Skip to main content

Etiqueta: capacitación

Brinda Gobierno de BC certeza jurídica a propietarios de terrenos

Con el objetivo de otorgar certeza jurídica a los ciudadanos que han adquirido un predio mediante el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda para el Estado de Baja California (INDIVI), la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid ha entregado 287 títulos de propiedad en lo que va del año en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.

 El Director General del INDIVI, Urbano Chávez Colecio, mencionó que el objetivo es regularizar terrenos ubicados en distintas localidades de la entidad, por lo que se invita a quienes ya cuentan con un predio a que acudan a iniciar la regularización de éste en las oficinas de la dependencia, las cuales en el caso de Tijuana están ubicadas en la avenida Instituto Politécnico Nacional No. 1351, colonia Garita de Otay.

 Agradeció a las personas que han sido responsables al cumplir con sus pagos y por realizar los trámites correspondientes en tiempo, ya que de esta manera contribuyen a incrementar el número de terrenos que cuentan con los documentos legales que adjudican la propiedad del inmueble.

Llevan a cabo segunda sesión de capacitación del Sistema de Administración Municipal

Esta mañana se dio continuidad a los trabajos de modernización en la administración eficaz de recursos, llevado a cabo por Tesorería Municipal, lo anterior dando cumplimiento a la Ley con la implementación del nuevo Sistema de Administración Municipal.

La segunda etapa de la capacitación es impartida a personal administrativo de las distintas dependencias y entidades municipales del XXII ayuntamiento, siendo ellos los responsables de llevar el control del gasto público en cumplimiento a la Ley gubernamental del presupuesto que la contabilidad requiere y los lineamientos del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).

Cabe señalar que con los trabajos de capacitación se mantiene un lineamiento de transparencia y rendición de cuentas, así mismo la agilización de trámites, de acuerdo con Tesorería Municipal, las sesiones se van a continuar realizando periódicamente.

Realiza Gobierno de BC Capacitación para prevenir riesgo de trabajo

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) inauguró este día el ciclo de conferencias en seguridad e higiene con la ponencia “Seguridad en los trabajos de altura”, con el fin de capacitar a los trabajadores sobre las normas necesarias para prevenir riesgos de trabajo en este tipo de actividades.

 La titular de la STPS, Juana Laura Pérez Floriano, comentó que de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el rubro de seguridad e higiene es de competencia federal, sin embargo, el Gobierno del Estado realiza acciones para fomentar la cultura de la prevención y mejorar la productividad en los centros de trabajo.

 Agradeció el compromiso de los más de 100 trabajadores que acudieron al inicio de este ciclo, así como a los instructores que impartirán estas conferencias y agregó que “su apoyo generoso y gratuito nos da el impulso para continuar gestionando este tipo de eventos, sobre todo porque son un beneficio directo a los trabajadores y sus familias”. 

Comentó que esta actividad se realiza de manera anual y que en el 2016 se capacitaron a un total de 430 trabajadores de empresas de Tijuana que se han afiliado al programa de “Empresa Segura”, mismo que busca profesionalizar al mayor número de trabajadores bajacalifornianos en temas que promuevan la prevención laboral, lo cual repercute en la productividad de la misma empresa.

 Finalmente, Pérez Floriano invitó al personal asistente a continuar buscando las oportunidades necesarias para elevar su calidad de vida, asimismo, exhortó a los interesados que requieran mayores informes sobre el programa mencionado, a visitar las oficinas de la STPS, que se ubican en el tercer piso de Plaza Patria, o bien comunicarse a los teléfonos 681-5813 y 681-5952. 

Acompañaron a la Secretaria del Trabajo, el coordinador de la Procuraduría Auxiliar del Trabajo en Zona Costa, Irving González Ramírez; la encargada del Centro de Formación Ciudadana en Tijuana, Silvia Canales Grande, y los instructores José Antonio Beltrán Zaragoza y Luis Antonio Saldaña.

 

Capacitará Protección Civil a iglesias en prevención de emergencias

Inició Gobierno de BC programa anual de capacitación 2017

Con el objetivo de seguir brindando una mejor atención a los usuarios que diariamente acuden a solicitar algún servicio a las oficinas del Poder Ejecutivo, así como contribuir a la profesionalización de los servidores públicos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Oficialía Mayor (OM) inició con el Programa Anual de Capacitación 2017.

 El Delegado de OM, Manuel González Reyes, informó que durante este año se tienen programadas 90 acciones de capacitación, cifra superior a la de 2016 en la que se contabilizaron 70, esto aunado a las necesidades que pudieran surgir en el transcurso de 2017, con base en los diagnósticos y evaluaciones que se realicen de manera interna al personal de las diferentes dependencias.

 Precisó que de acuerdo al calendario se desarrollarán cursos, talleres, conferencias y foros, los cuales estarán divididos en dos ejes fundamentales: Competencias de Gestión y Competencias Técnicas, con el propósito de que los servidores públicos cumplan con el perfil del puesto que desempeñan.

 El funcionario estatal dio a conocer que en este mes ya se impartieron las capacitaciones “Atención al Ciudadano con calidad y calidez en el sector público”, así como “Derechos Humanos”, y próximamente “Apego a Normas”; en tanto, para febrero se tiene programado “Trabajo en Equipo”, “Equidad de Género”, “Organización y Optimización de los recursos” y  “Aptitud de Liderazgo”.

 Manifestó que a diferencia del año pasado y dado que las paraestatales se han incorporado a las capacitaciones, algunos eventos de este programa se llevarán a cabo en sedes externas a las instalaciones del Centro de Gobierno.

 Destacó la buena disposición de los responsables de las dependencias de permitir que sus colaboradores acudan a las capacitaciones, ya que posteriormente se verá reflejado el resultado en el desempeño del servidor al momento de realizar su trabajo.

González Reyes agregó que uno de los propósitos para este 2017 es que los mismos funcionarios estatales se capaciten para que sean multiplicadores de los diferentes eventos entre sus mismos compañeros.

BC es pionera en la incorporación de las tecnologías de la información en la capacitación docente

Siguiendo las políticas públicas en materia de educación de la administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid y para garantizar un sistema efectivo y confiable de formación docente, con la capacidad de dar atención a más de 60 mil profesores de nuestra entidad, se creó la plataforma digital “Campus Educadores BC”, en el marco del convenio de colaboración entre el Gobierno de Baja California y el corporativo Google for Education, signado durante 2015.

 Al respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrrera Zárate, en el marco de la celebración del Congreso Estatal de Capacitación Docente “Juntos a la Profesionalización”, recordó que con la implementación de la plataforma digital de capacitación Baja California es pionera a nivel nacional en la incorporación de las TIC en la capacitación gratuita y con valor curricular de las y los maestros, al incorporar a la Fundación Mayahii, quien es socio del corporativo Google para temas de capacitación en América Latina.

 El funcionario estatal aseguró que los contenidos de la plataforma digital, en la que actualmente más de 12 mil maestros se capacitan, cumplen con los requisitos de la Ley del Servicio Profesional Docente y se encuentran en el marco de las políticas de educación pública de calidad que dictamina la Reforma Educativa.

 Indicó que los contenidos académicos a los que tienen acceso los maestros registrados en dicha plataforma abordan cuatro pilares fundamentales, que son pedagogía, tecnología educativa, evaluación y profesor emprendedor.

Herrera Zárate enfatizó que mediante la incorporación de los maestros a estas herramientas de actualización docente los maestros se podrán preparar para presentar los concursos de oposición que se llevan a cabo a nivel nacional por parte del Servicio Profesional Docente para el ingreso, promoción o permanencia en el servicio educativo nacional.

 El funcionario educativo comentó que en pasado Congreso Estatal de Capacitación Docente realizado en la ciudad de Tijuana se exhortó a los docentes a incorporarse en la plataforma digital y ser portavoces de los beneficios que trae consigo la inmediatez del internet y tecnologías de la información en la capacitación, además de ser completamente gratuita para docentes del sector público y contar con reconocimiento y validez oficial por parte de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal.

 Concluyó el funcionario educativo que con la incorporación de las y los docentes de nivel básico, medio superior y superior de Baja California se estará en condición de atender al 100% del magisterio en sus necesidades de capacitación.

Los 10 cursos más visitados por los docentes registrados son: “Prevención y respuesta al Cyberbullying”; “Aprendizaje Basado en Proyectos”; “Conformando mi expediente de evidencias”, la cual cumple con los requisitos del Servicio Profesional Docente para las evaluaciones de promoción y permanencia; “Herramientas para crear videos en línea”; “Educación inclusiva, un espacio para todos”; “Seguridad en Línea: desafíos de la Era Digital”, “Reforma Educativa en México”; “Evaluación del desempeño”; “Ciudadanía Digital” y “Planeación Didáctica Argumentada”.

 

 

Asisten a capacitación cadena de custodia para elementos de la DSPM

El Director de Seguridad Pública,  Juan Lam Canto,  señaló que se capacitó a personal sustantivo y policial, sobre la debida observancia de las directrices que rigen a los servidores públicos que intervienen en materia de cadena de custodia para la adecuada transición al sistema penal acusatorio.

Indicó que el curso-taller fue impartido por personal de la procuraduría de servicios periciales  y participaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública, así como de la Policía Ministerial.

Refirió que esta actividad donde se requiere  la destreza, conocimiento táctico de los elementos así como la redacción de los informes que realizan diariamente.

Por ultimo precisó que durante el curso los peritos especializados explicaron la correcta preservación y procesamiento del lugar de los hechos o del hallazgo de indicios, huellas o vestigios de la escena del crimen, así como la utilización de los formatos de los registros de la cadena de custodia.

Reciben capacitación sobre audio, iluminación y montaje en CEART Tecate

El productor de espectáculos Raúl Félix Mendoza viajó al Estado desde la Ciudad de México para impartir el taller de Audio, Iluminación y Técnicas de Montaje, en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate).

El Director General del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), Manuel Felipe Bejarano Giacomán, resaltó que este tipo de cursos de profesionalización dirigido a quienes laboran en las diferentes áreas artísticas de Baja California, se realizan gracias al trabajo conjunto con la Dirección General de Vinculación de la Secretaria de Cultura.

El taller se realizó en el Foro Experimental del CEART Tecate por contar con el equipo de audio e iluminación y espacio suficientes para la realización de cada una de las actividades aprendidas sobre montaje y desmontaje del escenario, explicó la Coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez.

“El objetivo es coadyuvar con mi desempeño profesional al desarrollo eficiente por medio de la unidad y suma de esfuerzos, en un trabajo de equipo coordinado de una forma estructural y creativa”, resaltó el productor de espectáculos Raúl Félix Mendoza.

Como parte del curso se ofreció también una conferencia titulada “Espacios Independientes” dirigida al público en general, donde asistieron los 24 técnicos que asistieron al taller, quienes forman parte del equipo de trabajodel ICBC en la entidad.

Raúl Félix Mendoza nació en la Ciudad de México, donde vive y trabaja actualmente. Es egresado de la Carrera “Profesional Asociado en Producción de Espectáculos” de la Universidad del Claustro de Sor Juana. Ha trabajado como Tour Manager, Coordinador del Festival del Día el Niño en Apatzingán Michoacán, Concierto con Patita de Perro y Qué payasos (2014), como Coordinador de desmontaje del Festival Ceremonia (2014) y 2015, como Coordinador del Venue Cinespacio en el Festival Marvin (2014 y 2015), entre otros más.

Para más información visite el portal www.icbc.gob.mx o la página de Facebook CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 o (665) 654 78 21 o bien, visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos s/n, en Tecate, Baja California.

 

Constante Capacitación de Bomberos de Tecate

Con la finalidad de dar seguimiento a las capacitaciones y preparación del personal de Bomberos y Protección Civil, se desarrolló el curso de “Intoxicación por monóxido de carbono”, coordinado por el Capitán Martin Tovar.

Cómo actuar ante intoxicaciones con monóxido de carbono, qué es y cómo se produce este gas tóxico, qué artefactos pueden producirlo, cómo se puede reconocer la presencia de monóxido de carbono en un ambiente cerrado y cómo actúa sobre las personas, entre otros temas, fueron los que se impartieron.

Con apoyo de instructores de Bomberos, durante un lapso de 4 horas aproximadamente, en el salón social Jesús García Galván, se realizó la capacitación para bomberos, voluntarios, elementos de Seguridad Publica y personal de Cruz Roja.

Ante esto el director de Bomberos y Protección Civil, Joaquín Sandoval Chávez, reconoció el interés y buena disposición por parte de los elementos, para fortalecer sus conocimientos y ofrecer  mejor atención a la comunidad por medio del desarrollo de habilidades y destrezas lo cual es de se suma importancia para protección de su propio bienestar y salvaguardar la vida de los tecatenses.

Desarrollan Capacitación sobre la “Erradicación de la Violencia de Genero”

El XXI Ayuntamiento de Tecate a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) en coordinación de la Dirección de Desarrollo Rural y Comunidades Indígenas, llevó a cabo una capacitación sobre el tema de “Erradicación de la Violencia de Genero” dirigida a hombres y mujeres de la Zona Rural.

La anterior fue impartida por la Psicóloga Betsy Duran, quien a través de una plática brindó  a los participantes herramientas y experiencia para entender las causas profundas de la violencia en sus comunidades, educar e implicar a sus iguales para prevenir esta clase de violencia, y saber adónde acudir en busca de ayuda en caso de sufrirla.

Ante esto la comunidad de la zona rural demostró  un gran interés, participando dando su punto de vista sobre el tema.

Por su parte el Director de Desarrollo Rural Eduardo Mora indicó que esta capacitación fue impartida con la finalidad de concientizar a la comunidad en general sobre el respeto y equidad en la cual debemos de trabajar día a día para una convivencia pacífica, equitativa y libre de violencia.