Skip to main content

Etiqueta: calor

Calor extremo para este fin de semana en la región

De acuerdo al pronóstico del tiempo se esperan temperaturas superiores a los 36 grados centígrados en la región

        Captura de pantalla 2016-06-15 a las 12.27.26

Las altas temperaturas continuarán hasta parte de la siguiente semana

Por ello se continúa recomendando a la población tomar las precauciones necesarias en el lapso de mayor radiación solar, que es entre las 12 y las 16 horas, de manera especial a mantenerse bien hidratados y usar gorra, sombrero o playera de manga larga. 

Alerta Protección Civil a la ciudadanía por golpes de calor

El coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente Espinosa, llamó a la población a tener cuidado ante las altas temperaturas y los golpes de calor.

Explicó que los golpes de calor, en un extremo, pueden llevar a la muerte por deshidratación, por lo que los mayores cuidados se deben dar a los adultos mayores y menores de edad, porque tienden a deshidratarse más rápido.

El golpe de calor de calor se da cuando la gente se expone directamente al rayo del solo por dos horas o más, o cuando por exceso de temperatura y calor, se presenta deshidratación, señaló. Esta situación, dijo Puente Espinosa, también provoca afectaciones a la piel por la sequedad del medio ambiente, aunque esto no ocurre en las zonas costeras.

Indicó que si hay un golpe de calor en la población se activarían protocolos en los hospitales para atender rápidamente a las personas deshidratadas, aunque no se instalan albergues porque sólo es necesario que la gente se hidrate, y se hacen llamados para tener cuidado.

En ese sentido, el coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación pidió a la población no exponerse mucho al sol entre las 10:00 y 18:00 horas, ya que es cuando el calor está más fuerte.

Con información de unotv

Emiten recomendaciones a la población ante el incremento de la temperatura en la región

Debido al incremento de la temperatura en la región, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud emitió recomendaciones a la población a fin de evitar enfermedades gastrointestinales y casos por deshidratación, principalmente en adultos mayores y menores de edad. 

En este sentido, especialistas del Hospital General de Tijuana, destacaron la importancia del consumo de bebidas hidratantes (preferentemente agua natural), evitar la exposición prolongada al sol, fomentar el lavado de manos, reforzar la higiene durante el consumo y preparación de alimentos, utilizar bloqueador solar y evitar la ingesta de bebidas energizantes o embriagantes.

A los adultos mayores se les debe ofrecer mayor ingesta de líquidos, incluyendo tés, caldos, así como frutas y verduras que se compongan principalmente de agua, como sandía, melón verde, jícama o pepino.

Mientras que en el caso de los recién nacidos se les debe proporcionar exclusivamente leche materna durante los primeros seis meses de vida, especialmente si el menor presenta vómito o diarrea, esto para evitar deshidratación.

De presentar síntomas como fatiga, piel y lengua seca, poca orina, irritabilidad, vómito, diarrea, decaimiento, rechazo al alimento y fiebre (temperatura mayor a 38 grados), es recomendable solicitar atención médica en el Centro de Salud más cercano a su localidad. Asimismo, en el caso de que persista el vómito y las evacuaciones abundantes y líquidas (más de 5 ocasiones en 24 horas), fiebre, rechazo al alimento, somnolencia y pérdida del estado de conciencia, es importante acudir al servicio de urgencias.

Regresa el calor a Tecate para esta semana

Parece que el clima no quiere decidirse, y aunque estamos en invierno, se ha estado sintiendo como verano desde hace ya un par de semanas y ésta no será la excepción. Por algo le dicen “febrero loco”.

Temperaturas cálidas regresarán a Tecate pero no tan altas como los días pasados. De acuerdo con varios pronósticos, se esperan máximas de hasta 28 grados, que durarían hasta el día jueves. Mientras que Meteored dice que serán 28, The Weather Channel dice que serán 27.

rjrktktk

Aparentemente, estas condiciones terminarán junto con febrero, y será a partir del 3 de marzo cuando las temperaturas vuelvan a bajar alrededor de los 20 grados.


Clima atípico para Baja California, se retrasan las lluvias

Se pronostican condiciones atípicas para Baja California con la entrada del Frente Frío No.37, se presentan condiciones extremas con mañanas frescas, tardes calurosas de verano, noches frías y heladas en zonas montañosas de Baja California sin nevadas. Se retrasan las lluvias y nevadas para zonas propensas como Rumorosa y Tecate, sin embargo, no se descartan estas condiciones para a partir de la próxima semana.

La CONAGUA pronostica cielo despejado a medio nublado. Temperaturas muy frías por la mañana y noche con heladas en zonas montañosas de Baja California y temperaturas templadas durante el día. Viento del norte y noreste de 25 a 40 km/h, con rachas en el norte de la región. Días despejados y secos con una temperatura máxima de 27° grados ( 80° F. ) Y por la noche se espera un ambiente fresco con una temperatura mínima de 11° grados (52° F.). Por otro lado, las condiciones Santa Ana cesarán las próximas 72 horas.

Se espera un fin de semana con condiciones templadas. Se pide a la comunidad tomar precauciones por noches extremas de frío, así como tomar muchos líquidos y evitar largos periodos al sol.