Skip to main content

Etiqueta: CETYS

Afianza Cetys lazos universitarios en Corea para impulsar la innovación en BC

Para beneficio de su comunidad académica, impulsando la competitividad de la región a través del intercambio de conocimiento y ante la creciente importancia de la región Asia Pacifico, CETYS Universidad robusteció sus alianzas existentes con instituciones líderes en Corea del Sur tales como: Hankuk University of Foreign Studies (HUFS), Korea University (KU), Sungkyunkwan University (SKKU), y Hanyang University (HU).

Durante la visita a Hankuk University of Foreign Studies, considerada la más global de Corea, se concretó un convenio entre el Centro de Excelencia en Innovación y Diseño (CEID) del CETYS y el Green Convergence Center (GCC-KOLAC) de HUFS, el cual permitirá la realización de proyectos de investigación conjunta entre ambas instituciones.

De la misma manera, se acordó continuar fomentando la movilidad del profesorado y estudiantado, incluyendo la oferta de estancias cortas, así como la investigación y publicaciones en conjunto con HU, SKKU y KU.

“La internacionalización es una parte esencial de nuestro modelo filosófico y educativo. Por eso mismo, CETYS Universidad continúa formando lazos a nivel nacional e internacional con la firme creencia de que son nuestros socios los colaboradores más importantes para continuar proponiendo, estableciendo y generando innovación así como una mentalidad global entre los estudiantes” explicó el Dr. Fernando León García, Rector de CETYS Universidad.

Entre los nuevos temas explorados durante la visita al país asiático, se encontró la posibilidad de crear un centro de estudios de la cultura e idioma de Corea en CETYS, con el apoyo de la Academia de Estudios Coreanos (Academy of Korean Studies), además de acercamientos con organizaciones como: Korea Development Institute (KDI), Korea Research Institute for Vocational Education and Training (KRIVET), y el Incheon Global Campus.

Cabe señalar que CETYS Universidad formó parte de dos visitas a Corea lideradas por la Secretaría de Educación y Bienestar Social, en octubre 2015 y marzo 2016, con el objeto de concretar lazos que beneficien la innovación en ambos países.

 

 

Emprendedores del CETYS van a competencia binacional

El proyecto emprendedor FXR desarrollado por Estaban Morga, egresado de la Preparatoria del CETYS Universidad, así como por Karla Franco y Lizeth Cerecer, ambas del sexto semestre de la Ingeniería en Diseño Gráfico Digital (IDGD), representarán al Campus Tijuana mañana jueves 28 de abril en la competencia binacional “V2 Pitch Competition” de USD; donde concursarán por el apoyo de destacados inversionistas del otro lado de la frontera.

FXR es una herramienta que a través de una aplicación busca conectar a proveedores de servicios en electricidad y plomería con usuarios que requieran dar solución a alguna falla en su hogar de forma rápida, eficiente, a buen costo y segura. “Esta idea surgió desde la experiencia propia, al recurrir con técnicos que no realizaban un buen trabajo y acarreaban inconformidad con sus servicios”, compartió el joven Morga.

A la iniciativa del proyecto también se sumó la vinculación con otros proyectos sociales que se desarrollaron en la ciudad, así como proyectos freelance en el área de la arquitectura, por lo que tras el boom de ciertos servicios “on demand” y evaluaciones encontraron en las plataformas digitales un excelente canal de comunicación para dar una nueva propuesta de solución.

Los jóvenes iniciaron con FXR desde marzo del 2015, ofreciendo hasta el día de hoy poco más de 300 servicios brindados, obteniendo como principal logro ayudar sus colaboradores a triplicar sus ingresos económicos a través del apoyo en promoción y validez en la calidad de sus servicios porque “Cuando la calidad perdura, el costo es lo de menos”.

FRX logrará presentarse en V2 Pitch Competition gracias a Mind Hub, incubadora de alto impacto, la comunidad de Emprende Tijuana y Angel Ventures México, esto en la búsqueda de un apoyo de 50 mil dólares; cabe destacar que esta participación será posible tras 3 intensos filtro de selección entre 110 proyectos de la ciudad, logrando ser uno de los cuatro proyectos seleccionados que crucen la frontera.

Los jóvenes se sienten seguros, conocen las reglas y se están preparando para dar todo en la competencia, por independiente al premio, reconocen que es una excelente oportunidad para conectarse con destacados inversionistas que les interese fortalecer su idea.

Para conocer más del proyecto invitan a visitar la página www.fxr.mx, así como descargar la aplicación FXR en la app store de iOS. Además también es posible vivir de cerca la experiencia V2 Pitch Competition asistiendo, para ello es necesario un registro previo enwww.usdentrepreneurship.com

Más de CETYS Universidad en V2 Pitch Competition:

En la edición 2015 participaron 3 proyectos que representaron a los emprendedores de CETYS Universidad. Adrián Gallardo y Enrique Guadarrama, ambos estudiantes de la Licenciatura en Negocios Internacionales, con su proyecto NewHaus lograron ser acreedores de apoyo en consultorías, espacio de oficina en San Diego, Ca., y acceso a una red de mentores.

 

 

Destaca CETYS por becas, internacionalización e infraestructura

Ante la comunidad de académicos, alumnos, egresados y colaboradores del Campus Tijuana el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, dio a conocer los destacados avances, logros e indicadores de la institución bajacaliforniana en su último año; esto como parte de la presentación de su 6to. Informe de Actividades.

“Día a día en CETYS Universidad trabajamos en un marco de alta calidad educativa, competitividad global, sustentabilidad y fortaleciendo nuestra comunidad de aprendizaje, lo que como resultado ha dado que el 85% de nuestros alumnos cursen programas acreditados por un organismo externo”, compartió el Dr. León García.

Tan sólo durante los últimos cinco años, CETYS se ha posicionado como una de las 15 mejores universidades particulares de México. Situación que ha traído un importante repunte en el interés de los jóvenes que desean ingresa a la institución, por lo que en el 2015 se destinó un monto total de $239.2 millones de pesos a becas. “Esta inversión ha logrado que 8 de cada 10 alumnos cuenten con una beca o apoyo financiero”, agregó.

La máxima autoridad del CETYS recalcó el interés del alumnado por vivir una experiencia internacional a través de modalidades como intercambios, cursos intersemestrales, viajes de estudio, estadías lingüísticas o certificates, así como el programa de Doble Grado donde casi 400 universitarios han obtenido un título en México y Estados Unidos.

“Continuamos fortaleciendo la internacionalización como un elemento distintivo en nuestra institución, en 2015 el 40% de nuestros egresados logró vivir una experiencia en el extranjero, situación que nos ha permitido formar profesionistas con visión global”, puntualizó.

Hizo hincapié en el programa de Cátedras Distinguidas y Profesores Visitantes, que le ofrece a los universitarios que no cuentan con la posibilidad de viajar al extranjero la oportunidad de vivir el escenario global en el salón de clases. En el 2015 fueron más de 20 académicos visitantes, que impartieron clases y conferencias en los diferentes campus.

A la par resaltó la participación de los académicos bajacalifornianos en encuentros internacionales, situación que ha permitido fortalecer la red internacional del CETYS a través de alianzas, convenios y colaboraciones con otros centros educativos alrededor del mundo; trayendo proyectos de investigación en temas como manufactura médica, sustentabilidad y otros.

Respecto al tema de infraestructura, el Dr. León García comentó que se culminaron importantes proyectos de infraestructura, esto de acuerdo a los objetivos del Plan CETYS 2020, proporcionando así espacios innovadores para el impulsar el desarrollo integral de la comunidad estudiantil. En el caso de Campus Tijuana se recalcó la remodelación del Estadio “Margarita Astiazarán de Fimbres”, además se mencionó el desarrollo de proyectos como el Centro Estudiantil y ampliación de laboratorios de Ingeniería para un futuro muy próximo.

 

Es maestría en Psicología del CETYS opción más sólida

En un mundo laboral tan competitivo especializarse es un aspecto que distingue a todo profesional, por lo que obtener un grado de maestría se ha convertido en una necesidad. CETYS Universidad lo ha observado, por lo que ha desarrollado programas de formación que los egresados requieren, siendo la Maestría en Psicología una fuerte área de interés.

“Actualmente tanto para el ámbito académico como empresarial, hacer una maestría es un requisito básico, cada vez son más los profesionales que buscan adentrarse en ciertas áreas del conocimiento”, compartió el Dr. Alberto Álvarez Noriega, Coordinador de la Maestría en Psicología del Campus Tijuana.

En el caso de Psicología, el académico señaló que dicho programa le ofrece al alumnado una formación bajo un contexto de globalización y con un alto grado de sensibilidad humana, esto con el objetivo de formar profesionistas capaces de promover el bienestar a nivel individual, familiar, laboral y social; mismo que se hace posible a través de clases flexibles y prácticas profesionales en casos reales.

A diferencia de otros programas de la región, la Maestría en Psicología de CETYS Universidad ofrece una formación básica con tres opciones de concentración final: Psicología Clínica, Terapia Familiar y Desarrollo Organizacional; dándole a los estudiantes una mayor fortaleza en campos específicos de esta disciplina.

El Dr. Álvarez destacó que más del 50% de la planta docente de la maestría cuenta con el grado doctor, dándole un valor agregado a la experiencia de estudiar en CETYS. Además destacados líderes nacionales y extranjeros dan cátedra, como lo es el Dr. Antonio Tena Suck, Presidente del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología A.C. (CNEIP), y la Dra. Jennifer DeFeo, perteneciente a The Chicago School of Professional Psychology.

De esta forma es como CETYS Universidad busca ofrecer una mayor flexibilidad y oportunidades para vivir una experiencia internacional, misma que le ofrece al alumnado la posibilidad de conocer otras culturas, aprender nuevas formas de trabajo y especializarse en temas de interés para su desarrollo como profesionista.

Si se desea conocer más, invitan a los interesas a asistir a la sesión informativa que tendrá lugar en la Sala de Capacitación del Centro de Información “Luis Fimbres Moreno” en Campus Tijuana; además se darán a conocer los últimos detalles previo al lanzamiento oficial de la nueva Maestría en Neuropsicología, única en el Noroeste de México.

También hay información disponible en la página oficial www.posgrado.cetys.mx o al (664) 903-1800 Ext. 129, 281 y 312.

Ofrece CETYS más experiencias internacionales

Con el objetivo de brindar una formación integral y situar a su estudiantado en escenarios globales que les permitan poner en práctica sus habilidades profesionales, CETYS Universidad a través del Departamento de Programas Internacionales ofrece diversos cursos y estadías en el extranjero para nivel preparatoria, universidad y posgrado en este verano.

“Los cursos de verano le ofrecen a nuestra comunidad la oportunidad de continuar su preparación profesional en un contexto diferente y conocer las últimas tendencias de temas particulares desde una perspectiva global”, compartió el Mtro. Francisco Martínez González, Coordinador de Programas Internacionales en Campus Tijuana, agregó también que participar le da un valor agregado al egresar.

En el caso de preparatoria se destacan los viajes “East European Studies” y “East Asian Studies”, el primero de ellos con una visita del 31 de julio al 6 de agosto a Praga; mientras que el último con un recorrido a la ciudad de Xi’an y Beijing, China, del 4 al 14 de julio.

Para nivel universitario, invitan a los jóvenes de la Licenciatura en Derecho a cursar la materia “Legislación del Estado de California” en la Escuela de Leyes Mc George de la Universidad del Pacífico en Sacramento; mientras que los alumnos a egresar de las carreas de Administración y Negocios podrán vivir el ICSB Academy “Star-up Boot Camp” en Nueva York y Nueva Jersey del 12 de 18 de junio.

Otras opciones son el “International Summer Program” en el Campus Ensenada, donde profesores de otras partes del mundo se dan cita para desarrollar actividades en relación a los negocios y la cultura; las Concentraciones Internacionales que ofrecen los certificates en San Diego State University (SDSU) y la experiencia de “International Entrepreneurship” con la posibilidad de estudiar en SDSU, Estados Unidos, y la Universidad de Alcalá, España.

De esta forma es como CETYS Universidad busca ofrecer una mayor flexibilidad y oportunidades para vivir una experiencia internacional, misma que le ofrece al alumnado la posibilidad de conocer otras culturas, aprender nuevas formas de trabajo y especializarse en temas de interés para su desarrollo como profesionista.

Para conocer más de estos y otros cursos ofertados invitan a consultar la páginawww.cetys.mx o comunicarse al (664) 903—1800 Ext. 231 con el Mtro. Francisco Martínez González, Coordinador de Programas Internacionales en CETYS Universidad Campus Tijuana.

 

Lista Comitiva del CETYS para Universiada Regional

Del 16 al 22 de abril la capital de Baja California vivirá la máxima fiesta deportiva: Universiada Regional 2016; competencia donde el Sistema CETYS Universidad contará con la participación de 103 destacados atletas y 19 miembros del staff de apoyo, que uniendo esfuerzos buscarán alcanzar boleto a la fase nacional.

Las capacidades de los jóvenes deportistas se verán reflejado en las disciplinas de fútbol de bardas, béisbol, baloncesto, tiro con arco, atletismo, tenis, tae kwon do, karate do y voleibol de sala; siendo esta último una nueva participación que se da gracias a los destacados resultados obtenidos en los últimos años. Cabe mencionar que 52 de ellos pertenecen a Campus Tijuana, 43 a Campus Mexicali y 8 a Campus Ensenada.

“Este año nuestros equipos e individuales vienen más competitivos, las oportunidades que han tenido de enfrentarse y participar en competencias a nivel nacional y el extranjero les han dado un importante crecimiento profesional”, compartió el Mtro. Francisco Cuevas, Coordinador Deportivo en Campus Tijuana.

Ejemplo del avance es el equipo de baloncesto femenil que por segundo año consecutivo logró ingresar a los 8 grandes nacionales de la Liga ABE, los seleccionados de béisbol con sus fogueos ante destacados equipos del sur de California y el gran dominio del balón que ha venido caracterizando al equipo de fútbol de bardas.

En el caso de las competencias individuales, el Mtro. Cuevas comparte que el crecimiento fue igual de destacado en disciplinas como el atletismo y un sello distintivo de velocidad; así como la participación de Alexis Madrid Rosales, Gabriel Pérez Avelar y Fernando Luna Márquez, deportistas mundialistas, que darán el todo en la disciplina de tiro con arco.

La infraestructura del Sistema CETYS Universidad jugó un papel muy importante durante el proceso de preparación, pues el compromiso de la institución con el deporte se ha venido reflejando en crear los espacios necesarios para su práctica. Además de abrir camino en competencias del otro lado de la frontera y el interior de la república.

Reconocen a Bachilleres del CETYS por liderazgo científico

Cinco bachilleres del Sistema CETYS Universidad fueron elegidos para participar en la edición 2016 del programa Honeywell Leadership Challenge Academy (HLCA, por sus siglas en inglés), quienes viajaron hasta Huntsville, Alabama, durante una semana para recibir una capacitación por reconocidos expertos en el U.S. Space & Rocket Center (USSRC).

Eugenio Alejandro Butler, del Campus Tijuana, así como Aylin Galaviz, Aldo Sainz, Paola Valdez y Paola Flores, pertenecientes al Campus Mexicali, fueron los jóvenes que representaron a Baja California; quienes a su vez compartieron la experiencia con poco más de 320 jóvenes procedentes de 36 países y 30 regiones de los Estados Unidos.

“Participar en el HLCA fue un sueño hecho realidad y todo un reto, principalmente por el proceso de selección y todas las actividades que realizamos durante la semana; me dio la oportunidad de conocer a estudiantes de otras partes del mundo, así como adentrarme más uno de mis temas favoritos: el espacio”, compartió Butler.

El objetivo del HLCA es inspirar a los estudiantes, entre 16 y 18 años de edad, para que desarrollen habilidades de liderazgo, así como interés en las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, a través de simuladores espaciales interactivos de la vida real, talleres de ciencia, comunicación y trabajo en equipo.

Entre las actividades realizadas destacaron la simulación de entrenamientos de astronautas, caminatas en gravedad cero, además de diseñar, construir y probar cohetes. De acuerdo con Butler, esta experiencia fue de gran importancia para su formación profesional pues le apasiona la física y la ingeniería, así como el interés de desarrollarse en el campo aeroespacial.

Los jóvenes bajacalifornianos concuerdan en que fue un orgullo representar a CETYS Universidad, destacando que durante la visita al USSRC y la convivencia con el resto de los seleccionados comprobaron que poseen las herramientas académicas necesarias para desenvolverse en escenarios internacionales.

Desde el año 2010, Honeywell en colaboración con U.S. Space & Rocket Center (USSRC), ha otorgado 1,770 becas a estudiantes. Estas becas son brindadas a los estudiantes después de un proceso de selección rigoroso y una evaluación basada en logros académicos y servicio a la comunidad. Las becas son financiadas por aportaciones de Honeywell y sus empleados, las cuales cubren los costos de matrícula, comidas, alojamiento y materiales de estudio.

 

 

 

 

Van por el segundo “Rally de Cuentametraje” en CETYS

Por segunda ocasión CETYS Universidad Campus Tijuana será sede del concurso de cortometraje “Rally de Cuentametraje”, actividad que durante 3 días reunirá en sus instalaciones a 30 alumnos de la institución en un campamento de filmación; esto con el objetivo de que hagan realidad los guiones inéditos que previamente presentaron a un jurado calificador.

El rally es resultado del trabajo de Difusión Cultural de la institución, en conjunto con la Coordinación de Humanidades y la Escuela de Ingeniería, teniendo como objetivo reunir a jóvenes creativos de nivel preparatoria, licenciatura y posgrado del Campus Tijuana con interés en la producción audiovisual. Promoviendo así las expresiones artísticas y culturales que fortalecen una educación integral.

“Con el Rally de Cuentametraje buscamos potenciar el talento de nuestro estudiantado, en esta segunda edición se amplió el interés de los universitarios por vivir la experiencia de llevar un guion inédito a la realidad en tan sólo 72 horas”, compartió la Mtra. Yvonne Arballo, Coordinadora de Difusión Cultural en Campus Tijuana, destacando que como requisito deberán considerar filmar una escena en el campus.

Del 30 de abril al 2 de mayo será cuando los 5 equipos seleccionados desarrollen el rodaje, edición y postproducción de sus proyectos; no sin antes recibir una capacitación previa y gratuita en el área de la preproducción, ayudándoles a optimizar su plan de trabajo y lograr cumplir con el reto.

Una vez terminado el “Rally de Cuentametraje”, los proyectos finales serán evaluados por un equipo de profesionales con reconocida competencia. Posteriormente los 3 primeros lugares del concurso serán dados a conocer en una proyección pública y medios electrónicos, misma que el año pasado tuvo sede en la Sala “Carlos Monsiváis” del Centro Cultural Tijuana (CECUT).

Para concluir, la Mtra. Arballo extendió la invitación a mantenerse al pendiente de los proyectos de este 2016, pues las historias que recibieron son todo un reto y está segura de que los resultados serán de un excelente nivel; además, no dejó por un lado el interés de los campus hermanos (Mexicali y Ensenada) para trabajar en colaboración por una siguiente edición.

 

 

Sigue racha goleadora de cetys en CONADEMS

Sin contratiempos los Zorros del Cetys Campus Tijuana golearon con 4 a 0 a la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas Campus Virreyes, en el segundo partido del torneo de fútbol soccer del Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior A.C. (Conadems); en esta ocasión la sede del encuentro fue la cancha sintética del Cetis 58 en la Delegación Centenario.

El entrenador Israel Hernández echó mano de todo su plantel, teniendo más variantes y flexibilidad al ataque del equipo, que mostró mejoría en el manejo del balón y control del juego. El primer tanto lo anotó Mario Dautt al minuto 10, en remate de cabeza que no pudo contener el arquero Erick Resinos. Armando Rubí dos minutos después ampliaba la ventaja a pase de Alejandro Rocha.

Para el segundo tiempo los Zorros del CETYS siguieron atacando, pero no fue hasta el minuto 65 que tras falta sobre Alejandro Rocha, el silbante Susano Caloca decretó penal y expulsión para José Campomanes de la PFLC, Marco Bretón fue el encargado de anotar el penal que ponía 3 – 0 a Cetys. Cinco minutos más en jugada individual Armando Rubí recortó al portero y ponía el definitivo 4 goles a 0.

Con este resultado CETYS llega a 6 puntos, con dos partidos más por disputarse tentativamente la semana siguiente. El entrenador Israel Hernández mencionó al final del partido que su equipo jugó a lo que quiere, sobre todo en el toque y posición del balón. Agregó que debieron hacer más goles pero que se iba contento con los 3 puntos. “Hoy jugué con todos mis jugadores y vi muchas variantes, hoy fue un examen para ver que opciones me puede dar el equipo”, dijo.

Inicia proyecto “Ciudades competitivas” en el Cetys Tijuana

Buscando conocer las condiciones y necesidades necesarias que permitan el desarrollo económico de Tijuana, la Secretaría de Economía a través del CETYS Universidad implementó el primer foro – taller “Ciudades Competitivas”; encuentro que contó con la participación de los líderes más destacados del sector privado y público en sus tres niveles, así como académico.

“A través de este foro deseamos construir un diálogo que nos permita detectar en conjunto las problemáticas que obstaculizan el desarrollo del sector empresarial de nuestra ciudad, es por ello que formamos un frente común con ustedes para impulsar la competitividad a corto y mediano plazo”, compartió el Dr. Fernando León García.

La Lic. Rocío Ruiz Chávez, Subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía, informó que Tijuana es la cuarta ciudad piloto para participar en este proyecto gracias a su relevancia, naturaleza del entorno económico y vocación productiva; destacando por ser la primera en la economía de Baja California, la tercera en cruce fronterizo con EUA, la sexta más grande del país y una especialización en manufactura de media-alta tecnología.

Por su parte el Lic. Rufo Ibarra Bautista agregó “Es necesario aprovechar las fortalezas de Tijuana para cubrir las áreas de oportunidad y superar las desventajas que nos impiden operar con mayor fluidez para ser más competitivos y productivos”. Además, recalcó la necesidad de una participación activa para construir estrategias en conjunto que mejoren el ambiente de negocios y fortalezcan el mercado interno a fin de acelerar el crecimiento.

Al finalizar el foro – taller “Ciudades Competitivas” esperan haber detectado los inhibidores y exponer aquellas problemáticas que entorpecen la operación diaria del sector empresarial en Tijuana, para posteriormente dar paso al desarrollo de una agenda de trabajo para alcanzar las metas impulsarán la competitividad de la ciudad.

Fue así como CETYS Universidad fungió como un actor imparcial, contribuyendo en el diálogo con liderazgo, experiencia y conocimiento de los requerimientos y oportunidades que existen en Tijuana para incrementar su desarrollo económico y convertirla en uno de los principales polos de atracción de inversiones.

El presídium contó con la asistencia del Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad; Lic. Rocío Ruiz Chávez, Subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía; Lic. Carlo Bonfante Olache, Secretario de Desarrollo Económico de Baja California; Lic. Xavier Peniche Bustamante, Secretario de Desarrollo Económico de Tijuana; C.P.C. Rufo Ibarra Batista, Delegado Federal de la Secretaría de Economía y el Lic. Javier Anaya Rojas, Secretario Técnico de la Competitividad de la Secretaría de Economía.