Skip to main content

Etiqueta: caravana

Nace primer bebé de madre hondureña en Baja California

Nació en Mexicali, el primero niño de nacionalidad mexicana, de padres hondureños que son miembros de la caravana migrante que llegó a Baja California hace semanas, este es el primer nacimiento de este tipo en el estado por lo que el niño que será mitad catracho y mitad cachanilla, llegó al mundo en el hospital materno infantil, después de que su madre fuera atendida en un albergue.

Con este nacimiento, la madre ahora podrá obtener de manera inmediata los papeles de regulación migratoria para ser ciudadana mexicana, según autoridades de salud, muy posiblemente este no sería el único nacimiento en el estado de niños de la caravana migrante, ya que existe un número considerable de mujeres embarazadas.

Se espera que la madre de dicho niño recién nacido regrese al albergue de ayuda migrante donde recibía asilo, lugar donde autoridades de la Secretaría de Salud continuarán entregándole la atención necesaria.

Fuente: Televisa Tijuana

Detienen a 4 migrantes por fumar marihuana en público y tratan de bajarlos de la patrulla en Tijuana

La caravana de migrantes al parecer de muchos, poco a poco a ido demostrando la gente que quiere ingresar a Estados Unidos, y la mayoría cree que el uso de drogas es legal y lo hacen a la vista de todos.

Luego de que la Policía Municipal detuviera a cuatro migrantes centroamericanos en el albergue Benito Juárez, se desataron protestas.

De acuerdo con los primeros reportes, todo comenzó debido a una queja por partes de padres de familia de un jardín de niños denominado “Mariana”, que se localiza a un lado del albergue.

Según los padres, los menores han estado expuestos al olor a marihuana, proveniente del albergue donde se encuentran integrantes de la “Caravana Migrante”.

Luego de interponer la queja, la Policía Municipal montó un operativo en el área de las gradas de la Unidad Deportiva que funge como albergue para desalojar a quienes ahí se encontraban. Resultado del operativo, fueron detenidas cuatro personas, a quienes según informó el director de la Policía Municipal, Mario Martínez, los sorprendieron fumando marihuana.

Esto desató una protesta por parte de los migrantes, quienes intentaron defender a sus compañeros.

Los migrantes argumentan que por culpa de unos cuantos, los quieren criminalizar a todos.

Fuente: Frontera Info

Integrante de la “Caravana Migrante” es trasladado a Hospital General por sobredosis

La caravana migrante llegó a México y se han mostrado videos donde los centroamericanos integrantes de esta caravana consumen drogas afirmando o creyendo que en Estados Unidos es legal el uso de drogas.

Se llama Edwing Reinery Salgado Sierra, el 6 se noviembre cumplió apenas los 17 años de edad, llegó con otros centroamericanos a Playas de Tijuana, el día de ayer fue llevado de emergencia al Hospital General, donde fue recibido prácticamente muerto, lo que para los médicos parece ser un cuadro de sobredosis.

La madre del muchacho quien se encuentra en San Lorenzo Valle, Honduras, una mujer de 40 años de edad, detiene la marcha de su trabajo en fábrica para pedir que le “salven la vida a mi niño”.

En entrevista telefónica mencionó que, “es un buen muchacho” y que el pasado miércoles 17 de octubre habría “acudido a la escuela”, pero en realidad ahora sabe que la engañó porque, en cambio salió con miles de migrantes de su país, para venir a la frontera norte de México en una aventura llamada “Caravana Migrante”.

La señora Débora Alicia Sierra Ávila es una mujer de 40 años de edad, con trombosis en una de sus piernas, mujer trabajadora con tres hijos varones a los que con esfuerzos -explica- los ha enviado a estudiar, pero debido a las condiciones de pobreza su hijo Edwing se ha visto obligado a salir de su país.

Edwin sufrió un paro respiratorio que le ha afectado las funciones neurológicas de acuerdo con autoridades federales que recibieron el primer reporte médico del hospital donde se encuentra como paciente entubado y en coma. Aunque el joven respira a través de medios artificiales el pronóstico médico es muy reservado.

Fuente: Diario Tijuana

“Guadalupe” será el nombre de la primera bebé nacida en la caravana de migrantes en Oaxaca

Ayer miércoles nació la primera bebé de la caravana de migrantes centroamericanos que avanzan en territorio mexicano hacia la frontera con Estados Unidos, y el nombre que podría recibir es “Guadalupe”, en honor a la Virgen.

Adrián Vázquez, padre de la menor, dijo que tanto la menor como su esposa, Olga Suyapa, se encuentran en buenas condiciones de salud y sólo esperan salir de ahí para buscar un lugar donde pasar estos días.

Esta familia de Esquipulas, Guatemala, irá al estado de Coahuila, donde se reunirán con una de las hijas de Adrián. Mario, Yesenia y Ana Sofía son los nombres de sus otros hijos que también viajan en la caravana.

Adrián Vázquez señaló que una vez que den de alta a su esposa de la Clínica Médica de Nuestra Señora de Juquila, ubicada en el municipio de Juchitán de Zaragoza, en Oaxaca, tiene previsto buscar trabajo en Juchitán, mientras busca o recibe ayuda para llegar a la casa de su hija, quien le pidió su ayuda para construir una vivienda en Coahuila.

Niño de 12 años viaja solo en caravana migrante; solo desea estudiar

Mario David, de 12 años, originario de Honduras, decidió unirse a la caravana migrantes que salió desde San Pedro Sula, el pasado sábado, con el objetivo de llegar a Estados Unidos para estudiar y trabajar.

“Quiero estudiar y trabajar. Yo estudiaría de lo que sea con tal de ganar pisto”, expresó Mario.

La historia del menor se dio a conocer a través de redes sociales por una fotografía en la que aparece llorando, siendo sujetado por una mujer policía.

Este viernes la Policía Federal lo agredió rociándole gas lacrimógeno a él y a un grupo de centroamericanos que rompieron la valla de contención del puente que cruza el río Suchiate entre México y Guatemala. Posteriormente fue auxiliado por paramédicos.

“Dos de la ambulancia me estaban soplando porque me cayó todo el gas en los ojos. Un policía me agarró, me jaló para abajo y me dijo que me fuera”, dice Mario en un clip, difundido en redes sociales.

El menor expresó para un medio de información que viajaba solo, dejando en su casa a su madre, quien sufre de ataques epilépticos.

La gran mayoría de los migrantes se van del país por la violencia de las maras en sus barrios y la falta de oportunidades.

Mario David ha sido uno de los pocos hondureños que lograron cruzar la frontera guatemalteca con México.

Fuente: La Crónica

Caravana de migrantes de Honduras, avanza a pesar de las amenazas de Trump

Al grito de “viva Honduras” y agitando pequeñas banderas de su país, con hijos en brazos y en carruajes, cientos de inmigrantes hondureños le dijeron adiós a la capital guatemalteca y siguen su caminata hacia la frontera con México con la finalidad de llegar hasta Estados Unidos.

Bajo una pertinaz llovizna, la caravana que salió el pasado fin de semana de San Pedro Sula, enfiló por el Anillo Periférico de la ciudad, luego de ingerir algunos alimentos y bebidas calientes que les dieron guatemaltecos y hondureños radicados en este país.

Con mochilas al hombro cargadas de ilusiones, hombres, mujeres y niños, no piensan desistir pese a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de no dejarlos ingresar a su territorio.

Con sus pies llenos de ampollas debido a la caminata, según comprobó Efe en el Parque Central del centro histórico de la capital, una adolescente de 15 años acompaña a su padre en este largo trayecto en busca de mejores condiciones de vida.

“Allá en Honduras está fregado, no hay trabajo, el país está inseguro, el dinero no alcanza ni para comer”, explicó a Efe Wilson Suazo, el padre de esta menor.

Pese a las inclemencias del tiempo, la caravana va optimista, con la fe puesta en Dios que cruzarán todas las puertas que estén en su camino.

“Le pedimos a México que también nos apoye como lo hicieron en Guatemala”, dijo Suazo, a quien le acompaña otro hijo y un hermano con otros dos niños.

Una pareja de esposos guatemaltecos, en una motocicleta, llevó café y pan momentos después de que la caravana había partido hacia el Periférico y fueron en su búsqueda.

Los hondureños siguen firmes en su deseo de alcanzar el “sueño americano” pese a que Trump amenazó hoy con cerrar la frontera sur del país con México si la caravana continúa con su trayecto.

“Además de detener todos los pagos a estos países, que parecen no tener casi control sobre su población, debo, en los términos más enérgicos, pedir a México que detenga este ataque, y si no puedo hacerlo, llamaré al Ejército de EE.UU. y (para que) CIERRE NUESTRA FRONTERA SUR!”, sentenció Trump en su cuenta de Twitter.

Fuente: Noticiero Televisa

Recibe Toros de Tijuana ¨Caravana¨de Padres de San diego

Una gran fiesta deportiva se vivió hoy, cuando la Caravana de Padres de San Diego tocó el estadio Gasmart, para una clínica de fundamentos de béisbol a cargo de los entrenadores de los Toros de Tijuana.

Más de cien pequeños beisbolistas, niños y niñas, se dieron cita a este evento que estuvo encabezado por Randy Jones, ex lanzador de los Padres de San Diego que ganó el premio Cy Young en 1976 y por Eduardo Ortega, voz en español del equipo sandieguino.

Aarón Alcaraz, director del área internacional de Toros de Tijuana, fue el encargado de dar la bienvenida a todos los pequeñines y directivos de Padres de San Diego al estadio Gasmart y agradeció la oportunidad de poder colaborar en este tipo de eventos.

“Los Toros de Tijuana siempre tenemos las puertas abiertas para este tipo de actividades que son muy importantes para el futuro del béisbol; para nosotros es muy importante poder involucrarnos con nuestros niños, ya que ellos son los futuros beisbolistas y futuros aficionados que mantendrán vivo este deporte a través de los años”, comentó.

El más de centenar de niños trabajó de manera ordenada en varias estaciones en las que se les explicaba y ponían en práctica los fundamentos del béisbol, iniciando con una sesión de estiramiento y calentamiento, pasando luego a la defensiva, el bateo y lanzamientos.

La sesión que se prolongó por más de una hora, concluyó con una firma de autógrafos a cargo de Randy Jones y Eduardo Ortega, así como por las mascotas el “Fraile” de los Padres de San Diego y el “Toro Torín” de Toros de Tijuana.

No podía faltar, al final, la fotografía grupal de todos los participantes para recordar esta cita que seguramente quedará grabada en la mente de todos los pequeñines que pudieron practicar el béisbol en el impecable terreno de juego del estadio Gasmart.

Por Toros de Tijuana, los entrenadores Trinidad Robles, Miguel Ángel López, Víctor Durán, Alfredo Sulvarán, Edgar Ramírez y Guillermo Armenta, estuvieron encargados en cada una de las estaciones de esta clínica.