Skip to main content

Etiqueta: CETYS

Llegará el Congreso “Ingenium 2016” a CETYS Tijuana

Con el objetivo de acercar e informar a la comunidad estudiantil sobre las últimas tendencias de la Ingeniería con enfoque a los retos y logros, el Congreso Ingenium en su edición 2016 llegará a las instalaciones del Gimnasio – Auditorio “Rodrigo Valle Hernández” del CETYS Universidad Campus Tijuana este viernes 8 de abril a partir de las 9:00 am, con la participación de destacados egresados y empresas expertas en el tema.

Un panel, talleres, lightning talks y una conferencia magistral conforman el programa de Ingenium, que este año renueva su formato para lograr así una mayor empatía con los jóvenes universitarios; mostrando de esta forma el alcance de todos los programas de ingeniería que la institución ofrece, así como las grandes aportaciones que se han hecho y ellos puede lograr por la sociedad.

En esta ocasión la conferencia magistral estará a cargo del Ing. René Romandía, quien actualmente es Gerente General de la empresa Motorcar Parts of America (MPA) y cuenta con una amplia experiencia en empresas del ramo maquilador; además desarrolló un destacado proyecto emprendedor y fungió como Presidente de CANACINTRA Tijuana en el periodo de 2014 – 2015, donde apoyo fuertemente el desarrollo industrial en la ciudad.

Por otro lado, las llamadas lightning talks reunirán a egresados de los diversos campos de la ingeniería para abordar su perspectiva del éxito en un tiempo máximo de 10 minutos; fomentando así una participación e interés más activa de los asistentes en el marco de la innovación y el emprendimiento.

Se contará con la presencia de 3D Robotics, Medtronic, DJO Global, FXR, OCUS y la Sociedad de Robótica del Campus Tijuana. Además se ofertarán los talleres “Programación de aplicaciones Android”, “Impresión en 3-D”, “Introducción a Solidworks”, “Introducción al modelado y animación en 3D usando Blender”, “Obtención de Biotenaol” y “Básicos de Mastercam en CNC”, para los cuales es necesario realizar un registro previo enhttps://goo.gl/FjDEMA.

Cabe mencionar que el evento es organizado por la Escuela de Ingeniería del Campus Tijuana a través del Consejo de Ingeniería (Coinge), para tener acceso a todas las actividades solicitan el apoyo de una despensa básica o una cooperación de $50 pesos que serán recibidos el día del evento.

 

 

Promueven en CETYS la concientización del autismo

En el marco del “Día Mundial de Concientización sobre el Autismo”, alumnas del sexto semestre de la Escuela de Psicología del CETYS Universidad Campus Tijuana realizaron una jornada de actividades vivenciales con el objetivo de sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre el Transtorno del Espectro Autista (TEA); siendo a partir de la experiencia una concientización más humana.

Guiadas por la Mtra. Elizabeth Mayra Aguilar Guzmán, Académica y Coordinadora del Centro de Atención y Orientación Psicológica (CAOP), las próxima psicólogas infantiles informaron sobre esta condición que se presenta desde el nacimiento en tres niveles de desarrollo.

“Este trastorno neuropsicológico afecta las áreas de lenguaje, conducta y socialización; es sumamente importante conocer estos hitos del desarrollo, de tal manera que el padre de familia logre identificar si estos no tienen una pauta normal de acuerdo a la edad del niño”, compartió la Mtra. Aguilar Guzmán, enfatizando que de acuerdo con la encuesta de Prevalencia de Autismo en México “Por cada 115 individuos existe una persona con Autismo”.

De esta forma es como un lenguaje anormalmente retardado, un comportamiento que no responde a las expectativas sociales o un uso repetitivo de acciones, juegos y manipulación de objetos son los síntomas más evidentes que un paciente con TEA presenta. Sumados a la hipersensibilidad de los sonidos (Más fuertes de lo que pueden llegar a ser), así como el contacto visual con otras personas y las reacciones exageradas ante determinadas texturas.

Las actividades desarrolladas fueron resultado de la materia Necesidades Educativas Especiales; además de la comunidad estudiantil, se contó con la participación de representantes del Centro Educativo CADE y Polaris donde actualmente las jóvenes participantes apoyan como auxiliares en los grupos de atención a niños con TEA.

Cabe mencionar que además de actividades como esta, la Escuela de Psicología a través del CAOP Campus Tijuana brindan a la comunidad el servicio de Evaluación del Desarrollo, por lo que se encuentran atendiendo de lunes a viernes en el horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y 3:00 p.m. a 7:00 p.m.; si se desea más información o agendar una cita invitan a comunicarse al 903-1800 Ext. 285.

 

Clasifican seleccionadas del CETYS a los 8 grandes del Baloncesto Estudiantil

CETYS Universidad logró su pase a la ronda de los ocho grandes dentro de la Liga ABE de basquétbol colegial al derrotar por apretado marcador, de 61 puntos a 59, al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Guadalajara, ante un Gimnasio – Auditorio “Rodrigo Valle Hernández” que hizo latir la duela para apoyar con todo a su equipo.

Desde el primer cuarto se notó que sería un juego dificil y reñido sobre todo por la ferrea defensiva del ITESM comandada por Diana Armas y Ana Laura Delgado. CETYS por su parte confió en las asistencias de Myriam Lara, quién además contribuyó con 18 puntos a la ofensiva. Además Damaris Temores mostró su liderazgo y aportó 21 puntos para que la victoria se quedará en casa.

El entrenador César Valencia dijo al final que siempre los rivales de Jalisco han sido los más difíciles a los que han enfrentado. Agregó que lo que más le gustó fue la buena actitud de sus jugadoras y que supieron reponerse después ir abajo en el marcador en dos ocasiones. “Hubo varias chicas que jugaron muy bien, la defensa personal se vio excelente”, dijo.

Añadió que le gustó jugar con un Gimnasio – Auditorio lleno, pues el apoyo de los estudiantes las motiva más, pero sobre todo para que sientan lo que es ser parte del CETYS. Ahora el equipo entrenará unos días en Tijuana antes de partir a Toluca donde buscará su pase a las semifinales de la Liga ABE.

 

Desarrollan nueva enseñanza del diseño gráfico en CETYS

Buscando integrar de forma equitativa la teoría y la práctica para la enseñanza del diseño gráfico, el Mtro. Fabián Bautista Saucedo, Director de la Escuela de Ingeniería del CETYS Universidad Campus Tijuana, desarrolló la ponencia “La gamificación del taller de diseño como propuesta de ambiente de aprendizaje”; misma que fue presentada en el 5to. Foro del Consejo Mexicano para la Acreditación de Programas de Diseño (COMAPROD) con sede en la ciudad de Puebla.

La participación del académico se llevó a cabo en el marco de la mesa “Didáctica del Diseño” con la asistencia de profesionistas originarios de San Luis Potosí, Puebla, Ciudad de México y alrededores; donde se analizaron y desarrollaron las nuevas rutas para su enseñanza en el país, buscando dar respuesta a los nuevos retos que desafían a los jóvenes universitarios frente a los nuevos dispositivos tecnológicos.

El Mtro. Bautista está consciente de la necesidad y la relación que el diseño tiene con la sociedad, industria y medio ambiente; por ello es que su proyecto propone acercar a los universitarios a casos reales, posicionado al alumno como un personaje en un contexto lúdico donde a través de la experiencia se apropie de habilidades y destrezas.

Es importante destacar que la propuesta ya se ha venido desarrollando y aplicando en el último año, dando resultados positivos; acercando a la comunidad estudiantil a organizaciones como DJO Global, y Hunter, por mencionar algunas, donde han venido analizando e implementando soluciones a la comunicación visual de las diversas áreas que los conforman.

Investigaciones como esta es el resultado de un esfuerzo académico colaborativo cuyo objetivo es la mejora en las prácticas de la enseñanza del diseño en México, siendo referentes a cómo deben ser las próximas prácticas pedagógicas para capacitar a las nuevas generaciones interesadas en el área.

Cabe resaltar que COMAPROD fue generado para responder a la demanda de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para abrir organismos de acreditación para las diferentes disciplinas; la iniciativa inicial surgió por la Asociación Mexicana de Escuelas de Diseño Gráfico (ENCUADRE), entidad que aceptó en octubre pasado la afiliación del programa de IDGD (Ingeniería en Diseño Gráfico Digital), ofertado por CETYS en Campus Tijuana, tras una exhaustiva evaluación de calidad.

 

Explora CETYS vinculación educativa con Corea

CETYS Universidad formó parte de la delegación que representó a Baja California en la gira de promoción en Asia encabezada por el Gobierno del Estado, donde entre otras iniciativas, se buscó impulsar la vinculación educativa para potenciar el desarrollo de la educación superior y la innovación en ambos países.

Durante el Foro 2016: “Oportunidades y Redes: Corea – Baja California”, realizado en Seúl, Corea, se contó con la participación de especialistas en educación, funcionarios de los distintos órdenes de gobierno de ambos países, la Embajada de México en Corea, así como empresas y clústeres de Baja California y Corea, quienes exploraron el enlace entre universidades, el fortalecimiento de redes de colaboración y la transferencia del conocimiento para el beneficio de ambas regiones.

En su ponencia, el Rector de CETYS Universidad, Dr. Fernando León García, destacó que las universidades alrededor del mundo deben colaborar para fomentar y facilitar la internacionalización en un marco educativo de alta calidad, con el objetivo de preparar profesionistas globalmente competitivos que sean impulsores de cambio en sus comunidades.

León García expuso las Tendencias de Internacionalización en Educación Superior durante el Panel: “Retos, enfoques y perspectivas de la Educación en Baja California”, en cual también participaron el Ing. Juan Manuel Sánchez Serafín, Secretario Académico de la Universidad Tecnológica de Tijuana; la Dra. Patricia Moctezuma Hernández, Coordinadora de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Baja California; y el Subsecretario de Educación Superior de Baja California, Dr. Héctor Rivera Valenzuela, como Moderador.

“Buscamos generar y fortalecer las relaciones entre nuestra región y Asia, intercambiando las mejores prácticas y el conocimiento necesario para que ambas se desarrollen favorablemente”, expresó el Rector de CETYS.

El evento marcó la primera ocasión en la que el Sistema Educativo encabezó un esfuerzo de vinculación con autoridades educativas de un país extranjero, buscando el intercambio internacional para concretar convenios de colaboración para el desarrollo tecnológico, científico y cultural entre Baja California y Corea.

 

Expone CETYS avances de Enoturismo de Baja California

Preocupado por la producción vitivinícola en el estado y la oferta de enoturismo que esta conlleva, el Dr. Lino Meraz Ruiz, Académico de la Escuela de Administración y Negocios del CETYS Universidad Campus Tijuana, presentó la ponencia “El modelo de enoturismo y desarrollo territorial de La Rioja, España, con aplicación a la industria vitivinícola de Baja California, México”.

La participación del académico se desarrolló en el “XVI Encuentro Nacional en Administración de Agronegocios y Disciplinas afines”, evento anual organizado por la Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria A.C. (SOMEXXA por sus siglas); contando con la asistencia de miembros de la organizaciones y profesores-investigadores de otras partes de la República Mexicana.

La ponencia fue una muestra del actual estudio postdoctoral que realiza el Dr. Meraz, en el cual tiene como objetivo analizar el modelo de enoturismo y desarrollo territorial del poblado español en contraste con la región de Baja California; el resultado de ello permitirá conocer el potencial real de crecimiento mediante el comportamiento de oferta y demanda del llamado turismo enológico.

“Es necesario una mayor cooperación entre los bodegueros de las 4 rutas del vino de Baja California, principalmente para hacer frente a cuestiones como la falta de agua, el incremento de ventas, mayor penetración a los mercado nacionales e internacionales”, fue uno de los principales retos que visualiza el académico del CETYS Tijuana.

Las áreas de la Puerta Norte (Ubicada en la zona de Tecate), el Valle de Guadalupe, la Antigua Ruta del Vino (Localizada al sur de Ensenada) y la zona de Ojos Negros reúnen a 172 empresas dedicas a la oferta de experiencias ecoturísticas; lo que habla del desarrollo y latente crecimiento de la acometividad en dicho sector.

En el evento organizado por SOMEXXA también se abordaron temas relacionados con la formación, consolidación y vinculación de cuerpos académicos, así como de temas sobre emprendimientos de estudios de los agronegocios, publicaciones de impacto y experiencias académicas. Fue así como en representación del CETYS, se realizó una aportación al conocimiento y divulgación de la ciencia, y a su vez se estrecharon lazos con otras instituciones académicas del país.

 

Colocan Primera Piedra de Gimnasio Auditorio en CETYS Ensenada

Con el propósito de impulsar la formación integral, el deporte y la vida estudiantil de los estudiantes, el día de hoy se realizó la “Ceremonia de Colocación de la Primera Piedra del Gimnasio Auditorio de CETYS Universidad Ensenada, Campus Internacional”.

El Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS, comentó durante su intervención que el Gimnasio Auditorio vendrá a reforzar de una manera sustantiva estas actividades deportivas de la institución, no sólo para los alumnos, sino también para la comunidad en general.

Además explicó que entre los principales objetivos de su realización está coadyuvar en los esfuerzos de instituciones públicas y privadas para mejorar la salud y calidad de la población, mediante la promoción de hábito de vida sana, a través de la cultura física y el deporte.

Por su parte los Asociados del Instituto Educativo del Noroeste A.C. (IENAC), asociación que auspicia a CETYS Universidad y por ende a la construcción del Gimnasio Auditorio, agradecieron por el esfuerzo de todas las personas que son parte de este gran proyecto.

“El CETYS es como un gran árbol, y aunque tiene una copa que va creciendo, lo importante es lo que no aparece ante nuestro ojos, toda ese gran carga de experiencia y motivación que llevamos dentro y que nos impulsa a seguir construyendo el sueño de los fundadores y continuar con los nuevos retos”, agregó el Ing. Martín Torres Prieto, en representación de los miembros del IENAC.

El alumno de la carrera de Negocios Internacionales y talento deportivo nacional, Julio Eduardo Meléndrez, compartió que gracias a su participación en el deporte y a CETYS pudo aprender a trabajar en equipo y liderazgo, virtudes que lo han caracterizado en diversos triunfos logrando representar a la institución bajacaliforniana. “En CETYS aprendí a cumplir mis metas, y sé que con este nuevo reto de infraestructura otros alumnos como yo también cumplirán las suyas”, puntualizó a los presentes.

El presídium estuvo integrado por el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad; Lic. Juan Ignacio Guajardo Araiza, Lic. David Romero González, Ing. Andrés Armenta González, Ing. Enrique Loyola Peterson e Ing. Martin Torres Prieto, todos Asociados del IENAC; Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora de CETYS Universidad Zona Costa; el joven Julio Eduardo Meléndez Pacheco, representante de la comunidad estudiantil; el Mtro. Luis Peralta Zepeda, Coordinador Deportivo del Campus Ensenada; el Lic. Francisco Javier Shields, en representación del Presidente Municipal del puerto de Ensenada, y la Profesora Adela Lozano López, Delegada del Sistema Educativo Estatal.

El Gimnasio Auditorio del CETYS Universidad Ensenada, Campus Internacional, contará con una capacidad para 1,500 personas, con un área de construcción total de 3,473 m2, en un tiempo estimado de 12 meses y planea atender anualmente a más de 21 mil visitantes.

 

Fomentarán IEBCCY CETYS Tijuana conciencia del voto

A través de la Delegación de Participación Ciudadana y Educación Cívica en Tijuana, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC por sus siglas) buscan incentivar el interés de los jóvenes en las próximas elecciones del 5 de junio; por lo que CETYS Universidad Campus Tijuana se sumó a los esfuerzos a favor de erradicar el 70% de abstencionismo que tiene el estado.

De acuerdo a cifras del IEBBC, los ciudadanos de 18 a 24 años son la población que menos participación ha mostrado en las últimas contiendas electorales, por lo que es necesario como centro educativo apoyar actividades que informen y muestren a su comunidad estudiantil la necesidad de que ejerzan su derecho a votar.

Fue así como la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora Zona Costa del CETYS, sostuvo reunión con representantes del IEBCC con el objetivo de conocer la forma en que la institución bajacaliforniana puede ayudar a exponer la importancia de participar en uno de los procesos democráticos más importantes para el estado.

Será a través del proyecto denominado “Red de Jóvenes por la Democracia” que se desarrollen conferencias, foros y pláticas informativas en las instalaciones del Campus Tijuana; donde se abordará el tema de “La promoción del voto y participación ciudadana: un asunto de todos”, así como el cargo de observadores electorales a favor de mayor certidumbre y transparencia durante la elección.

Tras conocer los proyectos, las autoridades de ambas instituciones realizaron firma de colaboración donde se comprometieron a trabajar durante los próximos meses por la educación cívica en la región.

 

Canaco Tijuana se suma al proyecto de ciudades competitivas

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana se integrará a los trabajos para desarrollar en esta ciudad el proyecto  de ¨Ciudades Competitivas¨, el cual impulsa la Secretaría de Economía en coordinación con CETYS Universidad, indicó el presidente de este organismo empresarial Gilberto Leyva Camacho.

Explicó que  en  esta iniciativa busca el acercamiento con el sector empresarial a fin de conocer los inhibidores que están obstaculizando el desarrollo y la capacidad de las empresas de la localidad.

¨Felicitamos a la Secretaría de Economía  por este encabezar este esfuerzo de buscar formas de cómo sacar adelante a esta región, precisamente de la mano de los representantes de los diferentes sectores económicos, quienes conocen  a fondo la problemática y traen propuestas concretas¨, mencionó.

Mediante estas acciones, dijo, se pretende  fortalecer las políticas y programas encaminadas a impulsar el desarrollo económico que han implementado las autoridades de los tres órdenes de gobierno en las distintas entidades del país.

Por su prestigio, conocimiento sobre la situación económica, política y social de la región, destacó que CETYS Universidad será la institución encargada  en donde se desarrollará este proyecto.

En primera instancia, esta institución convocará a los integrantes de las mesas de trabajo, en donde se ahondará sobre la situación actual de los distintos sectores y las acciones que se requieren  en materia de regulación gubernamental, facilidades  comerciales, logística y competencia económica.

Dio a conocer que el 7 de abril, funcionarios de la Secretaría de Economía, explicarán en profundidad sobre los propósitos de este proyecto en las instalaciones de Cetys Universidad, en donde también se llevarán a cabo las mesas de trabajo con los presentantes de los distintos sectores económicos.

En estos talleres, puntualizó, se integrará al sector público, privado y académico, con la idea de ver de fondo la problemática que se presenta en esta región, es decir, identificar los inhibidores.

Posteriormente, los participantes realizarán las propuestas para resolver cada una de las problemáticas, en aras de conformar una agenda de trabajo en la que establezcan las acciones que debe de realizar la iniciativa privada, las autoridades de los tres órdenes de gobierno y el sector académico.

 

Presente Cetys Universidad en la 98 edición del Encuentro Anual del American Council on Education

El Rector de CETYS Universidad asistió como parte de la delegación invitada por Universia y Santander Universidades.

Universia y Santander Universidades en México continúan siendo el puente para la proyección internacional de las instituciones de educación superior de nuestro país, gestionando y liderando, por tercer año consecutivo, la participación de una delegación mexicana de más de 40 líderes de universidades públicas y privadas en la 98 edición del Encuentro Anual del American Council on Education (ACE), uno de los eventos más importantes de educación superior en Estados Unidos.

Fernando León García, Rector de CETYS Universidad, asistió como parte de la delegación invitada por Universia y Santander Universidades, para participar en el Encuentro con el objetivo de generar lazos de colaboración con las instituciones de educación superior norteamericanas, para brindar a sus alumnos, docentes e investigadores, las herramientas y competencias necesarias para desarrollarse en el mundo global, respondiendo a las demandas del ámbito laboral y a los avances tecnológicos.

Los líderes de las universidades que formaron parte de esta delegación, sostuvieron una reunión para intercambiar ideas en torno a la educación superior en la cual estuvieron presentes Molly Corbett, Presidenta del American Council on Education (ACE), Arturo Cherbowksi Lask, Director General de Universia y Director Ejecutivo de Santander Universidades en México, Jaime Valls Esponda, Secretario General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y como invitado de honor, Carlos Perez-Verdia Canales, Subsecretario para América del Norte.

Arturo Cherbowski, señaló que “el trabajo que hacen Santander Universidades y Universia a través de los diferentes encuentros y foros internacionales que organizan, diseñados principalmente para las universidades, es servir como puente para crear vínculos directos entre los líderes de las instituciones de educación superior de una manera más personal y cercana, más allá de conflictos políticos y sociales”.

Molly Corbett reconoció el esfuerzo hecho por Santander Universidades y Universia para acercar a las universidades mexicanas a las universidades de Estados Unidos, para establecer una cooperación y crear una relación entre ellas.

Por su parte, Jaime Valls Esponda agradeció el apoyo que Santander Universidades y Universia dan a las instituciones de educación superior de México al acercarlas a foros en los que, además de tener la posibilidad de trabajar de la mano con homólogos de otros países, abren la puerta a lazos de colaboración uno a uno con instituciones que tienen objetivos en común, permitiéndoles potenciar todos los esfuerzos en beneficio de sus comunidades universitarias.

En el marco del evento se llevó a cabo la presentación del Observatorio de Movilidad Universitaria entre México y Estados Unidos, iniciativa de ACE y Santander Universidades, el cual tiene como principales objetivos dar a entender de una manera más clara, el panorama actual de la actividad conjunta de las universidades de ambos países, examinando a profundidad la movilidad estudiantil, y plasmando el resultados de dichas investigaciones en estudios de caso, análisis y recomendaciones en materia de internacionalización y movilidad académica.

De esta manera, se reitera el compromiso de fomentar el fortalecimiento de un espacio común del conocimiento, donde las universidades tengan un papel destacado que ayude a construir sociedades cada vez más competitivas.