Skip to main content

Etiqueta: CETYS

Trabajan bachilleres del CETYS Tijuana a favor de la comunidad sorda

Alumnos de la Preparatoria del CETYS Universidad Campus Tijuana, pertenecientes al programa de Bachillerato Internacional (BI), realizaron la entrega de $30,020 pesos a la Asociación Tijuana en Apoyo al Sordo (APSOR); esto como resultado de la iniciativa del grupo LIEN con el apoyo de la Coordinación de CAS (Creatividad, Acción y Servicio), a cargo de la Mtra. Yolanda Robles Rodríguez.

LIEN es una iniciativa puesta en marcha este semestre gracias al trabajo filantrópico de los jóvenes bachilleres al buscar apoyar las diversas necesidades de la comunidad tijuanense, en este caso a la población sorda que atiende APSOR; que de acuerdo a cifras del INEGI en Baja California radican cerca de 4 mil 400 personas con discapacidad auditiva.

APSOR es una asociación no lucrativa e independiente dirigida por Graciela Rascón, quien desde 1993 impulsa la autonomía de la persona sorda y promueve la cultura del uso de la Lengua de Señas Mexicanas (LMS). Los servicios que la asociación brinda, tanto a la comunidad sorda como sus familias, son gracias a donativos como el de los alumnos del CETYS, así como patrocinios y eventos.

La recaudación de fondos fue posible a través de una planeación de proyecto desarrollado a lo largo del semestre y un grupo de voluntarios del CETYS, quienes se dieron la tarea de organizar actividades como la presentación del libro “Señas, palabras y silencio” escrito por la Directora de APSOR, así como la venta de boletos para la obra de la “Bella y la Bestia” de la Compañía de Teatro Camafeo.

La Mtra. Paulina Bueno Gutiérrez, Coordinadora del Bachillerato Internacional en Campus Tijuana, compartió que actividades como esta son el reflejo de la filosofía que distingue al programa del BI pues se pusieron en práctica valores, conocimientos, habilidades y destrezas; “Así como un ejemplo de que son y seguirán siendo jóvenes responsables con los problemas de su comunidad” puntualizó.

Por su parte el Mtro. Luis Hugo Pérez Estrada, Coordinador Académico de la Preparatoria del CETYS Tijuana, comentó que estas iniciativas van acorde al modelo educativo de la institución bajacaliforniana reforzando la formación de personas, educación de calidad y con valores.

Impulsan en CETYS la investigación en Psicología

CETYS Universidad sigue refrendando el apoyo e interés en que su comunidad estudiantil realice trabajos de investigación a favor de nuevos conocimientos y prácticas en áreas específicas del conocimiento. Objetivo logrado por la Escuela de Psicología del Campus Tijuana con el desarrollo de 11 proyectos durante el último semestre.

Los trabajos fueron presentados en la “Muestra Académica de Psicología”, que este último semestre llegó a su décima edición. “Esta actividad es evidencia de los logros y arduo trabajo de los proyectos que nuestros alumnos desarrollan en sus diversas asignaturas, así como ejemplo de las habilidades que cuentan para dar solución a problemas reales”, compartió la Mtra. Adriana López Bañuelos, Directora de la Escuela de Psicología del Campus Tijuana.

Dada la oferta educativa del CETYS en la disciplina psicológica, los proyectos se desarrollaron en las áreas de Psicología Clínica, Educativa, Organizacional e Infantil; es importante mencionar que los participantes actualmente cursan desde el segundo hasta el octavo semestre.

Algunas de las investigaciones presentadas fueron “El impacto del castigo en la socialización y afectividad de los niños según su etapa escolar”; “Estudio de clima laboral”; “Motivos psicológicos que llevan a las mujeres a someterse a algún tipo de cirugía plástica” y “Percepción del género en niños y niñas de 4to y 5to de primaria”.

“Esta presentación es muy satisfactoria para toda la comunidad de CETYS Universidad pues es el resultado de su trabajo a lo largo de este semestre con un importante sustento académico, así como el constante trabajo que nuestro alumnado realiza con y a favor de la comunidad”, agregó la Dra. Patricia Valdés Torres, Directora Académica de CETYS Universidad Campus Tijuana.

Cabe destacar que en esta edición se contó con la participación de universitarios del Campus Mexicali, quienes abordaron casos de estudio como el estrés en deportistas de alto rendimiento y factores psicosociales en el trabajo.

La Escuela de Psicología del CETYS Universidad es pionera en Baja California y este año cumplió su aniversario 36 de función. Desde 1980 la institución ha asumido el compromiso de formar personas y profesionistas capaces en la disciplina, esto a través de una planta académica con amplia experiencia en investigación, docencia y dominio del área.

 

Presencia e imagen ejecutiva, claves del éxito profesional

Con el objetivo de orientar a los profesionistas de la región a generar una mayor empatía e impacto en su vida diaria, este viernes 10 y sábado 11 de junio en las instalaciones del CETYS Universidad Campus Tijuana se impartirá el Taller “Presencia e Imagen Ejecutiva” a cargo de Lula Kiah, reconocida consultora internacional.

Hoy en día el mercado laboral exige una presencia profesional mayor dados los niveles de competitividad que se han alcanzado, principalmente cuando se trata de llevar un alto liderazgo. Resultado de ello, los profesionistas requieren desarrollar destrezas que se aprenden a través de la práctica y una continua capacitación.

De esta forma en el Taller “Presencia e Imagen Ejecutiva” los asistentes podrán aprender o reafirmar conocimientos y habilidades en lenguaje corporal, presencia profesional virtual, presentar excelentes ponencias, claves para tener éxito en eventos de networking, mejorar las habilidades de comunicación y proyectar una imagen profesional a través de la apariencia.

De acuerdo con Kiah “La presencia e imagen ejecutiva es mucho más que la capacidad de liderazgo, es causar una impecable primera impresión y crecer en habilidades de comunicación; no hay duda que contar con habilidades interpersonales es básico para asegurar un desarrollo profesional exitoso”.

La suma de estos dos importantes aspectos beneficiará de forma directa a establecer contactos con confianza en cualquier lugar y con cualquier persona, lograr objetivos organizacionales de forma más rápida, así como ser un profesional más influyente y persuasivo.

Cabe mencionar que Lula Kiah es fundadora de Style Innovator, una firma de imagen corporativa con sedes en las ciudades de Nueva York, Denver y Chicago. A través de ella la consultora ha ofrecido servicios de imagen a más de 4,000 personas y empresas en los cinco continentes. Está certificada en imagen profesional por la Asociación Internacional de Consultores de Imagen (AICI, por sus siglas en inglés).

Para más detalles y costos de inscripción invitan a comunicarse al número telefónico 903-1880 o escribir a [email protected] con la Mtra. Mariana Güémez.

Todo un éxito “CETYS color run 2016”

Por tercera ocasión consecutiva CETYS Color Run logró reunir a más de 1,000 asistentes que se dieron a la tarea de recorrer 6 kilómetros llenos de color a favor de los atletas del Campus Tijuana; salida y meta de la que se ha convertido en una tradicional carrera de la localidad.

De diversos puntos de la ciudad, e incluso del otro lado de la frontera, familias enteras, jóvenes estudiantes y colabores de la institución se reunieron desde temprana hora para ser parte de la edición 2016; que este año tuvo como objetivo principal reunir fondos a favor de los 16 equipos representativos y atletas de disciplinas.

“Nuestros deportistas han venido realizando un excelente papel en diversas competencias, por lo que es necesario continuar brindándoles el apoyo y el equipo necesario para una preparación completa; tan sólo recientemente obtuvimos medalla de oro en tae kwon do y medalla de plata en béisbol en la Universiada Nacional”, comentó la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora Zona Costa del CETYS Universidad.

La carrera y caminata recreativa-familiar tuvo ganadores en 4 categorías: general, alumnos CETYS, exalumnos CETYS, así como docentes y administrativos CETYS. Mismos que fueron premiados al final de la actividad deportiva, donde destacaron Erick Guillén, Rubén Rodríguez y Demetrio Chávez como los 3 primeros caballeros en tocar la meta; mientras que en las mujeres María Guadalupe Cruz, Diana Magaña y Mary Rodríguez.

El comité organizador de CETYS Color Run extendió un agradecimiento a la comunidad de Tijuana por el apoyo y el respaldo en este tipo de eventos, pues es uno de los esfuerzos que la institución ha venido realizando en pro del fomento a la salud y el deporte.

 

hfkytruyk6rf

Publica CETYS a nivel mundial libro sobre metodología de emprendimiento

“Education Tools for Entrepreneurship” es el primer libro publicado por CETYS Universidad en la editorial Springer, una de las más importantes alrededor del mundo; el proyecto editorial fue presentado durante esta tarde ante académicos y estudiantes en las instalaciones del Campus Tijuana.

La publicación es resultado del esfuerzo del Centro de Excelencia en Competitividad y Emprendimiento (CECE), perteneciente a CETYS Universidad, y supone un paso adelante de la institución bajacaliforniana para comenzar a publicar en revistas internacionales que benefician a la obtención de acreditaciones.

Como co-editores del texto se encuentran el Dr. Jaime Alonso Gómez, Cátedra Distinguida CETYS – University of San Diego; Dr. Francisco Vélez-Torres, Director del Colegio de Administración y Negocios; y Carlos Rueda-Armengot, catedrático del Departamento de Organización de Empresas de la Universidad Politécnica de Valencia.

A través de los capítulos se explica una metodología para la enseñanza de la administración y el emprendimiento en programas de posgrado, está dividido en tres bloques en el que también participaron como autores de capítulo los académicos: Mónica Acosta Alvarado, Jorge Wise Lozano, Ricardo Álvarez Rodríguez, así como Diana Woolfolk Ruíz.

De acuerdo con los autores, primero se determinó cuáles son las competencias transversales que todo egresado debería tener para poder desarrollarse en temas de emprendimiento, posteriormente la forma en que debería ser evaluado y comprobar que haya adquirido dichas competencias. Finalmente, se presentaron cuáles serías las herramientas que pueden ser utilizadas en el aula para que el alumno adquiera las habilidades desde los primeros semestres.

Por su parte, el Dr. Vélez, comentó en su mensaje que el CETYS es una institución formadora para la cual cada vez es más relevante lo que pasa fuera del aula, por lo que el nuevo libro es un esfuerzo para trabajar en esa dirección.

“La aportación de los académicos del CETYS en conjunto con otros colegas en el mundo, es hacia la creación de modelos, técnicas y herramientas para fortalecer los procesos educativos en materia de emprendimiento; esa es nuestra misión como educadores y es el legado que desde esta universidad y con la participación de muchos, se va construyendo en el tiempo”, aseguró.

 

hfkytruyk6rf

Ismael Peña es talento deportivo de CETYS Tijuana

La vida de un atleta universitario no es sencilla, la disciplina es clave para cumplir con las cuestiones académicas y acudir a cada una de las actividades deportivas requeridas. Para Ismael Peña Osuna esto es aún más complicado, pues es seleccionado de los Zorros del CETYS Universidad en béisbol y además miembro del equipo nacional de Softball.

Desde los 4 años de edad Peña vivió la pasión por el rey de los deportes en la Liga Infantil de Béisbol de Tijuana, su crecimiento fue tanto que en plena adolescencia dio un salto a la Liga Mayor donde fue nombrado “Novato del año”; a nivel nacional ha obtenido el título de “Mejor pitcher nacional” por 5 ocasiones, 3 veces el de “Mejor bateador”, 6 campeonatos y en cuestión de softball obtuvo medalla de oro junto a la selección de Baja California en la Olimpiada Nacional 2010.

Este 2016 junto a los Zorros del CETYS Universidad hizo historia en la Universiada Nacional, pues desde el 2001 la institución no participa en esta disciplina. Un giro de 180 grados los llevo primero a coronarse como Campeones Regionales, en una de las zonas deportivas con los equipos más fuertes del país, y poder vivir así una semifinal ante la UAN (Universidad Autónoma de Nayarit) obteniendo una merecida medalla de plata.

“Esta edición el equipo se acopló muy bien, íbamos bajo un mismo objetivo y todos unidos fue que conseguimos la medalla de plata, dando a conocer así el talento deportivo de CETYS Universidad”, compartió Peña, quien cursa el cuarto semestre de la Licenciatura en Administración de Empresas en Campus Tijuana.

De acuerdo con el Zorro número 25, dos de los retos más grandes los vivieron en la última etapa frente a los seleccionados de la UDG (Universidad de Guadalajara) y la UAN, pues durante la competencia nunca habían estado abajo en el marcador. Fue con el apoyo de Luis Alonso Mendoza y Héctor Siqueiros, ambos entrenadores, que lograron sacar la casta.

Es importante mencionar que recientemente el Círculo de Cronistas Deportivos de Tijuana (CCDT) lo otorgó recientemente el Guante de Oro tras haber representado a México en el último Campeonato Mundial de Softball. Mientras que los coaches de Zorros lo nombraron MVP de CETYS Universidad tras la destacada labor realizada en la loma de sus responsabilidades.

Para Peña el trabajo continúa pues está preparándose con el deseo de participar en el Centroamericano de Softball, en unos meses arranca el estatal de primera fuerza y el próximo 12 de agosto se irá a Chicago a un mundial de clubes. Además en cuestiones académicas Ismael está trabajando en un proyecto que logra combinar la administración y su pasión, esto a través de una aplicación deportiva que tiene como objetivo dar una mayor difusión a los atletas de la región y así reconoce

Abordarán “mosaico humano” en TEDX de CETYS Tijuana

Emprendedores y personajes destacados de talla internacional y regional se reunirán este viernes 27 de mayo en las instalaciones del CETYS Universidad Campus Tijuana, para ser partícipes en el encuentro anual TEDx Youth Mosaico Humano con una serie de pláticas en el Auditorio “Corporación del Fuerte”, Edificio de Posgrado.

La edición 2016 abordará los diferentes elementos que componen al ser humano y marcan una diferencia del resto de los seres vivos, aludiendo a un ambiente de aceptación y empatía en la comunidad. Tales diferenciadores son la comunicación, ciencias, deportes, artes, introspección y naturaleza.

En esta ocasión el programa contará con la participación de dos reconocidas estrellas de Disney Channel en América Latina, Roger González y Carla Medina; el primero de ellos hoy como uno de los actores y conductores más famosos en el continente presentará la plática “El poderoso sí puedo”, mientras que Medina ha incursionado como blogger, cantante y conductora en proyectos como E-Online.

Por otro lado, Arno Michaelis compartirá su historia de vida entorno a “My life after hate” y Anaid Kaloyan abordará la belleza como elemento. En representación del talento CETYS estará Jaime Anaya, medallista de oro en la Universiada Nacional 2016; Adrián Favela, Google Student Ambassadors, con su charla “¿Y por qué no sabes eso?”; las jóvenes coreógrafas Tani Revelo y Renata Monteón, así como Thania Herrera para compartir su experiencia como profesionista.

Cabe mencionar que esta actividad es posible gracias a la organización de alumnos de la Preparatoria del Campus Tijuana. Respetando el formato de este tipo de encuentros, TEDx Youth Mosaico Humano será un evento con acceso limitado previo a registro limitado, las actividades arrancarán a partir de las 8:00 a.m. y podrá seguirse vía online enwww.cetys.mx/envivo

 

Alumnos de posgrados CETYS hacen viaje de estudios en China

El curso fue impartido por el Mtro. Carlo Aversa, miembro del Consejo Directivo y COO de la empresa Datalogic. Por su parte, la Dra. Mariella Remund, Catedrática Distinguida CETYS y parte fundamental en la organización del curso, dijo que la actividad de cinco días se encaminó a que se diera a conocer a los estudiantes el papel de China en el mundo, centrándose en los aspectos económicos, políticos, y culturales en Asia, con énfasis en las estrategias de cadena de gestión de operaciones y suministro global.

Agregó que: “Viajar fuera de tu país durante los estudios es una experiencia enriquecedora, especialmente si se trata de visitar y tener un curso académico en un país como China. Más allá del conocimiento del curso, este viaje ayudó a romper las barreras, deshacerse de los estereotipos, tener experiencias de primera mano y hacer nuevos amigos”, dijo.

Los participantes del curso estudiaron y comprendieron las oportunidades económicas del país asiático con lo que desarrollaron un proyecto principal: una propuesta para una cadena de suministro integrada en China. Se incluyeron clases teóricas presentadas por miembros de NPU. Además visitaron empresas como ZTE Corporation, compañía de equipos y sistemas de telecomunicaciones multinacional con sede en Shenzhen, China y con una gran planta de fabricación en Xi’an; así como la compañía financiera Golden Terra Capital, Xian.

Hogla Limón, una de las participantes dijo que la experiencia de viajar a Asia fue sumamente especial. “Si nos hubiéramos puesto de acuerdo jamás hubiéramos llegado, la mayoría no nos conocíamos y sin embargo fue el mejor medio para hacer ‘networking’ y ‘team building’”, aseguró.

Por otro lado, el alumno Jorge I. Corona agregó que el curso fue una gran experiencia de la cual conocimientos y amistades son lo que perdura. “Personalmente fue el cierre con broche de oro para la maestría, así como para algunos otros compañeros a los cuales extiendo mis felicitaciones”, dijo.

Conforme a su Visión 2020, CETYS pretende convertirse en una universidad reconocida por su nivel académico en el ámbito internacional. En búsqueda de este objetivo, la institución promueve alianzas estratégicas con organismos internacionales que promueven la educación de alta calidad, y que además representan la posibilidad de extender los lazos y el posicionamiento de Baja California en distintas partes del mundo.

36 alumnos de Posgrado del Sistema CETYS Universidad viajaron a China para cursar la materia “Operations Management: Asia’s approach to global supply chain strategies”, en la Northwestern Polytechnical University (NPU) en Beijing, China; con el objetivo de enriquecer su formación académica con una visión internacional.

Más candidatos, más motivos para repensar el voto: académico CETYS

Las campañas de los candidatos a las diputaciones y alcaldía de Tijuana van en camino a la recta final, el próximo domingo 5 de junio la ciudadanía ejercerá el derecho de participar en uno de los procesos democráticos más importantes: la elección de sus gobernantes. Proceso electoral que este 2016 se distingue por la participación oficial de candidatos ciudadanos.

“La inclusión de los independientes es resultado de que la gente esté mirando mal a los partidos políticos, una parte importante del electorado los ha venido señalando como una fuente de los problemas en México y esa presión ha hecho posible lo que estamos viviendo”, comentó el Mtro. Alfredo Estrada Caravantes, Coordinador de la Licenciatura en Derecho del CETYS Universidad Campus Tijuana.

Sin embargo, todos los candidatos se enfrentarán al abstencionismo que acongoja a la democracia en México. “En nuestro país el segmento de 18 a 29 años son quienes menos votan porque no quieren saber nada de los partidos políticos, a pesar de ello, cuando una opción es diferente los jóvenes salen a las urnas”, compartió el académico.

De acuerdo con el Mtro. Estrada tantas nuevas opciones obliga a razonar aún más el voto, siendo la combinación entre la trayectoria del candidato y propuestas que den soluciones a los problemas reales de la ciudad los principales puntos a evaluar. A la par comentó que los jóvenes que se sumaron al padrón electoral tendrán un papel importante, pues su voto podría ayudaría a definir si el proceso en las urnas se vuelve muy reñido.

“Quien sea el ganador el próximo 5 de junio tiene la obligación de abrazar los sistemas de transparencia, no hay necesidad de inventar nada, en los últimos años se han creado programas que funcionan y un equipo que le ha dado el seguimiento correcto, hay que darle la oportunidad a quienes están dando resultados y rodearse de un equipo capaz”, finalizó el académico del CETYS Tijuana.

Cabe mencionar que CETYS Universidad ha venido desarrollando actividades como el “Foro de Candidatos a la Alcaldía de Tijuana”, así como pláticas informativos a cargo del Instituto Estatal Electoral de Baja California en pro de informar y exponer la importancia de la participación ciudadana como un asunto de todos.

 

Presenta CETYS “¡Neurojumping!” en la feria del libro en Tijuana

El libro “¡Neurojumping! El plan de Neuromarketing en acción” del Dr. Óscar Barroso Huertas, Director Académico de CETYS Universidad Campus Ensenada y Académico en Campus Tijuana, que aborda el arte de la estrategia para lograr vender un producto o servicio, fue presentado en la Feria del Libro de Tijuana (FLT) 2016.

Durante el acto en la Sala de Video del Centro Cultural Tijuana (CECUT) Barroso Huertas comentó que el título de Neurojumping obedece a que se pretende dar un salto cualitativo sobre el Neuromarketing tradicional, que se basa únicamente en la investigación.

La idea es pasar a la parte de la estrategia, que es ponerse en movimiento para crear algo que pueda funcionar en un producto y que pueda poner en marcha sobre todo vínculos emocionales con la gente para que se consiga vender en el gran público consumidor.

Señaló que no tiene nada que ver con la publicidad subliminal, debido a que el Neuromarketing se basa en investigación y pasada la acción conseguir ventas de manera real. No hay nada oculto, apuntó, solamente son estímulos que existen, que se pueden ver y percibir, que son la interpretación en un momento dado que es lo que permite vender.

El académico de CETYS Universidad informó que el libro, producto de 12 años de trabajo en el que participaron varios investigadores, salió a la venta en febrero del presente año con muy buena aceptación, por lo que se espera pronto también se pueda adquirir en CETYS Universidad.

Consideró que la aportación principal que hace el libro es la parte de la estrategia, que no sólo se queda en la parte previa de la investigación, sino que aborda al movimiento, la estrategia, que se traduzca en ventas efectivas. Advirtió que el Neurojumping es la tendencia que marcará el camino de la publicidad en el futuro porque busca la eficiencia para el retorno de una inversión de marketing de una manera práctica y segura.