Skip to main content

Etiqueta: casa

Catean casa y detienen a 4 en la colonia Fundadores

  • La diligencia tenía como objetivo la búsqueda, localización y aseguramiento de indicios relacionados con la posible comisión de hechos delictivos.

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Regional de Tecate, informa sobre la detención de cuatro personas por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo.

Derivado de labores de inteligencia, elementos de la Unidad de Investigación de Delitos con Detenidos de Tecate ejecutaron un cateo en un domicilio ubicado en la calle Dolores Viuda de Morales, en la colonia Fundadores. La diligencia tenía como objetivo la búsqueda, localización y aseguramiento de indicios relacionados con la posible comisión de hechos delictivos.

Durante la intervención, fueron asegurados Domingo “N”, Uriel “N”, Iván “N” y Martha Guadalupe “N”, quienes se encontraban en el inmueble al momento del cateo. Asimismo, se localizaron y decomisaron diversas sustancias con características similares a la metanfetamina, entre ellas, seis bolsitas de plástico transparentes tipo ziploc, doce envoltorios de plástico verde sellados al calor y dos piedras de color blanco de tamaño mediano con características similares a la metanfetamina.

Como parte del procedimiento, el inmueble fue asegurado y un canino cachorro de color blanco con manchas café, localizado en el interior de la vivienda, fue puesto a disposición de una asociación para su resguardo y cuidado.

Programa gratuito que te ayudará a mejorar tu vivienda, ¡Regístrate ya!

  • A través del programa “Construyendo x Tecate”, el gobierno de Román Cota brindará apoyos para mejorar las viviendas de las familias tecatenses que más lo necesitan.

En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses, el Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, ha puesto en marcha el programa “Construyendo x Tecate“, que tiene como objetivo brindar apoyo a quienes requieren materiales para la mejora y rehabilitación de sus viviendas.

Este programa, gestionado a través de la Dirección de Bienestar, pone a disposición cemento para la construcción, beneficiando a los sectores más vulnerables de la comunidad.

Las y los interesados en recibir este apoyo deberán presentar copias de los siguientes documentos:

INE actualizada

Comprobante de domicilio

Fotografía de la vivienda

Fotografía de la zona afectada

Comprobante de ingresos

Las solicitudes se recibirán en la oficina de Bienestar Municipal, ubicada en Blvd. Encinos #139, Col. Francisco Villa (parte trasera del Teatro de la Ciudad), en un horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Para más información, pueden comunicarse al (665) 521-21-18.

Incendio en poste de la CFE desata fuego en casa de la colonia Cucapah

  • A las 08:35 horas, elementos de Bomberos Tecate atendieron la emergencia, en la que no se reportaron personas lesionadas, solo daños materiales.

Un incendio comenzó en un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y se propagó a una vivienda ubicada en la calle Cerro Azul, colonia Cucapah, la mañana de este viernes.

A las 08:35 horas, elementos de Bomberos Tecate atendieron la emergencia, en la que no se reportaron personas lesionadas, solo daños materiales.

El propietario de la casa explicó que, al escuchar un fuerte estruendo, salió a verificar lo ocurrido y vio que el poste de luz, ubicado a la altura de su domicilio, estaba en llamas.

Posteriormente, el fuego se extendió hacia el techo de la vivienda, por lo que el propietario alertó a su familia y evacuaron de inmediato.

En el lugar también arribó una unidad de la CFE para realizar los trabajos necesarios en la zona afectada.

Incendio consume una casa en la Downey

  • Las fuertes llamas y el humo que se pudo observar desde distintos puntos del Tecate.

Un fuerte incendio consumió una vivienda en la Colonia Downey, específicamente en el Callejón Flores, la tarde de este martes.

Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate trabajaron arduamente en el lugar para sofocar las llamas y evitar que el incendio se propague a otras viviendas.

Por su parte, vecinos mojaron los techos de sus casas alarmados por las fuertes llamas y el humo que se pudo observar desde distintos puntos del Pueblo Mágico.

Además de las Unidades de Bomberos, se contó con el apoyo de la CESPTE, Rancho La Puerta, Hielera Tecate, Bombera de Cervecería , Cruz Roja y Rescate Cóndor.

La Fuerza Estatal resguardó la zona afectada y, para facilitar las labores de los bomberos, fue cerrada la vialidad. Se continuará informando sobre el desarrollo de la situación.

Armando Ayala propone la apertura de la Casa Migrante Indígena en BC 

  • Debido al aumento del flujo migratorio por parte de indígenas, quienes además de sufrir los estragos de la migración, se encuentran con discriminación debido a su origen étnico.

Con la intención de garantizar los derechos humanos y salvaguardar la vida de los indígenas migrantes en el Estado de Baja California, el Senador Armando Ayala Robles propuso la creación y apertura de una Casa Migrante Indígena. 

 “El día de hoy hemos presentado un punto de acuerdo con el que buscamos la creación de la Casa Migrante Indígena en nuestro estado, debido al aumento del flujo migratorio por parte de indígenas, quienes además de sufrir los estragos de la migración, se encuentran con discriminación debido a su origen étnico”, apuntó. 

 Armando Ayala reconoció los esfuerzos de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila para dar seguridad a los ciudadanos bajacalifornianos, pero también garantizar los derechos humanos de los migrantes.

 “Lamentablemente las familias indígenas están migrando de sus territorios debido a diferentes causas como lo son la violencia, el hambre, la pobreza extrema y la discriminación por lo que esta propuesta busca darles apoyo y garantizar su bienestar en su paso por nuestro estado”, expuso.

Evita ser estafado al comprar un predio

  • En el Registro Público, la Propiedad y el Comercio pueden consultar toda la información sobre un predio o inmueble.

¿Vas a comprar un predio o una casa?, asegúrate que le están comprando al verdadero dueño, la información la puedes consultar en el Registro Público, la Propiedad y el Comercio.

“Nosotros hacemos que eso actos (compra, venta, donación) sean públicos para que la ciudadanía tenga la certeza que su predio está a su nombre, cumple con los requerimientos legales y que nadie puede venir a quitarle o molestarle“, declaró Manuel Cárdenas, delegado en Tecate del Registro Público, la Propiedad y el Comercio.

Detalló que la dependencia tiene una base registral para corroborar a nombre de quién está un predio, entre otra información que brinda certeza al momento de adquirir o tener posesión del inmueble.

Manuel Cárdenas, delegado en Tecate del Registro Público, la Propiedad y el Comercio.

“Si ustedes tienen alguna duda en relación a un predio que estén por adquirir, pueden consultaron con nosotros, la información es pública”, reiteró.

En el Registro Público también se puede consultar si un inmueble tiene algún adeudo con relación a una hipoteca, embargo o deudas con el SAT.

Informó que los contratos genéricos de Compra-Venta que venden en las papelerías no cumplen con los requisitos mínimos que exige la ley, por lo que exhortó a la ciudadanía a inscribir sus predios ante el Registro Público.

“Cada vez más usuarios se acercan a tratar de regularizar sus predios, vemos más a personas incluso de la tercera edad que están buscando dejar sus predios regularizados”, indicó.

El costo de la inscripción depende del avalúo, dijo, puede partir desde los mil pesos y se cuenta con apoyos a jefas de familia y adultos mayores, así como convenios.

 “Invitamos a la ciudadanía que se acerque a Registro Público si tiene alguna duda sobre algún acto que pretendan inscribir para que podamos darles el acompañamiento”, manifestó.

El funcionario estatal agregó que en las oficinas de Registro Público se puede hacer una autoconsulta o bien se puede contratar un servicio remoto con un costo anual, este último utilizado principalmente para quienes se dedican a los bienes raíces. 

En Tecate las oficinas de Registro Público se ubican en la calle Misión Santo Domingo 1016, de la colonia el Descanso y están abiertas de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Amenazaban con quemar casas de cambio

  • En la Zona Centro de Tijuana.

En hechos distintos, agentes de la Policía Municipal capturaron a dos sujetos que acudieron a dos casas de cambio ubicadas en la Zona Centro para dejar una nota con amenazas.

El registro policial señala que en ambos casos, los sujetos realizaron la misma amenaza, quienes acudieron al local y al aproximarse a la ventanilla proporcionaron a un empleado una nota, comentándole que lo había enviado el patrón, y que debía marcar un número sino le iban a quemar el local, para posteriormente huir del lugar.

Tras la rápida y efectiva reacción de la Policía Municipal al tener conocimiento de los hechos, en ambos casos, se logró capturar a Álvaro “N” de 23 años y Luis “N” de 33, a quien durante una inspección precautoria le fue asegurada un arma tipo pistola calibre 9 milímetros abastecida con cinco cartuchos útiles.

En seguimiento, dichos sujetos fueron turnados ante la autoridad correspondiente para dar inicio a las respectivas carpetas de investigación.

BC presente en la Casa Blanca a través del CEJUM

  • Un evento histórico que refuerza el compromiso internacional para erradicar la violencia de género.

La Directora del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) de Baja California, Magdalena Bautista Ramírez, tuvo el honor de ser invitada al acto conmemorativo del 30º aniversario de la Ley de Violencia contra la Mujer, celebrado en la Casa Blanca y presidido por el Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.

Durante el acto, líderes mundiales y defensores de los derechos de las mujeres se reunieron para reforzar los esfuerzos en la creación de un entorno seguro para todas las mujeres, sin importar fronteras.

“La violencia contra las mujeres no es un problema aislado de una nación; es un reto de todas y todos, y en nuestro estado, estamos comprometidos a seguir trabajando incansablemente para proteger a las mujeres” señaló Magdalena Bautista. “

Además, como parte de la celebración del 30º aniversario de la Ley de Violencia Contra la Mujer (VAWA), la Directora Magdalena Bautista Ramírez, también asistió a una conmemoración en el Departamento de Justicia, organizada por la Oficina contra la Violencia Contra la Mujer (Office on Violence Against Women), encabezada por Rosie Hidalgo, quien reconoció el trabajo que se realiza en los Centros de Justicia para las Mujeres en México, subrayando su papel fundamental en la protección y apoyo a las víctimas de violencia de género.

Ya cuenta Román Cota con Casa de Transición

  • Además de realizar los trabajos con el actual Ayuntamiento, también recibirá peticiones de la ciudadanía.

El alcalde electo de Tecate, Román Cota Muñoz, ya tiene Casa de Transición.

“Ya tenemos oficinas, no las hemos inaugurado oficialmente, pero ya hemos estado trabajando en las instalaciones de la Antigua Cafetalera, con acceso para toda la ciudadanía”, declaró. 

La Casa de Transición está de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. y se ubica en la Calle Presidente Elías Calles, detalló, a un lado de la entrada del personal de la Cervecería. 

Las instalaciones se encuentras a un costado de Cervecería Cuauhtémoc-Heineken, Tecate BC.

Además de realizar las sesiones de trabajo con el Gobierno Municipal, se recibirán las gestiones o peticiones de la ciudadanía, comentó. 

Entre ellos las solicitudes para los programas del Gobierno del Estado tal como el Comunder, que es transporte gratuito para estudiantes universitarios y la Tarjeta Violeta, que entrega apoyo económico a madres jefas de familia. 

Conoce los requisitos para comprar una casa con Crédito Infonavit

Si estás pensando en comprar una casa usando tu Crédito Infonavit, es importante que sepas que la vivienda debe cumplir con algunas características para que pueda ser financiada por el Instituto.

Estos elementos, en términos generales y de Zonas de Consolidación Urbana, son:

  1. Cercanía de hasta dos kilómetros con:
    • Primarias.
    • Centros de abasto.
    • Espacios recreativos.
    • Vías principales.
  1. Cercanía de hasta dos kilómetros y medio con:
    • Secundarias.
    • Centros de salud.
  1. Tiempos máximos de traslado a escuelas, centros de trabajo y zonas de interés de:
    • 30 minutos caminando.
    • 20 minutos en bicicleta.
    • 45 minutos en transporte público.

Además de lo anterior, la vivienda debe contar con servicios de agua, luz, drenaje y debe estar ubicada en una zona con infraestructura de transporte.

Todas estas características, fueron implementadas en las Reglas para el Otorgamiento de Crédito del Infonavit durante la actual administración, ya que en el pasado se financiaron muchas viviendas que no contaban con servicios básicos o estaban muy alejadas de escuelas, centros de trabajo y servicios de transporte, lo que provocó que las viviendas fueran abandonadas.

Lo anterior, no significa que no puedas comprar una vivienda en alguna zona rural o semiurbana, ya que también existen características con las que el inmueble debe cumplir para ser financiado y éstas dependen del tamaño de la población en la que se encuentre, de acuerdo con las Modalidades de Carácter General.

Es decir, dependiendo de la ubicación de la vivienda y el número de habitantes que haya en esa localidad, la casa que quieras comprar se clasificará dentro de una zona: Zona Semiurbana Plena, Intermedia, Básica o Rural.

Si la vivienda que quieres comprar está:

  • En una Zona Semiurbana Plena, es decir en un lugar que tenga de 10 mil a 14 mil 999 habitantes, debe estar a una distancia máxima de:
    • 2.5 kilómetros de secundarias y centros de salud.
    • 2 kilómetros de primarias, centros de abasto, espacios recreativos y vías primarias.
  • En una Zona Semiurbana Intermedia, de 5 mil a 9 mil 999 habitantes, debe estar:
  • A no más de 3 kilómetros de secundarias.
  • De 2.5 a 3 kilómetros de centros de salud.
  • A máximo 2.5 kilómetros de primarias, centros de abasto y espacios recreativos.
  • En una Zona Semiurbana Básica, de 2 mil 500 a 4 mil 999 habitantes, debe estar máximo:
    • A 3.5 kilómetros de centros de salud y de secundarias.
    • A 3 kilómetros de centros de abasto, primarias y espacios recreativos.
  • En una Zona Rural, de mil a 2 mil 999 habitantes, debe estar a no más de:
    • 4 kilómetros de secundarias y centros de salud.
    • 3.5 kilómetros de primarias.

Si ya decidiste qué casa comprar y cumple con los criterios de movilidad, cercanía y servicios básicos, precalifícate en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) para conocer tu monto de financiamiento e iniciar tu trámite de crédito.