Skip to main content

Etiqueta: cesispe

Finalizan taller de cartepiza personas privadas de la libertad en El Hongo I en Tecate: CESISPE

Como parte del Plan de Actividades que establece la Ley Nacional de Ejecución Penal, para el proyecto de reinserción social de las personas privadas de la libertad, 17 integrantes de la población del Centro Penitenciario El Hongo I, finalizaron taller de manualidades.

Dicho curso, señaló la titular de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), Ma. Elena Andrade Ramírez, fue impartido como parte de la Capacitación para el Trabajo, uno de los ejes fundamentales de la reinserción social, junto con la educación, el deporte, la salud y el trabajo, dando cumplimiento a los lineamientos legales establecidos y a las instrucciones de la titular del Poder Ejecutivo Estatal, Marina del Pilar Avila Olmeda.

“La capacitación para el trabajo es un rubro importante en el que hemos hecho énfasis con la finalidad de que las personas privadas de la libertad, luego de su liberación, cuenten con los instrumentos necesarios para que se desarrollen en los diferentes sectores productivos de la sociedad, sea como empleados o dueños de su propio negocio”, dijo la funcionaria.

Señaló que, mediante dicho taller se proporcionaron una serie de conocimientos para la adquisición de habilidades y destrezas para el manejo de trabajos en papel y cartón denominado Cartepiza.

Por último, Andrade Ramírez, agregó que en este caso específico, 17 personas privadas de la libertad voluntariamente decidieron tomar el taller de acuerdo a su plan personalizado de actividades y tuvo una duración de casi seis meses; la certificación fue por parte del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial.

Impulsa CESISPE estudio del idioma inglés en población penitenciaria

La comisionada estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), Ma. Elena Andrade Ramírez, informó que en lo que va del presente año, 300 personas privadas de la libertad han cursado el Taller de Inglés Básico impartido por la maestra Mayra Méndez, del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 21 (CECATI), y recientemente, se ha dado inicio a uno nuevo donde participan 40 personas privadas de la libertad del área varonil del Centro Penitenciario de Mexicali.

Señaló que los talleres son organizados por el Área Educativa de la CESISPE, motivados por la instrucción de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, quien está convencida que la educación sigue siendo fundamental para transformar a las personas a cualquier edad, generando un cambio personal y social, que fortalece una reinserción social exitosa.

Dijo que los cursos y talleres que se imparten en los diferentes Centros Penitenciarios de la entidad, son parte del Plan de Actividades que se establece en cumplimiento a la Ley Nacional de Ejecución Penal, que contempla los 5 ejes para la reinserción social de las y los privados de la libertad.

Enfatizó que el conocimiento del idioma inglés representa una importante herramienta de comunicación que puede abrir múltiples puertas y oportunidades laborales. Así, les puede servir para leer un libro o para obtener un trabajo digno y decoroso, debido a que en las entidades fronterizas, como es el caso de Baja California, el idioma inglés es muy importante como segunda lengua.

Finalmente, Andrade Ramírez, destacó que los cursos son impartidos por el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 21 (CECATI), a través de la profesora Mayra Méndez, quien tiene dos años compartiendo sus conocimientos con las personas privadas de la libertad del Centro Penitenciario de Mexicali, luego del convenio de colaboración signado entre ambas instituciones.