Skip to main content

Etiqueta: cespte

Diputada Maythé Méndez urge a CESPT y CESPTE repavimentar calles afectadas por obras de

• También solicitan mejorar la atención a quejas ciudadanas

El Congreso de Baja California aprobó un exhorto presentado por la diputada María Teresa Méndez Vélez, dirigido a las direcciones generales de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), con el fin de dar seguimiento a las quejas de reparación de fugas y de repavimentación por las obras de agua potable y alcantarillado concluidas en 2024.

“La falta de seguimiento en la reparación de calles tras intervenciones en la red hidráulica genera problemas de movilidad y seguridad para la ciudadanía, muchas de las quejas presentadas por los habitantes de mi distrito no han sido atendidas de manera efectiva, por lo que es fundamental garantizar la correcta ejecución y conclusión de las obras”, expuso Maythé Méndez.

La legisladora comentó que el rezago en la rehabilitación de calles impacta negativamente la calidad de vida de las y los ciudadanos y subrayó que dejar abiertas las zanjas sin repavimentar no solo afecta la imagen urbana, sino que representa un riesgo para peatones y automovilistas.

En su proposición solicitó la implementación de un programa especial que incluya la inspección y repavimentación de baches en obras terminadas antes y durante el año 2024, así como en enero de 2025.

Asimismo, se busca mejorar la respuesta a quejas ciudadanas, estableciendo un mecanismo de atención inmediata a reportes de fugas de agua potable y drenaje.

“Con estas medidas, consideramos serían atendidas la mayoría de las problemáticas que el día de hoy enfrentan los habitantes de Tijuana y Tecate en esta materia”, aseguró la congresista.

El Congreso reconoció la labor de CESPT y CESPTE, pero subrayó la necesidad de reforzar los mecanismos de supervisión para que las intervenciones en la infraestructura hídrica sean concluidas en condiciones óptimas.

¡Corre por el agua! CESPTE organiza carrera atlética de 5 km

  • Es un evento gratuito y para toda la familia.

Como parte de las actividades para conmemorar el Mes del Agua, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) invita a todos los tecatenses a participar en la primera Carrera Atlético-Corre 5 km, Trota-Camina por el Agua, que en su primera edición y que se correrá de manera simultanea en el resto de los municipios.

El director de la Paraestatal, Alex Castro, detalló que este evento, gratuito y familiar, se llevará a cabo el domingo 30 de marzo de 2025, con salida a las 7:30 a.m. desde las oficinas de la CESPTE, ubicadas en la calle Misión San Francisco del fraccionamiento El Descanso.

Destacó que la carrera tiene como objetivo promover el cuidado y la conciencia sobre el uso del agua, un tema vital para la comunidad, a través del deporte y la participación social.

La inscripción es gratuita y ya está abierta para todos aquellos que deseen unirse al evento. Las inscripciones pueden realizarse de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., en las oficinas de la CESPTE.

Para hacer aún más emocionante el evento, la CESPTE premiará con medallas y camisetas a los primeros 200 participantes que crucen la meta, haciendo de esta carrera una gran oportunidad para divertirse en familia mientras se promueve la importancia del cuidado del agua.

CESPTE se suma al inicio de las acciones del mes del agua y firma acuerdo por un futuro sustentable

  • Marzo, el mes del agua: ¡Un futuro sostenible, sí es posible!

En el marco del Mes del Agua, el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE)Alex Castro, participó en el Foro del Agua, organizado por la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), que dirige Víctor Daniel Amador Barragán. La cita tuvo lugar en La Casa de la Cultura de Mexicali, un espacio icónico que abrió sus puertas a destacadas figuras del ámbito social y ambiental, congregando a líderes de pensamiento y acción en un ambiente de diálogo y reflexión.

El acto dio comienzo a una serie de iniciativas orientadas a reforzar la sensibilización sobre el manejo adecuado del recurso hídrico en la región. En el marco de estas acciones, los responsables de los Organismos Operadores de Agua en Baja California signaron un acuerdo colectivo para impulsar, divulgar y fomentar hábitos responsables en torno al uso del agua.

Este compromiso subraya la relevancia del agua como un recurso fundamental e insustituible para la vida y el progreso de la comunidad, destacando la urgencia de adoptar medidas estratégicas que aseguren su preservación y acceso para las futuras generaciones.

Con el lema “¡Un futuro sostenible, sí es posible!”, las autoridades responsables del recurso hídrico reafirmaron su determinación de colaborar de manera conjunta con la ciudadanía, impulsando el uso racional del agua y fomentando hábitos sustentables en todos los ámbitos de la sociedad.

El titular de CESPTE, Alex Castro, destacó que en Tecate, los programas de Cultura del Agua llegan a escuelas, hogares y empresas. Sin embargo, la acción que tiene mayor relevancia es OLIMPIAGUAS, un macro evento que reúne a más de 1000 niñas y niños de escuelas primarias de Tecate. En este evento, talleristas municipales, estatales, nacionales y binacionales ofrecen actividades lúdicas que enseñan a los pequeños sobre el cuidado del agua y el medio ambiente, mientras se divierten.

“La Gobernadora Marina del Pilar ha nombrado a marzo como el mes del agua, en esa directriz, vamos a trabajar por fomentar el cuidado de este vital recurso, además de su rehuso y de atacar a la pobreza en Baja California, ampliando redes de agua potable y saneamiento”, finalizó el funcionario estatal.

Avanza CESPTE con el programa de Bacheo por Delante 2025 en Tecate

  • El programa también busca fomentar la participación ciudadana, permitiendo que los ciudadanos reporten daños a través de Facebook o WhatsApp.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) avanza el Programa de Bacheo Por Delante 2025, una iniciativa que busca reparar baches y banquetas afectados como consecuencia de los trabajos realizados por la paraestatal en materia de agua potable y saneamiento. Con una inversión superior a los 4 millones de pesos, este programa beneficiará directamente a más de 86 mil tecatenses, mejorando las condiciones de las vialidades en la ciudad.

El programa ya inició labores con la reparación de más de 40 m2 en vialidades clave como el Boulevard Nuevo León, Boulevard Encinos (Kuroda), colonia El Rincón Tecate, colonia Loma Alta (calle Guanajuato) y Avenida Hidalgo. Además, se han atendido 42.64 m2 en baches ubicados en la colonia Francisco Villa, así como 80 m2 de carpeta hidráulica en la calle Culiacán, entre las colonias Morelos y Benito Juárez, así mismo se está trabajando en la rehabilitación de la calle Primera en la colonia Santa Fe.

La prioridad de este programa será atender los baches de mayor magnitud, especialmente aquellos que abarcan de extremo a extremo las calles, garantizando así una circulación más segura y eficiente para los ciudadanos.

El titular de la CESPTE, Alex Castro, destacó que los recursos económicos permitirán la reparación de más de 1,000 metros cuadrados de carpeta asfáltica, así como más de 1,000 metros cuadrados de concreto hidráulico y banquetas. Estos trabajos no solo cubrirán los daños generados durante 2024, sino también aquellos que se presenten a lo largo de 2025, asegurando un mantenimiento oportuno y de calidad en las vialidades de la ciudad.

Castro enfatizó que el objetivo principal del programa es mantener al corriente las labores de bacheo, brindando a los ciudadanos mayor comodidad y seguridad al transitar por avenidas, calles y bulevares. Asimismo, resaltó que la ejecución de estas obras es posible gracias a las finanzas sanas del organismo, resultado del pago puntual de los usuarios, lo que permite destinar recursos a proyectos que impactan positivamente en la calidad de vida de la población.

El funcionario estatal también hizo un llamado a la comunidad para reportar baches o daños en banquetas que requieran atención, a fin de que sean incluidos en el programa. Los reportes pueden realizarse a través de la página de Facebook de CESPTE o vía WhatsApp al 665 121 9091. De esta manera, se busca fomentar la participación ciudadana y garantizar que las reparaciones se realicen en las zonas que más lo necesitan, trabajando siempre Con el Corazón Por Delante.

CESPTE inicia obras de agua potable en zonas olvidadas de Tecate

  • Se trata de zonas históricamente olvidadas por otros gobiernos. La nueva Red de Agua Potable Transformará Colonias de Tecate

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) avanza en la construcción de redes de agua potable en diversas colonias del municipio, beneficiando a más de 600 habitantes con una inversión de más de $ 6,000,000.00 millones de pesos.

Estas obras forman parte de las políticas públicas impulsadas por la Gobernadora Marina del Pilar, enfocadas en erradicar la pobreza extrema y garantizar el acceso al agua potable para todas y todos los bajacalifornianos.

Entre las colonias beneficiadas se encuentran San José, Chávez, El Rincón Tecate 1ra y 3ra Sección, Rancho Alisitos, Paso del Águila y Rancho El Nevado. En total, se están construyendo 336 metros de tubería de PVC de 4” de diámetro en San José, 140 metros en Chávez, 46 metros en El Rincón Tecate 1ra Sección, 75 metros en El Rincón Tecate 3ra Sección, 236 metros en Rancho Alisitos, 237 metros en Paso del Águila y 291 metros en Rancho El Nevado. Estas obras incluyen la instalación de 108 tomas domiciliarias y 53 nichos, lo que permitirá llevar el vital líquido a hogares que históricamente han carecido de este servicio básico.

El titular de CESPTE, Alex Castro, destacó que estas acciones responden a las solicitudes de vecinas y vecinos que, en algunos casos, llevan más de tres décadas esperando una solución. “Estamos trabajando incansablemente para llevar agua potable a colonias que han sido olvidadas por años. Nuestro compromiso es mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses y garantizar que nadie se quede sin acceso a este recurso esencial”, afirmó Castro.

El funcionario resaltó que estas obras se enmarcan en la encomienda de la Gobernadora Marina del Pilar de llegar a cada rincón del estado, priorizando a las comunidades más vulnerables. “Bajo su liderazgo, estamos transformando la realidad de miles de familias, llevando servicios básicos a donde más se necesitan y contribuyendo a reducir las desigualdades sociales”, agregó.

Además de la construcción de redes, CESPTE ha implementado jornadas hidrosociales para atender de manera directa a la población, ofreciendo servicios como la revisión de consumos, pago de recibos, asesoría en cultura del agua y distribución de agua purificada. Estas acciones complementan el trabajo realizado en campo y refuerzan el compromiso de la paraestatal con el bienestar de la comunidad.

Con estas obras, CESPTE reafirma su compromiso de garantizar el acceso al agua potable como un derecho humano fundamental, transformando las condiciones de vida de los habitantes, con cada metro de tubería instalada y cada toma domiciliaria conectada, avanzamos hacia un futuro más justo y equitativo, cumpliendo con la visión de la Gobernadora Marina del Pilar de construir una mejor Baja California trabajando Con el Corazón Por Delante.

CESPTE realiza cuarta jornada hidrosocial en El Hongo

  • Durante el evento, los vecinos recibieron atención en temas como agua potable, saneamiento, conexiones de agua y alcantarillado, y cultura del cuidado del agua

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevó a cabo este miércoles la cuarta Jornada Hidrosocial en el poblado Luis Echeverría Álvarez, mejor conocido como El Hongo, como parte de las estrategias implementadas por el organismo para acercar los servicios y programas del Gobierno del Estado a las comunidades más vulnerables de la región.

Durante esta jornada, más de 50 habitantes de la zona recibieron atención en diversos módulos de servicios, donde realizaron trámites relacionados con el suministro de agua potable y el saneamiento. Entre las actividades destacaron la revisión de consumos, el pago de adeudos a través de módulos de recaudación y la orientación en materia de cultura del cuidado del agua.

Adicionalmente, los vecinos tuvieron la oportunidad de solicitar conexiones de agua potable y alcantarillado sanitario, así como recibir agua purificada en garrafones de 11 litros, los cuales fueron entregados de manera gratuita a los asistentes. Estas acciones buscan mejorar las condiciones de vida de las familias y garantizar el acceso a servicios básicos de calidad.

El titular de CESPTE, Alex Castro, resaltó que estas jornadas tienen como propósito principal escuchar las necesidades de la población y ofrecer soluciones integrales en materia de agua y saneamiento. “A través de estas actividades, fortalecemos el vínculo con la comunidad, conocemos de primera mano sus requerimientos y les brindamos respuestas oportunas para mejorar su calidad de vida”, expresó el funcionario.

Alex Castro subrayó que las Jornadas Hidrosociales forman parte del compromiso permanente de CESPTE para atender a las comunidades más desfavorecidas. Además, destacó que estas acciones se enmarcan en las políticas públicas impulsadas por la Gobernadora Marina del Pilar, quien ha instruido a la paraestatal a garantizar que los servicios esenciales lleguen a todos los rincones del estado, como parte de su estrategia para erradicar la pobreza extrema.

“Nos desplazamos con nuestro equipo técnico, administrativo y comercial a las localidades para brindar los servicios necesarios y continuar con una gestión eficiente del recurso hídrico”, añadió. Con estas acciones, CESPTE reafirma su compromiso con la población tecatense, trabajando de manera cercana para ofrecer servicios de calidad, promover el bienestar de los ciudadanos, fomentar una cultura de cuidado del agua y contribuir al desarrollo sostenible de Baja California.

Olimpiadas 2025: CESPTE celebrará el Día Mundial del Agua con un evento único para 15 primarias de Tecate

En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra el próximo 22 de marzo, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevará a cabo las Olimpiaguas, un evento cultural y educativo que busca sensibilizar a mil infantes sobre la importancia del agua y su preservación a través de actividades de concientización.

Este evento contará con la participación de destacados organismos y fundaciones que trabajan en pro de la conservacióndel recurso hídrico y la sostenibilidad ambiental, así lo dio a conocer el Director General de CESPTEAlex Castro, al precisar que más de 30 organismos binacionalesnacionales y regionales se dieron cita en Tecate durante la primera reunión de talleristas rumbo a las Olimpiaguas 2025.

Las Olimpiaguas 2025 tendrán lugar el jueves 20 de marzo, en el Parque del Profesor en Tecate y reunirán a expertosactivistasacadémicos e instituciones públicas y privadas interesadas en fomentar la conciencia sobre el uso responsable del agua en mil alumnos y alumnas de 15 primarias de Tecate.

Castro Luna destacó que durante las Olimpiaguas 2025 se contará con la presencia de diversos organismos y fundaciones tales como: Cetys UniversidadColegio de la Frontera NorteFundación La PuertaSEMARNATCONAGUAInvestigación y Conservación de Mamíferos Marinos de EnsenadaMuseo Interactivo El TrompoPronatura NoroesteRequilibrium GroupDIF Baja CaliforniaSecretaría de Medio Ambiente y Desarrollo SustentableSecretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del AguaComisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Ceart TecateCentro Cultural Tijuana, la UABC a través de las Facultades de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología (FCITEC) y de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales(FCIAS), Universidad Tecnológica de TijuanaAsociación de Veterinarios de TecateAll PowerBiblioteca MunicipalCorredor Histórico CAREMDiputada María Teresa Méndez VélezGrupo de Ecología y Conservación de IslasGrupo LalaComisión del Agua y Energía del Cabildo TecatenseComisión Estatal del AguaSecretaría de Educación Delegación TecateStudio y The Nature Conservancy.

A través de actividades lúdicas, los talleristas de las Olimpiaguas 2025 promoverán entre los asistentes los retos actuales en torno al agua, las iniciativas de cooperación internacional y las acciones locales que buscan mitigar el impacto de la escasez hídrica.

El titular de CESPTE finalizó subrayando que las Olimpiaguas 2025 reunirán a artistasactivistas, representantes de organizaciones medioambientales y a instituciones académicas para crear un espacio interactivo que fomente la educación sobre el uso responsable y la conservación del recurso hídrico. Las actividades incluirán exposicionesobras de teatrotalleres de sensibilización y una serie de actividades para que mil niños y niñas aprendan jugando el valor del agua en nuestras vidas.

CESPTE rehabilita vialidad clave en colonia Juárez de Tecate

  • Los trabajos incluyeron la colocación de concreto hidráulico, refuerzo con varilla y un proceso de compactación de suelo para estabilizar el terreno.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a la ciudadanía que la vialidad en la calle Culiacán, ubicada entre las calles sexta y séptima de la colonia Juárez, cerca de la secundaria No. 19, ya se encuentra en circulación tras haber sido rehabilitada. El titular de la CESPTE, Alex Castro, confirmó la reapertura de la vialidad y destacó que los trabajos de reparación se realizaron con éxito, garantizando la seguridad y funcionalidad de la zona.

Los trabajos de rehabilitación incluyeron la colocación de 10 metros cúbicos de concreto hidráulico con acelerante, lo que permitió una mayor resistencia y rapidez en el fraguado. Además, se realizaron amarrados de varilla de 3/8 para reforzar la estructura y asegurar la durabilidad de la vialidad. Estas medidas técnicas fueron fundamentales para contrarrestar los daños causados por el socavamiento del terreno y la fractura del concreto hidráulico, problemas derivados de una fuga en la línea de agua potable.

Asimismo, se llevó a cabo un proceso de relleno y compactación de suelo para estabilizar el terreno y evitar futuros hundimientos. La reparación de la fuga de agua potable también fue una parte esencial de los trabajos, ya que este problema fue la causa principal del deterioro de la calle. Con estas acciones, se busca prevenir riesgos y garantizar la seguridad de los usuarios de la vialidad.

La CESPTE agradece a la comunidad por su comprensión y paciencia durante el tiempo que duraron los trabajos. Reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando en beneficio de la ciudadanía, priorizando la seguridad y el bienestar de todos. Estas acciones reflejan el esfuerzo constante por mejorar la infraestructura urbana y brindar un servicio de calidad.

Jornada de Bienestar llega al Club de la Alegría

  • Con el objetivo de fortalecer el bienestar comunitario y dar el acceso a diversos apoyos y servicios municipales

El Gobierno de Tecate continúa trabajando de la mano con la ciudadanía para fortalecer el bienestar y mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses.

En esta ocasión, se llevó a cabo una Jornada de Bienestar en el Club de la Alegría del Fraccionamiento La Hacienda, un espacio donde vecinos y autoridades convergieron con el objetivo de atender de manera directa las necesidades de la comunidad.

Durante el evento, el Alcalde Román Cota y la Presidenta del DIF Municipal, Mtra. Alejandra Herrera, estuvieron presentes para escuchar de primera mano las inquietudes y solicitudes de los asistentes, reafirmando su compromiso con el desarrollo social y la atención integral de las familias. Con un enfoque cercano y humano, ambos funcionarios recorrieron el lugar, dialogaron con los ciudadanos y supervisaron los servicios brindados en la jornada.

Asimismo, el Gobierno del Estado participó en la jornada a través de módulos de CESPTE y Bienestar, donde ofrecieron programas de apoyo dirigidos a los sectores más vulnerables, reafirmando su compromiso con la comunidad y brindando herramientas para mejorar su calidad de vida.

La actividad permitió a los residentes acceder a diversos apoyos y servicios municipales que contribuyen al bienestar de la comunidad, consolidando así la visión de un gobierno que trabaja en proximidad con su gente.

Refuerza Cespte su flotilla vehicular con nuevas unidades para mejorar servicios en Tecate

  • Gracias a la estabilidad financiera del organismo y al cumplimiento oportuno en el pago de los recibos de agua por parte de la ciudadanía tecatense

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), bajo la dirección del titular Alex Castro, realizó la entrega formal de nuevas unidades vehiculares con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa del organismo y optimizar los tiempos de respuesta ante contingencias relacionadas con el saneamiento y el suministro de agua potable.

Estas unidades también contribuirán a mejorar las áreas administrativas y comerciales, garantizando un servicio más eficiente a la población.

Gracias a la estabilidad financiera del organismo y al cumplimiento oportuno en el pago de los recibos de agua por parte de la ciudadanía tecatense, se logró la adquisición de esta nueva flotilla, con una inversión cercana a los 4 millones de pesos. Entre las unidades destacan:

  • 5 vehículos tipo pick-up marca Nissan Frontier 2024
  • 2 pick-up de doble cabina marca Nissan Frontier 2024 con motor de 4 cilindros
  • 2 vehículos tipo sedán marca Nissan Versa 2024 con motor de 4 cilindros

El titular de CESPTEAlex Castro, reconoció el esfuerzo y dedicación del personal operativocomercial y administrativo, exhortándolos a mantener su compromiso con la calidad en la atención a la ciudadanía, especialmente en situaciones que requieran una respuesta inmediata en las comunidades.

Asimismo, hizo un llamado a cuidar y dar mantenimiento adecuado a estas unidades, ya que representan herramientas fundamentales para el desempeño de las labores diarias.

Cabe destacar que esta entrega representa la cuarta adquisición de unidades vehiculares durante la gestión de Alex Castro al frente de CESPTE, sumando más de 30 nuevas unidades operativas que han permitido modernizar y ampliar la capacidad de respuesta del organismo.

Con estas acciones, CESPTE refrenda su compromiso de brindar un servicio de calidad a la población de Tecate, priorizando la atención de necesidades urgentes y fortaleciendo la infraestructura necesaria para garantizar el acceso al agua potable y el saneamiento en todo el municipio.