Skip to main content

Etiqueta: CAR

Define Baja California preselección de Boxeo

  • Los 33 campeones surgidos del Campeonato Estatal deberán acudir a concentraciones y serán objeto de evaluaciones para integrar el equipo bajacaliforniano

Concluyó con éxito el Campeonato Estatal de Boxeo, evento clasificatorio para la etapa Macro Regional de los Nacionales CONADE 2025, celebrado en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana.

Hilario Reyes, presidente de la Asociación Estatal de Boxeo, estimó que la selección de Baja California contará con excelentes exponentes tras la fase estatal.

“Por cómo se desarrolló el estatal, confío en que podemos igualar la calidad del equipo del año pasado, e incluso mejorarla. Será fundamental definir la planificación en el próximo mes para integrar el equipo que competirá en el Macro Regional“, explicó Reyes.

El dirigente precisó que los 33 campeones que surgieron del certamen en las categorías Junior y Juvenil formarán parte de la preselección de Baja California, conforme a la convocatoria.

“Se llevarán a cabo concentraciones, revisiones médicas y evaluaciones para conformar el equipo más competitivo de cara al Macro Regional“, añadió.

La eliminatoria previa al Nacional CONADE 2025 se disputará del 26 de marzo al 1 de abril en el CAR Tijuana.

El año pasado, Baja California sumó al medallero de los Nacionales CONADE dos preseas de oro, cuatro de plata y dos de bronce, consolidando su presencia en el boxeo nacional.

Campeones Estatales 2025
Medallistas de oro.

Categoría Junior

  1. Valencia Johan – Peso Mínimo
  2. Derek Muro – Mosca Ligero
  3. Sebastián Ibarra – Mosca
  4. Adrián López – Gallo Ligero
  5. Brayan Guerrero – Gallo
  6. Diego Avena – Pluma
  7. Josué Zepeda – Ligero
  8. Víctor Rocha – Welter Ligero
  9. Omar Rodríguez – Welter
  10. Juan Tamayo – Medio Ligero
  11. Santiago Bárcenas – Medio
  12. Isai Rivera – Semipesado
  13. Joel Trejo – Pesado

Categoría Femenil

  1. Claudia Montes – Mosca Ligero
  2. Tabata García – Gallo Ligero
  3. Lia Cárdenas – Pluma
  4. Leslie Garibay – Ligero
  5. Korina Rubio – Welter Ligero

Categoría Juvenil

  1. Dagoberto Yandel – Mínimo
  2. Ángel Valenzuela – Mosca
  3. Isaac García – Gallo
  4. Elyud Valdez – Pluma
  5. Bryan Mendoza – Ligero
  6. Isaí Rodríguez – Medio Ligero
  7. Alexis Prudencio – Welter
  8. Jael Álvarez – Medio Ligero
  9. Andrés García – Medio
  10. Uziel Carpio – Semipesado
  11. Cristian Villegas – Crucero
  12. Diego Ramírez – Pesado
  13. Ulises Meza – Súper Pesado

Categoría Femenil

  1. Gladys Mendoza – Mínimo
  2. Estefany Tiznado – Welter

Rommel Pacheco visita Tijuana rumbo a Los Ángeles 2028

  • El director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, visitó el Centro de Alto Rendimiento (CAR).

Este jueves, el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, visitó el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana con el propósito de fortalecer los programas y proyectos deportivos en beneficio de los atletas de Baja California.

Durante su recorrido, Pacheco subrayó la relevancia de estas instalaciones como un centro clave para las concentraciones de las selecciones nacionales en su preparación hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Acompañado por Laura Marmolejo Toscano, directora general del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDEBC), Pacheco recorrió diversas áreas del CAR, conociendo de cerca tanto los avances como las necesidades de cada disciplina deportiva.

La visita comenzó en el campo de tiro con arco, reconocido por ser la cuna de destacados atletas nacionales y sede habitual de concentraciones de la selección mexicana. En este espacio, Luis “Abuelo” Álvarez, medallista olímpico en Tokio 2020, llevó a cabo su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos, consolidando el campo como un referente nacional en esta disciplina.

Posteriormente, la comitiva se trasladó a la pista de atletismo, donde se presentó un ambicioso plan de mejoras con el objetivo de elevar los estándares de entrenamiento. En el Polideportivo, Pacheco también tuvo la oportunidad de interactuar con atletas de diversas disciplinas, incluyendo luchas asociadas, tenis de mesa, esgrima y tiro deportivo. En este último, el titular de la CONADE dialogó con el entrenador nacional, quien le compartió los avances y los retos que enfrenta la formación de nuevas generaciones de deportistas.

RECUERDA SU CARRERA DE CLAVADISTA

Uno de los momentos más significativos de la jornada ocurrió en el complejo acuático, donde Pacheco, reconocido exclavadista de alto rendimiento, revivió su etapa como atleta al reencontrarse con la fosa en la que años atrás luchó por su pase a los Juegos Olímpicos. Un grupo de niños y jóvenes clavadistas lo recibió con entusiasmo, recordándole su legado en la disciplina y alentándolo a seguir impulsando el desarrollo del deporte.

Asimismo, el director de la CONADE saludó a los nadadores que se preparaban para su próxima competencia, compartiendo un breve pero emotivo momento con ellos y tomándose fotografías como recuerdo de su visita.

Al finalizar el recorrido, Pacheco atendió a los medios de comunicación, respondiendo preguntas sobre los planes de la CONADE para fortalecer el deporte en la región y en todo el país. La jornada culminó con una reunión a puerta cerrada con directivos del baloncesto en la sala de juntas del CAR.

Este viernes, el director de la CONADE tiene programada la firma de convenio de colaboración y su asistencia a la inauguración de la Serie del Caribe en Mexicali, lo que refuerza su compromiso con el impulso del deporte en Baja California y en el resto del país.

Propone Diputada construir un Centro de Alto Rendimiento en Tecate

  • Tere Ruiz señaló que Tecate reúne condiciones excepcionales para el desarrollo deportivo de alto nivel, mencionando su clima diverso y su ubicación estratégica en la región fronteriza.

La legisladora Tere Ruiz Mendoza presentó un exhorto a la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, solicitando la construcción de un Centro de Alto Rendimiento (CAR) en Tecate.

Ruiz destacó que Tecate reúne condiciones excepcionales para el desarrollo deportivo de alto nivel, mencionando su clima diverso y su ubicación estratégica en la región fronteriza como factores que favorecen el entrenamiento y la mejora de capacidades físicas, como la resistencia y la adaptación cardiovascular.

La propuesta también subraya el potencial de la juventud tecatense, quienes actualmente carecen de instalaciones adecuadas para su desarrollo deportivo. La construcción del CAR permitiría identificar y formar a atletas destacados, con acceso a entrenadores especializados, tecnología de punta y programas de entrenamiento personalizados.

La iniciativa tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico de Tecate, generar empleos directos e indirectos, incrementar el turismo deportivo y atraer eventos nacionales e internacionales, posicionando a Tecate como un referente deportivo en la región fronteriza.

Ruiz Mendoza mencionó que Tecate ya cuenta con instalaciones deportivas existentes que podrían adaptarse para integrar el CAR, lo que optimizaría la inversión inicial y maximizaría los recursos.

En la Sesión de Pleno, los legisladores acordaron que el exhorto se dirigiera a la Gobernadora para solicitar una evaluación de factibilidad, junto con su respectivo análisis financiero como primer paso hacia la construcción del CAR. Además, varios diputados se adhirieron al requerimiento.

Cinthia fue vista por última vez en el CAR

  • De acuerdo al reporte de búsqueda no se sabe nada de ella desde el 13 de diciembre de 2024.

La Fiscalía General del Estado (FGE) solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Cinthia Berenice Téllez Soto, de 17 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 13 de diciembre de 2024, fue vista por última vez en el Centro de Alto Rendimiento en Otay en Tijuana. Desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.62 metros, complexión delgada, peso 56 kilogramos, tez morena clara, cejas arqueadas sinuosas, ojos color café oscuro, cabello color castaño oscuro.

Señas particulares: cicatriz por cirugía de apéndice, y cicatriz en el labio.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

Atletas de BC competirán por su lugar en los Paranacionales CONADE 2024

  • Este fin de semana se realizará la etapa estatal en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana.

La Etapa Estatal de Paranacionales CONADE 2024 se realizará en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana este fin de semana, anunció la directora del INDE de Baja California, Laura Marmolejo Toscano en conferencia de prensa.

El próximo viernes 16 arranca la competencia con las pruebas de natación en el complejo acuático del CAR Tijuana, a partir de las 5:00 p.m., una hora antes, será el afloje para los nadadores que buscarán dar sus mejores tiempos.

Durante la presentación oficial del evento, se informó que este año competirán más de 100 atletas y asistirán 11 entrenadores que estarán a cargo de los participantes en las disciplinas de Paranatación, parapowerlifting, paratletismo y boccia.

El sábado 17 será la ceremonia de inauguración a partir de las 9:30 a.m. en el Gimnasio de Usos Múltiples, de ahí se trasladarán los atletas a sus respectivos escenarios que en este caso serán la alberca olímpica, la pista de atletismo, además del mismo GUM, todos ubicados dentro del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana.

“Sabemos de la intensa preparación que han llevado a cabo durante muchos meses para llegar a este momento, en donde buscarán clasificar a la etapa nacional que este año tiene como sede principal el estado de Oaxaca”, comentó la Directora del INDE.

Isaac Guerra encargado de la jefatura del Deporte Adaptado, hizo la explicación de la convocatoria del evento, destacando que en esta ocasión se abarcan los paratletas con discapacidades en sillas de ruedas, parálisis cerebral, ciegos y débiles visuales, auditiva, baja estatura y amputados.

Entre los invitados especiales estuvieron Karina Martínez Sandoval, campeona parapanamericana en boccia, Mariana Tony Rentería, Zacarías Enrique Pule, campeón juvenil en parapowerlifting, Marco Abarca multimedallista de paranacionales, lo mismo que Luis Ángel Cázares de paratletismo.
Además, distinguidas personalidades como Rubén Almanza del CRIT, Rubén Razo de la Liga Municipal de Atletismo (LIMAT), así como Carlos Alfredo Jiménez, interprete de lengua de señas.

Visita el CAR de Tijuana Esmeralda Verdugo, medalla de oro en olimpiada Barranquilla 2018

La seleccionada nacional y campeona de Juegos Centroamericanos, Esmeralda Verdugo, visitó esta semana las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento, donde recibió la placa de reconocimiento entregada por el Gobierno a los medallistas y seleccionados nacionales participantes de Baja California en Barranquilla 2018.

La jugadora de las Águilas del América en la Liga MX Femenil compartió algunas de sus vivencias y experiencias tanto en el certamen centrocaribeño como en el circuito nacional profesional que agrupa a las damas y que se ha convertido en una plataforma de desarrollo y proyección de la mujer en el fútbol.

“Para mí fue una experiencia bonita, emocionante, marcó mi vida, por que había tenido muchos años con el deseo de estar y regresar a la selección”, dijo la joven embajadora deportiva que también es madre y futbolista.

La final fue difícil dijo. “Fue super emotivo, para empezar primero estábamos muy nerviosas por como estaba el marcador íbamos 1-0 a mi me impacto la actitud de mis compañeras que se aferraron a remontar, al final metimos los goles y se dio el resultado”, recordó.

“En todo el torneo, Costa Rica fue el rival más difícil, pero me gustó cómo salimos adelante.No nos achicamos en la final”, explicó. “Un torneo como ese fue algo especial ademas de que ganamos la medalla de oro”.

De 2006 a 2013, Esmeralda formó parte de los programa de Olimpiada Nacional cuando el fútbol asociación integró el mismo. “Fueron como seis o siete años, tuve una final aquí en Tijuana en 2013, y también un regional en el que ganamos, clasificamos y salimos campeonas”, recordó.

Ser parte de esos procesos fue de gran utilidad en su formación y crecimiento. “Me sirvió mucho a mi ese proceso como deportista por que tenemos que ser atletas antes que futbolistas, en la Olimpiada Nacional aprendí y me enseñó mucho también a poder desarrollar mi disciplina y fue lo que me sirvió a llegar hasta ser profesional”, expuso.

Con la Liga MX, consideró, se ha abierto la puerta para que más niñas que en estos momentos se inician en diferentes clubes o equipos amateurs, cuenten ya con una posibilidad de alcanzar un alto nivel.

“La Liga MX femenil fue como un impacto muy grande para todas las jugadoras”, sostuvo. “Yo creo que va ayudar mucho a las jugadoras más pequeñitas, a las que vienen de abajo para que ellas puedan cumplir su sueño de llegar al profesionalismo”.

Otro detalle interesante que la medallista de oro compartió fue el hecho de que tiene el trabajo de sus sueños y no sólo por jugar, sino también por pertenecer al que había sido su equipo favorito. “Para empezar, yo soy americanista desde chiquita y para mí es un orgullo portar esta camiseta, me gusta pelear por estos colores”, concluyó.

Visitan Zelada y Calderón el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana

Los exarqueros de las Águilas del América y de las Chivas Rayadas del Guadalajara, Héctor Miguel Zelada, e Ignacio “Cuate” Calderón, visitaron este miércoles las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento, donde se reunieron con autoridades del Instituto del Deporte y la Cultura de Baja California.

Los dos íconos del fútbol mexicano convivieron en esta visita con autoridades del INDE. En representación del titular del organismo, Saúl Castro Verdugo, el Director de Alto Nivel de Competencia y Cultura Física, David Lugo, recibió a los exjugadores, quienes arribaron acompañados de representantes de la Asociación Civil “Unidos por el Fútbol”.

Zelada y Calderón visitaron esta frontera y conocieron los servicios que ofrecen las instalaciones deportivas en el estado, entre ellas el CAR.

En este encuentro también estuvo presente la campeona y doble subcampeona mundial juvenil de Esgrima, Natalia Botello, al igual que el medallista mundial de Florete Juvenl, Diego Cervantes, ambos clasificados a Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018.

Botello y Cervantes estuvieron acompañados de sus entrenadores, Maiquel Rodríguez y Alain Tandrón. 

“Fue una visita muy interesante”, comentó Calderón en torno a la visita al CAR. “Yo creo que han de estar muy orgullosos ustedes en el estado al tener todo esto y nosotros como mexicanos que cuenten con este grandioso espacio para todos los deportes y actividades”.

Zelanda, por su parte, comentó: “La verdad antes que nada, agradecer la invitación. Me parece fantástico realmente el desarrollo que tienen y el interés, además de la participación en cuanto al deporte”.

El ex-jugador de Clubes como América y Atlante, además de Rosario Central en Argentina, también ha tenido experiencia de trabajar en administraciones deportivas en entidades como Querétaro, donde inclusive se dieron a la tarea de promover y organizar triatlones.

“Estas son unas instalaciones magníficas realmente”, expuso. “Me he quedado impresionado después de ver todo el funcionamiento de esto”.

Visitan el CAR de Tijuana dos leyendas del balompié mexicano

Los legendarios Héctor Miguel Zelada e Ignacio “Nacho” Calderón estarán de visita este miércoles 15 de agosto en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento.

Los exjugadores de América y Atlante (en el caso de Zelada) al igual que de Chivas, UdeG y Atlas (en el de Calderón) serán recibidos por autoridades del INDE. 

La cita será en punto de las 11 de la mañana. 

Calderón es reconocido como el noveno mejor arquero de Concacaf en el Siglo XX, mientras que Zelada es todo un ícono en la historia del americanismo, además de ser campeón del mundo en Mexico 86 como tercer arquero de la Selección Argentina, al lado de Nery Pumpido y Luis Islas y bajo las órdenes de Carlos Salvador Bilardo.