Skip to main content

Etiqueta: capacitación

Certifica COEPRIS BC a 30 profesionales en tatuajes, perforaciones y micropigmentaciones

Para mejorar la calidad de la atención de las personas que deciden realizarse un tatuaje, perforación o micropigmentación, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), impartió el curso donde se certificó a 30 profesionales en esta materia.

El Jefe de la Unidad Regional Metropolitana de la COEPRIS BC, Lic. Miguel Méndez Machuca, indicó que todas aquellas personas que cuenten con una sala de tatuajes, para colocar los denominados “piercings”, o realizar “microblading”  en los salones de belleza, deben tomar este curso.

Para mayores informes sobre la capacitación que se impartirá el próximo jueves 8 y viernes 9, pueden comunicarse vía whatsapp al 664 819 9076 y al 664 130 6346 de lunes a viernes de 8 am a 3 pm, donde pueden consultar costo y formas de pago, también puede revisar esta información en las redes sociales de Coepris Baja California.

De acuerdo a la Ley General de Salud, en el artículo 368 marca que estos establecimientos deben de contar con una tarjeta de control sanitario, el cual emite la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), cual debe de contar con los datos actualizados del propietario del establecimiento, el domicilio tanto particular como comercial y el horario de atención.

“Además del documento mencionado se debe tener el aviso de funcionamiento, un manual de procedimientos actualizado donde especifique la técnicas para cualquiera de los 3 procedimientos, así como una descripción detallada del material y equipo con que deben de contar” afirmó el funcionario.

El personal que realice estos procedimientos, deben de contar con documentos que avalen curso de primeros auxilios, técnicas de higiene y asepsia, además de comprobante de vacunas de tétanos y hepatitis B, así como mantener una bitácora actualizada de usuarios atendidos donde aparezca el servicio que se le realizó así como un número telefónico en caso de necesitar localizarlo.

Méndez Machuca indicó que en caso de alguna denuncia por mala práctica en alguno de estos establecimientos, la población lo puede denunciar ante esta autoridad, donde se podría hacer acreedor de sanciones como la suspensión  parcial o total del establecimiento, además aseguramiento de producto en caso de no contar con el etiquetado que avale su venta y aplicación en México.

Capacitan a personal de Seguridad Ciudadana, Bomberos y Protección Civil de Tecate

Ante el brote de coronavirus COVID-19 en México, especialmente en Baja California, el Gobierno Municipal de Tecate implementó acciones de prevención a través del curso “Métodos de prevención de Contagio” para Primeros Respondientes.

Dicha capacitación, contó con los titulares de cada dirección antes mencionada así como elementos de ambas corporaciones, donde se mostraron a los primeros respondientes personal operativo, la orientación, asesoría y los factores que deben ser considerados para la contención de dicho virus; así como la información oficial nacional y de organismos internacionales; las características virales, vías de transmisión, cifras actuales en México, Baja California y todo el mundo, las etapas consideradas de la pandemia, selección y uso de equipo de protección personal en la atención de pacientes, algoritmos de atención médica, criterios de referencia y finalmente primeros auxilios psicológicos.

Cabe mencionar que debido a que este evento no es predecible porque todos los días sale información nueva, se desconoce cómo va actuar el virus, por tal motivo es necesario continuar con las capacitaciones en cada una de las direcciones, así como el personal que ahí labora.

Lo anterior, a efecto de que el personal de Bomberos, Protección Civil y Seguridad Ciudadana esté preparado para atender la pandemia en todas sus fases.

El curso fue impartido por el Subcoordinador de Protección Civil de Tecate el Lic. Enrique González Corona que a su vez es miembro del grupo de Instructores y Capacitadores de la Secretaría de Salud en el Estado.

Así mismo al término del curso se dio inicio a la plática sobre el mismo tema con todo el personal del XXIII ayuntamiento en grupos reducidos y en diversos horarios a lo largo del día, dicho curso fue impartido en el teatro de la Ciudad cuidando en todo momento la sana distancia, como lo marcan las autoridades de salud.

Este XXIII ayuntamiento que encabeza la C. Olga Zulema Adams Pereyra continua con el propósito de establecer protocolos de atención y seguridad capacitando a las y los trabajadores de unidades de emergencia en el municipio, para establecer mecanismos que eviten riesgos al brindar el servicio.

Gobierno del Estado capacita a servidores turísticos en Tecate

Con el propósito de seguir capacitando a los servidores turísticos para ofrecer un mejor servicio, la Administración estatal, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), llevó a cabo dos cursos dirigidos a optimizar las áreas de oportunidad en el servicio al visitante.

La delegación de Secture en Tecate informó que el primero de los dos cursos se llevó con una asistencia de 43 personas en la Sala de juntas CANACO Servytur y tuvo el objetivo de perfeccionar las interacciones cara a cara, por medio de un teléfono o de manera escrita entre el cliente y el servidor para brindar la oportunidad de que la empresa prospere en un buen servicio al cliente.

El segundo de los cursos en cuestión, se nombró “Relaciones Públicas” en el que asistieron 30 personas y aprendieron a cómo incrementar el posicionamiento; estimular las ventas; facilitar las comunicaciones y establecer relaciones para su negocio.

Ambos cursos abonan a mejorar la gestión que realizan las empresas u organizaciones para cubrir las necesidades de las personas que utilizan o compran los productos o servicios. Al finalizar la capacitación, los asistentes obtuvieron un reconocimiento como constancia de su capacitación.

De requerir mayor información, sobre futuros cursos de capacitación, la dependencia estatal sugiere comunicarse al teléfono (665) 654 10 95 o a través de los correos electrónicos [email protected] ó [email protected]

Capacita CONAFOR a personal militar y civil para la atención de incendios forestales

La instrucción se da previo a la temporada crítica de incendios forestales, que en la entidad inicia en mayo y se extiende hasta el mes de octubre, informó la dependencia federal.

El personal militar capacitado, 100 en total, está adscrito al 23 Regimiento de Caballería Motorizado de Mexicali, al 2do Regimiento de Caballería Motorizada de Ensenada, al 28 Batallón de Infantería de Tijuana, y al 67 Batallón de Infantería de San Quintín de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Los militares fueron capacitados en los temas de comportamiento del fuego, valoración del incendio, métodos y técnicas de combate, y organización para ataque de incendios de grandes magnitudes.

También, 15 integrantes de la asociación civil Sonoran Institute, los que tiene a su cargo el cuidado y mantenimiento de 224 hectáreas de bosques nativos en la zona del Río Colorado, fueron capacitados en el combate de incendios forestales, con el objetivo de integrar una Brigada Forestal de Primera Respuesta.

Los trabajadores de la asociación participaron el Curso Básico para Combatientes Forestales, que incluye los conceptos principales del manejo del fuego, la seguridad del personal y uso de herramientas manuales para el ataque a incendios forestales, y el uso de motobombas para técnicas de extinción con el uso de agua a presión.

Los capacitadores responsables fueron técnicos en manejo de fuego del Centro Estatal de Control de Incendios Forestales (CECIF) de la CONAFOR en San Antonio de las Minas, Ensenada.

Imparten capacitación sobre el ahorro del agua y electricidad a intendentes de centros escolares en Tecate

Se contó con la presencia de 93 intendentes de escuelas preescolar, primaria, secundaria y educación especial del municipio, donde realizaron talleres teórico-práctico, que tenían como temas: Mantenimiento de mingitorios llaves push y llave de lágrima, y Ahorro en alumbrado, impartidos por personal del Programa de Ahorro del municipio de Mexicali.

Con esta capacitación se pretende lograr la participación y un cambio de actitud hacia el cuidado del agua potable y la energía eléctrica en los centros escolares, ya que es una tarea de toda la comunidad escolar integrada por el director, personal docente y administrativo, así como alumnos, sin embargo, la labor del personal de apoyo en este sentido es fundamental.

Dicho programa se inició hace 17 años con el propósito de generar ahorros en ambos servicios y despertar y la responsabilidad de hacer buen uso de ellos, así como la conciencia de cuidarlos para lograr un medio ambiente sano.

Capacitan a funcionarios de Tecate en Blindaje y Delitos electorales

La capacitación que estuvo a cargo de la Lic. Vanessa Martínez Elizalde se realizó en las instalaciones del Corredor Histórico Carem con la finalidad de brindarle información a los funcionarios sobre la importancia de mantener una actitud neutra ante el proceso electoral que se aproxima para evitar que se registren delitos durante la misma.

Nereida Fuentes, Presidente Municipal de Tecate, dijo: “Estamos comprometidos con la participación ciudadana, democracia y  legalidad del proceso próximo, como Gobierno Municipal creemos en la  certeza e imparcialidad de las instituciones electorales de este país,  por lo que estaremos atento a sus condiciones”.

Este tipo de actividades es una de las medidas que la autoridad municipal tiene como principal medida para formar equipos de trabajo que sean eficientes durante la administración para atender correctamente las demandas de la comunidad.

 

 

 

Fortalece Gobierno del Estado capacitación a personal del CERESO

Para impulsar la capacitación entre el personal del cereso en el hongo I Y II, la administración del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid informa que desde 2013 se han impartido 71 capacitaciones al personal administrativo y de custodia en los centros mencionados anteriormente.

El Delegado de Oficialía Mayor en Tecate, José Carlos Pérez Perpuly, comentó que se ha contado con el apoyo del centro de profesionalización y desarrollo del capital humano (CENPRODE) para mantener a los servidores públicos actualizados para brindar un servicio de calidad.

“Desde el inicio de la presente administración se hizo el compromiso de buscar la profesionalización y el desarrollo de los funcionarios, otorgándoles las herramientas necesarias para que otorguen un servicio eficaz y de calidad en sus puestos” externó.

El funcionario mencionó que durante la capacitación se han llevado a cabo diferentes talleres y conferencias que ayudan a que el personal se sienta preparado en temas como: inducción al Poder Ejecutivo, Apego a Normas, Ética Pública, Apertura al Cambio, Dominio del Estrés, Trabajo en Equipo, Vocación de Servicio, Derechos Humanos de los Internos, Equidad de Género, Atención al Ciudadano en el Sector Público, Búsqueda y Rescate, entre otros.

Para concluir dijo las personas que dan las conferencias o talleres con personas calificadas y avaladas por CENPRODE, con el objetivo de lograr un nivel mayor en el personal que trabaja en dicho centro.

Realiza Gobierno Municipal capacitación “Separación y Disposición Final de Residuos Urbanos” en Tecate

Personal del departamento de limpia asistió a la capacitación para conocer la manera correcta de separar los residuos sólidos, ya que el impacto que estos tienen  a nivel ambiental es muy grande y sobre todo tienen gran repercusión en la salud de la comunidad.

Tuvo lugar en las instalaciones del Centro Cultural Tecate por el Director del INPlADEM, Ing. Gabriel Vázquez, quien remarcó la importancia que tiene depositar la basura en los lugares que están designados.

“El gran reto que tenemos es educar a la sociedad”, comentó Rafael Díaz Ruelas, jefe del departamento de recolección de basura en Tecate, ya que en la ciudad de Tecate se recogen alrededor de 100 toneladas de basura diaria, por lo cual se estableció una nueva estrategia de recolección por zonas, con el fin de agilizar la labor del departamento.

Por su parte con entusiasmo elogió la gran labor que están realizando los trabajadores , ya que desde temprano y pese a las condiciones del clima siguen con el compromiso de realizar una labor que le importa a toda la comunidad, y por supuesto no dudo en felicitarlos por su participación.

Para concluir la Presidente Municipal Nereida Fuentes entregó nuevos uniformes a todo el personal que trabaja en el departamento, como un incentivo para continuar trabajando en beneficio de Tecate.

Mencionó que por medio de acciones eficientes es con lo que se logra recuperar la confianza de las personas, e invitó a los trabajadores a concientizar a la población sobre lo importante que es ayudar a la limpieza de la ciudad y el cuidado del medio ambiente, para que a si los tecatenses tengan un eterno mejor.

 

Capacitan a jóvenes tecatenses para la creación de ONG

El XXII Ayuntamiento de Tecate a través del Instituto Municipal de la Juventud sigue las políticas públicas instruidas por la Presidente Municipal, Nereida Fuentes en la que se busca capacitar a los jóvenes para que adquieran  las herramientas necesarias a través de las ONG quienes ofrecen una importante (y desinteresada) contribución a la sociedad, manteniendo los lineamientos de un municipio que abre espacios para la juventud y les motiva a empoderarse en su comunidad.

La titular del Instituto de la Juventud, Abigail Lara dijo que durante el fin de semana asistieron 20 jóvenes a la capacitación que se llevó a cabo en el Salón CAREM, misma que les brindaron los temas más importantes para poder integrar una Organización No Gubernamental y cómo pueden funcionar para el beneficio de su comunidad, dentro de la conferencia se abordaron los pasos para constituirla legalmente, creación de proyectos sociales, registro para fondeo de proyectos sociales y desde luego cómo validarla ante un Notario Público.

Las ONG Detectan los problemas y coordinan las energías de muchos ciudadanos que quieren colaborar. Son un elemento imprescindible para la acción social de las instituciones. Las ONG tienen un objetivo claro: ayudar a la población. Y lo hacen en muchos frentes: promoviendo la educación, defendiendo los derechos sociales y protegiendo el entorno natural, entre otros más.

Beca de capacitación para jóvenes de 3 mil 600 pesos mensuales, te decimos como obtenerla

A través de un video publicado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde anunció esta semana el último paso del registro, para finalmente inscribirse al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

El programa ofrece una beca de 3 mil 600 pesos mensuales a 2.3 millones de jóvenes que busquen capacitarse por un año para integrarse al mercado laboral. Para inscribirse, el usuario debe tener entre 18 y 29 años de edad.

Consulta todos los detalles de este programa del Gobierno Federal por este enlace.

En una conferencia anterior, la titular de la STPS anunció la participación del sector empresarial en el programa, formando “una alianza entre gobierno e iniciativa privada y sociedad para sumar el talento y la energía de los jóvenes a la transformación de México.”

Precisó que las empresas se convertirán en tutores y darán a estos jóvenes desempleados la capacitación y habilidades necesarias para incorporarse con éxito al mercado laboral. Al cabo de un año, el becario recibirá una constancia.

Fuente: Tele visa news