Skip to main content

Etiqueta: carretera

¡Por fin! Residentes de Maclovio Rojas levanta el bloqueo de la carretera Aeropuerto

  • Después de casi tres días de tres días de bloqueo.

La noche de este miércoles 12 de marzo, fue finalmente levantado el bloqueo que residentes del Maclovio Rojas mantenían en la carretera que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tijuana.

El bloqueo comenzó en la madrugada del lunes 10 de marzo, y durante más de 48 horas, los manifestantes mantuvieron cerrada la vía, afectando el acceso al aeropuerto y la llegada y salida de pasajeros.

Los manifestantes señalaron que el bloqueo se debía a irregularidades en los títulos del propiedad que recibieron, pero hasta el momento se desconoce a qué acuerdo llegaron con las autoridades.

En la zona se contó con la presencia de autoridades policiacas, pero el levantamiento se dio sin altercados.

Fotografía: Border Zoom

Sujeto que disparó a guardia de seguridad fue detenido

  • El atacante lesiono a una persona con arma de fuego a las afueras del bar “La Tentación”, ubicado en la carretera libre Tijuana – Tecate.

Elementos de la Policía Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) lograron la detención del presunto responsable de agredir con un arma de fuego a un guardia de seguridad de un bar ubicado en la zona del Maclovio Rojas.

La noche del pasado 26 de febrero, Policías Municipales recibieron un reporte a través de la línea de emergencias 9-1-1, en el que se indicaba que una persona había sido lesionada con arma de fuego a las afueras del bar “La Tentación”, ubicado en la carretera libre Tijuana – Tecate. De inmediato, se activó un operativo de búsqueda y localización del presunto responsable.

Como resultado, minutos después, se logró ubicar a Erick Manuel “N” en una calle cercana, a bordo de una motocicleta. De acuerdo con la información proporcionada por la víctima, el detenido coincidía con la descripción del agresor que lo había lesionado en la entrada del establecimiento.

Ante esta situación, el sujeto fue asegurado y, al realizarle una revisión precautoria, se le encontró un arma de fuego oculta entre su ropa. Por lo tanto, fue puesto a disposición de la autoridad investigadora, quien será la encargada de determinar su probable responsabilidad.

La SSPCM reitera su compromiso de trabajar en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para sacar de las calles a los generadores de violencia y con ello reforzar las acciones que permitan lograr una ciudad en paz y tranquila para todas y todos.

Diputada exige mantenimiento Carretera Transpeninsular

  • Dunnia Montserrat Murillo López señala que la vialidad federal se encuentra en malas condiciones, y ha costado la vida de cientos de familias por accidentes automovilísticos y transportistas.

La diputada Dunnia Montserrat Murillo López exhortó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para obtener y aplicar el recurso económico destinado al mantenimiento de la carretera federal 1, conocida como la “transpeninsular”.

Según expuso, en distintas ocasiones ha externado en el Pleno su preocupación por el estado de esta carretera, ya que al ser parte de su distrito, la utiliza con frecuencia y es testigo del riesgo que representa. Además, ciudadanas y ciudadanos le han externado su descontento por la condición en que se encuentra.

Destacó que el buen estado de las carreteras es de vital importancia, ya que contribuye a la seguridad vial, la eficiencia del tráfico y el desarrollo económico de la península de Baja California.

Por ello, hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que se le dé la continuidad y atención de manera prioritaria a esta petición, buscando que se aplique el recurso económico necesario para mejorar las condiciones de la citada carretera.

La vialidad federal, ubicada en la zona más alejada del Estado, se encuentra descuidada y en muy malas condiciones, lo que genera peligro al circular, debido a los numerosos baches (o “hoyos”) y algunos kilómetros angostos, lo que dificulta el tránsito de tracto camiones y vehículos particulares.

Además, muchos de estos kilómetros no cuentan con el acotamiento necesario para transitar con seguridad, lo que aumenta el riesgo para quienes circulan diariamente por ella.

Otra de las grandes problemáticas que enfrentan miles de ciudadanos debido a la situación actual de esta vialidad, es que el tráfico se ha vuelto más lento. En casos de emergencias médicas, especialmente en el sur profundo del Estado, es casi imposible llegar a tiempo a los centros de salud más cercanos, lo que también afecta los traslados a los lugares de trabajo y/o estudio.

¡Sigue estas recomendaciones para tus viajes por carretera!

  • Ya inició el aumento de viajeros por carretera por temporada vacacional.

El Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela – La Rumorosa (FIARUM) emitió una serie de recomendaciones para las y los viajeros que se trasladan por carretera en esta temporada vacacional.

El administrador general del FIARUM, Carlos Gómez González, informó que durante la época invernal se registra un alto aforo vehicular en las autopistas, por lo que, en caso de un viaje, es importante planear con anticipación las rutas y tiempos de traslados.

Recordó que las y los automovilistas deben asegurarse de que su vehículo se encuentre en buen estado, verificar niveles de agua y aceite, además de contar con gasolina para llegar a su destino, llanta de refacción y herramientas básicas antes de iniciar su recorrido.

Gómez González invitó a quienes viajan en estas fechas decembrinas a utilizar el cinturón de seguridad, no hacer uso del teléfono celular mientras conducen, respetar los límites de velocidad y mantenerse pendientes de los señalamientos en esta vía de comunicación.

Además, se debe evitar manejar bajo el influjo de alcohol o si presentan señales de cansancio o sueño, ya que esto ayuda a prevenir y reducir los riesgos de accidentes.

“La montaña nos ofrece un paisaje maravilloso y nuestra autopista cuenta con áreas de emergencia o paraderos que le permiten al usuario detenerse para descansar, sobre todo para quienes recorren tramos muy largos y/o en caso de alguna falla mecánica en su unidad”, dijo.

En caso de requerir asistencia, el personal del FIARUM se encuentra preparado para atender a automovilistas las 24 horas del día y pueden solicitar apoyo en cualquiera de las 33 torres de auxilio vial señaladas en color azul, al igual que en el teléfono de emergencias 9-1-1.

Para conocer información sobre cierres parciales o totales derivados de las condiciones del clima y/o algún incidente, les invitamos a consultar la página de Facebook FIARUM GobBC.

Tras dos días, levantan bloqueo en la carretera libre Tijuana-Tecate

  • Los habitantes busca la regularización de sus predios.

Después de dos días de bloqueo que mantenían habitantes de la comunidad Maclovio Rojas, levantaron el plantón sobre la carretera libre Tijuana-Tecate la noche del jueves 5 de diciembre, por lo que la circulación vial se encuentra abierta con normalidad.

La gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, reiteró su disposición para continuar con el diálogo y la búsqueda de soluciones a esta problemática de regularización de predios que data de más de 30 años.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, indicó que se han sostenido mesas de trabajo con representantes de la comunidad y las autoridades competentes del Gobierno Federal.

De nuevo bloquean la carretera libre Tijuana-Tecate

  • Residentes de Maclovio Rojas.

Desde la tarde de este martes, residentes de Maclovio Rojas bloquearon de nuevo la carretera libre Tijuana-Tecate como protesta por la falta de títulos de propiedad en sus terrenos.

En respuesta, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno (SSG), solicitó a los automovilistas utilizar vías alternas para evitar contratiempos.

Además, el titular de la SSG, Alfredo Álvarez Cárdenas, informó que se comunicaron con el concesionario de la autopista para asegurar que las casetas estén abiertas y facilitar el paso, gestionando incluso la apertura de plumas si fuera necesario.

Bloqueada carretera Aeropuerto por posesionario de Maclovio Rojas

  • Todo aquel que tiene que tomar un vuelo, debe caminar con maletas en manos por aproximadamente 3 kilómetros para poder llegar al Aeropuerto.

Minutos antes de la medianoche de este martes, un grupo de personas, posesionarias del Maclovio Rojas, bloquearon la carretera Aeropuerto en ambos sentidos.

Este bloqueo ha causado que quienes necesiten tomar un vuelo, deban caminar con maletas en manos por aproximadamente 3 kilómetros para poder llegar al Aeropuerto.

El bloqueo ha afectando desde las primeras horas del día a todos los usuarios y trabajadores del aeropuerto, entre ellos personas de la tercera edad y con problemas de movilidad.

Durante la noche un ciudadano se enfrentó de manera violenta hacia algunos de los manifestantes debido al descontento por esta situación.

El viernes 27 de septiembre, los líderes del movimiento, anunciaron que volverían a las protestas ya que que no han logrado tener una respuesta ante la problemática de la regularización de sus predios por parte de las autoridades federales.

La protesta, tiene el objetivo de exigir la restitución del dinero que se le pagaron al Ejido Francisco Villa y la Comisión Reguladora de la Tendencia de la Tierra, así como la entrega de los primeros 400 títulos de propiedad como se había acordado en la mesa de trabajo con la Secretaría de Gobernación.

Anteriormente los posesionarios ya han realizado plantones en vialidades importantes con gran flujo vehicular como la carretera libre Tijuana-Tecate y la planta de Pemex en Rosarito, sin embargo es la primera vez que realizan una manifestación en esta zona.

Con carpas y vehículos, bloqueando el acceso al Aeropuerto Internacional de Tijuana, expresan que no se moverán del lugar hasta tener una respuesta por parte de las autoridades ante esta problemática que lleva ya más de 30 años.

La última manifestación que realizaron fue en las instalaciones de la planta de Pemex en Rosarito y duró alrededor de una semana.

Información y fotos: Arturo Rosales / Border Zoom

Hallan encobijado en la carretera libre Tijuana-Tecate

  • El hallazgo a la altura de la entrada al fraccionamiento Valle de las Palmas.

Un cuerpo envuelto en una cobija fue localizado la mañana de este viernes en la carretera libre Tijuana-Tecate.

La víctima no ha sido identificada, pero se dio a conocer que se trata de un hombre y que presentaba huellas de violencia.

El hallazgo se dio en un arroyo a un costado de dicha vialidad, a la altura de la entrada al fraccionamiento Valle de las Palmas.

Policía Municipal, Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado atendieron el reporte.

Información e imágenes: Border Zoom

Salen disparados de camioneta; muere mujer

  • El accidente se registró este miércoles en el kilómetro 18 de la carretera Tecate -Ensenada.

Los pasajeros de una camioneta salieron disparados a una distancia aproximada de 200 metros.

El accidente, en el que falleció una mujer, se registró esta tarde en kilómetro 18 de la carretera Tecate -Ensenada, a la altura de Rancho San Carlos.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos dio a conocer que la emergencia fue atendida por Bomberos, la Cruz Roja Mexicana y la Guardia Nacional Sección Caminos.

Hasta el momento se desconoce qué ocasionó el accidente fatal.

Habrá cuatro carriles de Ensenada a Guerrero Negro

La ampliación a cuatro carriles, de la Carretera Transpeninsular entre Ensenada y Guerrero Negro, fue anunciada este domingo por el Gobernador Jaime Bonilla Valdez, quien señaló que el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció “bandera verde” al proyecto.

Se trata de un proyecto multianual cuya primera etapa tendrá un costo estimado en los 500 millones de pesos, explicó la Secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Karen Postlethwaite Montijo.

Para el diseño multianual se estima una inversión superior a 13 mil millones de pesos, con lo que se reducirá de nueve a menos de seis horas el recorrido, en condiciones de mayor seguridad.

Mientras de Ensenada a Lázaro Cárdenas la carretera se ampliará a 20.80 metros o más, el tercer trecho y último tramo a Guerrero Negro, la ampliación será de 12 metros, para reducir el impacto en el Valle de los Cirios.

Otro anuncio que hizo el Mandatario estatal consistió en que durante su administración se resolverá el rezago del servicio de agua potable, “pues habrá agua económica y de calidad para todos”.

Reiteró que sólo en la ciudad de Tijuana se acumuló una cartera vencida por más de 250 millones de dólares, en lo que están involucrados grandes empresas y políticos que se enriquecieron sin pagar el vital elemento.

Bonilla Valdez subrayó que analiza la posibilidad de promover una reforma para que se aplique la extinción de dominio, en contra de quienes acumulen adeudos añejos y/o millonarios a las paraestatales de servicios públicos.

Por su parte el Secretario de Campo y Seguridad Alimentaria, Héctor Haros Encinas, anunció que se estudia la construcción de una presa en el Valle de Guadalupe, para inundar 100 hectáreas, lo que garantizaría el abasto de agua en la zona.

El encuentro con la comunidad fue aprovechado por el Almirante Jorge Luis Cruz Ballado, quien invitó a los jóvenes a ingresar a las carreras técnicas y de educación superior de la Marina Armada de México, para forjar un proyecto de vida.

Por su parte, el Alcalde Armando Ayala Robles, dijo que sólo en ese sector de la comunidad se han levantado más de 92 toneladas de basura, con un servicio de recolección que día con día se regulariza, además de que se eliminan tiraderos clandestinos.

Durante el evento, celebrado en el fraccionamiento Pórticos del Mar, la Secretaria de Inclusión y Bienestar Social, Laura Torres Ramírez, tomó la protesta a Cinco Comités Vecinales, quienes representarán a la comunidad en la toma de decisiones.

El Director del Instituto de Infraestructura Física Educativa (INIFE), René Alejandro Molina, señaló que de las seis obras escolares que se encontraron abandonadas, cuatro tienen un 90% de avance, además de 20 millones de pesos destinados al mejoramiento de diferentes escuelas.

Asistió el Delegado Único de los Programas Federales, Jesús Alejandro Ruiz Uribe; el Representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Isaías Bertín Sandoval; y la Secretaria de Honestidad y la Función Pública, Vicenta Espinosa Martínez.

También acudieron el Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST), Mario Escobedo Carignan; el Secretario del Campo y Seguridad Alimentaria, Héctor Aros Encinas; el Secretario de Educación Catalino Zavala Márquez; y el Secretario de Cultura Pedro Ochoa Palacio.

Además, la Secretaria de Inclusión Social e Igualdad de Género, Alma Arellano Rojas; el Secretario de Salud, Óscar Pérez Rico y el Fiscal Regional Marco Antonio López Valdez; Norma Angélica Peñalosa, Directora de INMUJER; Salvador Cervantes Director de Protección Civil; Marcelino Márquez Wong, Director General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE); y Miguel Ángel Mora Marrufo, Presidente de los Derechos Humanos.

El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Sergio Moctezuma Martínez; y los diputados Elizabeth Cano Núñez, Presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal; y Víctor Manuel Morán Hernández, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local.

A la jornada de este domingo acudieron más de 700 vecinos de los fraccionamientos Pórticos del Mar, Villas del Real Segunda Sección, Valle de las Palmas y Valle de Chapultepec.

El objetivo de estas jornadas es cumplir los compromisos manifestados por el Gobernador del Estado, en las mesas para la construcción de la paz en Baja California.