Skip to main content

Etiqueta: centroamericanos

Migrantes falsifican documentos para obtener credencial del INE

Autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) de Tabasco a informado a las autoridades municipales que se han presentado personas migrantes con documentos falsificados, ya sean actas de nacimiento o identificaciones.

Al menos se han detectado a 80 migrantes realizando este tipo de actos, todo con el fin de obtener una credencial que los acredite como mexicanos.

Aún no se trata de un número grande, pero las autoridades ya se encuentran realizando investigaciones, informaron que el mayor número de los casos se trata de personas que migran desde Centroamérica.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de Excélsior.

Migrantes capturados al intentar cruzar a EU serán deportados a su país

Esta tarde ya fueron detenidas las primeras personas que intentaron cruzar de manera ilegal a Estados Unidos.

Luego de los disturbios en los que se tuvieron que tomar medidas de seguridad por elementos de la Patrulla Fronteriza, se logró detener a al menos 30 personas quienes intentaron ingresar ilegalmente por la frontera con México.

Los indocumentados quedaron a disposición del CBP quienes analizarán la situación jurídica de los centroamericanos que posteriormente serán deportados a su país.

Secuestran a grupo de inmigrantes centroamericanos, entre ellos varios menores de edad

Una veintena de inmigrantes originarios de El Salvador, Honduras y Guatemala fueron secuestrados por una banda de criminales que opera en la región de los altos de Chiapas.

Para liberarlos, los secuestradores exigen grandes cantidades de dinero. Hasta el momento, las autoridades estatales y federales se mantienen en la búsqueda.

Entre los inmigrantes se encuentran varios menores de edad; según reportes, los inmigrantes habrían partido del municipio de Comitán a bordo de una camioneta con destino a la ciudad de México, guiados por un traficante de personas.

Sin embargo, sobre el tramo Comitán a San Cristóbal de las Casas, habrían sido interceptados. Al momento se desconoce el paradero. Los inmigrantes iban con destino a los Estados Unidos.

Llegan 76 migrantes centroamericanos a Tijuana, buscan asilo en EU

Un grupo de 76 migrantes centroamericanos, mucho de ellos amenazados por el grupo criminal de la “mara salvatrucha”, llegó esta tarde de domingo al cruce Ped West de Tijuana a San Ysidro para solicitar asilo político al gobierno de Estados Unidos que encabeza Donald Trump.

El llamado “Viacrucis de Refugiados” partió el pasado 9 de abril en Tapachula, en la frontera de Chiapas con Guatemala y se encuentra integrado por hombres, mujeres e infantes que se vienen desplazando por todo el territorio nacional en dos vehículos, y la mayoría de ellos por tren, en situación de desplazados, huyendo de la violencia de sus ciudades, asoladas por los índices de criminalidad.

El delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), Rodulfo Figueroa Pacheco informó que la decisión para autorizar el asilo le corresponde a las autoridades norteamericanas, mientras a México le toca ejecutar el cruce de manera ordenada, seguro y respetando los derechos humanos.

La intención de varios de ellos es ejercer sus derechos al solicitar refugio a través del asilo en Estados Unidos, hacer conciencia sobre el clima de violencia y violación a sus derechos.

Figueroa Pacheco aseguró que están trabajando para proteger a los migrantes, por lo que elementos del Grupo Beta gestionan labores responsables, puntual y respetando los derechos humanos.

Acompañados de abogados de inmigración y activistas de los colectivos Pueblo sin Fronteras y Cultura Migrante, los refugiados centroamericanos se presentaron la tarde del domingo en el cruce Ped West de Tijuana a San Ysidro.

Por su parte, Juan Carlos Rodríguez, un joven originario de Honduras e integrante de esta comitiva comentó que la situación en su país es preocupante para todos los que se encuentran ahí, puesto que la “mara” obliga a prácticamente cualquier persona a integrar sus filas.

El joven comentó que tras la amenaza a su vida, se comunicó con su madre, quien tardó una semana para poder sacarlo de su país natal, donde dejó a mucha familia que se encuentra también con la amenaza de que si no se integran a las células de las pandillas, para vender droga, robar y matar, dijo, ellos son los que son asesinados.

El joven migrante es una de las tantas historias que han viajado desde Centroamérica hasta Tijuana para aspirar a que acepten su solicitud de asilo por parte de las autoridades norteamericanas.

Con información de AFN