Skip to main content

Etiqueta: cespte

Diversifica CESPTE opciones de pago por consumo de agua en Tecate

Con el objetivo de facilitar el pago por consumo de agua potable a los más de 16 mil usuarios que residen en diferentes puntos de la zona rural de Tecate, el Gobierno de Estado, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), informa que Telecomm-Telégrafos es una nueva opción para realizar el pago puntual del servicio.

La Directora de la paraestatal, Patricia Ramírez Pineda, expresó que es elemental la alianza Telecomm-Telégrafos para lograr una mayor recaudación –y agregó- que  las comunidades rurales: Nueva Colonia Hindú, Parcela 94, Valle de las Palmas, Baja California, Luis Echeverría Álvarez, Mi Ranchito y Rumorosa podrán pagar sus servicios de agua potable, en las oficinas de Telecomm-Telégrafos ubicadas en la zona rural y en un horario de 9 a 15 horas, de lunes a viernes.

Explicó que las oficinas de Telecomm-Telégrafos, ubicadas en la calle Ortiz Rubio 145, operan en horario de las 9:00 a las 15:00 horas, de lunes a viernes, además de que los residentes de la zona rural y urbana también pueden hacer su pago en supermercados, tiendas de conveniencia y gasolineras.

Mencionó que otra opción es realizar el pago por consumo de agua potable desde la comodidad del hogar, vía internet, en el sitio www.cespte.gob.mx, todos los días del año durante las 24 horas, así como en las cajas recaudadoras de CESPTE que están ubicadas en los fraccionamientos Descanso, Reforma y Centro Urbano que brindan atención de las 8:00 a las 17:00 horas, de lunes a viernes, mientras que los sábados únicamente permanecen abiertas al público las oficinas localizadas en el fraccionamiento Descanso, de 9:00 a 13:00 horas.

“Nos esforzamos por ofrecer a los usuarios todas las facilidades para que continúen cumpliendo con sus pagos de consumo de agua potable en tiempo, pues sabemos que hay quienes no pueden hacerlos en horario de oficina, por lo que ampliamos las opciones”, concluyó Ramírez Pineda.

Perfora CESPTE pozo en Valle de las Palmas

Con el firme compromiso de continuar con la mejora de los servicios de agua potable en la zona rural, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) inició la perforación de un pozo profundo en Valle de las Palmas, cuya inversión asciende a los 4.5 millones de pesos.

 La Directora de la CESPTE,  Patricia Ramírez Pineda, señaló que estos trabajos forman parte de las estrategias orientadas a fortalecer las fuentes locales de abastecimiento de agua que suplen del vital líquido a Tecate y que con ello se pretende beneficiar a más de mil 600 habitantes.

 Informó que el recurso ejercido proviene del Programa de Devolución de Derechos (PRODDER) dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el cual permite que los montos financieros que los organismos de agua aportan a la Federación por derechos de explotación y uso de aprovechamiento de agua nacionales, se inviertan en acciones de mejoramiento de eficiencia, así como en infraestructura de agua potable y saneamiento.    

“Iniciamos con los trabajos de perforación exploratoria del pozo Valle de las Palmas a efecto de reponer uno que ha finalizado su vida útil, y en consecuencia su caudal de distribución ha disminuido de manera considerable”, explicó Ramírez Pineda.

 Finalmente, agregó que la obra permitirá recuperar el caudal de distribución y se hará más eficiente el suministro del vital líquido en comunidades rurales con un enfoque de desarrollo y como parte de las acciones por ofrecer una mejor calidad de vida para los ciudadanos.

Entrega CESPTE trampas de grasa a comerciantes de zona centro de Tecate

Como parte de las acciones ejecutadas en el marco del proyecto “Reconstrucción de la Avenida Juárez”, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), entregó de manera gratuita trampas de grasa a 47 comerciantes de la avenida Juárez, de esta ciudad.

 La Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, dijo que fueron entregados los aditamentos que retienen la grasa generada en cocinas de restaurantes, comedores y salones para eventos, entre otros, a fin de evitar la obstrucción de las tuberías del drenaje y así proteger la infraestructura de alcantarillado recién instalada, para lo cual el Gobierno del Estado invirtió más de 13 millones de pesos.

 Aseguró que las trampas de grasa no representaron un gasto para los comerciantes ya que recibieron sin costo los dispositivos otorgados por la CESPTE, la cual invirtió más de 240 mil pesos procedentes de recursos propios.

 “Con esta acción logramos trabajar en dos puntos muy importantes, los comerciantes protegen la infraestructura de sus comercios y a la vez aseguramos el funcionamiento óptimo  del sistema de alcantarillado, así como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR)”, dijo la funcionaria estatal.

 “Cuando los restaurantes no cuentan con trampas de grasa y ésta se vierte en el drenaje se adhiere a las tuberías, ya que las grasas se solidifican y con ello disminuyen el flujo de las aguas residuales hasta obstruir su paso por completo, lo que genera derrames de aguas negras sobre la vía pública y en algunas ocasiones en los registros internos de los negocios”, explicó.

 Ramírez Pineda agregó que todos los establecimientos que manejen grasas deben utilizar estos dispositivos, los cuales permiten que solo las aguas sin grasas continúen su recorrido por del drenaje y de esta manera se evita el desbordamiento de las alcantarillas y los riesgos que representarían para la salud y el medio ambiente.

 Por su parte, el propietario de un restaurante, Luis Jiménez, agradeció al Gobierno del Estado y a la CESPTE el preocuparse por los comerciantes del ramo gastronómico, ya que las trampas de grasa ayudan para mantener en buen estado la infraestructura de los comercios y la higiene, así como la imagen de Tecate “Pueblo Mágico”.

Inicia CESPTE sorteo “Comprometidos con el Agua”

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), realizará la décima edición del sorteo “Comprometidos con el Agua”, con el propósito de brindar a los usuarios un incentivo por su responsabilidad al pagar el servicio de agua potable puntualmente, ya que la dependencia es uno de los organismos con mayor índice de pago puntual a nivel nacional.

La Directora de la paraestatal, Patricia Ramírez Pineda, informó que el objetivo de este programa es incentivar la cultura de pago entre los usuarios y premiar al gran porcentaje de tecatenses que recibirán un boleto cada mes para participar, ya que la mayoría son puntales en la cobertura oportuna de sus recibos y que se contarán con 17 premios, entre ellos, un vehículo Marca Chevrolet Spark modelo 2016, que representan una inversión de 200 mil pesos.

“Gracias al esfuerzo de los tecatenses por pagar a tiempo el consumo de agua, la Cespte registra una eficiencia comercial de 98 por ciento”, manifestó.

Por su parte, la Coordinadora del sorteo, Virginia Castro Castro, agregó que entre los 17 premios que se otorgarán en el presente año hay refrigeradores, pantallas, lavadoras, estufas, hornos microondas y como premio mayor el automóvil.

Cabe destacar que los usuarios que realicen el pago de agua en establecimientos comerciales o por Internet, podrán acudir con su comprobante de pago a las instalaciones de la dependencia, para solicitar el boleto que les permitirá participar en el sorteo.

Finalmente, Ramírez Pineda, resaltó que el sorteo se llevará a cabo el viernes 9 de diciembre de 2016, a las 12:00 horas, en las oficinas centrales de Cespte, ubicadas en la calle Misión San Francisco S/N, Fraccionamiento Descanso. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla

Gobierno del Estado capacita a servidores públicos sobre aptitud de liderazgo

Como parte del programa de capacitación dirigido a los servidores públicos, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid impartió en días pasados, a través de Oficialía Mayor (OM), un curso sobre aptitud de liderazgo en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tecate.

El Delegado de OM en Tecate, José Carlos Pérez Pérpuly, expuso que participaron 42 funcionarios estatales de diversas dependencias como la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Sistema Educativo Estatal (SEE), Secretaría de infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el CEART de Tecate.

Mencionó que la capacitación fue impartida por la licenciada Silvia Esthela Varela Islas, quien abordó las diferencias que existen entre actitud y aptitud, así como lo relativo a qué significa ser un líder y cuáles son los aptitudes para convertirse en un líder eficiente.

El funcionario estatal señaló que a los participantes también se les dio a conocer otros temas como las aptitudes para motivar a un equipo y recomendaciones para que la aptitud tenga un enfoque organizacional correcto.

Finalmente, comentó que la capacitación fue de gran apoyo para los delegados, directores, jefes y coordinadores de áreas de dependencias estatales que asistieron con el fin de adquirir mayores herramientas para desempeñar mejor su trabajo.

 

Promueve CESPTE pago puntual con el programa “Más Oportunidades de Ganar”

Con el objetivo de promover y mantener la cultura de pago puntual del servicio de agua potable entre los usuarios tecatenses, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), retomó por segundo año consecutivo, el programa “Más Oportunidades de Ganar”, con el cual se reconoce y estimula a la población a realizar su pago a tiempo.

 La titular de la paraestatal, Patricia Ramírez Pineda, indicó que para este programa, Cespte reconoce como un usuario cumplido a aquel ciudadano que paga tres meses consecutivos su recibo de consumo de agua, antes de la fecha de vencimiento. Explicó que el Sistema Comercial (Sistema Informático de Cobro) toma como base a los beneficiaros a partir de enero 2016 para que participen en la primera etapa del programa de estímulos.

 “El programa Más Oportunidades de Ganar, busca motivar a los tecatenses para que realicen su pago y reciban el 15% de bonificación en el monto de pago del cuarto recibo de agua, así como la posibilidad de participar en otros programas de estímulos para los usuarios cumplidos”, detalló la funcionaria estatal.

 Entre más de 8 mil familias que cubren su adeudo antes de la fecha de vencimiento, resultaron ganadores: Agueda Barraza Ledezma, Carmen de Acevedo, César Osuna Lafarga, Domingo Wario Claudio, Esveidy Guerrero Álvarez, Gerardo Reyes Ramírez, José Vargas Govea, Juan Antonio Martínez Rodríguez, Julisa Cueto Palestino, Lucila Irene Mateus Oviedo, Luis Enrique Herrera Gallegos, María Elena Cedillo, María Inés Hernández Rodríguez, Martín Alonso Quintero Pérez, Olivia Loredo de García, Patricia González Chacón, Pedro Aguirre Cortez, Raúl Anaya, René Castro Nava y Ricardo López Espejo.

Durante una emotiva entrega de premios, el esposo de la ganadora Esveidy Guerrero Alvarez, Victor Ayala Contreras expresó: “Quiero agradecer que nos reconozcan a los que si cumplimos, a quienes nos preocupamos por pagar a tiempo y hacemos el esfuerzo por no deber, para mi este premio, más allá de lo material significa que nos reconocen como buenos ciudadanos y como usuarios, responsables”.

 Así mismo Jery Labell, canadiense con residencia mexicana, y representante de la cuenta de agua a nombre de Pedro Aguirre Cortez, dijo sumamente emocionada: “Cuando recibí la notificación para asistir a las instalaciones de Cespte, nunca pensé que era para recibir un reconocimiento por cumplir con una obligación. Muchas gracias porque nos motivan a continuar pagando a tiempo. Son un organismo ejemplar”.

Finalmente, la directora de Cespte, aseguró que habrá dos entregas más de estímulos para los usuarios cumplidos que se llevará a cabo durante julio y octubre de 2016.

Agiliza y Moderniza CESPTE la atención a los usuarios

Con una inversión de 200 mil pesos, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), instaló un módulo de control y estadísticas de turno, con el propósito de modernizar y agilizar los procesos de atención a los usuarios de agua potable y alcantarillado sanitario.

 La Directora de Cespte, Patricia Ramírez Pineda, indicó que entre las ventajas del módulo se encuentra la generación de estadística por tiempos de atención y tipos de servicios prestados, asimismo, precisó que el objetivo principal es reducir el tiempo de espera, enfocados en la mejora continua y brindando un óptimo servicio a los usuarios.

 Ramírez Pineda expuso que en el módulo se incluye una pantalla que permite difundir actividades institucionales, así como consejos para el ahorro de agua y temas de interés para los tecatenses.

 Por su parte, externó que las entidades prestadoras de servicios públicos generan los escenarios para que la población pueda acceder a las herramientas, recursos y programas que existen para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos.

 “El módulo de control y estadísticas de turno cuenta con la capacidad y habilidad de ofrecer información útil y fortalecer la comunicación con los usuarios de Cespte.  Con el diseño e implementación de este sistema de información para la asignación de atención, se mejorará la accesibilidad y solicitud de los servicios en cuanto a aclaraciones de consumo, contrato de servicios y realización de convenios, así como atención a jubilados, pensionados y personas con necesidades especiales”, manifestó la Directora de la paraestatal.

 Añadió que con esta herramienta se obtiene información accesible, detallada y resumida para control de gestión y detalle de la atención que brinda la institución, y que esto se reflejará en una mayor y oportuna oferta de servicios.

 

 

Participa CESPTE en Panel del día Mundial del Agua

La administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), participó en el Panel del Día Mundial del Agua realizado por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) que es integrante del Consorcio Mexicano de Programas Ambientales Universitarios para el Desarrollo Sustentable (Complexus).

 En este espacio, la Directora de la paraestatal en Tecate, Patricia Ramírez Pineda, expuso el tema “La Gestión del Agua en Tecate” e hizo un breve recuento histórico sobre cómo en 1943 la comunidad de Tecate se abastecía principalmente a base de norias para cubrir las necesidades de agua potable de la localidad.

 Mencionó que la excelente calidad del agua del acuífero de Tecate y  la  poca profundidad requerida para la perforación de pozos de agua motivó la instalación de la  primer Fábrica de Malta y  posteriormente otras fábricas.

 Ramírez Pineda refirió que en el año de 1961 la población de Tecate aumentó y la responsabilidad de ofrecer el servicio de agua potable estuvo a cargo de Obras Públicas del Estado que operaba el sistema a  base de tubería de fierro fundido y se contaba con dos tanques; en este mismo año se construyó el acueducto San José, el primero de Tecate; en la actualidad solamente 25% del consumo de agua de Tecate depende de los pozos, ya que el resto proviene del Río Colorado.

 Comentó que a partir de 1979 la administración del servicio de agua potable y alcantarillado en Tecate forma parte de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) y el 11 de junio de 1992 el sistema de agua de Tecate se independizó del organismo de Tijuana para crear la CESPTE.

 La funcionario estatal apuntó que la nueva paraestatal inició gestiones con el gran reto de hacer frente a un serio desabasto de agua, sin embargo, en 1992 se inaugura la infraestructura que subsanaría esta seria situación y que consistió en el acueducto Las Auras, el cual se deriva del acueducto San Luis Río Colorado-Tijuana.

 Señaló que a partir de la conformación de la CESPTE se instaló la infraestructura para solventar la falta de agua en los hogares tecatenses, mientras que a la par se monitorea la medición del desempeño del organismo a través de más de 50 indicadores, entre los que destacan la eficiencia física, comercial y global.

Destacó que el municipio de Tecate ha destacado como el organismo operador del agua mejor evaluado en el país por sus indicadores de eficiencia física, comercial y global entre 129 ciudades con más de 50 mil habitantes, ocupando el primer lugar en eficiencia global en el análisis de desempeño realizado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

 La titular de la CESPTE explicó que estos indicadores obedecen al compromiso de brindar un servicio de alta calidad en el suministro del agua y saneamiento, así como la profesionalización de los servidores públicos y para tal efecto la paraestatal ha implementado dentro de esta política de eficiencia indicadores de gestión que permiten la planificación oportuna de las acciones bajo un esquema de desarrollo organizacional, logrando ubicarse como modelo nacional.

 Agregó que en la última década la dependencia estatal ha desarrollado y aplicado una política integral en el manejo de prácticas responsables que conllevan al uso eficiente y productividad del agua, fomentando además el uso sustentable con la participación activa de la ciudadanía.

Durante la ponencia estuvieron presentes, en representación de CONAGUA, Rogelio Granados Andrade; la Subdirectora de la Facultad de Ingeniería y Negocios de la UABC,  Claudia Lizeth Márquez Martínez; el investigador del Instituto de Ingeniería de la UABC, Jorge Ramírez Hernández y  el representante de la UABC ante Complexus, Margarito Quintero Núñez.

 

Concluye con éxito la Semana Cultural del Agua “CESPTE 2016”

La Presidenta del DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, encabezó el inicio de las actividades de la Semana Cultural del Agua “CESPTE 2016” organizada por la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), y con el apoyo de más de 30 organismos regionales de gobierno, iniciativa privada y fundaciones interesadas en fomentar el cuidado del medio ambiente.

La Semana Cultural del Agua, efectuada del 11 al 19 de marzo del presente, estuvo integrada por diversos eventos, uno de ellos Las Olimpiagua que registró la participación de cerca de mil niños a quienes Ruacho de Vegainvitó a continuar la suma de esfuerzos para promover el cuidado del recurso hídrico en una zona semiárida como lo es Tecate, así como a compartir lo aprendido en el evento con sus padres y hermanos.

La Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, indicó que las actividades que fueron llevadas a cabo en el marco del Día Mundial del Agua, también contemplaron la elaboración de murales en infraestructura hídrica, proyecto coordinado por la paraestatal y el Centro Estatal de las Artes de Tecate con el apoyo de los artistas plásticos Karla Zavala y Herón Trejo, para lo cual se logró la participación de más de 30 jóvenes artistas que plasmaron mensajes sobre la importancia del agua en nuestras vidas.

Por otra parte, la Jornada por la Cultura y el Agua incluyó la exposición fotográfica “Presa Las Auras: Reflejo de vida”, inaugurada por la Directora de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, la Coordinadora de CEART en Tecate, María del Pilar Silva Valadez y el Representante de la Facultad de Artes, Campus Tecate, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Jonathan Lee.

Explicó que la presa “Las Auras” es el escenario donde convergen la flora y fauna local e inspiró composiciones gráficas muy estéticas en imágenes capturadas por la lente de los empleados de CESPTE, mismas que integraron dicha exposición.

Ramírez Pineda señaló que para el sector infantil se efectuó la ceremonia de premiación de las Escuelas Hidrocampeonas por haber ahorrado la mayor cantidad de agua durante el 2015 y las actividades concluyeron con lajornada de limpieza “Salvemos La Playa, Desde el Río Tecate hasta la Costa”, con lo cual se replicó la acción de limpiar cauces, ríos y playas en diferentes puntos de la entidad a fin de celebrar el Día Mundial del Agua.

De esta manera, CESPTE finalizó la Semana Cultural del Agua con más de 40 voluntarios que recolectaron 165 kilos de basura del cauce del Río Tecate, para evitar que llegue al mar y para ello se contó con la colaboración de la asociación civil Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental que ha logrado sumar esfuerzos de más de 80 organismos en los cinco municipios de Baja California.

Finalmente, la titular de CESPTE comentó que los eventos realizados demostraron que hay un gran avance en la cultura de cuidado del agua, porque hubo una importante participación de la comunidad.

 

Anuncia CESPTE corte de agua en nueve colonias de Tecate

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte) informa que debido al programa de mantenimiento preventivo a la infraestructura hídrica local, se estará presentando desabasto de agua potable el jueves 17 de marzo, en las colonias Burócratas, Cuauhtémoc, Guajardo, Infonavit Industrial, Militar, Pedregal, San Fernando, Valencia, Viñita.

 Este jueves l7 de marzo, las 9 colonias carecerán de agua potable por tubería, en un horario tentativo de 9 de la mañana hasta las 16 horas –cuatro de la tarde-. 

 Cabe mencionar que la falta de agua se programó en el marco del programa de mantenimiento preventivo, el cual contempla la instalación de un bypass de 10 pulgadas en la tubería de acero que forma parte de la línea de distribución que abastecen agua potable a 8 mil 990 habitantes que radican en esta zona.

 Cespte exhorta a los usuarios del recurso hídrico que radican en estas colonias para que se preparen almacenando agua potable para las quehaceres domésticas y el aseo personal, considerando que de no surgir ningún inconveniente técnico el servicio de agua potable se restablecerá a partir de las 4 de la tarde, del mismo jueves l7 de marzo.