Skip to main content

Etiqueta: cambios

Sector salud pide a la comunidad tener cuidado con los cambios de temperatura

Debido  a que las infecciones respiratorias agudas se pueden presentar en cualquier época del año, el Gobierno del Estado, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud de esta región, invita a la población a no bajar la guardia para evitar afectaciones en la salud en especial en los niños menores de 5 y adultos mayores de 60 años.

El respirar aire frío por las mañanas de manera intempestiva puede afectar la garganta, nariz y oído, lo que puede desencadenar un problema respiratorio con un cuadro de escurrimiento nasal, tos con flemas o seca, dolor de oído interno o tráquea.

Durante el primer bimestre del presente año se han diagnosticado 61 mil 113 casos de infecciones respiratorias en los Centros de Salud de la región, por lo cual es importante que la población acuda para que sean revisados por el personal médico.

Se pide a la población evitar suministrarse medicamentos sin la previa revisión de un médico, pues esto puede agravar el estado de salud del paciente, es por ello la importancia que ante los primeros síntomas de una Infección Respiratoria Aguda (IRA) acudir al Centro de Salud más cercano.

En caso de que el paciente presente respiración agitada, se le hunda la piel entre las costillas al respirar, falta de apetito, no quiera ingerir líquidos, no despierte al hablarle, tenga los labios de color morado o azules, no pueda guardar el calor corporal por sí sólo, es necesario llevarlo al área de urgencias del hospital más cercano.

Es importante que las niñas y niños cuenten con su cuadro de vacunas completo, de requerir alguna inmunización, los padres de familia pueden llevarlo al centro de salud para que se le aplique la vacuna, sin ningún costo.

Como parte de las medidas preventivas recomendó llevar una alimentación balanceada, tratar de ingerir frutas como naranja, mandarina, plátano, papaya, melón, así como aguas naturales de jamaica, limón o alguna de las frutas mencionadas; quienes se encuentran realizando alguna dieta, ésta debe ser evaluada por un profesional de la medicina, pues la limitación de algunos alimentos puede provocar baja de defensas corporales y estar más susceptibles a contraer infecciones respiratorias.

Es fundamental lavarse las manos de manera frecuente, cubrir adecuadamente la nariz, boca y oídos si se va a salir muy temprano o muy noche, así como mantener ventiladas las habitaciones, entre otras medidas.

Disney ahora también es dueño de Fox

Tuvo que pasar más de un año para que la fusión entre Disney-Fox se completará en una transacción de 71,300 millones de pesos.

La empresa nombró a una junta directiva de alto perfil que incluye a Paul Ryan, de extracción republicana y expresidente de la Cámara de representantes; Rupert Murdoch y su hijo Lachlan Murdoch, además de Jacques Nasser, exdirectivo de Ford y de la minera BHP Billiton.

Anne Dias llega para integrarse al equipo, ella es fundadora y consejera delegada de Aragon Global Holdings, un fondo de inversión dedicado a empresas mediáticas y tecnológicas.

La nueva etapa de Fox conservará su red de televisión, que incluye Fox News y Fox Sports.

MLB informa de varios cambios para disminuir la duración de los juegos

Una de las grandes organizaciones a nivel mundial, la Major League Baseball (MLB) junto a la asociación de jugadores, informaron que se realizarán algunos cambios buscando disminuir el tiempo de juego.

Desde el año pasado, una serie de cambios se han comenzado a implementar, pero para este 2019, se realizará un aumento en cambios buscando el bienestar de los jugadores y acelerar el juego, para que estos puedan descansar entre un día y otro.

Pausas de entrada: Las pausas de entrada se reducirán de 2:05 a 2:00 minutos en los juegos locales y de 2:25 a 2:00 en los juegos nacionales. La Oficina del Comisionado se reserva el derecho de reducir aún más los descansos a 1:55 en los juegos locales y nacionales para el inicio de la temporada 2020.

Visitas a los montículos: El número máximo de visitas a los montículos por equipo se reducirá de seis a cinco por juego. MLB había instituido una limitación inicial de la visita al montículo antes de la temporada 2018.

Mínimo de tres bateadores para los lanzadores: la Regla 5.10 (g) se modificará para exigir que los lanzadores abridores y los lanzadores de relevo deben lanzar a un mínimo de tres bateadores o al final de una media entrada, con excepciones para lesiones o enfermedades incapacitantes. Esto terminará de manera efectiva con el llamado “LOOGY” (zurdo de un sólo jugador zurdo) y otros roles de especialista en los cuales los lanzadores son presentados para un enfrentamiento muy específico.

Sujeto a la ratificación por parte de los 30 clubes, los cambios afectarán todo, desde los roles de relevista hasta el tamaño de la lista, la forma en que se realizan las operaciones y la forma en que se construyen las listas de las Estrellas.

Invitan a extremar medidas de precaución ante cambios de temperatura en Baja California

Se exhorta a la comunidad para cuidar su salud ante los cambios de temperatura, por ello la Administración Estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, sugiere proteger adecuadamente a menores de cinco años de edad y adultos mayores de 60, ya que son los más vulnerables.

Por ello el Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Oscar Ginera Aparicio, indicó que ante los cambios bruscos de temperatura es común que se presenten cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRAS) por lo cual se pide a los padres de familia cubrir nariz, boca y oídos de los pequeños con el objetivo de evitar dichas enfermedades, así como acudir al Centro de Salud más cercano, cuando se presente escurrimiento nasal, dolor de oído o garganta, fiebre y malestar corporal.

Con los vientos registrados el pasado fin de semana, la acumulación de polvo en las calles es frecuente, por lo cual se pueden registrar casos de asma o alergias agravados, además de posible presencia de rotavirus, por lo cual el Secretario de Salud de B.C., Guillermo Trejo Dozal, ha solicitado reforzar los mensajes de prevención a la comunidad.

El funcionario estatal mencionó que es importante mantener las medidas de precaución como el lavado de manos frecuente, evitar el contacto con personas enfermas, si está enfermo debe permanecer en su casa y evitar acudir a lugares de alta concentración como cines, teatros, entre otros.

Cuando una persona tosa o estornude debe cubrirse con la parte interna del codo y en caso de tener síntomas de una infección respiratoria acudir con un médico para que evalúe la condición del paciente.

Explicó que las infecciones respiratorias agudas, se pueden complicar convirtiéndose en bronconeumonías y neumonía, por esta razón se refuerzan los Centros de Salud con los medicamentos necesarios.

El titular de esta Jurisdicción de Servicios de Salud pidió a los padres que ante cualquier padecimiento eviten medicar al menor, sin la previa revisión de un doctor, de igual forma tratar de llevarlo al Centro de Salud más cercano, y sólo trasladarlo a urgencias de cualquier hospital ante los siguientes síntomas:
-Fiebre
-Convulsiones
-No acepte comida, ni líquidos
-No responda cuando se le hable

Lo anterior, dijo “para no agravar el estado de salud del menor, pues cuando se presenta una infección respiratoria, salir de madrugada puede resultar más perjudicial para su salud; se les recuerda a las personas que ingieran muchos líquidos, en especial agua natural o bebidas hidratantes, una alimentación balanceada de preferencia preparada en casa”.

Inician los cambios en Toros de Tijuana para la nueva temporada

Los Toros de Tijuana dieron el primer paso en busca de reforzar su rotación de lanzadores abridores, al agregar el brazo de Raúl Valdés para la Temporada 2019 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), así lo dio a conocer Óscar Romero, gerente deportivo del club fronterizo.

El cubano regresará a la escuadra tijuanense, ya que en la primera campaña del 2018 jugó a préstamo con Saraperos de Saltillo, en lo que fue la primera participación en su carrera en la LMB. Valdés registró récord de 7-1 en ganados y perdidos con la escuadra coahuilense, con efectividad de 2.50 en nueve aperturas y un juego completo, además, ponchó a 53 y solo regaló una docena de pasaportes, en una gran temporada.

El zurdo jugó Grandes Ligas del 2010 al 2014 con los equipos de Mets, Filis, Yankees, Cardenales y Astros, además, ya probó el beisbol mexicano en la campaña 2006-2007, con Tomateros de Culiacán de la Liga Mexicana del Pacífico. Valdés es un habitual en la Liga Dominicana, ya que ha jugado con Gigantes del Cibao y Leones del Escogido, mientras que desde el 2009 se vistió con la casaca de Toros del Este.

Valdés entrenó con Toros de Tijuana en la pasada pretemporada que se desarrolló en marzo del 2017 en Tucson, Arizona, sin embargo su debut en LMB fue con Saraperos de Saltillo, ya que pasó a préstamo por toda la campaña

Fuente: Síntesis Tv

Estados Unidos presentará cambios que impactará a miles de inmigrantes a partir de mañana

A partir del 11 de septiembre, la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) implementará su política sobre la Solicitud de Evidencia (SRE, en inglés) o Notificación de Intención de Denegación (NOID, en inglés), que aumentará la posibilidad de que más inmigrantes puedan ser sujetos de deportación, alertaron expertos.

El memorando PM-602-0163 incrementa el poder de los oficiales de USCIS para que nieguen una solicitud sin ofrecer oportunidad a los inmigrantes a cumplimentar sus peticiones, en caso de haber omitido algún documento o que no hayan ofrecido suficientes pruebas sobre su estancia legal en los Estados Unidos.

“Proporciona guías a los adjudicadores de USCIS acerca de su discreción para denegar una solicitud o petición sin primero presentar una Solicitud de Evidencia (RFE, por sus siglas en inglés) o Notificación de Intención de Denegación (NOID, por sus siglas en inglés)”, especifica la orden emitida el 13 de julio.

Los casos serán revisados con dicho criterio a partir de septiembre, por lo que aquellas aplicaciones de asilo, refugio, visas de trabajo para extranjeros (como la H-1B), Residencia Legal Permanente y de naturalización previas deberían mantener procesos actuales, al no indicarse que sea retroactiva.

“El memorándum aumenta la posibilidad de que más solicitantes se encuentren en procedimientos de deportación, ya que los adjudicadores de USCIS ahora están facultados para negar más fácilmente una solicitud o una petición (de beneficio migratorio), alertó la firma de abogados Proskauer Rose LLP en lexology.com.

La autoridad migratoria afirma que su decisión ayudará a “desalentar las solicitudes frívolas o sustancialmente incompletas”, además de asegurar que no tiene la intención de “penalizar a los aplicantes por errores simples o malentendidos de los requisitos probratorios”, pero activistas y defensores sugieren a los inmigrantes revisar sus formularios a detalle y acudir a asesoría profesional en caso de dudas.

Este cambio forma parte de los ajustes que USCUS realiza, bajo la dirección de Francis Cissna, para implementar la política migratoria del presidente Donald Trump, pero esta política deja fuera las adjudicaciones de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

Los tres aspectos clave de la nueva política son:

1. Negaciones estatutarias.- Es decir, los oficiales de USCIS negarán las peticiones de inmigrantes o de portadores de “green card” y/o nuevos ciudadanos que patrocinen a otras personas para beneficios de Residencia Legal Permanente que presentaron aplicaciones consideradas inviables. Esto también contempla peticiones para programas ya terminados. Lo importante de esta determinación es que los oficiales no tendrán que emitir una solicitud para complementar la información del inmigrante o su patrocinado. Esto incluye: solicitudes de exención que requieren una muestra de dificultades extremas para un pariente calificado… y no hay evidencia de ningún familiar calificado; además de peticiones de visa basadas en la familia presentadas para miembros de la familia en categorías que no están autorizadas por el enunciado.

2. Negaciones basadas en la falta de evidencia suficiente.- Este punto es clave, ya que puede impactar a miles de inmigrantes, sobre todo aquellos que no tienen un abogado que revise a detalle sus casos. “Si no se envía toda la evidencia inicial requerida con la solicitud de beneficios, USCIS a su discreción puede denegar (el beneficio)”, pero el aspecto a destacar es que, nuevamente, no tendrá que avisar a quien aplica sobre la cumplimentación de su caso. Esto incluye: solicitudes de exención presentadas con poca o ninguna evidencia de respaldo; casos en los que las reglamentaciones, el estatuto o las instrucciones de formulario requieren la presentación de un documento oficial u otra forma o evidencia que establezca la elegibilidad en el momento de la presentación.

3. Consideraciones adicionales.- En algunos casos, los oficiales -tras revisas bases de datos federales- encuentran que un inmigrante debería agregar o aclara algún documento, podrá emitir una solicitud, pero en ésta incluirá toda la información que considere adicional. “Si es posible, sin embargo, los oficiales deben incluir en un solo RFE toda la evidencia adicional que solicita”, apunta el memorando. La respuesta del inmigrante debe, también, incluir todos los documentos en una sola emisión.

Convocan a las empresas a prepararse ante los cambios en materia fiscal en Baja California

Ante los recientes cambios realizados al Código Fiscal de la Federación que se publicaron en el mes de junio del presente año, y  las repercusiones que tendrá en la actividad empresarial, el Director de MD Consultores en Negocios, C.P. José Antonio Melgar Díaz, invitó a las empresas a informarse y prepararse a fin de evitar sanciones.

Precisamente, dijo que en el marco de su 14º. Aniversario, llevaron a cabo una sesión informativa titulada “Cumplimiento Empresarial” dedicada a sus clientes y colegas, con la intención de informar a los asistentes sobre estos últimos cambios que se realizaron en materia fiscal y  las acciones que deben de tomar al respecto.

“La normatividad en general, regula el actuar de las empresas, cambia las formas de trabajar o realizar las actividades del día a día; ahora las empresas deben tener bien identificadas las obligaciones a cumplir desde el ámbito fiscal, corporativo, laboral, entre otros”, puntualizó.

En este mismo evento, dijo que se realizó el lanzamiento del nuevo servicio titulado “Compliance Legal” o “Cumplimiento Normativo”, el cual puede funcionar como una figura de prevención y control dentro de las empresas,  y es una nueva necesidad para las mismas, al existir un sinfín de Leyes, reglamentos y normatividad que las regula.

Explicó que este servicio, sirve para mantener al día un conjunto de directrices, reglas y principios que rigen la organización, y que les permite llevar un cumplimiento de las normas al día, reduciendo con ello los riesgos legales-fiscales que se puedan presentar.

“Actualmente aún no existe la conciencia de que el “Compliance Legal”, es una figura que toda organización está legalmente obligada a cumplir, y se tiene un gran desconocimiento sobre el tema”, planteó.

Dada la importancia que reviste el tema, indicó que los especialistas de MD Consultores en Negocios, decidieron llevar a cabo una capacitación respecto a las ventajas que implica el contar con este servicio para estar al día en materia fiscal.

Piden extremar precauciones ante cambios bruscos de temperatura

Ante los cambios bruscos de temperatura, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, exhorta a la población a extremar precauciones, especialmente en menores de 5 años y adultos mayores de 60 años, pues son los grupos más vulnerables a contraer enfermedades del sistema respiratorio.

 El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Héctor Zepeda Cisneros, indicó que el próximo fin de semana se pronostica un descenso en las temperaturas de forma significativa, particularmente en la zona Este de Tijuana y Tecate, razón por la cual, el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, ha pedido reforzar las medidas preventivas.

 “El respirar aire frío por las mañanas de manera intempestiva puede afectar la garganta, nariz y oído, lo que puede desencadenar un problema respiratorio con un cuadro de escurrimiento nasal, tos con flemas o seca, dolor de oído interno o tráquea” explicó.

El funcionario estatal solicitó a la población evitar suministrarse medicamentos sin la previa revisión de un médico, pues esto puede agravar el estado de salud del paciente, es por ello la importancia que ante los primeros síntomas de una Infección Respiratoria Aguda (IRA) acudir al Centro de Salud más cercano.

 Agregó que en caso de que el paciente presente respiración agitada, se le hunda la piel entre las costillas al respirar, falta de apetito, no quiera ingerir líquidos, no despierte al hablarle, tenga los labios de color morado o azules, no pueda guardar el calor corporal por sí sólo, es necesario llevarlo al área de urgencias del hospital más cercano.

Zepeda Cisneros, indicó que en el caso de las niñas y niños es importante que cuenten con su cuadro de vacunas completo, de requerir alguna inmunización, los padres de familia pueden llevarlo al centro de salud para que se le aplique la vacuna, sin ningún costo.

 Como parte de las medidas preventivas recomendó llevar una alimentación balanceada, tratar de ingerir frutas como naranja, mandarina, plátano, papaya, melón, así como aguas naturales de jamaica, limón o alguna de las frutas mencionadas; quienes se encuentran realizando alguna dieta, ésta debe ser evaluada por un profesional de la medicina, pues la limitación de algunos alimentos puede provocar baja de defensas corporales y estar más susceptibles a contraer infecciones respiratorias.

El Jefe de la Jurisdicción comentó que también es fundamental lavarse las manos de manera frecuente, cubrir adecuadamente la nariz, boca y oídos si se va a salir muy temprano o muy noche, así como mantener ventiladas las habitaciones, entre otras medidas.

Exhortan a la ciudadanía a tomar precauciones antes cambios climatológicos

El Ayuntamiento de Tijuana exhorta a la ciudadanía a tomar las precauciones necesarias ante los cambios en las condiciones climatológicas que se presentan en la región desde la tarde del miércoles, las cuales traerán lluvias aisladas durante el fin de semana y un descenso en la temperatura.
 
El director Municipal de Protección Civil, Juan Carlos Torres Méndez, informó que en base al reporte meteorológico, un sistema de alta presión con vientos provenientes del Este mantendrá condiciones parcialmente despejadas y templadas durante el resto del miércoles, principalmente en los valles.
 
Méndez Torres explicó que los nublados se incrementarán con posibilidades de un 59 por ciento de precipitaciones por la tarde del jueves y la mañana del viernes, con vientos del Noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora, acompañado de un descenso considerable en la temperatura local.
 
Un segundo sistema de baja presión se espera en la región para la tarde noche del viernes hasta el domingo por la mañana, con posibilidades de un 50 por ciento de lluvias que se presentarán de moderadas a intensas, indicó el titular de Protección Civil.
 
Por su parte, la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal (DOIUM) informa que los 29 tanques desarenadores distribuidos estratégicamente en la ciudad se encuentran al 75 por ciento de su capacidad, por lo cual se exhorta a las personas a colaborar en la limpieza de éstos, evitando arrojar desechos sólidos en ellos.
 
El Ayuntamiento de Tijuana exhorta a la ciudadanía a estar al pendiente de los cambios de las condiciones climatológicas, a través de los comunicados emitidos por las autoridades en los diversos canales de comunicación y redes sociales, y así evitar accidentes que pongan en riesgo la integridad física de las personas.
 

¡Prepárate! En 2016 se esperan efectos climáticos fuera de lo normal

Después de un año de temperaturas altísimas, tormentas extremas y muchas inundaciones el clima será mucho más raro en 2016.

2015 fue el año más caliente del que se tiene registro. La temperatura aumentó tanto que partes del Polo Norte se descongelaron, la sequía en California llegó a extremos peligrosos y lugares que normalmente veían heladas en los meses de invierno vivieron temperaturas muy inusuales. Hizo tanto calor en diciembre que las ardillas en el Reino Unido engordaron más de lo normal.

Pero las predicciones meteorológicas para 2016 presentan un panorama aún más desalentador. El fenómeno de El Niño, agravado por el cambio climático, seguirá generando caos durante la primera mitad del año. Incrementará las lluvias en muchas partes del planeta, provocando inundaciones y deslaves peligrosos. Pero lo peor ocurrirá si antes de que termine el año llega La Niña.

Si la temperatura del Océano Pacífico cambia, los expertos predicen que tendremos el doble de huracanes este año y que, además, serán mucho más fuertes. De hecho el primer huracán del año, Alex, ya se formó en el Atlántico, y es la primera vez desde 1955 que se reporta un huracán en enero.

Si llega La Niña será terrible para las cosechas”, Stefan Vogel, un analista para Rabobank International, aseguró. “El clima seco y caliente podría reducir la producción de maíz y soya especialmente en Estados Unidos”.

También podría aumentar el número y la intensidad de los tornados, pero no todos los efectos del cambio climático son tan visibles.

En 2016 se espera que la primavera empiece hasta 2 semanas antes que hace 20 años, provocando más y peores alergias y ataques de asma. Esto, combinado con el incremento de la contaminación, resultará en un año difícil para las personas con estos padecimientos.

Así que es momento de estar alertas y preparados para el clima difícil si vives en zonas de riesgo.

Fuente: Spn.com

Más información: http://psntv.info/content/%C2%A1prep%C3%A1rate-en-2016-se-esperan-efectos-clim%C3%A1ticos-fuera-de-lo-normal