Skip to main content

Etiqueta: canicula

Canícula: los 40 días más calurosos del verano en BC inician el 3 de julio

  • Durante este lapso, las temperaturas podrían alcanzar los 40 grados centígrados para Tecate y superar los 50 grados centígrados en algunas zonas, como Mexicali y sus alrededores

Este miércoles 3 de julio marca el inicio oficial del período de canícula, una temporada conocida popularmente como “los cuarenta días más calientes del verano”, que se extenderá hasta el domingo 11 de agosto.

Durante este lapso, se espera que las temperaturas alcancen sus niveles más altos del año, impactando significativamente en diversas regiones de México, incluido el estado de Baja California.

La canícula, un fenómeno climático caracterizado por una disminución en las lluvias y un aumento considerable en las temperaturas, es especialmente notoria en áreas que ya de por sí experimentan un clima árido y cálido.

En Baja California, las autoridades meteorológicas han emitido alertas sobre el incremento de las temperaturas, que podrían alcanzar los 40 grados centígrados para Tecate y superar los 50 grados centígrados en algunas zonas, como Mexicali y sus alrededores.

El impacto de la canícula no solo se limita al aumento de las temperaturas, sino que también puede afectar la salud pública y el medio ambiente. En Baja California, se han registrado incrementos en los casos de enfermedades relacionadas con el calor, como golpes de calor y deshidratación, así como un mayor riesgo de incendios forestales debido a la sequedad del terreno.

Las autoridades de Protección Civil, desde hace algunos días, han reforzado sus operativos para prevenir y atender posibles emergencias derivadas de esta ola de calor. Tal es el caso de Ensenada, donde cuadrillas de rescate, Protección Civil, Forestales, se unieron para combatir un incendio forestal el cual se extendió rápidamente en Valle de Guadalupe.

Por otro lado, en Tijuana, se han habilitado puntos de hidratación y refugios temporales en diversas localidades para apoyar a la población más vulnerable, como personas mayores, niños y aquellos con enfermedades crónicas.

A medida que avanzan estos cuarenta días críticos, la cooperación entre la ciudadanía y las autoridades será esencial para minimizar los impactos negativos del calor extremo y asegurar la seguridad y el bienestar de todos los bajacalifornianos.

Encuentran hombre muerto por golpe de calor en carretera Tijuana-Mexicali

Con la entrada de la canícula las temperaturas se han elevado en la mayor parte de los municipios de Baja California, por lo que las muertes por golpe de calor se puede presentar en cualquier momento.

El fin de semana cerca de las 9:20 de la mañana, se reportó una persona sin vida en las inmediaciones de la colonia Progreso en Mexicali, Baja California.

Fue en el kilómetro 8 de la carretera Tijuana-Mexicali, donde se presentaron elementos de la Policía Municipal y Paramédicos de la Cruz Roja, pero sólo para corroborar que l hombre de unos 60 años ya no presentaba signos vitales.

El sujeto fue revisado en la zona, vestía un pantalón azul marino y una camisa roja, no presentaba signos de violencia por lo que se presume se trató de un golpe de calor, se presume el hombre es un indigente de la zona.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de La Voz de la Frontera.

Hoy inicia la Canícula, ¿Qué es? y ¿Cuánto dura?

Oficialmente el día de hoy inició el fenómeno denominado como ‘Canícula’, con el cual se da inicio a los 40 días más calientes del año, así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Este fenómeno que durará 40 días arrancando el día de hoy viernes 12 de julio y finalizará el próximo martes 20 de agosto, se espera que alcance temperaturas de hasta 45 grados centígrados.

La Conagua pide a todos los ciudadanos, no exponerse por largas horas al calor extremo o directamente sobre los rayos del so, además pide tomar abundante agua, para evitar un golpe de calor.

En caso de ser necesario trabajar bajo los rayos del sol, pide lo haga en lapsos cortos y después un descanso en el cual se beba agua y evitar problemas de salud.

En caso de ser necesario, o sentir algún síntoma, recomienda asistir lo más rápido posible a las instituciones de salud de la región para recibir atención médica.

Manuel Guerrero | Veraz Informa