Se aproxima “El Pan de la Catrina” 2024
- La mayoría de las actividades son gratuitas, aunque se ofrecerán cenas temáticas en algunos de los restaurantes más emblemáticos de Tecate.
Del 31 de octubre al 3 de noviembre, Tecate se prepara para celebrar el Día de Muertos con la cuarta edición de “El Pan de la Catrina”.
Este evento, que resalta la riqueza cultural de México y de nuestra comunidad, fue presentado por el presidente municipal, Román Cota Muñoz y el director del Instituto Municipal de Arte y Cultura, Alfredo Ochoa, quienes destacaron la importancia de honrar los íconos del Pueblo Mágico, especialmente su famoso pan y gastronomía.
Los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades, como una pasarela de Catrinas, conciertos en vivo, deliciosa gastronomía local y una carrera atlética. Este evento se transforma en un espacio ideal para la convivencia y la celebración de nuestras tradiciones.

La mayoría de las actividades son gratuitas, aunque se ofrecerán cenas temáticas en algunos de los restaurantes más emblemáticos de Tecate, brindando una experiencia culinaria excepcional.
Durante su conferencia mañanera “Tecate a las 10”, el alcalde extendió una invitación a toda la comunidad para que forme parte de esta celebración, que tendrá lugar en el parque Miguel Hidalgo, el escenario principal del evento.
Para conocer el programa completo de “El Pan de la Catrina”, visita su página de Facebook: El Pan de la Catrina.
Destacados del programa:
31 de octubre: Inauguración con la Orquesta GHUKASYAN, recorridos musicales y cena temática.
1 de noviembre: Pasarela de Catrinas, danza, show circense y cenas temáticas exclusivas.
2 de noviembre: Carrera de las Ánimas 10K, conciertos, la espectacular danza de “El Cuervo Rojo” y el concurso Al gusto de la Catrina.
3 de noviembre: Gran cierre con los Ballets Folklóricos “Cuetlachtli” y “Ehecatl” acompañado de la Banda de Música del Estado, además de la obra de teatro “Calacas”, danzas y conciertos en vivo.