Skip to main content

Etiqueta: cecut

¡Ya inició el Emprendedor Fest en Tijuana!

  • Este sábado 23 y domingo 24 de noviembre, más de 400 emprendedores te esperan en la explanada del CECUT.

El tan esperado Emprendedor Fest ya ha comenzado, reuniendo lo mejor del emprendimiento local, comida, música y shows en un solo lugar.

Este sábado 23 y domingo 24 de noviembre, más de 400 emprendedores te esperan en la explanada del CECUT.

Con entrada libre, el evento será de 12:00 p.m. a 8:00 p.m., ofreciendo actividades y presentaciones para toda la familia.

Alejandra Luqueño, organizadora del Emprendedor Fest Tijuana, detalló que se ofrece una gran variedad de productos únicos, ideales para quienes buscan artículos creativos y originales.

Además, destacó que es un evento pet-friendly, por lo que puedes traer a tu mascota para disfrutar de la jornada, en la que también se ofrecerán pláticas sobre el cuidado de las mascotas.

Los asistentes podrán disfrutar de emocionantes shows familiares, música en vivo de bandas como Delux y espectáculos divertidos como el mimo Moi, el payaso Tony 86, y una pasarela de catrinas.

Recuerda, la entrada es totalmente gratuita y el evento estará abierto hasta las 8:00 p.m. hoy y mañana. ¡No te lo puedes perder!

¡La magia de la Navidad llega con El Cascanueces 2024!

  • Desde hace 25 años la puesta en escena es disfrutada por las familias tijuanenses.

El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer el regreso de la puesta en escena “El Cascanueces 2024”, por parte de la Escuela de Danza Gloria Campobello, el próximo 7 de diciembre, en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana (Cecut).

La Mtra. Lilian Tapia Robles, directora de la Escuela de Danza Gloria Campobello, explicó que esta será la edición número 25 de la producción de “El Cascanueces”, misma que invita a reflexionar sobre el significado del amor y la Navidad.

“Desde hace más de 25 años, la tradicional obra de Ballet Clásico ‘El Cascanueces’, se ha llevado a cabo con una producción de gran calidad, con más de 50 talentosos artistas, tanto invitados, como de nuestra región”, comentó.

La también directora artística de la puesta en escena detalló que la obra cuenta con la participación de la Dra. Minerva Tapia, y su creación coreográfica inspirada en la obra original de Marius Petipa y Lev Ivanov, cuya adaptación es realizada por la EDGC, basada en el cuento corto “El Cascanueces y el Rey Ratón (1816)” de E.T.A. Hoffman.

Y para la edición de este año, anotó Tapia Robles, el espectáculo tendrá la participación de los bailarines Javier Marrón Fabré y Luz Marina Hidalgo, quienes darán vida a la historia que tiene lugar en los años 50, en un pueblo de Europa Central, en la casa de un respetable juez y su esposa, quienes tienen dos hijos: Clara y Fritz.

El Cascanueces representa la magia de la Navidad, la reflexión de los adultos y la ilusión y sueños de las y los niños, hasta donde llegará el mago Drosselmeyer, quien entre, otros trucos, hará crecer el árbol navideño y un muñeco al tamaño de una persona, mientras que Clara soñará hasta convertirse en una heroína”, destacó.

La Mtra. Lilian Tapia extendió la invitación a asistir a “El Cascanueces 2024”, el próximo sábado 7 de diciembre en dos funciones, una a las 3:00 de la tarde, y la función de gala a las 7:00 de la noche. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro del Cecut, y en la página www.cecut.gob.mx. Dio a conocer que maestros, alumnos y personas de la tercera edad, obtendrán un 50% de descuento, esto es para los primeros 100 boletos vendidos.

¡El Emprendedor Fest está de regreso! Diversión, comida y mucho más

  • Este 23 y 24 de noviembre con entrada libre en el CECUT.

El Emprendedor Fest está de vuelta este 23 y 24 de noviembre, un evento único lleno de novedades, talento y diversión para toda la familia… ¡y también para tus mascotas!

Más de 400 emprendedores se darán cita en la Explanada del CECUT, que se transformará en el epicentro del emprendimiento y la creatividad de Tijuana.

Desde las 12:00 p.m. a las 8:00 p.m. podrás disfrutar de una jornada repleta de productos innovadores, comida deliciosa, entretenimiento en vivo, música y muchas sorpresas más.

Lo mejor de Tijuana se reunirá en un solo lugar: emprendedores locales, empresas emergentes, y diversas actividades diseñadas para toda la familia y también para tus amigos peludos.

Es un evento pet friendly, por lo que puedes acudir con tu mascota y disfrutar juntos del Emprendedor Fest. ¡Y lo mejor de todo, la entrada es LIBRE!

Evento reunirá a más de 400 emprendedores

  • Emprendedor Fest, el evento más grande de su clase en Tijuana, será este fin de semana en el CECUT.

El evento de emprendedores más grande de Tijuana celebrará su 15 va edición este fin de semana con más de 400 emprendedores que esperan recibir a cerca de 13 mil asistentes.  

El Emprendedor Fest Tijuana, con entrada gratuita, se realizará este viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de septiembre en la explanada del Centro Cultural Tijuana (CECUT) de las 12:00 p.m. a 8:00 p.m.

Por primera vez el evento tendrá un área de Food Trucks en la calle Javier Mina el sábado y domingo, destacó Alejandra Luqueño, organizadora del Emprendedor Fest Tijuana.

“Va a estar la tradicional zona gastronómica, que va a ser en la explanada, y sábado y domingo un área de Food Trucks para que degusten más ofertas gastronómicas”, agregó.

Además de las cerca de 60 ofertas gastronómicas, también habrá productos para toda la familia, como ropa, joyería, zapatos, ropa para mascotas, florerías, juguetes, artesanías y más.

 “Hay productos para cada miembro de la familia a costos muy accesibles, productos muy originales, innovadores, creados a mano”, detalló.

Alejandra Luqueño, organizadora del Emprendedor Fest.

También habrá música en vivo por Almalafa y la Banda Agua Caliente, así como la interpretación por bandas locales de los mejores éxitos de Carin León, Pink Floyd e Interpol, entre otros. Además, se presentará en Mimo Moy y el Payaso 86.

Emprendedor Fest es un evento que realmente está marcando la diferencia y está dejando huela para destacar todo lo bonito de Tijuana, en especial del lado del emprendimiento”, declaró.

El Emprendedor Fest Tijuana es un evento “Petfrendly”, en el que habrá una carrera de mascotas los días sábado y domingo.

Así como dinámicas y actividades para todos con regalos, spots para fotos y mucho más.

Beetlejuice Beetlejuice será proyectada en la Sala Carlos Monsiváis de Cecut

  • La película, a cargo del icónico director Tim Burton, podrá ser disfrutada en la Cineteca Tijuana los próximos días 6, 7, 8, 10, 11 y 12 de septiembre a las 20:00 horas, los boletos ya se pueden conseguir en taquilla y en línea a través del enlace: https://bit.ly/3bDT32Z

Luego de 36 años volverá a la gran pantalla el fantasma Beetlejuice, en una muy esperada secuela que tendrá su estreno nacional el próximo 5 de septiembre en la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal.

En esta comedia fantástica, después de una inesperada tragedia familiar, tres generaciones de la familia Deetz regresan a la pequeña ciudad de Winter River en Vermont. La médium Lydia Deetz comienza a ver al demonio Beetlejuice, quien la encantó cuando era adolescente. Sus planes de finalmente casarse con Lydia se vuelven urgentes cuando su esposa fallecida vuelve a la vida y comienza a investigar el Más Allá para darle caza. 

La vida de Lydia, todavía atormentada por el fantasma, da un vuelco cuando su rebelde hija adolescente, Astrid, descubre la misteriosa maqueta de la ciudad en el desván y el portal al Más Allá se abre accidentalmente. Con los problemas que se avecinan en ambos reinos, es sólo cuestión de tiempo para que alguien diga el nombre de Beetlejuice tres veces y el travieso demonio regrese para desatar su propio caos. 

La cinta contará con miembros del equipo original, el icónico director cinematográfico Tim Burton, los actores Michael Keaton y Winona Ryder como protagonistas, así como Catherine O’Hara. Sin embargo, también se sumarán nuevas y conocidas estrellas de Hollywood, entre ellos la actriz Jenna Ortega, Monica Bellucci y Willem Dafoe. 

Beetlejuice Beetlejuice podrá ser disfrutada en la Cineteca Tijuana los próximos días 6, 7, 8, 10, 11 y 12 de septiembre a las 20:00 horas, los boletos ya se pueden conseguir en taquilla y en línea a través del enlace: https://bit.ly/3bDT32Z 

La entrada general a la Sala Carlos Monsiváis tiene un costo de $50.00 M.N. y $30.00 M.N. para estudiantes, maestras, maestros y personas adultas mayores (INAPAM) con credencial. Todos los miércoles son de 2×1, estas promociones son válidas únicamente en la taquilla de Cecut. 

Llegan a Cecut las cuartas Jornadas de Teatro Infancias y Juventudes THT

  • Del miércoles 21 al domingo 25 de agosto habrá una variada programación que reúne obras de teatro, talleres y mesas de diálogo donde podrán participar niñas, niños, jóvenes, familias, docentes y cualquier persona interesada, todas las actividades serán de acceso libre.

Con el fin de compartir con el público de la región actividades artísticas, académicas y de reflexión enfocadas en el teatro, llega del 21 al 25 de agosto la cuarta edición de las Jornadas de Teatro Infancias y Juventudes THT, un proyecto de la compañía Tijuana Hace Teatro y el Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal.

Estas jornadas son una apuesta de ambas instituciones por generar una plataforma para repensar el teatro para infancias y juventudes que, a su vez, permita el intercambio de experiencias artísticas y la creación de espacios de diálogo para artistas, docentes, jóvenes estudiantes, niñas, niños y familias que participan en las actividades.

El espectáculo inaugural será Whoop! Whoop!, Boing de la compañía Espacio Invisible, que compartirá una experiencia escénica interactiva basada en la técnica del clown y las artes circenses, está dirigida a público a partir de los 6 años y se presentará el 21 de agosto a las 19:00 horas en la Sala de Espectáculos de Cecut, mismo horario y lugar que albergará la mayoría de las obras. 

El 22 de agosto, audiencias de 8 años y más serán testigos del estreno de Hombre Lunar, una obra de Teatro en Resistencia que nos demuestra que son los sueños los que mantienen a la luna flotando en el espacio. El teatro silente llegará con La mancha de Clown Quijote del grupo Abordo Teatro, que hará uso de las sombras y el clown para contar su historia el viernes 23 de agosto a público a partir de los 7 años. 

El proyecto Radio Gorila compartirá con audiencias a partir de los 2 años, Origami tropical, un espectáculo hecho de papel y canciones para toda la familia que subirá al escenario a las 18:00 horas del 24 de agosto. Finalmente, la comedia Vote por el León de Tijuana Hace Teatro cerrará las jornadas en el Teatro Las Tablas a las 14:00 y 17:00 horas del 25 de agosto.  

Ramón Verdugo, director de las jornadas, ha mencionado, “esta cuarta edición se realiza gracias a la generosidad de un gran equipo de trabajo que la hacen posible, pero sobre todo del Cecut, que permite construir puentes para pensar las artes escénicas para la infancia y la juventud.”  

“Lo hacemos desde el respeto, cuidado y diálogo directo con la niñez, los jóvenes y las familias, para pensarnos como una sociedad que incluye a todas las edades y que es capaz de comprender su complejidad para construir otros mundos posibles”, puntualizó.  

La reflexión se complementará con mesas de diálogo sobre diversos tópicos del quehacer escénico para infancias y juventudes. La primera será el 22 de agosto a las 17:30 horas en el Vestíbulo de la Sala de Espectáculos, estará moderada por Denisse Zúñiga, integrará la participación de Ricardo Ávila, Griselda Hernández, Michel Ramos y Terezina Vital, para hablar de lo que han experimentado al Trabajar con y para adolescentes: experiencias de creación y retos.

Los músicos Cristóbal Barreto, Jesús Gallardo y Jassiel Santillán, dialogarán sobre cómo han creado la música o la atmósfera sonora de una obra de teatro, en la mesa Música para la escena: caminos para el diseño de la experiencia sonora en teatro, que moderará Yoall Morales el 23 de agosto en el mismo horario y espacio. 

El turno de los jóvenes llegará con la mesa Teatro hecho por adolescentes: ¿para qué hacemos teatro?, un diálogo de Ramón Verdugo con estudiantes participantes del Festival Interprepas, que cumplirá 15 años este 2024, para conversar sobre las inquietudes y razones que experimentan para alimentar su quehacer teatral, tendrá lugar en el Vestíbulo de la Sala de Espectáculos el 24 de agosto a las 16:30 horas.

En el área académica se impartirá el taller virtual Escritura sobre el trabajo artístico propio, presencialmente se ofrecerá Somos Garabatos un espacio que liderará Tanya Covarrubias y Cristóbal Barreto Heredia, para crear y descubrir nuevos vínculos de convivencia y comunicación entre las familias participantes haciendo uso del arte. 

Para maestros se tendrá el taller Aprendizaje imaginativo para docentes que impartirá Denisse Zúñiga Gómez, donde se conocerán algunas estrategias del aprendizaje imaginativo para abordar el campo formativo de lenguaje artístico en sus escuelas. Y Kostia Hernández, compartirá Un acercamiento al Clown y la comedia física, un taller práctico donde se abordarán por medio de ejercicios grupales e individuales algunos de los principios técnicos del clown y la comedia física.

Para consultar el calendario de actividades completo, así como encontrar los detalles y links de registro a los diferentes talleres, puede consultar: https://bit.ly/3StpuqH  

Invitan a apoyar el talento local en la puesta en escena de “Coppélia”

  • Una experiencia inolvidable, el próximo 15 de agosto, en el teatro del Cecut.

El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la presentación del ballet “Coppélia”, un espectáculo divertido con una adaptación original que podrá disfrutar el público el próximo 15 de agosto, en el teatro del Centro Cultural Tijuana (Cecut).

En conferencia de prensa, Lic. Teresa Velázquez, vocal del Cotuco, destacó que Tijuana es semillero de grandes talentos dentro del arte y la cultura, por lo que será una presentación que llame la atención de residentes y visitantes de ambos lados de la frontera.

“Nos complace apoyar la difusión de este tipo de eventos, ya que promueven el talento de la región y nos posiciona como destino para el turismo cultural que gusta de asistir a puestas en escena de calidad, por lo que les deseamos mucho éxito”, expresó.

Al respecto, Oscar Duarte, director de Balancé Escuela de Danza, indicó que la obra es interpretada por alumnos de su academia, quienes están muy entusiasmados de mostrar al público binacional que en Tijuana se cuenta con obras de calidad.

Coppélia es un espectáculo que se llevará a cabo bajo la dirección y coreografía del maestro Oscar Duarte, quien ha realizado una divertida adaptación de la coreografía original de Arthur Saint-Léon, con la icónica música de Léo Delibes.

El maestro Duarte mencionó que Coppélia cuenta la historia de un misterioso inventor, el Doctor Coppélius, que tiene una muñeca de tamaño real que todos los días se asoma por la ventana de su casa.

“Parece tan real que Franz, un joven de la aldea, se enamora de ella, pensando por supuesto que es una mujer de carne y hueso, dejando de lado a su novia, Swanilda, sin embargo, Swanilda no se quedará de brazos cruzados y se propone descubrir quién es esta extraña mujer”, relató.

De esta forma, detalló, el ballet comienza a narrar esta historia con un toque cómico que cobra vida gracias a los integrantes del cuerpo de baile de la Compañía de Danza Tijuana, con un total de 56 bailarines en escena.

Cabe mencionar que esta compañía emergente está integrada por talento 100% local, con el objetivo de dar a conocer a la comunidad la belleza del ballet clásico.

Para terminar, el maestro Óscar Duarte extendió la invitación a asistir a “Coppélia”, el próximo 15 de agosto, a las 19:00 horas, en el teatro del Cecut.

Mayor información sobre los boletos en el teléfono 664-529-1680 a donde igual pueden enviar el mensaje “Yo quiero ver Coppelia”, y las 10 primeras personas que lo hagan obtendrán boletos dobles para asistir a esta magnífica presentación.

Exhibirá Cecut nuevamente ‘El Misterio de los Mayas’ en el Domo IMAX

  • Este cortometraje es un documental lleno de historia que actualmente no es posible ver en ningún cine IMAX de los Estados Unidos.
  • El público de la región podrá explorar desde la pantalla templos majestuosos, aprender sobre avanzados conocimientos de astronomía y sumergirse en el profundo concepto de respeto que tenían los mayas por la naturaleza y el universo.

Una de las civilizaciones más fascinantes a lo largo de los tiempos ha sido la de los mayas, las zonas arqueológicas que develan la vitalidad, inteligencia y poderío de esta cultura concitan el asombro y el entusiasmo de científicos e investigadores de todo el mundo.

Quizá el concepto más asociado a esta civilización es el misterio, descifrar los avances científicos que tuvieron, su conocimiento astronómico y la grandeza de su arquitectura es tarea vigente y recurrente, de ahí que los documentales relacionados con este pueblo sigan generando amplio interés, tal es el caso de la película El Misterio de los Mayas que será restrenada este viernes 26 de julio en el domo IMAX del Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal.

Esta película documental, dirigida por Barrie Howells y Roberto Rochín, lleva al espectador en un viaje visualmente impresionante a través de las ruinas y tesoros que dejó esta antigua cultura, con extraordinarios restos exponentes de la inventiva y la profundidad científica cuyas expresiones abarcan también el ámbito artístico.

El público de la región podrá explorar desde la pantalla templos majestuosos, aprender sobre avanzados conocimientos de astronomía y sumergirse en el profundo concepto de respeto que tenían los mayas por la naturaleza y el universo.

El Misterio de los Mayas fue filmado en IMAX, narra la historia de un joven maya que vive cerca de las ruinas que conoce a una arqueóloga quien le pide que le cuente sobre sus antepasados, realizando así un vistoso recorrido por las pirámides, las inscripciones en piedra y sitios sagrados de una sociedad tan asombrosa como compleja. 

El reparto de esta película lo integran Blanca Guerra, Juan Carlos Colombo, Oscar Traven, Juan Antonio Llanes, Nicolas Alonso, Francois Tormos y Javier Viesca quienes exploran ruinas y leyendas para descubrir los secretos del pasado, en un viaje que lleva al público a través de la impresionante cultura maya y su historia.

El equipo de esta filmación producida en Canadá y México viajó a más de 15 sitios localizados en México y Guatemala, incluidos el esplendoroso Tulum y mítico Chichén Itzá, para explorar los secretos que rodean a los mayas, cuyas ciudades como Palenque, Edzná, Cobá y Calakmul Uxmal, Kabah, y Labná son emblema de una civilización altamente preparada.

El Misterio de los Mayas un filme con una duración de 38min es un documental lleno de historia que actualmente no es posible ver en ningún cine IMAX de los Estados Unidos, esta cinta filmada en 1995 y recobrada de los archivos del Domo IMAX de Cecut estará disponible solamente en este recinto.

‘El Regreso de los Nahuales’ será presentado en el Cecut

  • El Regreso de los Nahuales, conjunta 14 relatos que lo mismo se sitúan en la Revolución mexicana, que en la Primera y la Segunda Guerra Mundial, echando mano de los recursos que brindan la leyenda, la metaficción o el realismo mágico.
  • García Zatarain elaboró sus cuentos a partir de personajes tan misteriosos como famosos, incluso polémicos lo que le permite conducir al lector por textos atractivos y ágiles.

El Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal, presentará el libro El Regreso de los Nahuales de Alberto García Zatarain, ganador de su Programa de Publicaciones 2022 en la categoría de Colección Literaria, este jueves 18 de julio en la Sala Federico Campbell a las 18:00 horas.

Para García Zatarain, “Cecut es un referente de la cultura en Baja California por lo que es importante que periódicamente se convoquen artistas de diversas disciplinas a presentar sus trabajos a concurso, ya que de esa manera se estimula la generación de obra nueva”, según afirma en entrevista.

El Regreso de los Nahuales, conjunta 14 relatos que lo mismo se sitúan en la Revolución mexicana, que en la Primera y la Segunda Guerra Mundial, echando mano de los recursos que brindan la leyenda, la metaficción o el realismo mágico. García Zatarain elaboró sus cuentos a partir de personajes tan misteriosos como famosos e incluso polémicos lo que le permite conducir al lector por textos atractivos y ágiles.

Como escritor tijuanense el cuentista reveló que este premio significa para él “un reconocimiento y una motivación, este es mi cuarto libro y que lo publique Cecut considero que es un estímulo que me impulsa a seguir generando obra. Yo nací en Tijuana, he sido testigo del desarrollo de este centro cultural, es una institución que se ha convertido en el ícono cultural de la ciudad y un referente de las artes”.

García Zatarain será presentado por el periodista cultural Daniel Togliatti, actividad que será de entrada libre y a la que está convocada la comunidad lectora de la región, que sigue de manera asidua el cúmulo de actividades relativas a la literatura y al estímulo de la lectura que el recinto ha organizado en la actual administración y que involucra: presentaciones de libros, lecturas en voz alta, talleres literarios y festivales como ¡Ding! Una fiesta hecha de libros que en su Volumen III, contó con la participación de 11 mil personas en abril de este año.

Fin de semana de TACOS con el “Festival del taco y la salsa” en Tijuana

  • Serán 27 taqueros de distintos municipios quienes degustarán los paladares de los asistentes.

Prepara el paladar y haz hueco en el estómago que este sábado 6 y domingo 7 de julio, en la explanada del Centro Cultural Tijuana (CECUT) concentrará a decenas de expositores gastronómicos que formarán parte de la Décima Primera Edición del Festival del Taco y la Salsa, evento cuyo objetivo es enaltecer uno de los platillos típicos de México, el taco y sus tradicionales salsas que fungen como un complemento perfecto en la mesa de las familias mexicanas.

Carlos Zuñiga, responsable de Relaciones Públicas del Festival, señaló que en lo que respecta a expositores taqueros serán un total de 27 con distintas presentaciones del platillo, desde tacos de carnitas, tacos de carne asada, adobada hasta mariscos.

Refirió que dentro de las novedades de esta Décima Primera edición se encuentran comercios del municipio de Ensenada que traen uno, pulpo adobado en trompo, así como un establecimiento con los tradicionales Chunkun, así como tacos de fideo y otras opciones que resultan veganas para con quitar todos los paladares presentes.

Por su parte, Alejandra Brigido, responsable del Elenco Artístico destacó que como artistas principales se encuentran Javier Munguía y la agrupación TJ5, además de bandas locales y artistas oriundas de la capital del Estado, Mexicali, resaltando en todo momento la importancia de enaltecer al talento de Baja California.

Se estima que más de 20 mil personas asistan durante los dos días generando un impacto positivo para los distintos sectores comerciales que se encuentran al rededor, como lo son plazas comerciales, cines, estacionamientos públicos, bares, restaurantes y otros negocios que se encuentran a la redonda.

El acceso al evento es gratuito, apto para mascotas, y apto para todas las edades; comenzando desde las 13:00 horas hasta las 21:00 horas de los días sábado 6 y domingo 7 de julio del año en curso.