Skip to main content

Etiqueta: CETYS

Presenta CETYS “Cuaderno amarillos” en la Feria del Libro de Tijuana

CETYS Universidad presentó en la Feria del Libro de Tijuana (FLT) 2016, Cuaderno Amarillo, una publicación que contiene una antología de 10 cuentos cuyos autores son alumnos, egresados, empleados y maestros participante de los talleres literarios de la institución.

Jorge Ortega, Coordinador Editorial de CETYS Universidad; Yvonne Arballo, Coordinadora de Difusión Cultural de CETYS Campus Tijuana y Joel Flores, Coordinador del Seminario de Narrativa de CETYS Universidad, hicieron la presentación de este libro que será el primero de una serie de varios que aglutine el talento literario de la institución.

En su mensaje, Jorge Ortega dijo que esta obra viene a enriquecer la colección literaria de CETYS en la medida que se suma a una serie de publicaciones que se han venido dando en el género, no sólo en el de narrativa, sino también en el de la poesía.

“Con esta publicación podemos darnos cuenta de la importancia que empieza a cobrar en la inquietud de los alumnos la escritura literaria, que demuestra no está reñida con la formación profesional”, expresó.

Mencionó que muchas veces se cree que porque alguien estudia derecho, diseño gráfico, ingeniería, o cualquier otra carrera, debería ser ajeno a la inquietud de las humanidades o las artes, pero de acuerdo al modelo educativo del CETYS se pretende formar de manera integral a personas profesionistas.

Por su parte, Ivonne Arballo dijo que Cuaderno Amarillo es un sueño que tenía desde hace años con la finalidad plasmar en una publicación el talento literario de quienes estudian o trabajan en CETYS y forman parte de los talleres de la institución.

Destacó que se trata de una obra con una confección muy cuidada, y que se espera sea el primero de una colección de cuadernos de colores, por lo que ya están pensando en el azul. Joel Flores, Coordinador del Seminario de Narrativa del CETYS comentó que se trata de un libro en el que los escritores o alumnos participantes se dieron cuenta de que es fácil hacer literatura siempre y cuando haya un hábito por la lectura.

Los autores de los cuentos que forman parte del cuaderno son: Alondra Deras, Marian Zaínos, Karla Estanga, Gabriel Anaya, Cordelia Robles, Jorge Martínez Durazon y Adriana Margasi.

Académicos del CETYS son reconocidos por excelencia educativa

En el marco de los festejos por el “Día del Maestro”, CETYS Universidad realizó la ceremonia de “Reconocimiento a la Excelencia Educativa” donde académicos de los campus Mexicali, Tijuana y Ensenada fueron galardonados por su destacado trabajo en el aulas de la institución; actividad que se desarrolló en el Auditorio “Corporación del Fuerte”, Campus Tijuana, con la presencia de las distintas autoridades universitarias.

De acuerdo con el Dr. Alberto Gárate Rivera, Vicerrector del Sistema CETYS Universidad, los académicos galardonados son el ejemplo de constancia y entrega en sus respectivas actividades docentes. Además su trabajo es congruente el plan 2020, fortaleciendo así la alta calidad educativa que durante casi a 55 años ha distinguido a la institución.

En total fueron 13 los docentes distinguidos en las siguientes categorías: obtención del puntaje más alto en el sistema de evaluación del profesorado, excelencia educativa en investigación y excelencia educativa en vinculación.

Por obtener los puntajes más altos en la evaluación académica fueron la Mtra. Rosa Nelly Treviño Rodríguez y Mtra. Reina Alicia Castro Camacho por el Colegio de Administración y Negocios; Mtro. Horacio Martiñón Padrón y Mtra. Nataly Medina Rodríguez por el Colegio de Ingeniería; Mtra. Margarita Ma. Álvarez Valdez y Dr. Alberto Álvarez Noriega por el Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades; así como la Mtra. Mónica Itzel Gárate Carrillo y Mtra. María de la Luz Hernández Leonel por Educación Media Superior del Sistema CETYS Universidad.

Respecto a la excelencia educativa en investigación, por haber realizado el mejor trabajo de investigación de Desarrollo de Habilidades para la Investigación o Institucional, los elegidos fueron el Dr. Isaac Andrés Azuz Adeath por el Colegio de Ingeniería y Dra. Karla María Díaz López por el Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades.

En el caso de la excelencia educativa en vinculación, por desarrollar un proyecto que responda las necesidades de una organización (Empresa, gobierno o institución) los galardonados fueron la Mtra. Imelda Armenta Gaxiola por Educación Media Superior; Mtra. María del Socorro Lomelí Sánchez por el Colegio de Ingeniería y la Mtra. Lorena Santana Serrano por el Colegio de Administración y Negocios.

Por su parte el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, felicitó a los reconocidos por su excelente trabajo docente y les extendió la invitación a continuar trabajando en pro de la excelencia educativa en Baja California; además recalcó que actividades como esta se reafirma la vocación docente y la calidad educativa a nivel nacional.

Las autoridades del presídium fueron la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora Zona Costa de CETYS Universidad; Mtro. Roberto Salas Corrales, representante del Consejo Consultivo Académico; Dra. Ma. Del Carmen Echeverría del Valle, Directora de Educación Media Superior del CETYS Universidad; Dra. Cecilia Osuna Lever, Directora del Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades; Dr. Miguel Salinas Yáñez, Director del Colegio de Ingeniería; Dr. Jorge Wise Lozano, Director de Posgrado en Administración y Negocios; Dr. Francisco Vélez Torres, Director del Colegio de Administración y Negocios; Dr. Alberto Gárate Rivera, Vicerrector Académico del Sistema CETYS Universidad; Lic. Colebrooke Jordan, Coordinador del Comité Educativo; C.P. Kurt Honold Morales, Vicepresidente del Instituto Educativo del Noroeste, A.C, y el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad.

 

Amplía CETYS colaboración binacional

CETYS Universidad y University of La Verne (ULV) en California consolidaron a través de sus rectores, el Dr. Fernando León García y la Dra. Devorah A. Lieberman, un convenio que amplía las oportunidades de colaboración internacional en las áreas de Administración y Negocios, Ciencias Sociales y Humanidades e Ingeniería.

En una visita al Campus Mexicali, donde se llevó a cabo la ceremonia oficial de la firma, la Dra. Lieberman y el Dr. Ibrahim Helou, Director del Colegio de Negocios y Gestión Pública de ULV, intercambiaron perspectivas sobre las posibles acciones futuras planteadas por el grupo de trabajo conjunto.

Se habló de la participación de alumnos de ULV en los programas internacionales del CETYS y vice-versa, así como cursos impartidos por profesores de ambas universidades trabajando en conjunto, becas y visitas a empresas. Más allá de las áreas académicas, también se prevé que alumnos de ambas instituciones participen en programas de desarrollo comunitario para beneficio de la región fronteriza

“En el espíritu de la Fuerza de los 100 mil de EUA y México, continuamos extendiendo lazos con nuestro vecino del norte, trabajando en particular para fortalecer la región Cali-Baja”, expresó el Dr. León García. University of La Verne fue fundada en 1891 y hoy en día cuenta con más de 50 programas y 50 mil egresados.

 

Tendrá CETYS universidad “Clínica internacional de Voleyball”

CETYS Universidad y el Consulado de los Estados Unidos en Tijuana, así como organismos deportivos del estado traerán a las instalaciones del Campus Tijuana la “Clínica Internacional de Volleyball”; donde se impartirá un curso teórico y práctico, gratuito previo registro, a entrenadores de la región, esto con el objetivo de capacitarlos en las últimas tendencias coacheo de dicha disciplina deportiva.

Kevin King, entrenador titular de Volleyball Varonil en la Universidad de California en San Diego (UCSD) con 10 años de experiencia en el deporte, será el encargado de compartir su experiencia en la intensiva capacitación que tendrá una duración de 5 horas en el Gimnasio – Auditorio “Rodrigo Valle Hernández” de la institución bajacaliforniana.

La primera edición de la “Clínica Internacional de Volleyball” es resultado de una estrecha relación binacional; esto gracias al programa de Diplomacia del Departamento de Estados de los Estados Unidos, que tiene como fin fortalecer lazos de amistad entre el país americano y México con un especial enfásis en el deporte.

Se busca que este tipo de colaboraciones sea un ejemplo de cómo es posible impartir un sentido de igualdad de oportunidades para poder desarrollar sus capacidades interpersonales y deportivas. Actividades como la clínica reafirmar el compromiso de CETYS Universidad con el deporte, fortaleciendo la profesionalización del talento de casa y apoyo a las instituciones hermanas en el estado.

Para ser parte de la “Clínica Internacional de Volleyball” los organizadores invitan a registrarse a la dirección de correo [email protected] o al número telefónico 903-1800 Ext. 350; cabe resaltar que el cupo es limitado y gratuito, por lo que es necesario reservar con anticipación.

 

Trabajan en CETYS por erradicar la brecha de género en Ingeniería

Con el objetivo de incrementar el estudio y la participación de las mujeres de la región en las áreas profesionales de la Ingeniería es que nace el proyecto “WE do & care”, iniciativa que a través de un “Engineering Spring Camp For Girls” busca reunir durante 2 días a estudiantes de últimos semestres de preparatoria en el CETYS Universidad Campus Tijuana.

“WE do & care” es un programa piloto de tutorías para inspirar a las jóvenes de diferentes escuelas preparatorias a tener un primer acercamiento a proyectos de Bioingeniería y Cibernética Electrónica relacionados con el estudio de interfaces entre cerebro y computadora, esto basado en el aprendizaje activo en busca de aumentar su rendimiento en los diversos campos de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (CTIM).

Dicha iniciativa es resultado de un proyecto de investigación colaborativo entre la Mtra. Nataly Medina Rodríguez, Coordinadora de la Ingeniería en Cibernética Electrónica, y la Dra. Ingrid Kuri Alonso, Académica del Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades, del CETYS Tijuana; quienes encontraron la necesidad de acercar e impulsar a las bachilleres que desean ingresar a carreas como Ingeniería Industrial, Mecánica, Ciencias Computacionales, Mecatrónica y más.

“La ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas son fundamentales para la competitividad y la innovación en el lugar de trabajo; sin embargo, a pesar de los progresos, la representación de las mujeres en dicho campo continúa siendo mínimo”, comentó la Mtra. Medina.

De acuerdo con la Dra. Kuri un reciente análisis de la desigualdad de género reveló que las mujeres a menudo relacionan a las ingenierías como carreras específicas para el género masculino, aspecto donde las ideologías culturales constituyen un factor que influye de forma directa. “Una de nuestras principales preocupaciones es cerrar esa brecha de género”, agregó.

Cabe mencionar que “WE do & care” fue presentado en el “Gender Summit 8: North & Latin America 2016”; encuentro de talla internacional donde se abordó el tema de “La ciencia sin fronteras: Mejora del impacto de género unidos entre sí, las dimensiones geográficas, disciplinarias y educativas”, donde académicos e investigadores mostraron interés en conocer resultados y trabajar en conjunto.

Del 19 al 21 de mayo en el “Engineering Spring Camp For Girls” a través de oradores invitados, demostraciones, paneles estudiantiles y talleres en torno a diseño de circuitos electrónicos, desarrollo de software, así como manufactura y diseño mecánico se buscará, en una primera fase, alcanzar los objetivos del proyecto. El cupo será limitado, por lo que invitan a visitar www.facebook.com/WEDOandCARE para conocer todos los detalles del proceso de registro y asegurar lugar.

 

Ganan alumnos del CETYS competencia de proyectos sociales en EU

Dos proyectos generados por alumnos del Sistema CETYS Universidad fueron ganadores en el 2016 Social Innovation Challenge, competencia organizada por la Universidad de San Diego (USD), donde se buscó iniciativas de causa social ideadas por estudiantes de Licenciatura y Posgrado de la institución bajacaliforniana, que respondieran a problemáticas sociales, económicas, ambientales o de justicia.

Se trata de “Greenest”, conformado por un equipo de alumnos de la Escuela de Ingeniería y la Escuela de Administración y Negocios del Campus Mexicali, y “Loti”, liderado por universitarias de la Escuela de Psicología con el apoyo de compañeros de la Escuela de Ingeniería del Campus Tijuana.

“Greenest” consiste en una aplicación móvil que fomenta el reciclaje brindando información y determinando metas a través de una experiencia social. Por su parte, ‘Loti’, formado por estudiantes del programa de Psicología Infantil del Campus Tijuana, crearon una herramienta de facilitación del aprendizaje a través de un juego de mesa, siendo este una forma sencilla y rápida de dar estimulación cognitiva a niños de entre 6 y 12 años.

Los participantes de ambos proyectos fueron citados en USD a la ceremonia de premiación; en la que presentaron un Fast Pitch final con duración de 90 segundos, donde contaron con la oportunidad de convencer y explicar a la audiencia todo lo relacionado a su proyecto.

Emma Martínez Aguirre, integrante de ‘Greenest’, dijo que la experiencia fue muy enriquecedora, ya que hubo un interesante networking que les brindó la oportunidad de conocer Presidentes y Directores de organizaciones que están dispuestos a invertir y apoyar en su proyecto. “Con ‘Greenest’ podemos atender los problemas ambientales de la comunidad, involucrando a la sociedad, negocios e industria a que reciclen”, dijo.

La alumna del sexto semestre de Negocios Internacionales dijo que el siguiente paso para ‘Greenest’, es crear el primer prototipo, hacer la aplicación móvil y el primer contenedor. En cuanto al área administrativa, iniciarán la formalización del proyecto creando una sociedad para así difundirlo ante organismos gubernamentales en la búsqueda de apoyos.

Por su parte Stephanie González, líder de “Loti”, comentó que participar en este reto les permitió perfeccionar algunos detalles del proyecto, principalmente en cuestión gráfica; mismo que desde el año pasado ya fue puesto en marcha en una escuela primaria de la localidad de Tijuana.

“En un primer acercamiento logramos evaluar y canalizar 55 niños a una serie de sesiones donde se integró “Loti”, situación que al final les permitió mejorar su nivel de conducta y mostrar un mayor interés por los temas escolares”, agregó la alumna de Psicología Infantil; no sin antes compartir que actualmente el juego de mesa ya se ha implementado en otras primeras de la ciudad para su intervención.

Ambos equipos lograron ser ganadores del certamen, recibiendo así 500 dólares de capital semilla para brindarle un mayor impulso a sus proyectos. Tras ello, los universitarios tienen un compromiso, al paso de 6 meses deberán demostrar ante las autoridades de USD y CETYS Universidad el avance en la operación de su

Recibe Rector de CETYS distinción por contribuciones a la educación superior

Gracias a sus logros y contribuciones en el ámbito de la educación superior a nivel internacional, el Dr. Fernando León García, Rector de CETYS Universidad, recibió recientemente la Distinción por Contribución Extraordinaria a la Colaboración en la Educación Superior de América del Norte por parte del CONAHEC.

El Rector fue nominado y seleccionado por el Consorcio de Colaboración de la Educación Superior en América del Norte (CONAHEC) debido a su larga y consumada trayectoria en el servicio a la educación superior a lo largo de América del Norte.

“El Dr. León García ha sido reconocido por su liderazgo en la educación superior mexicana y americana; y, a través de su liderazgo como el ex presidente del Consejo de CONAHEC, por sus contribuciones a la educación superior de Canadá. Así pues, era la persona indicada y la vez merecedora de este premio. Yo personalmente he tenido la oportunidad de trabajar en estrecha colaboración con el Dr. León García, y sé que es el tipo de líder que otros buscan a la hora de lograr acuerdos comunes desde distintas perspectivas. A pesar de ser orgullosamente mexicano, es además un líder norteamericano”, expresó David Longanecker, Presidente del Consejo de Administración de CONAHEC.

Otros ganadores anteriores de la distinción incluyen a: David Strangway, ex-Rector de la Universidad de Columbia Británica; Víctor Arredondo, Ex-Director General de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública; Diana Natalicio, Rectora de la Universidad de Texas en El Paso; François Tavenas, Rector Emérito de la Universidad Laval; Tom L. Wood, ex-rector de Mount Royal College; Francisco Marmolejo, Coordinador de Educación Terciaria del Banco Mundial; y más recientemente Sergio Alcocer, Subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores en México.

“Es un gran honor recibir este reconocimiento por parte de CONAHEC. Nuestro compromiso es continuar trabajando para lograr mayores aportaciones al ámbito de la educación superior, no sólo para el beneficio de nuestro país, sino buscando incrementar la competitividad de este bloque económico, creando mayores oportunidades para los futuros profesionistas”, expresó León García.

La distinción sucedió durante la 17ª Conferencia de Educación Superior de América del Norte: Grandes Retos Globales: Canalizando la Colaboración Internacional, donde el Rector bajacaliforniano además fue elegido como Vicepresidente del Consejo Directivo del CONAHEC para México.

El evento, llevado a cabo en San Luis Potosí, contó con más de 260 asistentes de 145 instituciones en 12 países diferentes. Ahí, más de 90 presentadores impulsaron conversaciones importantes sobre el potencial de la colaboración internacional en la educación superior en coordinación con los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil, para contribuir a la solución de los grandes retos globales.

Promueven en CETYS la investigación en administración y negocios

Comprometida por dar un mayor impulso a las líneas de investigación documental con su comunidad estudiantil, la Escuela de Administración y Negocios del CETYS Universidad Campus Tijuana desarrolló su 1er. Coloquio de Investigación donde se presentaron 6 destacados proyectos que fueron resultado del trabajo en diversas materias del semestre actual.

De acuerdo con los académicos detrás del proyecto, el Coloquio de Investigación en Administración y Negocios inició como una actividad piloto para incentivar el interés de los jóvenes en temas de relevancia para su área de estudio. El interés fue tan alto que en un primer filtro fueron elegidos 23 ensayos, sin embargo, bajo la evaluación de una rigurosa rúbrica sólo 6 llegaron a la presentación final.

“Comportamiento organizacional y su relación con la producción de la empresa”, “Procesos de subcontratación de la producción de las empresas: ¿Qué conviene más, fabricar o comprar?”, “Diferencias entre las normas de información financiera entre México, Estados Unidos e Internacionalmente”, “Mujeres emprendedoras en México”, “Claves del éxito en el ecosistema emprendedor de Israel: Technion y el Programa Yozma”, así como “Expectativas del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Integración Económico (TPP) en materia de inversión extranjera directa” fueron los proyectos expuestos.

“El Coloquio es una actividad que logró integrar a la comunidad de nuestra escuela, esto gracias al interés de los académicos en incluir esta nueva tarea en sus proyectos de clase; además es importante mencionar que los proyectos participantes fueron muy acorde a las líneas de investigación que el colegio mantiene”, compartió la Dra. Guadalupe Sánchez Vélez, Directora de la Escuela de Administración y Negocios.

De esta forma fue como los jóvenes universitarios lograron dar a conocer la forma en que inciden la motivación laboral en cuestiones de producción, sustentar la decisión de comprar o fabricar de acuerdo a los objetivos empresariales, proponer que las normas financieras deben ir de acuerdo al contexto actual, mostrar la transición de la mujer más allá del rol de esposa o madre, expresar que la fórmula del sistema emprendedor es la sinergia entre el modelo educativo – sociedad y empresa – gobierno, y por último el fomento a políticas de captura de nuevos mercados para México.

Actividades como esta vienen a completar la experiencia educativa de alta calidad en CETYS Universidad, promoviendo el interés de los universitarios en abordar nuevas líneas de conocimiento a través de la investigación y acercando sus proyectos a un escenario real donde reciban una nutrida retroalimentación..

 

Invita CETYS A conferencia Magisterial “Envejecimiento activo y memoria “

CETYS Universidad continúa trabajando por traer a Baja California expertos en temas de interés para la comunidad estudiantil, académicos y profesionistas de la región. Es así como el Dr. Antonio Sánchez Cabaco visitará el Campus Tijuana del 3 al 5 de mayo para presentarse en una serie de actividades académicas, donde destaca la conferencia magistral “Envejecimiento activo y memoria”.

La investigación de procesos cognitivos está en relación con las dimensiones emocionales y motivacionales de la conducta, lo que ha dado como resultado una veintena de tesis doctorales, y en última década se ha centrado en los procesos de envejecimiento activo; punto donde el académico español ha venido interviniendo.

El Dr. Sánchez Cabaco es un reconocido docente e investigador del campo de los procesos psicológicos básicos (Percepción, atención y memoria) con una serie de obras monográficas en el campo, mismas que son recomendadas como material básico en universidades de España, Portugal e Iberoamérica.

Tras una serie de seminarios, charlas y talleres con acceso para la comunidad del CETYS Universidad, el día viernes 6 de mayo a las 6:00 p.m. brindará la Conferencia Magistral “Envejecimiento activo y memoria” en las instalaciones del Campus Tijuana. El acceso a la actividad es gratuito, sin embargo, es necesario visitar http://bit.ly/envejecimientoymemoria y realizar un registro previo.

Cabe mencionar que el Dr. Sánchez Cabaco es Investigador Principal del equipo de Investigación e Innovación de la Universidad Pontificia de Salamanca (Cognición, emoción y salud) y desde el 2012 coordina las actividades del mismo, así como la participación en diferentes actividades de visualización de la producción del grupo.

La visita del especialista español es parte de los esfuerzos del Programa de Cátedras Distinguidas, que en esta ocasión El Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades a través de la Escuela de Psicología, busca promover la investigación en áreas del conocimiento particulares, así como enriquecer la experiencia educativa que distingue a CETYS Universidad.

 

Delegación del CETYS lista para Universiada Nacional

Cincuenta y dos atletas de CETYS Universidad, pertenecientes a sus 3 campus, participarán del 1 al 15 de mayo en la fase nacional de la Universiada, a realizarse en Guadalajara, Jalisco. Después de siete días de pruebas, derivadas de la etapa regional acontecida recientemente, los Zorros están listos para dar muestra, una vez más, de su entrega y compromiso con los colores amarillo y negro en la justa deportiva colegial más importante del país.

La Delegación está conformada por los representativos de conjunto, tales como: Básquetbol Femenil, Fútbol Barda y Béisbol, los cuales encabezaron la lista en la fase regional. En disciplinas individuales, figura el joven David Carreón quien sobresalió en Lanzamiento de Jabalina; Rene Vázquez en Lanzamiento de Martillo; José Higuera en el Lanzamiento de Disco e Impulso de Bala; Jocelyn Barrera en Salto con Garrocha y Eduardo Esteban Pacheco en Decatlón.

CETYS Universidad, también tendrá presencia dentro de la justa deportiva en la competencia de 400 metros planos, con su embajadora Azucena Duran; en Triatlón, con Rogelio Aguilar; en Taekwondo con Jesús Alonso Márquez; en Karate Do con Jaime Daniel Anaya y en Tiro con Arco, participarán Fernando Márquez y Gabriel Pérez.

De acuerdo con el equipo de entrenadores, los atletas del CETYS Universidad se encuentran preparados para continuar demostrando en esta fase un alto nivel competitivo, ejemplo del talento que día a día se forja en la institución. Cabe mencionar que esta delegación bajacaliforniana partirá el próximo domingo junto a todo el staff que ha venido participando en su formación deportiva.