Skip to main content

Etiqueta: california

California, primera ciudad en usar matrículas automovilísticas digitales

Si te preguntan sobre un elemento en los coches que ha sido objeto de renovación y que plantea una verdadera revolución, seguro vienen a tu mente los motores híbridos, los airbags o, incluso, los asientos para conductor con masajeador y calefacción personalizables. Pero no es así. La novedad está en las matrículas del coche, que ahora serán matrículas digitales.

Pues sí. Y no eres el único sorprendido. Uno de los elementos de los automóviles que ha logrado mantenerse inalterado con el paso del tiempo, es la matrícula. Sin embargo, su sustitución ya está preparada y en nuestro blog de Carglass® te ofrecemos toda la información para que sepas todo sobre ellas.

Las matrículas digitales ya se están probando, y los primeros coches en obtenerlas serán los que circulan en el Estado de California, en los Estados Unidos.

California será la primera en probar las matrículas digitales

En las próximas semanas, las calles de California tendrán una nueva forma de identificar sus coches. Las matrículas conectadas, digitales, se presentan como auténticas tabletas, utilizando la misma tecnología que acompaña a los Kindle Books (lector de libros electrónicos).

Comunicación inalámbrica y una batería integrada permitirán a estas matriculas digitales mantener el coche conectado, mostrar el número de identificación y añadir una gran cantidad de mensajes personalizados.

Las matrículas conectadas, también incorporan un localizador que permite saber en tiempo real la ubicación del vehículo. Esto permite, por ejemplo, saber dónde está estacionado o mostrar su ubicación en caso de que sea robado, transmitiendo la información de forma automática a la policía.

¿Cuánto cuestan?

Seguro que con lo que has leído te preguntarás cuál es su precio para hacerte con una enseguida. Sin embargo, tendrás que esperar porque en Europa aún no están disponibles. En el Estado de California, los conductores que deseen adquirir una de estas matrículas digitales, tendrán que desembolsar la suma de 699 dólares, valor que no incluye los costes de montaje e instalación. Además, a esa cantidad hay que sumar el pago de 7 dólares al mes para mantener el servicio.

A pesar de que este nuevo invento puede dar mucho juego, el tema ha planteado ciertas objeciones relacionadas con la privacidad de los usuarios que opten por estas nuevas matrículas conectadas.

La explicación de estas objeciones es la siguiente; una vez que la matrícula digital logra registrar todos los datos de navegación del coche, y dispone de una conexión que le permite transmitir esa información, se plantea la posibilidad de que sea utilizada – la información -, por parte de entidades gubernamentales o privadas, con fines comerciales o invasivos en la privacidad de las personas.

Las matrículas digitales, un mundo de oportunidades

La matrícula dejará de ser una simple chapa de metal en tu coche para convertirse en una herramienta de conectividad que, además, aporta seguridad ya que el número de identificación de tu coche no podrá ser alterado.

La matrícula de tu coche será en adelante una ventana de expresión de mensajes personales que puedan apoyar las causas que te interesen. Pero otra ventaja está en el paso de informaciones importantes, como alertas de peligros en las carreteras o el anuncio de catástrofes naturales.

Incluso, puedes convertir tu coche en una fuente de ingresos al permitir la exhibición de publicidad cuando el coche esté estacionado. Otra ventaja es la posibilidad de renovación inmediata del carnet de conducir, lo cual por supuesto, dependerá de la normativa local en cada país.

Estas matrículas digitales pueden, sin duda, traer la modernidad a la intemporal placa de metal de identificación para automóviles, pero, solo si es capaz de mantenerse alejada de los hackers.

Fuente:Carglass

California generará energía 100% limpia para el 2045

Un proyecto de ley firmado el lunes por el gobernador Jerry Brown y coautor de varios legisladores de San Diego coloca a California en camino a usar solo energía carbono neutral para el año 2045. 

SB 100 requiere que el 50 por ciento de la energía del estado ser renovable para finales de 2026, 60 por ciento renovable para 2030 y 100 por ciento para 2045. La ley esencialmente reescribe SB 350, la Ley de Reducción de Energía Limpia y Contaminación de 2015, que ordenó que el estado alcance el objetivo del 50 por ciento de energía renovable para 2030 .

“California se compromete a hacer lo que sea necesario para enfrentar la amenaza existencial del cambio climático”, dijo Brown en un comunicado de firma. “Este proyecto de ley, y otros que firmaré esta semana, nos ayudarán a ir en esa dirección. Pero no se hagan ilusiones, California y el resto del mundo tienen millas por recorrer antes de que logremos emisiones cero de carbono”. 

El proyecto de ley fue escrito por el senador Kevin de León, D-Los Angeles. La asambleísta Lorena González Fletcher figura como la principal coautora entre 30 legisladores, incluido el asambleísta Todd Gloria, D-San Diego, de ambas cámaras. 

“Me siento honrado de ser el coautor principal de la Asamblea y el gerente de la SB 100”, dijo González Fletcher. “Este proyecto de ley muestra una vez más que el excepcionalismo ambiental de California está liderando el camino para la nación y el mundo.

Gloria lo llamó “un día realmente trascendental” para California. 

“Con la firma del gobernador en SB 100 hoy, ahora estamos en un camino agresivo hacia la adopción de energía 100 por ciento limpia en California. Esto significa que las futuras generaciones de californianos tendrán un lugar seguro y limpio para crecer, vivir y criar una familia “, dijo.

“Nuestro compromiso de mover California al 100 por ciento de electricidad limpia para 2045 nos mantiene a la vanguardia de la acción climática, continúa nuestra lucha contra el cambio climático, crea miles de empleos de energía verde y asegura que tenemos un ambiente de clase mundial para nuestras comunidades, “Gloria dijo. “SB 100 también permitirá que las comunidades locales avancen hacia la utilización de energía limpia, algo de lo que estoy orgulloso de que mi ciudad natal, la ciudad de San Diego, haya podido hacer con su plan de acción climática en 2014”.

Sufre Baja California sequía desde hace 7 años

En Baja California, existe un periodo de sequía desde hace siete años, una problemática que se agrava con las fallas en el suministro de agua.

La Presa Abelardo L. Rodríguez, lleva años sin alcanzar los niveles mínimos del líquido a falta de precipitaciones pluviales.

El Director de Protección Civil Municipal, José Rito Portugal, informó que los pronósticos para la temporada de otoño e invierno, indican que se presentaran fuertes lluvias en la región. Por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a no preocuparse por las tormentas, ya que es un estado natural el cual es necesario.

Político de California se gastó el dinero para la campaña en videojuegos

El día miércoles 22 de agosto, Federales del estado de California levantaron una demanda formal acusando al Congresista Duncan Hunter y su esposa, por el mal uso de los fondos para la campaña, los cuales eran alrededor de 250 mil dólares.

En la demanda de más de 47 páginas, los Federales indicaron que Duncan y Margaret su esposa, habrían gastado más del 50% de los fondos totales de una campaña electoral de 250,000 dólares destinados únicamente en pagar la tarjeta de crédito de ambos.

Lo más alarmante es que descubrieron, que ese dinero habría sido gastado directamente en las arcas de Valve, gracias a la plataforma de Steam con exactamente 152 mil dólares que su hijo habría gastado en juegos en el año 2015 según afirma la denuncia oficial.

A través del portal internacional ArsTechnica, se asegura que Margaret Hunter aseguró en un momento que “esas compras eran personales y se pusieron en la tarjeta de crédito de la campaña por error”, según habría confirmado ella misma en los documentos oficiales, lo que habría sido desmentido por su propio esposo tiempo después.

Fuente: San Diego Red

California pionera en prohibir el uso del popote en restaurantes

California será la primera entidad de Estados Unidos en prohibir los popotes de plástico en restaurantes, conforme un proyecto de ley aprobado por el Congreso estatal, anunciaron autoridades legislativas.

La iniciativa fue aprobada con una votación de 45 a favor y 20 en contra, y ahora será enviada al gobernador Jerry Brown para su firma y promulgación.

Sin llegar a una prohibición total, los ambientalistas esperan que la ley vuelva a hacer que el estado marque tendencias.

La aprobación de esta iniciativa es la más reciente de varias acciones de California para reducir la contaminación plástica.

En 2014, Brown promulgó una ley que prohíbe las bolsas de plástico de un solo uso en los mercados de alimentos, licorerías y farmacias.

Fuente: Uno TV

“El Niño” impactará Baja California en septiembre; aumenta el riesgo de huracanes en la zona costa

Existe un 70% de probabilidades de que el fenómeno de “El Niño” impacte a Tijuana, advirtió el director de protección civil de Baja California, Antonio Rosquillas Navarro.

El funcionario estatal alertó que a partir del próximo mes de septiembre y hasta marzo del 2019, se pronostican lluvias por arriba de lo normal en Tijuana.

“Se espera un otoño e invierno, con temperaturas y lluvia por arriba de la media”, aseguró.

Las precipitaciones incrementan el riesgo de deslizamientos, caída de bardas, y encharcamientos.

“No solo es el problema de Tijuana, sino problema de toda la zona costa y en zonas rurales de Ensenada. Por un lado hay beneficio por tanta agua, pero en las zonas urbanas se podría ver afectada la infraestructura”, expresó.

Por otro lado, Rosquillas Navarro, señaló que las aguas superficiales del mar frente a las costas del norte de Baja California, registran las temperaturas mas calientes de los ultimo 102 años. Lo anterior aumenta el riesgo de huracanes o tormentas tropicales en la zona.

“Las condiciones del océano se están dando para que pudiera llegar un huracán, ya en fase de tormenta tropical o depresión”, apuntó.

Por último, mencionó que es necesario que las autoridades inicien el mantenimiento de la infraestructura pluvial, y desarenadores, además de notificar a las personas que viven en zonas de alto riesgo.

Fuente: El Sol de Tijuana

(VIDEO) “Tornado de Fuego” quita la vida a Bombero en California

Un mortífero incendio forestal en el norte de California ardió tan fuerte en condiciones secas y ventosas que originó un tornado de llamas sin precedentes, informaron las autoridades. Quienes lamentaron el deceso de Jeremy Stoke, un experimentado Bombero que participaba en el control del fenómeno.

Los vientos en el “remolino de fuego” creado cerca de la ciudad de Redding, California, alcanzaron los 230 kilómetros por hora, una velocidad similar a la de los tornados más destructivos de la región centro-norte de Estados Unidos, dijo Duane Dykema, del Servicio Nacional de Meteorología. El remolino arrancó árboles de raíz e hizo volar los techos de viviendas, según Dykema; también sus llamas alcanzaron el vehículo en el que Stoke se desplazaba alertando a las personas para que huyeran del lugar.

El remolino alcanzó el nivel tres de cinco en la escala Fujita, que los científicos usan para clasificar la fuerza de los tornados, detalló Dykema. California no había registrado un tornado de tal magnitud desde 1978.

Jeremy Stokes se desempañaba como Inspector de Bomberos y tenía gran experiencia en acción, se unió al Departamento de Bomberos de Redding En 2004. Stokes perdió la vida mientras luchaba contra el fuego, él ayudaba con las evacuaciones en Redding por delante de las llamas mortales.

Los incendios forestales suelen crear remolinos, pero rara vez con la fuerza de este, señaló Dykema.

Fuente: El Debate

California, entre 21 estados, que el CDC está monitoreando por casos de sarampión

Funcionarios de salud de todo el país están monitoreando la propagación del sarampión en 21 estados según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Según los  CDC , ya se han reportado 107 casos este año. La mayoría de esos casos fueron en personas que no fueron vacunadas.

El sarampión es un virus transportado por el aire que se propaga a través de la tos y el estornudo. Los síntomas generalmente aparecen entre 10 y 14 días después de la exposición.

El CDC dice que el sarampión es aún común en muchas partes del mundo, incluidos algunos países de Europa, Asia, el Pacífico y África, por lo que los viajeros con sarampión pueden ingresarlo a los EE. UU.2018 está en camino de convertirse en uno de los peores años para el sarampión en la última década. En 2014, Estados Unidos experimentó un número récord de casos de sarampión, con 667 casos de 27 estados informados al CDC.

Aquí hay una lista de los estados monitoreados por un brote de sarampión:

Arkansas, California, Connecticut, Florida, Illinois, Indiana, Kansas, Luisiana, Maryland, Michigan, Misuri, Nevada, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Oklahoma, Oregón, Pensilvania, Tennessee, Texas y Washington, y Washington DC

Fuente: Fox5 SanDiego

Diego Luna de visita por Disneyland en California

El actor, director y productor mexicano, Diego Luna, visitó el Pixar Pier el sábado 4 de agosto y conoció a la Sra. Increíble, mejor conocida como Elasticgirl, del film más reciente de Disney•Pixar, “Los Increíbles 2,” en el parque Disney California Adventure.

No es ninguna sorpresa, pues Diego Luna pertenece a la familia de Disney, luego de que se uniera oficialmente al universo de Star Wars en el 2016 con Rogue One: A Star Wars Story.

Pixar Pier debutó durante el Pixar Fest, una celebración de la amistad y más allá, que se llevará a cabo por tiempo limitado hasta el 3 de septiembre de 2018 a través del Disneyland Resort.

Fuente: Tv Notas

(VIDEO) Decomisan en aeropuerto de Guadalajara bolillos rellenos de cocaína

Al realizar labores de inspección, seguridad y vigilancia en el Aeropuerto de Guadalajara, como parte del Operativo Escudo Titán, elementos de la Policía Federal localizaron varios paquetes de polvo blanco, con las características de la cocaína, ocultos dentro de piezas de pan, las cuales iban a ser trasladadas hacia los Estados Unidos de América.

El hallazgo se realizó en la zona de carga y descarga dentro de la terminal aérea tapatía, donde elementos de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal ingresaron para realizar una inspección de rutina.

En el lugar, los efectivos federales tuvieron contacto con un paquete que contenía varios bolillos procedentes de Guadalajara, Jalisco, con destino a Huntington Park en California, Estados Unidos, el cual presentaba una envoltura poco convencional para este tipo de mercancía.

Con apoyo del Ministerio Público se realizó una inspección mayor al paquete que contenía 15 piezas de pan, pero cuatro de ellas estaban perforadas, y en su interior fueron localizados pequeños envoltorios con el polvo blanco que sumaba un total de 120 gramos.

Por lo anterior, los bolillos con las cuatro bolsas con cocaína fueron decomisados y puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación.

Vía: La Voz de la Frontera