Skip to main content

Etiqueta: capacitan

Capacitan a senderistas para evitar más incidentes en Baja California

Con el objetivo de facilitar los conceptos y criterios básicos para realizar las actividades propias de turismo de aventura y naturaleza, en específico en senderismo, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), en coordinación con la Dirección Estatal de Protección Civil (DEPC) y Grupo Achacosos Senderismo, ofrecieron un seminario básico a 32 guías y organizadores de caminatas por el Estado.

El Secretario de Turismo, Óscar Escobedo Carignan comentó que una de las principales actividades que se practican en la entidad es el senderismo, el cual ha tenido un crecimiento importante no sólo en la región, sino en el mundo, mismo que se considera dentro del turismo de aventura y naturaleza.

Por lo anterior, destacó la importancia de apoyar al sector dedicado a este rubro con la actualización, fomentando en los guías y organizadores, la realización de estas prácticas de manera organizada y segura, “tan sólo en Estados Unidos, alrededor de 35 millones de personas lo practican anualmente y nuestro estado ha visto un incremento importante en la práctica de la actividad, ya que contamos con paisajes y espacios que son idóneos y que ofrecen experiencias únicas” agregó.

Por su parte, el coordinador general del Grupo de Achacosos Senderismo, Fernando Jáuregui González, quien cuenta con más de 30 años de experiencia en el tema, ofreció la plática sobre Senderismo, con información actualizada de los puntos básicos que deben conocer los guías y a su vez transmitir a los que practican la actividad, desde vestimenta sugerida, el equipo que se requiere, los entrenamientos, actividades o consejos para la prevención de cualquier situación de riesgo.

Cabe destacar que otros temas como la prevención de riesgos estuvo a cargo de Antonio Rosquillas Navarro, Director Estatal de Protección Civil, quien hizo hincapié en que el realizar dicha actividad teniendo los conocimientos y equipo necesarios, son clave para una caminata exitosa, sin percances.

En esta ocasión, se contó con la asistencia de 32 personas, entre guías y organizadores de caminatas de senderismo en el Estado, próximamente se realizarán 2 seminarios, en Ensenada y Mexicali, por lo que se invita a los interesados a comunicarse a la Coordinación de Calidad y Cultura Turística de la SECTURE, al teléfono (664) 973 04 24.

Capacitan a pequeños comerciantes para el uso de tabletas

 A fin de garantizar el uso correcto de las tabletas que el Ayuntamiento de Tijuana está entregando por conducto de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Tijuana, a los comerciantes de la ciudad, se llevó a cabo una capacitación para el uso del dispositivo junto con la entrega de las tabletas.

 El presidente de Canacope Tijuana, Heriberto Villalobos Rentería dio a conocer que entregaron 20 nuevas tabletas a pequeños comerciantes, a quienes se les reunió para capacitarlos en el uso correcto del dispositivo electrónico de manera que puedan aprovecharlo correctamente.

 “Estamos aprovechando la ocasión para que los comerciantes no tengan que volver, entonces reciben su tableta y ahí mismo se les da la capacitación, aunque además el dispositivo trae un teléfono para que personal técnico capacitado les sirva de soporte de respaldo”, expresó Villalobos Rentería.

 El presidente de Canacope puntualizó que las tabletas son un apoyo que el Ayuntamiento ofrece a los pequeños comerciantes de manera gratuita, tanto a los afiliados a la Cámara como a los que no son agremiados, únicamente necesitan su registro federal de contribuyentes, y comprobante de domicilio del negocio.

 En ese sentido, hizo un llamado a todos los pequeños comerciantes a ponerse en contacto con la Canacope ya que todavía quedan alrededor de 600 tabletas disponibles, con las que podrán aumentar sus ingresos y lograr una mayor productividad de sus negocios.

 “De entrada podrán competir con las tiendas de autoservicio y de conveniencia, asimismo pueden vender tiempo aire y cobrar los recibos de agua, luz y distintos servicios, además pueden cobrar  con tarjeta de débito o de crédito y llevar un control interno de su venta de productos, ingresos, egresos e inventario”, añadió.

Para concluir, Villalobos Rentería invitó a los comerciantes a comunicarse con Canacope al 685 22 36 y 37 para comenzar a realizar el trámite y recibir esta herramienta electrónica.

 

Capacitan a personal de salud en la prevención del paludismo

Dentro de las acciones que implementa el Gobierno del Estado a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud para la prevención de todo tipo de enfermedades, se ofrece la capacitación de paludismo al personal de salud, debido a que en esta ciudad no se ha registrado un caso de este padecimiento desde 1990.

 El Jefe de la jurisdicción de Salud, Dr. Héctor Zepeda Cisneros, agregó que el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, ha solicitado reforzar la información al personal de salud en temas que se presentan en otras parte del país y que se pueden diagnosticar casos debido a la gran movilidad migratoria que se registrar en esta frontera.

 El paludismo es una enfermedad causada por la picadura del mosquito Anopheles, el cual se reproduce en agua sucia estancada, es importante señalar que son parásitos denominados plasmodium, de las cuales existen 5 variantes, siendo 2 de ellas las más peligrosas para los seres humanos.

 Los síntomas se presentan después de los 7 a 15 días de la picadura del mosquito, se puede presentar fiebre, vomito, dolor de cabeza, escalofríos y malestar general, debido a que se puede confundir con muchas enfermedades se pide a la población no auto medicarse y acudir a consulta médica.

 Zepeda Cisneros señaló que en el país aún existen zonas donde se registra esta enfermedad como son los estados de Sinaloa y Chiapas, si existen antecedentes de viaje a esos estados, es importante mencionarlo al personal de salud cuando se acuda a consulta médica con estos síntomas.

Debido a lo anterior se continua informando al personal de salud sobre los distintos  tratamientos y pruebas diagnósticas que se tiene que realizar a la población; por su parte la comunidad puede solicitar información sobre las medidas de prevención que pueden realizar en caso de viajar aquellas entidades del país como puede ser la utilización de repelentes y mosquiteros en las habitaciones donde pernocten, así como evitar salir en las madrugadas y atardeceres que es cuando existe mayor presencia de mosquitos.

 

Certifican tres planteles como libres de caries

El Gobierno del Estado a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud benefició a 566 alumnos de tres planteles educativos, dos de ellos para menores con capacidades diferentes;  como libres de caries y de otras enfermedades bucodental.

 Dentro de las acciones implementadas por el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se ha promovido el acercamiento a los planteles educativos para ofrecerles los servicios de salud evitando que tengan que trasladarse a los Centros de Salud tanto los alumnos como los padres de familia, ofreciendo una atención bucal integral a los menores.

 El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de esta región, Dr. Héctor Zepeda Cisneros encabezó los eventos donde se entregó la placa de reconocimiento a los planteles Escuela Primaria Juana de Asbaje, así como los Centros de Atención Múltiples de Mesa de Otay y Gabriela Brimer, lo cual hacen constar que los alumnos que estudian en dichos planteles no presentan ninguna caries ni enfermedades dentales.

En la región de Tijuana, Tecate y Rosarito se tienen 27 planteles certificados como libres de caries, de ellos 11 son de menores con capacidades diferentes, los cuales debido a su padecimiento esta Institución se vuelve su único lugar de atención.

 Se realizaron limpiezas bucodentales, además de enseñarles a los padres de familia las técnicas de cepillado, utilización del hilo dental y aplicación de flúor, con la intención de que pudieran llevar el mensaje a sus menores sobre la importancia de la salud bucal.

Por último Zepeda Cisneros invita a todos los padres de familia para que lleven a sus hijos al servicio de salud bucal de los Centros de Salud, por lo menos una vez al año para que sean revisados por el equipo de odontólogos con que se cuenta.

 

Capacitan a servidores públicos en materia de transparencia

El Gobierno del Estado a través de la Contraloría General, impartió el taller “Las Obligaciones de Transparencia, del Título Quinto de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California”, dirigido a los servidores públicos que fungen como enlaces de transparencia de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.

El taller forma parte de las estrategias de actualización de la administración estatal y fue impartido por el personal que integra la Unidad Concentradora de la Transparencia con el objetivo de informarles sobre las nuevas disposiciones de la Ley General de Transparencia, respecto a las obligaciones previstas a partir de su entrada en vigor; asimismo se abordaron los temas Sujeto Obligado y lo relacionado al artículo 85 de la Nueva Ley Estatal de Transparencia.

Los enlaces de transparencia son los responsables de coordinar en sus respectivas oficinas las solicitudes de información y de oficio que la Ley de Transparencia marca como obligatoria, con lo cual se contribuye a fortalecer las acciones de rendición de cuentas.

En el curso participaron directores administrativos, jefes de área y contralores internos de la Oficialía Mayor (OM), Comisiones Estatales de Servicios Públicos de Tijuana y Tecate, Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA) y del Órgano de Fiscalización Superior del Estado, entre otros.

 

Capacitan a personal de salud en Tecate sobre tuberculosis pulmonar

Personal del Hospital General y los 5 Centros de Salud de esta localidad recibieron un curso para la atención de pacientes con tuberculosis con el objetivo de actualizar el protocolo de atención y seguimiento estricto que se debe tener para evitar el abandono del tratamiento, además de los cuidados que se deben de tener con aquellos pacientes con resistencia a los medicamentos.

 

El Gobierno del Estado a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud impulsan estas capacitaciones las cuales abordan temas como los distintos síntomas que se puede presentarlos factores de riesgo, patologías adquiridas, estudios de diagnóstico de vanguardia, tratamientos para pacientes drogo resistencia y manejo adecuado de esta enfermedad.

 

Dentro del programa de Prevención y Atención de la tuberculosis se estima que el rango de edad de las personas afectadas por este padecimiento, oscila entre los 15 y  45 años, donde la relación de tres casos presentados en varones por cada mujer y los principales factores de riesgo son la mala alimentación, la utilización de drogas, además de enfermedades concomitantes como la diabetes, el Virus de Inmuno Deficiencia Humana o aquellas donde se presente una baja de defensas.

Se le recordó al personal la importancia de referir a los Centros de Salud de la región a los pacientes para darlos de alta en el programa de Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES), donde se supervisa que se tome diario el medicamento, pues es más costosa una persona que abandona, debido a que la tuberculosis se vuelve resistente lo que eleva su costo de atención.

Es importante recordarle a la población que el tratamiento es gratis y existe el personal capacitado en los Centros de Salud de Tijuana, Tecate y Rosarito, es por ello que se continua invitando aquellas personas que presenten tos por más de 2 semanas, fiebre y perdida inexplicable de peso para que se les realice la prueba de diagnóstico.

Una vez confirmado que la persona presente tuberculosis pulmonar, es de vital importancia que concluya su tratamiento, que consta de 6 meses, pues en caso de abandonarlo se convierte en una tuberculosis resistente, las complicaciones en su salud son mayores y su tratamiento aumenta en costo para la dependencia.

 

Capacitan a empresas de la región en gestión del ciclo de vida del producto

El Gobierno del Estado, a través de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) y en colaboración con la empresa francesa Dassault Systémes, capacitó sobre el uso de la Plataforma PML (Product Lifecycle Management o Gestión del Ciclo de Vida del Producto) a ingenieros y actores relacionados con el sector aeroespacial, a fin de dotarlos de mayores herramientas que les permitan comprender mejor el mercado.

La capacitación fue impartida por el instructor Jean Jacques Billeres, Encargado de Cooperación del Ministerio Superior de Educación Francesa y se contó con la asistencia de maestros y personal administrativo de la UTT, así como de empresas de la región como EnCore Aerospace México, Eaton Industries, Arrega Industrial, Hutchinson Seal de México y el Clúster Aeroespacial de Baja California.

Durante el curso los participantes conocieron los elementos para interpretar las necesidades del mercado y se les proporcionaron herramientas de apoyo para la toma de decisiones, con el objetivo de impulsar la creación de diseños innovadores y el desarrollo de arquitecturas funcionales de productos y sistemas dentro de un espacio de soluciones creativas, bajo una actitud colaborativa, receptiva, analítica y lógica.

Cabe destacar que la UTT es la única entidad educativa que cuenta con la plataforma PLM en Baja California, por lo que es de suma importancia que se realicen este tipo de alianzas que permiten generar valor agregado a la región a través de la profesionalización de los ingenieros, lo cual impactará en la mejora de los procesos del sector aeroespacial.

 

Capacitan a niños Tecatenses en cuidado de bosques y agua

Cientos de niños tecatenses recibieron capacitación interactiva sobre la importancia de los bosques de Baja California, los que son parte fundamental del ciclo del agua y permiten la generación de servicios ambientales fundamentales para la vida.

Personal del departamento de Educación, Capacitación y Cultura Forestal de la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), así como del área de Incendios Forestales, participaron en Olimpiaguas 2016, como parte de las celebraciones del Día Mundial del Agua, que tuvo lugar ayer en el Parque Del Profesor.

El ya tradicional evento, que es organizado y convocado por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), contó la participación de dependencias estatales y federales, así como instituciones educativas y asociaciones civiles, quienes capacitaron de manera creativa y dinámica a los escolares.

La participación fue de alrededor de 1 mil alumnos de 14 escuelas primarias de la zona urbana y rural de Tecate.

Para capacitar de forma divertida a los niños, la CONAFOR ha diseñado la Lotería Forestal, un juego inspirado en la tradicional “Lotería mexicana”, que incluye elementos, acciones y conceptos forestales para desarrollar la atención de quienes lo juegan. Este juego da a conocer o refuerza las características de los ecosistemas forestales, la prevención de incendios, y los servicios ambientales, entre otros conceptos.

Desde 2015 a la fecha, la CONAFOR Baja California ha capacitado a casi 32 mil niños en 72 actividades e intervenciones educativas realizadas en eventos y espacios públicos, así como en ferias y exposiciones.
Por su parte, una brigada de combatientes de incendios forestales, encabezados por el Jefe de Incendios, Sergio Montes de Oca, mostró y explicó a los escolares las principales herramientas y equipamiento que se utiliza para el combate de los incendios forestales.

El Gerente Estatal de la CONAFOR, Sergio Avitia Nalda, quien asistió al evento y supervisó las actividades, expresó la importancia de fomentar valores en los niños a favor del cuidado del agua y los bosques.

Comentó que uno de los pilares fundamentales de la dependencia federal que representa en Baja California, es fomentar entre la población una cultura de respeto y protección hacia las zonas forestales, así como enfatizar la prevención de los incendios forestales.

Finalmente, Avitia Nalda informó que este sábado 12 de marzo, personal de la CONAFOR estará donando árboles a los asistentes a la Feria de Servicios y festejo de la Mujer y la Familia que se realizará en el Parque Los Encinos de 8 a 13 horas, organizado por el XXI Ayuntamiento de Tecate.

 

Concientizan a estudiantes sobre derecho de la mujer a una vida libre de violencia

La violencia es uno de los principales factores para que la mujer no adquiera el poder sobre sí misma, de acuerdo con el último censo poblacional del INEGI el 66% de este sector ha sufrido algún tipo de agresión por la pareja, comunidad o a nivel institucional.

 Durante una plática con estudiantes de Cesun Universidad, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), Mtra. Gabriela Navarro Peraza, indicó que la violencia emocional es la más común y pueden pasar hasta 7 años para que la víctima decida buscar ayuda; luego está la sexual, física, económica e institucional.

 En 2014 en la ciudad, se giraron 2 mil 316 averiguaciones previas por delito de violencia familiar, de las cuales sólo 195 se consignaron (8.41%), en 119 casos (5.13%) se otorgó el perdón por parte de la víctima y únicamente se emitieron 8 órdenes de protección (0.3%).

 En Tijuana colonias como Urbi Villas del Prado y La Morita, entre otras, son de las principales zonas de donde se recibe el mayor número de llamadas de auxilio por violencia familiar, conforme a los registros del C4; esto ha motivado al Instituto a dejar sus oficinas y acudir a dichas áreas para brindar atención.

 Navarro Peraza acentuó el grado de vulnerabilidad en la que se encuentra la mujer en la entidad, ya que en tiempos recientes por lo menos seis féminas son asesinadas al mes, lo que sitúa a Baja California dentro de los estados con más violencia hacia este sector de la población.

 “El Día de la Mujer es una oportunidad para reflexionar sobre lo que hemos hecho y lo que hace falta por hacer, vemos necesario que se implementen acciones positivas como protocolos para juzgar con perspectiva de género”, expresó.

 Asimismo, ante las alumnas y alumnos hizo hincapié en empoderar a la mujer al grado de que tome sus propias decisiones, conozca y se le reconozcan sus derechos motivando a la equidad de género y el acceso a oportunidades laborales.

Por su parte, el director de Cesun Universidad, Jesús Miguel Escobedo de la Torre, agradeció la participación de las expositoras Mtra. Gabriela Navarro Peraza y Mtra. Julia Elena Muñoz Mérida, sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia.

“Una de las problemáticas más graves en este país es el abuso hacia las mujeres y la represión que existe a los grupos vulnerables, esto sin duda está radicado en nuestra cultura por lo tanto debemos irlo cambiando, es momento de concientizarnos y de trabajar en nosotros mismos”, agregó.

Capacitan en primeros auxilios a personal de la unidad de especialidades médicas crónico degenerativas

18 personas que laboran en la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME) Crónico Degenerativas de esta ciudad, acreditaron un curso de Reanimación Cardiopulmonar para estar preparados para atender alguna contingencia que se pudiera presentar con los pacientes.

 El Coordinador de Acciones Pre Hospitalarias de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana, Joel Palafox Rodríguez,  capacito a personal de enfermería, promotores, nutriólogos y administrativos para que puedan ofrecer los primeros auxilios a personas en la escena de algún siniestro, pues al ser pacientes crónicos degenerativos pueden presentar infartos, derrames cerebrales y descompensaciones en la presión arterial.

 “Dentro de las acciones encaminadas a la prevención de contingencias que ha solicitado el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se encuentra la capacitación al personal de salud, que pueda ayudar a estabilizar a un paciente”, afirmó el funcionario.

 Palafox Rodríguez agregó que los primeros minutos posterior a un incidente son de vital importancia para la persona que presente un infarto o un evento vascular cerebral, debido a que puede perder el conocimiento y sí el cerebro deja de recibir sangre por más de tres minutos se produce la muerte cerebral.

 Los empleados que recibieron la capacitación ya se encuentran aptas para ofrecer reanimación cardio respiratoria, atención de quemaduras, estabilización de fracturas, inmovilización, entre algunos otros.