Skip to main content

Etiqueta: cespte

Suspenderá CESPTE el suministro de agua el Sábado por la noche

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), informa que suspenderá el suministro de agua la noche del próximo sábado 23 de mayo en curso y reanudará el servicio en la madrugada del domingo 24.
El director del organismo operador, Darío Benítez, informó que se programó para hacer este corte de suministro en el horario de las 9:00 de la noche del sábado a las 5:00 de la mañana del domingo, considerado de “baja dinámica” ciudadana.
“Es nuestro interés y también una obligación para nosotros, llevar a cabo estos movimientos estratégicos para afectar lo menos posible a la población, por lo cual hacemos de su conocimiento para que tome las precauciones pertinentes”, dijo el funcionario.
El personal de la Cespte, comisionado para ejecutar los trabajos descritos, tiene instrucciones de acelerar la limpieza del tramo del acueducto, para no excederse del tiempo calculado de 9 horas para cumplir su cometido y tener en óptimas condiciones de uso la tubería del acueducto.

Realizan cambios de directivos por renuncia voluntaria; CESPTE

Al presentar sus respectivas renuncias voluntarias con carácter irrevocable, el director general Gonzalo López López y el subdirector administrativo Carlos Ramos, dejaron sus puestos en la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte).

Por este motivo, acudieron esta mañana a la dependencia, la secretaria de Honestidad y Función Pública, Vicenta Espinosa Martínez, y el Oficial Mayor, Luis Salomón Faz Apodaca, para formalizar el protocolo de Entrega-Recepción de las instalaciones, equipo, personal y documentación administrativa. 

Ambos funcionarios hicieron un recorrido por las instalaciones de la Cespte, tanto en “El Descanso” como en “Cuchumá” para una supervisión general del organismo y constatar el inventario correspondiente a los bienes del citado organismo operador de los sistemas de distribución de agua y drenaje sanitario. 

Al concluir el procedimiento protocolario, hicieron saber que queda como Encargado de Despacho, Darío Benítez, como relevo temporal en la dirección de la Cespte, en tanto se propone al nuevo director general que dará seguimiento a los proyectos de mejora continua y fortalecimiento de la paraestatal.

Comerciantes e industrias pagarán menos de IVA en consumos de agua en Tecate

Los comerciantes e industriales en Tecate solo pagarán el 8% de Impuesto al Valor Agregado (IVA) por sus consumos de agua potable, derivado del Decreto de Estímulos Fiscales para la Región Fronteriza Norte del Gobierno de México, informó el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), Gonzalo López López.

“Esta acción representa un beneficio directo a la economía, ya que de pagar 16% ahora destinarán el 8% de Impuesto al Valor Agregado; este apoyo se verá reflejado en los recibos por consumo de agua a partir de esta semana; como organismo también nos representa saldos a favor, que pueden ser recuperados mediante una petición ante el SAT”, expuso López López. 

En este sentido, recordó que atendiendo la instrucción del gobernador Jaime Bonilla Valdez, la Cespte ha diseñado esquemas de apoyo que incentiven al ciudadano a pagar puntualmente su recibo de agua, ofreciendo descuentos por pago puntual, por citar un ejemplo.

Incluso, informó que los recursos recabados por el organismo operador de agua son aplicados en programas de mantenimiento y obras, que permitan mantener altos estándares de eficiencia. 

Finalmente, el director de la paraestatal en esta ciudad, recordó que ante el periodo de contingencia por el COVID-19, invita a los usuarios en general a efectuar sus pagos, aprovechando las plataformas digitales que tiene disponibles la Cespte, consultando el portal oficial https://www.cespte.gob.mx/portal/.

Cespte se suma a la entrega de despensas en la “Jornada por la Paz y la Salud”

Personal voluntario de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte) se sumó a las actividades de la “Jornada por la Paz y la Salud”, que impulsa el gobierno del Estado, para llevar despensas a las familias en condiciones precarias durante esta Emergencia Sanitaria por el Coronavirus.

Los trabajadores y el director de Cespte, Gonzalo López López se integraron a la estrategia social que anunció a finales de marzo el gobernador Jaime Bonilla Valdez, en un esfuerzo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, para abarcar todas las comunidades de toda la entidad.

“Sabemos que ahora las familias no deben salir y con estos recorridos contribuimos a la causa. Hoy nos damos cuenta de las necesidades que tienen los tecatenses, cada brigada elaboró un registro y cada dependencia participante dará seguimiento respectivo”, comentó el director de Cespte.

Recientemente se canalizaron 500 despensas en la delegación de La Rumorosa, Ejido Encinal, Mi Ranchito y Loma Tova, en el municipio de Tecate; cada paquete contiene una despensa y gel antibacterial.

Para llevar el apoyo, el sistema DIF BC, previamente concentró la información de las familias que necesitaban la ayuda para definir la ruta y destinar la despensa a quien realmente lo requiere.

Para canalizar el apoyo, el gobierno de Baja California pone a disposición de la ciudadanía las siguientes líneas telefónicas en Tecate:

  • (665) 799 – 87- 62
  • (665) 133 – 60 – 57.

Grandes cantidades de cloro en sanitarios afecta el tratamiento de aguas residuales: Cespte

Verter grandes cantidades de cloro en el sanitario podría resultar contraproducente y dañino para el sistema de tratamiento de agua residual, razón por la cual, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate ( Cespte), exhorta a la ciudadanía a evitar el uso excesivo de cloro en inodoros y drenaje. 

 “El cloro en grandes cantidades afecta porque altera el sistema de saneamiento, puede cambiar el funcionamiento de fosas sépticas y los sistemas de pretratamiento como los biogestores”, comentó el titular del organismo operador de agua en Tecate, Gonzalo López López.

Además podría representar afectaciones en las instalaciones, el ambiente, e incluso la salud de los trabajadores de la planta de tratamiento, detalló.

Tanto la Comisión Nacional del Agua (Conagua), como la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS) recomendaron hacer caso omiso a los mensajes que incitan a la población a aplicar cloro en los sistemas de drenaje de manera sincronizada para intentar “desinfectar” el agua de drenaje, cuando lo que podría provocar es una mezcla de químicos que causarían efectos dañinos. 

La recomendación es general, no verter cloro en el drenaje y hacer caso omiso a las noticias falsas. La mejor estrategia de información es consultar las fuentes oficiales.

Durante la contingencia sanitaria, no será necesario revalidar subsidios del agua en Tecate

Durante la contingencia sanitaria por el COVID-19, no será necesario que los beneficiados con los subsidios en el pago del agua en Tecate revaliden o comprueben el apoyo semestral, para seguir gozando de este beneficio, informó el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), Gonzalo López López.

El funcionario estatal, recordó que el artículo 10 de la Ley de Ingresos  del Estado, otorga el beneficio de subsidio hasta por 15 metros cúbicos, a las personas mayores de 60 años, con alguna discapacidad, viudas mayores de 50 años, así como a pensionados y jubilados, quienes deben comprobar semestralmente su supervivencia.

 “Este beneficio será únicamente por un domicilio del beneficiado previo a un estudio socioeconómico del organismo operador”, se lee en la ley vigente en Baja California.

“Durante la contingencia no será necesario que los beneficiados renueven el subsidio, ni que comprueben su supervivencia semestral. Es mejor que durante la contingencia se queden en casa y aprovechen los medios digitales o el teléfono para comunicarse con nosotros para ver sus casos especiales o atender sus inquietudes”, comentó el director López López.

Para los usuarios que quieran aplicar para el subsidio, es necesario que esperen a que pase la contingencia y así solicitar el estudio socioeconómico que deben acreditar para recibir el apoyo de la Cespte.

Así puedes pagar en Internet el recibo de agua en Cespte sin salir de casa en Tecate

Procurando que los tecatenses no expongan su salud ante la contingencia por el coronavirus y alineados a las recomendaciones que a nivel local ha proporcionado la Secretaría de Salud de Baja California, se invita a los ciudadanos a pagar su recibo por el servicio de agua a través de las plataformas conectadas a Internet que tiene disponibles la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte).

“Desde una computadora con Internet o con la aplicación móvil de Cespte, las personas pueden pagar su recibo, abonar o liquidar, según sea el caso. La intención es que los tecatenses usen la aplicación disponible en iOS y Android y no salgan de sus hogares”, comentó el director del organismo operador de agua, Gonzalo López López.

La alternativa más reciente es la aplicación de la Cespte que se encuentra en los sistemas operativos más populares, al descargarla se necesita que el usuario tenga en activo un correo electrónico y el recibo de pago para tomar el número de cuenta y el aviso de lectura; son datos que solo se ingresan una vez y se quedan grabados en la aplicación para revisar el adeudo y hacer los pagos correspondientes.
Al ingresar a la cuenta, aparece el adeudo y la opción de escribir la cantidad a pagar o abonar. Al ejecutar el pago, aparece otra ventanilla para ingresar los datos de la tarjeta bancaria, crédito o débito y procesar el pago que se ve reflejado en la Comisión en tiempo real.
López López, detalló que la otra opción es la trasferencia bancaria, se debe ingresar a www.cespte.gob.mx a la opción Pagos en Línea y Facturación y elegir el botón Pago por Esquema Anterior. La página web solicitará el número de cuenta del usuario que solo podrá pagar la deuda completa de la cuenta. El depósito por la página web también se refleja en tiempo real en el sistema de la Cespte.
En caso de necesitar ayuda con la aplicación, aclaración de su recibo o solicitar atención especial, los usuarios pueden llamar al 654–58-48, extensiones 103 y 104 en la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate.

Impulsan CESPTE y Rancho “La Puerta” el aprovechamiento de agua residual en áreas verdes de Tecate

En conjunto, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte) y “Rancho La Puerta”, plantean detonar el aprovechamiento de las aguas residuales en las áreas verdes de aquellos espacios óptimos para el sano esparcimiento de las familias.

Así lo informó el director de Cespte, Gonzalo López López, quién comentó que el agua es un recurso vital para la gente y el desarrollo de las comunidades, razón por la cual, en este “Gobierno en Marcha” se proyectan estrategias para su cuidado y su reúso.

En este contexto, Fundación “La Puerta” presentó a la Cespte su proyecto ecológico para ampliar sus servicios de hotel y spa, que incluye el desarrollo de áreas verdes, una laguna artificial de almacenamiento de agua residual tratada y un viñedo de 12 hectáreas.

Con lo anterior mencionado, la administración de “Rancho La Puerta” da cumplimiento a lo que expuso el pasado sábado al gobernador Jaime Bonilla Valdez, quién se pronunció en favor de impulsar proyectos de “turismo wellness” que posicione a Baja California en el primer lugar en esta oferta de servicios al turismo nacional e internacional.

Es así que las aguas residuales domésticas generadas en la zona aledaña a Rancho “La Puerta” serán conducidas al desarrollo para recibir un tratamiento que permita su reutilización conforme la norma NOM-003-SEMARNAT-1997; fortaleciendo así la estrategia de saneamiento que ha presentado el organismo operador.

López López, comentó que el proyecto de Rancho “La Puerta”, tendrá un beneficio ambiental, disminuyendo la presión sobre el vital líquido de primer uso y el agua subterránea; así mismo, agregó que en próximos días, la paraestatal definirá los puntos de agua residual doméstica desde donde se podría conducir el agua para el ecológico proyecto a beneficio de Tecate.

Suman esfuerzos Cespte y UABC para mejorar estrategias en el aprovechamiento del agua

Las estrategias para el tratamiento y reúso de aguas residuales de este municipio, mejorarán con el apoyo de los investigadores, académicos y estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), toda vez que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE, por sus siglas), dio a conocer el inicio del proceso para firmar un convenio integral con la Máxima Casa de Estudios.

El convenio de colaboración permitirá que los estudiantes realicen su servicio social y/o prácticas profesionales en áreas técnicas, de planeación, comunicación y mercadotecnia de la paraestatal.

En tanto, los profesores y los investigadores podrán desarrollar proyectos en las instalaciones de la comisión y, a su vez, tener el apoyo del personal especializado, que permita lograr resultados en las investigaciones que elaboran y plantear o rediseñar nuevas estrategias.

Los estudiantes de la UABC en Tecate y Tijuana podrán participar en la dinámica que busca apoyar a la educación con las facilidades y la información en el desarrollo de las investigaciones y con la aplicación, difusión y gestión de los resultados de los proyectos que se ejecuten, tal y como ha sido la encomienda del gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, en esta materia.

Cabe destacar que el director de CESPTE, Gonzalo López López, sostuvo una reunión con los catedráticos de la UABC, la doctora Emígdala Sumbarda y Alejandro Murga, con la finalidad de presentar las opciones de colaboración ante la certificación de la paraestatal, en el área académica ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Lo anterior, como resultado de la convocatoria de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), del Fondo Sectorial de Investigación y Desarrollo sobre el agua; así como en el proyecto Frontera 2020 del Fondo de Infraestructura Ambiental Fronterizo, (BEIF) de la Agencia de Protección Ambiental en Estados Unidos (EPA).

Suspensión de agua en 21 colonias de Tecate

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate informa que debido a una afectación en la infraestructura que dota de agua a la zona Este del municipio, a partir de la 1:00 pm y hasta las 10:00 pm de hoy VIERNES 26 de julio de 2019, estarán sin el servicio de agua potable las siguientes 21 colonias:

1-. Ampliación Descanso
2-. Andalucía
3-. Arroyo
4-. Cuauhtémoc
5-. Cucapah
6-. Descanso
7-. Emiliano Zapata, fraccionamiento comúnmente conocido como Coyotera
8-. Fovissste
9-. Fundadores
10-. Libertad
11-. Luis Donaldo Colosio
12. Magisterial
13-. Mayab
14-. Nopalera
15-. Palmas
16-. Primero de Mayo
17-. San José
18-. Sandoval
19-. Santa Mónica
20-. Terrazas del Rio
#21-. Valle Verde

CESPTE recomienda a los usuarios que residen en la zona Este que almacenen el agua que requerirán para el día de hoy, con la intención de aminorar los inconvenientes.

Respecto al horario del restablecimiento del servicio, el organismo administrador del agua destaca que el horario es tentativo y está sujeto a cambio de presentarse algún inconveniente técnico.