Skip to main content

Etiqueta: cespe

Moderniza Gobierno Estatal Planta de tratamiento El Naranjo: Marina del Pilar

  • Ensenada cuenta con cinco plantas de tratamiento de aguas residuales; cuatro ya están siendo atendidas con una inversión de 300 millones de pesos.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, constató los avances en la modernización de la planta El Naranjo, que a partir de octubre de este año beneficiará el cuidado del medio ambiente al incrementar la capacidad de tratamiento de aguas residuales de 500 a 700 litros por segundo.

Las mejoras, realizadas con equipo hecho a medida procedente de Alemania, Japón, Suecia y Estados Unidos, convertirán la planta en una de las más modernas de la entidad, con una inversión de 167 millones de pesos y un beneficio directo para alrededor de 216 mil personas, residentes de poco más de la mitad de la mancha urbana de Ensenada, subrayó la gobernadora.

“Esta planta se construyó hace aproximadamente 25 años y desde hace unos ocho o diez años no había tenido una rehabilitación completa como la que se le está dando hoy en día”, puntualizó la mandataria.

Dichos equipos permitirán que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) cumpla con las normas ambientales en materia de aguas residuales al tratar el 100 por ciento del líquido que llega a esta planta, agregó.

Ensenada cuenta con cinco plantas de tratamiento; cuatro ya están siendo rehabilitadas con una inversión de alrededor de 300 millones de pesos, y una quinta será atendida en 2025, especificó.

Maneadero es más pequeña; el próximo año estamos gestionando los recursos para poder hacer el mantenimiento correspondiente. El Gallo y Noroeste ya están, y El Naranjo y El Sauzal están al 50 por ciento de avance”, abundó la titular del Poder Ejecutivo.

Se trata de la inversión más importante en materia de saneamiento de los últimos 20 años, agregó el titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua de Baja California (SEPROA), Víctor Daniel Amador Barragán.

CESPE reutiliza alrededor del 70% de sus aguas residuales, y a partir de octubre, cuando concluyan las tareas de modernización, el agua tratada de El Naranjo se utilizará para la siembra de flores y forraje en el Valle de Maneadero, indicó el director de CESPE, Alonso Centeno Hernández.

Dan descuento a residentes de San Quintín para contratar el agua

  • El apoyo del Gobierno del Estado va del 50% al 30%, dependiendo de la zona de residencia.

El Gobierno del Estado emitió un decreto para apoyar la regularización en el pago de derechos de conexión al sistema de agua potable y alcantarillado sanitario para las y los residentes del municipio de San Quintín.

El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), Alonso Centeno Hernández, explicó que se exime del 50% del pago a los residentes de colonias populares y 30% a a los residentes de multifamiliares.

Centeno Hernández mencionó que el Plan Estatal de Desarrollo de Baja California busca aminorar el rezago en el acceso a los servicios básicos, por lo que la implementación de estas acciones beneficia a la población más vulnerable y a las zonas que carecen de dichos servicios.

Cabe señalar que los beneficios del decreto sólo podrán ser aplicados para servicios de casa habitación, mismos que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre del presente año.

UTT y CESPE trabajan por el cuidado del medio ambiente

  • Celebraron la firma de un acuerdo de colaboración en materia académica y de investigación.

Para contribuir en la preservación del medio ambiente la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), celebraron la firma de un acuerdo de colaboración en materia académica y de investigación.

El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, explicó que la Unidad Académica Ensenada cuenta con docentes expertos en el área de Biotecnología, con las habilidades, conocimientos y equipo de laboratorio a su disposición, para llevar a cabo los estudios e investigaciones que la dependencia requiera en materia de saneamiento, tratamiento de aguas residuales, sistematización, entre otros.  

Mencionó que la UTT es Entidad Certificadora del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), por lo que se cuenta con un amplio catálogo de cursos y certificaciones dirigidos al personal, tanto técnico como de atención al público y del área de capacitación.

Por su parte, el titular de la CESPE, Mtro. Alonso Centeno Hernández, destacó la labor que realiza la universidad tecnológica y constató el equipamiento con que se cuenta para el cumplimiento de los objetivos.

Como parte de la visita a la Unidad Académica Ensenada, se llevó a cabo un recorrido por los laboratorios de Química y de Microbiología, donde estudiantes de las Ingenierías en Biotecnología y en Procesos Bioalimentarios desarrollaban prácticas guiadas por sus docentes.

En Ensenada tapan los baches con árboles de navidad

Ensenadense encontraron la forma de llamar la atención de las autoridades, y es que colocaron un árbol navideño sobre un orificio de la Cespe que no cuenta con una tapa, la cual presuntamente fue robada.

La calle Coral en la colonia Aviación de Ensenada, Baja California, es testigo de esta peculiar forma de anunciar a los automovilistas del riesgo.

Algunos residentes de la zona mencionan que es útil, ya que previene de que los automovilistas caigan en esta coladera que no tiene tapa.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa