Skip to main content

Etiqueta: canaco

Programa de emplacamiento de autos chocolates beneficiará a bajacalifornianos

En los próximos días la CANACO dará a conocer un programa de emplacamiento para autos chocolate, esto ante la negativa de las autoridades federales de reducir los costos de importación.

Ante la negatividad del gobierno federal para la regularización de vehículos de procedencia extranjera, la Cámara Nacional de Comercio de Tijuana, planea entregar placas para beneficiar a los automovilistas que por los altos costos de las importaciones les es imposible realizar el trámite.

Gilberto Leyva, Presidente de la CANACO, informó que las cámaras de comercio en la entidad están trabajando en los engomados, se reunirán en próximos días para acordar si se beneficiará únicamente a sus agremiados, a cualquier comerciante o a la población en general.

Señaló que han tenido reuniones con autoridades para buscar una solución en el tema de las importaciones, sin que hasta el momento se tenga una respuesta concreta, manifestó que llevan avanzados los trabajos del programa pero no tienen fecha de lanzamiento.

Será en las próximas semanas cuando la CANACO dé a conocer los detalles de este emplacamiento alterno que surge como manifestación ante las negativas del gobierno federal.

Con información de Síntesis

Invitan a todo Baja California a Cocinarte 2016 en Tecate

Como parte de los esfuerzos para promover la gastronomía local, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid a través de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture) invita a los bajacalifornianos al evento “Cocinarte 2016”, que se llevará a cabo en Tecate el próximo sábado 13 de agosto, en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART) y donde se espera una afluencia de más de dos mil personas.

En conferencia de prensa, la Delegada de la Secretaría de Turismo (Secture) en Tecate, Eva Raquel García Rocha, informó que los asistentes no sólo podrán disfrutar de la gastronomía del “Pueblo Mágico”, sino que además tendrán la oportunidad de apreciar y adquirir piezas de artistas plásticos locales, así como de artesanías elaboradas por la comunidad Kumiai.

Informó que el evento, cuya entrada será gratuita, se realizará de las 10:00 a las 22:00 horas, y reunirá a 45 restauranteros de la localidad, asimismo, se contempla un programa artístico, dentro del cual, destaca la exposición de la obra pictórica del maestro Álvaro Blancarte.

“El día del evento estará en funcionamiento el Tren Turístico Tijuana-Tecate para quienes deseen llegar desde Tijuana por esta vía, el tren saldrá a las nueve de la mañana de la Estación García, ubicada en el Bulevar Díaz Ordaz”, agregó.La Delegada de la Secture estuvo acompañada por los representantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Mayela Ramírez, Luis Enrique Vera Martínez y Jorge Humberto Maldonado.

 

Firman convenio con Cuauhtémoc Moctezuma Heineken México para promover el consumo responsable de bebidas alcohólicas

Con el objetivo de que residentes y turistas que recorren la entidad gocen de un periodo vacacional seguro, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), unió esfuerzos este martes con Cuauhtémoc Moctezuma Heineken México para impulsar la campaña “Consumo Inteligente”.

Durante la firma del convenio el titular de SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, mencionó que el propósito de esta campaña es promover el consumo moderado de bebidas alcohólicas y de esta manera disminuir los accidentes automovilísticos.

Señaló que la campaña “Consumo Inteligente” será difundida a nivel estatal en bares, restaurantes y carreteras con publicidad alusiva a este propósito, así como en las redes sociales de SECTURE y de Cuauhtémoc Moctezuma Heineken México.

El funcionario estatal indicó que para la promoción de la campaña también se contará con la colaboración de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), a fin de que en los establecimientos afiliados se enfatice en la importancia de beber alcohol de manera responsable para disminuir los índices de accidentes.

Destacó que la seguridad de los turistas es prioridad para el Gobierno del Estado y por tal motivo el convenio también contempla promover la línea telefónica de asistencia al visitante 078, la cual funciona los siete días de la semana, las 24 horas del día.

El Gerente de Zona de Cuauhtémoc Moctezuma Heineken México, Alejandro Román Barba, expresó que la empresa busca que sus clientes consuman bebidas alcohólicas de manera responsable, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha identificado que los menores de edad combinan el consumo de bebidas embriagantes con el volante.

“En México hay niños que empiezan a tomar alcohol a partir de los 12 años y lo que nosotros buscamos es ser líderes de la industria de manera responsable”, manifestó.

En la firma del convenio también participaron el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Humberto Jaramillo Rodríguez; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Gilberto Leyva Camacho y el Jefe de Servicios de Ángeles Verdes, Javier Rivera Zaragoza, quienes mostraron su apoyo a la campaña.

 

Firman acuerdo Gobierno de Bc y CANACO para la prevención del trabajo infantil

 A fin de implementar diversas acciones que permitan prevenir el trabajo infantil en la entidad, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en conjunto con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana (Canaco), firmaron un acuerdo donde además se incluye la certificación de competencias laborales, asesorías y cursos de capacitación para sensibilizar a los pequeños comerciantes sobre las normas laborales aplicables en la contratación de menores.

 En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la titular de la STPS, Juana Laura Pérez Floriano y el Presidente de Canaco Tijuana, Gilberto Leyva Camacho, firmaron el acuerdo de colaboración, con el objetivo de empatar esfuerzos para evitar que los menores realicen actividades dentro de las cadenas productivas.

 En ese sentido, Pérez Floriano comentó que la prevención es la ruta más eficiente y eficaz para mejorar el entorno social y evitar la ocupación de las niñas y niños por debajo de la edad mínima para trabajar, así como para salvaguardar los derechos humanos y de previsión social de los adolescentes trabajadores en edad permitida, tareas en las que se requiere de la participación conjunta de los tres órdenes de gobierno y de los sectores social y privado.

 Añadió que este acuerdo de colaboración implementará en las empresas pequeñas y familiares afiliadas a la cámara los programas de “Empresa Segura”, que promueve visitas a centros de trabajo para evaluar el cumplimiento de las normas oficiales mexicanas; así como también, el de “Desarrollo Humano Laboral”, que atiende necesidades del sector laboral en materia de capacitación para trabajadoras y trabajadores en la entidad, promoviendo un modelo que privilegia el desarrollo humano de las personas en su centro de trabajo.

Además, a través del Consejo Nacional de Normalización de Certificación de competencias laborales (Conocer), se buscará certificar las competencias profesionales de los trabajadores para que obtengan un documento que avale sus conocimientos y puedan incrementar su calidad de vida.

 Por su parte, el Presidente de Canaco, reiteró el compromiso de la iniciativa privada para colaborar de la mano con las diversas instancias gubernamentales, asimismo, iniciar con el calendario de actividades para la capacitación y asesoramiento de sus agremiados.

En el evento realizado en el Salón Turismo de Canaco Tijuana, se contó con la participación del Consultor Social para Organismos No Gubernamentales (ONG’s), Jorge Bedoya; y por parte de la Cámara, la Vicepresidenta Ejecutiva, Alva Sarabia Carvajal; Vicepresidente de Turismo, Julián Palombo Saucedo; Vicepresidente de Finanzas, Jorge Macías Jiménez; Vicepresidente Adjunto a la Presidencia, Isidro Murillo Cueva; así como representantes de los gremios afiliados a Canaco, funcionarios públicos estatales y representantes de organismos no gubernamentales.

Anuncian programa de empadronamiento de carros extranjeros: Canaco

La Cámara Nacional de Comercio, anunció un programa de empadronamiento de los vehículos de procedencia extranjera, como el primer paso hacia un programa de amnistía para los cerca 800 mil unidades que se estima circulan irregularmente en esta frontera.

“Con este programa que ya está consensado entre los tres niveles de gobierno y el Servicio de Administración Tributaria, se le va a acabar el imperio ilegal de “ese pillo”, Fidel Villanueva”, advirtió Leyva Camacho.

“A través de este programa de empadronamiento, los propietarios de autos de procedencia extranjera, acudirán a dar sus datos y recibirán una constancia de registro, con lo cual ya tendrán una certeza jurídica de que su vehículo no será decomisado. Posteriormente con base en este padrón se iniciará un programa de titulación y emplacamiento”, detalló.

Aseguró que el acuerdo entre las autoridades de los tres niveles de gobierno, es para que este programa inicie posterior al cinco de junio, una vez que se conozca el resultado de la elección en los cinco municipios y se entreguen las constancias de mayoría.

“Esperamos que también para entonces, las autoridades federales nos cumplan, y se ejerza la acción legal contra este pillo que debe estar en la cárcel”, agregó.

Pidió a partidos políticos no aliarse con “el Diablo”.

Leyva Camacho, solicitó a partidos políticos, no dejarse chantajear y aliarse con “este pillo”, que anda ofreciendo a los partidos políticos miles de votos en la elección del 5 de junio, a cambio de seguir gozando de impunidad.

“No se vale, que candidatos, con tal de ganar una elección, se asocien con delincuentes. Vamos a estar muy pendientes para denunciar a los políticos aliados de Villanueva”, comentó.
Leyva Camacho, invitó también a la población, ya no seguirle pagando cuotas a Villanueva.

“En cuanto inicie el programa de empadronamiento oficial y avalado por una autoridad competente, ya no será necesario que le sigan engordando el bolsillo a este pillo”, aunó el presidente de Canaco.

Con información de: uniradioinforma.com

Instalan módulo del SAT en Canaco Tijuana

A fin de que los contribuyentes tengan otra opción para que puedan presentar su declaración anual, fue inaugurado el módulo del SAT en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canco-servytur )Tijuana.

¨Nos congratula que las autoridades tributarias, siempre  tomen en cuenta a este organismo para la instalación de un módulo de orientación y asistencia a los contribuyentes, donde se les brinda apoyo  gratuito y profesional para el cumplimento de sus obligaciones¨, indicó el presidente de este organismo empresarial, Gilberto Leyva Camacho.

El objetivo de esta convocatoria,  explicó, es anunciar  el arranque  de la campaña de declaración anual de impuestos  2015 de personas físicas.

¨Cámara de Comercio, en todo momento apoyará este tipo de acciones gubernamentales,   facilitando a la vez  sus instalaciones para la atención personalizada a  los contribuyentes, así como para la impartición de todo tipo de pláticas y talleres fiscales¨, puntualizó.

Tras agradecer las facilidades otorgadas por Cámara de Comercio, para que los contribuyentes presenten su declaración fiscal en este organismo, la Administradora de Servicios al Contribuyente en Tijuana, Lizbeth López Guillen invitó a éstos a cumplir con sus obligaciones fiscales, enfatizando el hecho de que pueden presentar saldo a su favor.

¨Esto es una invitación a que se dé  difusión de que puede recibir un saldo a favor ante la presentación de la declaración anual¨, resaltó.

Quienes podrán presentar su declaración, detalló son las personas físicas que hayan obtenido ingresos por salarios, actividades empresariales, arrendamientos, servicios honorarios, entre otros; mismos que podrán deducir sus gastos, funerarios, educativos, médicos, hospitalarios, los intereses reales pagados por concepto de casa habitación, así como otro tipo de deducciones.

Con la idea de facilitar este trámite,  dio a conocer que el  Servicio de Administración Tributaria (SAT), ha diseñado un sistema para que las personas interesadas puedan presentar su declaración anual por internet, desde la comunidad de su casa u oficina.

Ahondó que se trata de un sistema inteligente, que permite ubicar el tipo de contribuyente que va a presentar su declaración, es decir, si es un asalariado o empresario.

López Guillen anunció que en el módulo instalado en Canaco, les podrán habilitar una contraseña para que puedan hacer este trámite vía internet, pero la Firma Electrónica (Fiel) se tiene que solicitar directamente en las instalaciones del SAT.

No obstante precisó que sólo el viernes 8 de abril, se podrá realizar el trámite de la Fiel, en las instalaciones del Colegio de Contadores de Baja California de las 9:00 a las 14:00 horas.

¨Quienes reciban ingresos por salarios, precisó, pueden presentar su declaración anual, pueden validar sus deducciones personales en el sistema y obtener ese saldo a favor¨, mencionó.

De acuerdo a cifras oficiales, indicó que entre  el 1 y el 4 de abril, 41 mil 257 contribuyentes presentaron correctamente su declaración anual.

Asimismo señaló que las personas que realizan el trámite entre el 21 y 27 de marzo, obtendrán su saldo a favor, precisamente entre el 1y el 4 de abril.

Dijo que de un total de 306 millones de pesos que se devuelven en estas fechas, cada contribuyente recibe en promedio 7 mil 430 pesos.

El módulo en Canaco estará instalado durante el mes de abril  y operará de lunes a viernes de las  8:00 a las 15:00 horas.

Otros sitios que habilitaron en Tijuana para que las personas puedan presentar su declaración anual, fueron los ubicados en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y  el Colegio de Contadores de Baja California.

 

 

Repunta comercio por Semana Santa: CANACO Tijuana

El periodo vacacional de Semana Santa logró reactivar la actividad comercial, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur ) Tijuana, Gilberto Leyva Camacho.

De acuerdo a una encuesta realizada, destacó que algunos comercios del giro de restaurantes y cafés, reportaron incremento en sus ventas de entre 20 y 80%, indicó.

¨Estamos contentos por el comportamiento que tuvieron algunos comercios, sobre todo, los que se encuentran en lugares de playa, quienes  nos reportaron una alza en sus ventas, hubo momentos que algunos restaurantes se mantuvieron al tope, lo cual nos da mucho gusto¨, manifestó.

Restaurantes y el sector turístico, puntualizó, son los sectores que se ven mayormente beneficiados durante este periodo vacacional.

Mientras tanto, acotó que sectores como los abarrotes, llanteros, yonkeros y del rubro de los servicios, tuvieron un comportamiento un poco más lento, debido a que las personas prefieren aprovechar estos días para descansar o salir fuera de la ciudad.

Representantes del sector médico entrevistados, mencionaron que durante este breve periodo vacacional, la mayoría de sus clientes les posponen sus citas y por ello muchos profesionales de la salud, aprovechan también para tomarse un receso.

Aun cuando el grueso de los vacacionistas prefieren los lugares de playa, destacó que si se registró una mayor afluencia de turistas, ya que de acuerdo a cifras de las autoridades de turismo visitaron esta ciudad alrededor de 90 mil personas, lo que generó una derrama de 7.2 millones de dólares.

Durante este periodo, resaltó que playas, parques, cines y algunos restaurantes estuvieron al tope e incluso en el parque Morelos, rompió record de visitantes, al recibir a 70 mil personas. 

En cuanto al perfil de los visitantes dijo la mayoría son locales y provenientes de otros municipios de Baja California y un porcentaje menor era de la Unión Americana, particularmente mexicoamericanos.

Dio a conocer la ocupación hotelera en Tijuana, fue entre el 60 y 70%,  por lo que calificó de positivo este periodo al lograr reactivar la actividad económica.

Canaco Tijuana se suma al proyecto de ciudades competitivas

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana se integrará a los trabajos para desarrollar en esta ciudad el proyecto  de ¨Ciudades Competitivas¨, el cual impulsa la Secretaría de Economía en coordinación con CETYS Universidad, indicó el presidente de este organismo empresarial Gilberto Leyva Camacho.

Explicó que  en  esta iniciativa busca el acercamiento con el sector empresarial a fin de conocer los inhibidores que están obstaculizando el desarrollo y la capacidad de las empresas de la localidad.

¨Felicitamos a la Secretaría de Economía  por este encabezar este esfuerzo de buscar formas de cómo sacar adelante a esta región, precisamente de la mano de los representantes de los diferentes sectores económicos, quienes conocen  a fondo la problemática y traen propuestas concretas¨, mencionó.

Mediante estas acciones, dijo, se pretende  fortalecer las políticas y programas encaminadas a impulsar el desarrollo económico que han implementado las autoridades de los tres órdenes de gobierno en las distintas entidades del país.

Por su prestigio, conocimiento sobre la situación económica, política y social de la región, destacó que CETYS Universidad será la institución encargada  en donde se desarrollará este proyecto.

En primera instancia, esta institución convocará a los integrantes de las mesas de trabajo, en donde se ahondará sobre la situación actual de los distintos sectores y las acciones que se requieren  en materia de regulación gubernamental, facilidades  comerciales, logística y competencia económica.

Dio a conocer que el 7 de abril, funcionarios de la Secretaría de Economía, explicarán en profundidad sobre los propósitos de este proyecto en las instalaciones de Cetys Universidad, en donde también se llevarán a cabo las mesas de trabajo con los presentantes de los distintos sectores económicos.

En estos talleres, puntualizó, se integrará al sector público, privado y académico, con la idea de ver de fondo la problemática que se presenta en esta región, es decir, identificar los inhibidores.

Posteriormente, los participantes realizarán las propuestas para resolver cada una de las problemáticas, en aras de conformar una agenda de trabajo en la que establezcan las acciones que debe de realizar la iniciativa privada, las autoridades de los tres órdenes de gobierno y el sector académico.

 

Busca CANACO Tecate recaudar fondos con ¨Árbol de la Generosidad¨

Con el denominado Árbol de la generosidad la Cámara nacional de comercio servicios y turismo de Tecate CANACO busca recabar fondos para la conclusión del edificio que beneficiara a comerciantes y a afiliados a la cámara , proyecto que inicio su construcción en abril del 2015

Y aunque ya se ha realizado la mayor parte de la construcción aún falta trabajo por hacer, y es por esta razón piden ayuda a  ustedes para invitarlos a apoyar este importante proyecto poniendo su granito de arena y de igual manera que ustedes inviten a amigos o conocidos a que hagan una donación voluntaria.

Para lo anterior CANACO ha organizado un ÁRBOL DE LA GENEROSIDAD en donde dejará constancia de todos las empresas que apoyen ya que sin ellos no se hubiera podido llevar a cabo el proyecto.

La dinámica será la siguiente:

Bronce: $ 3,000.ºº

Plata:     $ 5,000.ºº

Oro:       $ 10,000.ºº

¨De ser requerido por los donantes se generará facturas por el concepto de Aportación Extraordinaria que son deducibles de impuestos¨.

árbol de la generosidad

 

 

 

Buscan frenar venta irregular de autos usados en las calles

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR), Tijuana, Gilberto Leyva Camacho y representantes del organismo empresarial de Mexicali, Ensenada, Tecate, Tamaulipas y Coahuila, urgieron a las autoridades federales frenar la  venta irregular de autos usados en las calles.

Frente a funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) la Secretaría de Economía (SE) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT), dijo,  plantearon que  la venta de autos usados de manera ilegal en la vía pública se ha incrementado de manera importante,  ya que si bien se tenían detectados algunos sitios, hoy en día es común ver que se venden  este tipo de unidades por toda la ciudad.

Este tipo de prácticas, señaló, han afecatado de manera importante al comercio formal dedicado a la venta de autos usados, a tal grado, que actualmente sólo tienen el 5% del mercado, mientras que el comercio irregular acapara el 95% de las ventas.

Insistió que tanto las reglas para importar unidades usadas   planteadas en el actual decreto y la venta de éstas  en la vía pública, han provocado el cierre de alrededor del 80% de los establecimientos comerciales del giro.

En lo que respecta a  las  autoridades del SAT,  planteó,  se comprometieron a realizar intensos operativos a lo largo del 2016.

Ante comentarios que han surgido con el propósito de confundir a la población respecto a los operativos, precisó que la propuesta de CANACO,  es que se implementen operativos precisamente  dirigidos en aquellos sitios en donde venden autos de manera irregular.

¨Queremos ser bien claros, nosotros propusimos a las autoridades federales que frene la venta irregular de unidades en la vía pública, porque representan una fuerte competencia desleal para los comerciantes del giro y generan otro tipo de problemática;  los operativos a particulares es algo que corresponde al gobierno¨, afirmó.

Con el propósito de que las importaciones de automóviles puedan ser más accesibles y esto pueda beneficiar a comerciantes y a la comunidad, Leyva Camacho dijo que propusieron  también una reducción al esquema de precios estimados,  se permita la importación de unidades procedentes de terceros países y se amplié el rango de los vehículos a importar del 2006 hacia abajo.

Como parte de una agenda intensa de trabajo en la Ciudad de México, en la que también estuvo acompañado por representantes del Grupo Especializado de Autos Usados,  dio a conocer que se reunieron con el senador  Ruffo Appel, quien se comprometió a subir un punto de acuerdo a fin de extender el rango de importación de unidades a modelos abajo del 2006.

Por otra parte, señaló que preocupan los criterios que se están tomando para bajar del padrón de importadores a comerciantes, pues ante el más insignificante  requisito, son dados de baja y luego les resulta muy complicado volverse a dar de alta.

Dijo que esta situación fue planteada a las autoridades, y con la idea de que las importaciones puedan fluir con mayor facilidad, pidieron a las autoridades ser un poco más flexibles.

De las 24 causales que hay para dar de baja a un importador, indicó que la Canaco propone reducirlas a 15, las cuales son desde su punto de vista las necesarias.

El líder de los comerciantes en Tijuana, resaltó que  la visita a la Capital del país fue muy productiva, ya que logró destrabar la cuota de llantas usadas y abordó con funcionarios federales otros temas importantes para el comercio, como el vencimiento de los decretos de frontera y la creación de un esquema especial para Baja California y la frontera.