Skip to main content

Etiqueta: carlos torres

PAN alerta sobre crisis binacional tras revocación de visas a la Gobernadora y su esposo

  • En un posicionamiento oficial difundido este domingo, el partido de oposición expresó su preocupación por lo que considera un hecho grave y sin precedente.

El Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California calificó como una “crisis binacional nunca antes vista” la reciente revocación de visas de no inmigrante por parte del gobierno de Estados Unidos a la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda y a su esposo, Carlos Torres Torres.

En un posicionamiento oficial difundido este domingo, el partido de oposición expresó su preocupación por lo que considera un hecho grave y sin precedentes en la historia política del estado.

Aunque las autoridades estadounidenses no han ofrecido detalles públicos sobre los motivos de la revocación, desde el PAN aseguran que el contexto actual en Baja California agrava la situación.

La razón por la que sucedió es lo más preocupante, en medio de la mayor crisis de inseguridad y con señalamientos de narco gobierno”, señaló el partido en su comunicado.

El PAN informó que mañana lunes ofrecerá una rueda de prensa para fijar un posicionamiento enérgico ante los medios de comunicación, en el que buscarán levantar la voz en nombre de los bajacalifornianos, exigiendo claridad y responsabilidad ante los hechos.

El caso ha generado intenso debate público, luego de que tanto Carlos Torres como la gobernadora confirmaran públicamente la revocación de sus visas, asegurando que se trata de una medida de carácter administrativo y sin relación con acusaciones formales en su contra.

Hasta el momento, el Departamento de Estado de Estados Unidos no ha emitido comentarios oficiales sobre el tema, y la representación diplomática en México mantiene su postura de no comentar casos individuales por razones de privacidad.

Carlos Torres y Marina del Pilar pierden su visa de EU

  • Estados Unidos revocó las visas de Carlos Torres y de la gobernadora Marina del Pilar. Ambos niegan señalamientos y aseguran que la medida es administrativa.

En un hecho sin precedentes y que ha generado reacciones tanto en el ámbito político como social, Carlos Torres y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, fueron notificados recientemente de la revocación de sus visas estadounidenses de no inmigrante por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Carlos Torres, quien ha desempeñado diversos cargos públicos y es esposo de la mandataria estatal, dio a conocer a través de un comunicado que la decisión le fue notificada por autoridades consulares sin que exista, hasta el momento, una acusación o señalamiento formal en su contra por parte de autoridades estadounidenses o mexicanas.

“Mi conciencia está tranquila y estoy seguro de que se resolverá la situación de manera favorable”, afirmó Torres, quien agregó que ya ha contactado a un especialista en derecho migratorio internacional para explorar las vías legales correspondientes.

En el mismo mensaje, Torres atribuyó esta situación a criterios administrativos cada vez más comunes en decisiones consulares y advirtió sobre el posible uso político del hecho por parte de sus adversarios.

“Este procedimiento no representa acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de autoridad alguna, ni en México ni en Estados Unidos“, afirmó.

Horas más tarde, la gobernadora Marina del Pilar confirmó que recibió una notificación similar a la de Torres a pocos días después de la medida aplicada a su esposo. En un posicionamiento público, sostuvo que confía en que la situación se aclarará satisfactoriamente.

“Mi respaldo hacia Carlos no es solo personal, es moral y es político. Sé quién es y confío plenamente en su integridad”, expresó la mandataria.

Ávila Olmeda reiteró que su gobierno continuará trabajando con normalidad, asegurando que esta situación, aunque delicada, se da en un contexto binacional complejo que exige prudencia.

Hasta el momento, el Departamento de Estado de Estados Unidos no ha emitido una declaración oficial sobre los motivos específicos de la revocación de las visas. Sin embargo, conforme a sus normas internas, la autoridad consular no está obligada a ofrecer explicaciones públicas sobre decisiones de este tipo.

La noticia ha provocado especulación en el ámbito político, especialmente considerando el papel protagónico de ambos en la vida pública de Baja California. Sin embargo, tanto Torres como Ávila insisten en que no existe ninguna investigación en curso ni señalamiento jurídico en su contra.

La medida se da a pocas semanas de que Baja California fuera sede del Tianguis Turístico, evento que se organizó de manera binacional a través del el festival “Ventana a México” realizado en San Diego, en un intento por reforzar la cooperación regional y el turismo transfronterizo.