se presentó la granizada.

Con información de El Tiempo

Participarán alumnos de UTT en “Reto Solar Chihuahua 2016”

Alumnos de la carrera de Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), participarán en la primera competencia de Autos Solares de la República Mexicana “Reto Solar Chihuahua 2016”, actividad que contribuye al fortalecimiento del aprendizaje y a elevar el nivel de competitividad de los estudiantes como parte de las estrategias que impulsa la Administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco “Kiko=4 Vega de Lamadrid.  

El Rector de la UTT, Miguel Ángel Mendoza González, informó que el evento está dirigido a las universidades públicas y privadas especializadas en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías y se realizará del 26 al 28 de agosto del presente en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua.

Señaló que el “Reto Solar Chihuahua 2016”, consiste en construir un carro tripulado, impulsado por energías renovables, el cual debe dar un recorrido de 50 kilómetros, a través de la ciudad de Chihuahua.

“En octubre del 2015 se exhibió el Carro Solar UTT en la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, que se llevó a cabo en el Museo El Trompo y ahora se buscará participar en esta competencia y obtener resultados exitosos, para lo cual, también solicitamos del patrocinio de la iniciativa pública como privada, a efecto de apoyar a los participantes en conceptos como traslado de los estudiantes y del Carro Solar, inscripción y hospedaje”, explicó.

El Rector de la UTT, detalló que los jóvenes Joaquín Rodríguez, César Ochoa y Noel Pérez, participarán en el evento con el apoyo de sus maestros y de la universidad, con miras a enaltecer el nombre de Baja California a nivel nacional.

Finalmente agregó que los interesados en otorgar patrocinio, mismo que es deducible de impuestos, pueden acudir a la Dirección de la carrera de Mecatrónica de la UTT, ubicada en el Fraccionamiento El Refugio, o bien, comunicarse a los teléfonos (664) 969-47-04 ó (664)969-47-18, con el maestro Julio Castro.

 

Mataron a dos niños durante operativo policiaco en Chihuahua

Un secuestro exprés en Delicias, Chihuahua, derivó en un operativo de agentes estatales y militares, que culminó en la muerte del presunto secuestrador, Juan de Dios Carrasco Domínguez, alias “El gallero”, pero también en el fallecimiento de dos niños, de 2 y 3 años, junto con su padre.

El caso ocurrido la semana pasada provocó la indignación de los chihuahuenses, quienes apoyaron en los gastos de la familia para sepultar a los menores y a su papá.

El presunto secuestrador ingresó al domicilio de la familia, y ahí comenzaron los disparos, en el operativo que inició la policía estatal, pero en el que también colaboró el Ejército, como puede verse en un video al final de Tribuna de Chihuahua.

Karen Mundo Moreno, madre de Damián y Ariel, despidió a sus hijos el sábado pasado, en el panteón en la colonia Terrazas y también a su esposo Gerardo Salas Iracheta.

 

Con información de cadenanoticias

Tormenta invernal causa fuertes nevadas en Chihuahua, Sonora y Durango

Una nevada de ligera a intensa tuvo lugar las primeras horas de este martes en el estado de Chihuahua que tuvo como consecuencia que las autoridades de ese estado declararan alerta preventiva para evitar accidentes.

La tormenta invernal fue reportada en 17 municipios de Chihuahua y en varios más de Sonora y Durango.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Chihuahua señaló que en sus municipios se registró caída de aguanieve y nieve, debido al ingreso del frente frío número 44, asociado a la tormenta invernal 11.

Desde el lunes, la Unidad Estatal de Protección Civil había alertado por el ingreso del frente frío número 44, que traería nevadas en la Sierra Tarahumara, y temperaturas por debajo de los cero grados, pronóstico que se cumplió este martes.

En un comunicado, la Coordinación Estatal de Protección Civil señaló que estos fenómenos hidrometeorológicos comienzan a afectar la entidad y se espera que impacten de manera más evidente por la tarde y noche de este martes, así como madrugada del miércoles.

Además debido a las nevadas que se registraron en la zona serrana de la entidad, han sido cerrados cuatro tramos carreteros hasta las 10:00 horas, tiempo local.

La Coordinación exhortó a la población a seguir indicaciones, como alejarse de postes, árboles, anuncios u objetos peligrosos durante la presencia de viento fuerte; abrigarse bien y consumir alimentos ricos en vitamina C, así como ubicar los refugios temporales más cercanos a su domicilio, en caso de ser necesario.

 

Pronostican nevadas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango

Durante esta noche el sistema frontal No. 28 se extiende con características de estacionario al oriente de la Península de Yucatán; sin embargo la masa de aire frío favorece lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Quintana Roo, lluvias fuertes en Yucatán, y lluvias aisladas en Campeche. Asimismo se mantendrán temperaturas frías a muy frías sobre los estados del norte, noreste, oriente y centro del país, con potencial para la caída de nieve o aguanieve en picos elevados con altitudes superiores a los 3500 metros sobre los estados de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Canal de baja presión en niveles bajos de la atmósfera extendido sobre el occidente del Golfo de México en combinación con la entrada de humedad de dicho Golfo mantienen potencial de lluvias fuertes en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz y lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla; así como viento de componente norte con rachas de hasta 70 km/h sobre el litoral de Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose hasta el Istmo y Golfo de Tehuantepec; disminuyendo en el trascurso de la noche.

Baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera ubicada sobre el noroeste del país origina temperaturas bajas y vientos fuertes en dicha región.

Entrada de humedad del Océano Pacífico favorecerá la presencia de nublados con potencial de lluvias aisladas en Guerrero.

Para el día de mañana, una baja presión de núcleo frío se localizará sobre Sonora y Chihuahua, condición que mantendrá temperaturas bajas, vientos fuertes y lluvias aisladas en el noroeste y norte del Territorio Nacional; así como bajo potencial para la caída de nieve o aguanieve en las zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Coahuila; dicha masa polar interaccionará con el flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico, manteniendo temperaturas frías a muy frías sobre los estados del centro y oriente de la República, con potencial para la caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 3,500 metros de los estados de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, además de lluvias fuertes en Michoacán y Guerrero, y lluvias aisladas en Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal y Morelos.

Sistema frontal No. 28, se mantendrá como estacionario sobre el oriente de la Península de Yucatán, sin embargo su masa de aire frío aún mantendrá el potencial para lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Quintana Roo, lluvias fuertes en Yucatán y lluvias aisladas en Campeche.

Canal de baja presión extendido sobre el occidente del Golfo de México, en interacción con la entrada de humedad del Golfo de México favorecerá el potencial de lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para mañana 13 de enero del 2016: Lluvias fuertes (25 a 50 mm) con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Quintana Roo. Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Michoacán, Guerrero y Yucatán.

Lluvias aisladas (0.1 a 25 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.

NOTA: Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de tolvaneras, turbonadas, torbellinos o tornados.

Pronóstico de temperaturas máximas por entidad federativa para mañana 13 de enero del 2016:

Temperaturas de 35 a 40°C: Costas de Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de temperaturas mínimas por entidad federativa para mañana 13 de enero del 2016:

Temperaturas menores a -5 °C con nevadas: Zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Coahuila.

Temperaturas de 0°C a -5°C con nevadas y/o heladas: Zonas montañosas de Sonora (heladas) y Zacatecas (heladas).

Temperaturas de 0 a 5°C con heladas y/o posibles nevadas: Zonas montañosas de Baja California, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla (nevadas), Veracruz (nevadas), Tlaxcala (nevadas) y Estado de México (nevadas).

Pronóstico de vientos por entidad federativa para mañana 13 de enero del 2016: Rachas de viento de hasta 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa. Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado. Neblinas o nieblas dispersas. 20% de probabilidad de lluvias aisladas en la región. Temperaturas frías por la mañana y noche, con heladas en zonas serranas, así como templadas durante el día. Viento de dirección variable 15 a 30 km/h. En el Distrito Federal se espera una temperatura máxima de 17 a 19°C y una mínima de 7 a 9°C y en el Estado de México una temperatura máxima de 14 a 16°C y una mínima de -1 a 1°C. Nevadas en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 3,500 metros.

Península de Baja California: Cielo medio nublado. Temperaturas muy frías con heladas por la mañana y noche, y ambiente fresco durante el día. Viento del norte y noroeste de 20 a 35 km/h.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado. Temperaturas muy frías por la mañana y noche, y frescas durante el día. Viento del noroeste con rachas de hasta 60 km/h.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Jalisco y Colima. Temperaturas frías por la mañana en zonas de montaña y calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias fuertes en Guerrero y lluvias aisladas en Oaxaca y Chiapas. Temperaturas cálidas. Viento del noreste de 25 a 40 km/h.

Golfo de México: Cielo nublado, 60% de probabilidad de lluvias aisladas en Veracruz, Tabasco y Tamaulipas. Temperaturas frías por la mañana y noche con potencial para la caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 3500 metros en Veracruz; así como templadas a cálidas durante el día en el resto de la región, además de bancos de niebla o neblina. Viento de dirección variable de 25 a 40 km/h.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 60% de potencial de lluvias en fuertes a puntualmente muy fuertes en Quintana Roo, lluvias fuertes en Yucatán y lluvias aisladas en Campeche. Temperaturas calurosas. Viento de componente este de 25 a 40 km/h.

Mesa del Norte: Cielo medio, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango. Temperaturas muy frías con heladas por la mañana y noche, con potencial de nevadas en zonas

montañosas de Chihuahua y Durango. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de viento de hasta 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa.

Mesa Central: Cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en la región. Temperaturas frías por la mañana con niebla o neblina y heladas en zonas de valle y montaña, y cálidas por la tarde; además de potencial para la caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 3500 metros de los estados de Tlaxcala y Puebla.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

Cascajal, Chis., 4.0; Coatzacoalcos, Ver., 3.0; Buenos Aires, Pue., 1.5; Samaria, Tab., 0.9; y La Pesca, Tamps., 0.5.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

San Marcos, Gro., 37.0; Pijijiapan, Chis., 37.0; Radar, Col., 36.0; Cihuatlán, Jal., 36.0; Zicuirán, Mich., 35.5; y Zanatepec, Oax., 35.0.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

La Rosilla, Dgo., -13.5; Batovira, Chih., -10.0; La Florida, Zac., -8.0; Yecora, Son., -7.0; Tres

dndmn

Emiten declaratoria de emergencia para 15 municipios de Chihuahua

La Secretaría de Gobernación publicó este jueves una declaratoria de emergencia para 15 municipios de Chihuahua, debido a los daños que dejó una “nevada severa” ocurrida los pasados 12 y 13 de diciembre.

La dependencia declaró en emergencia los municipios de Bocoyna, Carichí, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Casas Grandes, Galeana, Gómez Farías, Guerrero, Ignacio Zaragoza, Janos, Madera, Matachí, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes y Temósachic.

La declaratoria, publicada en el Diario Oficial de la Federación, indicó que fue expedida para que Chihuahua acceda a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), a fin de atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.

Señaló que la determinación de los apoyos se hará en los términos de los Lineamientos del fondo y con base en las necesidades prioritarias e inmediatas de la población, para salvaguardar su vida y su salud.

 

 

Fuente: el-mexicano.com.mx

Más información: http://www.el-mexicano.com.mx/informacion/noticias/1/2/nacional/2015/12/24/908720/emiten-declaratoria-de-emergencia-para-15-municipios-de-chihuahua