Skip to main content

Etiqueta: catalizadores

Proponen sancionar con cárcel el robo de catalizadores en Baja California

  • Además de afectar a los propietarios de vehículos, el robo de catalizadores incrementa los niveles de contaminación ambiental, señala el diputado, Juan Manuel Molina García.

El diputado, Juan Manuel Molina García presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Baja California, con el objetivo de sancionar con mayor severidad el robo de catalizadores de vehículos automotrices, una problemática creciente que afecta tanto la seguridad de la población como el medio ambiente.

“El robo de catalizadores no solo impacta a los propietarios de los vehículos, sino que también tiene repercusiones en la calidad del aire, ya que los vehículos sin estos dispositivos emiten niveles de gases contaminantes superiores a los establecidos por la ley. Además, la eliminación de los catalizadores contribuye a la contaminación auditiva, lo que agrava aún más el problema ambiental”, expuso Molina García.

Explicó que los catalizadores de vehículos automotrices son dispositivos esenciales para el control de emisiones, ya que están compuestos por metales preciosos como platino, paladio y rodio. Debido al incremento en el valor de estos metales en el mercado, ha aumentado la venta ilegal de catalizadores usados, lo que a su vez ha generado un auge en el robo de esta pieza vital de los vehículos.

Ante esta situación, la propuesta busca no solo sancionar con más rigor el robo de catalizadores, sino también regular el manejo y comercialización. Se propone la adición de un nuevo artículo al Código Penal del Estado de Baja California que castigue con penas de prisión, así como multas que van de 50 a 1,500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, a aquellos que gestionen estos residuos sin la debida autorización ambiental.

Juan Manuel Molina sostuvo que lo que se persigue con esta reforma es la protección, el medio ambiente y garantizar la seguridad de la población al castigar a aquellos que causan daños ambientales al no contar con las autorizaciones estipuladas para el manejo integral de estos residuos, así como disuadir a quienes sustraen de forma ilegal esta pieza con intenciones de venderla, derivado del valor de los metales que contiene.

Proponen reglamentar compra – venta de catalizadores en Baja California

  • Para combatir el robo de catalizadores, la diputada Evelyn Sánchez propuso establecer en la ley requisitos para quien venda esta autoparte.


En Baja California uno de los delitos que se encuentra en auge es el robo de catalizadores, esta autoparte que se encuentra en el sistema de escape de las unidades automotrices ayuda a reducir las emisiones de dióxido de carbonoque se producen por la combustión interna.

En la búsqueda de combatir un delito que va en incremento en la entidad, para salvaguardar la integridad de la ciudadanía y del medio ambiente, la diputada morenista Evelyn Sánchez Sánchez, presentó iniciativa de reforma a la Ley que Regula el Funcionamiento y Operación de Yonkes, Recicladoras y Centros de Acopio de Materiales Metálicos para el Estado de Baja California.

La intención legislativa es implementar una reglamentación específica para llevar a cabo la compra-venta de convertidores catalíticos en el estado, reformando el artículo 9, adicionando la fracción IX, de la Ley antes mencionada, para en el establecer los requisitos que deberá presentar la persona que pretenda vender este dispositivo.

La legisladora destacó que este mercado de compra venta de catalizadores para el supuesto reciclaje y reutilización, está normado conforme lo establecido en la Ley General para la Prevención de y Gestión Integral de Residuos, hecho que no están cumpliendo a cabalidad quienes ostentan los permisos de recicladora y/o yonkes; además no sólo laceran el medio ambiente, sino que también fomentan una actividad ilícita que afecta directamente el patrimonio de la ciudadanía.

Refirió que este tipo de conducta delictiva consiste en robar sólo este componente de los vehículos, pues su precio en el mercado del reciclaje oscila entre los 60 dólares americanos, aproximadamente unos mil 200 pesos mexicanos y en algunos tipos de catalizadores, el precio llega hasta los mil dólares americanos, unos 20 mil pesos mexicanos.