Skip to main content

Etiqueta: california

Desarticuló la SSPM 13 bandas delictivas y detuvo a 39 integrantes

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Tijuana desarticuló 13 bandas delictivas y capturó a 39 integrantes, el mes pasado. Fueron remitidos a la autoridad investigadora por posesión y portación de armas de fuego y por robo de vehículo.

Informó la SSPM que este resultado derivó del análisis de información de la Unidad de Inteligencia, y del trabajo operativo de la Dirección General de Policía y Tránsito, grupos especiales y la Base de Operaciones Mixtas (BOM), integrada por el Grupo de Operaciones Estratégicas (GOE) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Estos son golpes contundentes a la estructura de las bandas criminales que pugnan por la posesión de zonas para la compraventa de enervantes.

Además de evitar el daño a la salud de niños y jóvenes, el objetivo de la SSPM es reducir la cantidad de homicidios violentos en la ciudad, que en gran porcentaje son consecuencia de ataques armados entre narcomenudistas.

Seis de esas células criminales desbaratadas por la Policía Municipal durante el segundo mes de este año estaban compuestas en total por 18 hombres y mujeres, y tenían en su poder 7 armas de fuego, 57 cartuchos, 1 cargador, 3 armas punzocortantes, 5 dosis de cristal y 1 mil 250 pesos en efectivo.

Las otras 7 estaban conformadas por 21 personas de los dos sexos, una de las cuales contaba con orden de aprehensión por portación de arma prohibida. Tenían en su poder 1 arma corta, 1 cargador y 1 navaja.

También con base en labor de la Dirección de Investigación Preventiva e Inteligencia Policial, la Policía Municipal aprehendió en Febrero a 10 probables responsables de la muerte, en el mismo mes, de 11 individuos con antecedentes penales por diferentes delitos, principalmente narcomenudeo.

Igualmente aseguró 42 armas de fuego cortas, 7 largas, 518 cartuchos, 22 cargadores y 13 armas punzocortantes.

Asimismo 192 mil 598 dosis de marihuana y 96 kilos 29 gramos de marihuana; 8 dosis y 1.6 gramos de cocaína, 247 dosis y 24.7 gramos de heroína, 17 mil 638 dosis y 1 kilo 76 gramos de cristal y 5 pastillas psicotrópicas, con valor total superior a 4 millones 750 mil pesos

La SSPM destacó que para detener a estas personas y llevarlas a las instancias que las reclaman por diferentes delitos, también fue determinante la coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de la Unidad de Aprehensiones.

Vinos mexicanos, a la altura de vinos Europeos

Luego de que tres etiquetas de vinos bajacalifornianos fueran galardonadas con el máximo reconocimiento en el 12º Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos CINVE 2016, realizado en Huelva, España a inicios de febrero, la somelier de Casta de Vinos, Claudia Horta Meza, recalcó que ello es muestra de que los vinos mexicanos están a la altura de los vinos del viejo mundo.

Horta señaló que las etiquetas galardonadas fueron Casta Tinta Syrah y Casta Tinta Mourvedre con medalla de oro, así como el Cirio, el cual obtuvo la medalla de plata en el certamen, las tres pertenecientes a Casta de Vinos y que habían sido galardonados en ediciones pasadas del certamen, así como en el Concurso Internacional Ensenada Tierra del Vino (CIETVO).

Comentó que el CINVE es uno de los concursos más importantes en el ámbito, por lo que estuvieron compitiendo diferentes etiquetas de vino provenientes de las diferentes regiones de Portugal, Argentina, Italia, Chile, Túnez, Australia, España y México. 

La somelier indicó que es difícil ganar en Europa porque se concursa con todos los vinos de países productores del viejo mundo, que a final de cuentas tienen siglos de experiencia, pero este logro posiciona a México como un país con calidad en sus etiquetas, a la par de los vinos internacionales.

Un ejemplo de ello es el vino Mourvedre, proveniente de una cepa europea muy exigente, el cual se produjo en terreno mexicano y que ganó a los mismos vinos del viejo mundo, expuso.

Horta Meza añadió que las cosechas bajacalifornianas son las que han caracterizado al Valle de Guadalupe por años; sin embargo, para muchos turistas y regiones del vino en el mundo, Baja California no existe en el mapa. 

Recordó que el año pasado el Cardón fue el único vino que obtuvo medalla de oro y no se dio a conocer, por lo que invitó a que las personas conozcan el valle y que lo vean como un punto turístico para conocer el propio terruño, ya que “hay gente que no conoce los vinos ni el valle”.

Finalmente, resaltó el apoyo por parte de la Secretaría de Turismo del Estado por el trabajo constante en la promoción de la región como zona turística y en la apertura para dar a conocer los proyectos locales, lo que permite que sigan creciendo los proyectos y demostrando su calidad a nivel internacional.

“Los mexicanos se deben sentir orgullosos de que en Baja California se están haciendo las cosas bien, no solo Casta de Vinos sino todos los vinos mexicanos”, concluyó.

Padece epilepsia 2% de la población en Baja California

Actualmente de cada cien personas, dos podrían padecer epilepsia, según se dio a conocer en la sesión semanal del Colegio de Medicina General de Tijuana (Comegeti), que preside la Dra. Yesenia Espinoza, donde se ofreció una plática sobre los aspectos más relevantes de este padecimiento, prevalencia a nivel mundial y los medicamentos de vanguardia para su tratamiento.

Durante la sesión, el encargado de la Clínica de Epilepsia del Hospital General, Mario Alberto Genel Castillo señaló que hay una clasificación muy amplia de diferentes tipos de epilepsia, desde pacientes que tienen un pensamiento forzado, o se les mueve involuntariamente una extremidad, hasta las crisis generalizadas donde pierden totalmente la consciencia, caen al suelo, se muerden y se orinan.

“Para el conocimiento de los médicos generales y poder llevar un tratamiento mejor, es importante para este tipo de pláticas poder más o menos desglosar estas clasificaciones ya que son muy amplias”, expresó.

El epileptólogo indicó que el promedio de edad en que se presenta dicho padecimiento es en la etapa de la niñez, hasta la juventud temprana, y que puede extenderse hasta el final de la adolescencia; después baja la frecuencia y vuelve a presentarse con más frecuencia en la etapa de los ancianos.

Contrario a lo que se cree sobre los pacientes epilépticos, puntualizó que si estos se toman adecuadamente sus medicamentos, pues son la base del tratamiento, y adoptan hábitos saludables, pueden llevar una vida normal y lograr sus objetivos, desde casarse, hasta tener hijos, estudiar y realizar cualquier actividad profesional.

“En primer lugar, tomarse adecuadamente sus fármacos antiepilépticos, esa es la base del tratamiento, en segundo lugar tienen que llevar una vida sana, alimentación, ejercicio, evitar el alcohol, el desvelo, mal pasadas, el uso de drogas, tienen que llevar una vida muy sana, tomarse su medicamento adecuadamente y los pacientes pueden llevar una vida normal”, manifestó.

El también neurólogo y docente en la facultad de medicina de la UABC mencionó que aunque se tiene un arsenal bien establecido de medicamentos antiepilépticos en la entidad, algunos casos no se pueden controlar con fármacos, y en los casos que exista la posibilidad de una intervención quirúrgica, lo más recomendable es una cirugía temprana, sin embargo, al requerir de mucha tecnología, sus costos son muy altos, oscilando entre los 10 mil a 15 mil dólares.

Para concluir, destacó la importancia de ofrecer este tipo de pláticas, ampliar la información que se tiene sobre este padecimiento “y tratar de sacar a la epilepsia de la sombra, para dejar de pensar en un paciente con epilepsia como alguien que no puede estudiar, que no puede hacer nada, que es un burro, que no puede ir a la escuela que no se puede casar”.

Inicia diplomado de inglés conversacional

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través de la delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, inició los trabajos del Diplomado de Inmersión al Inglés Conversacional Transversal.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE Tecate, explicó que este diplomado forma parte de las acciones encaminadas al fortalecimiento de la enseñanza del inglés en la educación básica a través de la continua capacitación de los docentes.

El diplomado tiene como objetivo que los participantes adquieran las competencias para la inmersión del idioma inglés desde una perspectiva transversal respecto a las asignaturas de la educación básica y sus campos de formación, considerando ambientes de inmersión a las matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, lengua y lecto-escritura y desarrollo de habilidades de enseñanza de la segunda lengua (inglés).

El perfil de los participantes es: docentes con dominio B1 del idioma inglés, de preferencia los que pertenecen a las primarias que participan en pilotaje-tutoría de Inglés Conversacional, así como docentes de Inglés en Tiempo Completo, docentes de cualquier asignatura y de forma complementaria docentes del sector privado, siempre que cuenten con nivel de dominio B1 o superior conforme al estándar del Marco Común Europeo de Referencia.

El diplomado forma parte del Convenio de Colaboración ISEP-UABC, tendrá una duración de 120 horas en sesiones sabatinas y se imparte en las instalaciones de la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma de Baja California en Tecate.

Alerta Seguridad Pública sobre número utilizado para extorsión

Se le solicita a la comunidad, apoyen a la Dirección de Seguridad Pública para alertar sobre las modalidades de EXTORSIÓN así como dar a conocer el número que actualmente están utilizando con LADA 662– 3417781, favor de hacer caso omiso a este número y de ser posible NO CONTESTARLO, de igual manera hacer redes de información entre los familiares para no caer en esta situación y así no convertirse en víctimas de estas personas mal intencionadas.

Se esperan lluvias intensas durante el fin de semana: Protección Civil

De acuerdo a los pronósticos meteorológicos, el Ayuntamiento de Tijuana -a través de la Dirección Municipal de Protección Civil-, informa que el sistema de alta presión que se ubica en la región continuará debilitándose, lo que ocasionará el descenso de temperaturas, así como la presencia de lluvias para el fin de semana que se pueden prolongar hasta el lunes y martes de la próxima semana.

El titular de la dependencia, Juan Carlos Méndez Torres, explicó que la cercanía de un frente frío que proviene del pacífico traerá posibilidades de un 20 por ciento de lluvias ligeras durante el sábado, las cuales se intensificarán en un 80 o 90 por ciento durante la noche del domingo acompañado de ráfagas de vientos fuertes, disminuyendo hasta el lunes por la noche.

Méndez Torres indicó que el temporal podría generar periodos de marea alta en las costas hasta el martes, por lo que se recomienda a los tijuanenses no acudir a realizar actividades a las playas de esta frontera y evitar poner en riesgo la vida de las personas.

El funcionario explicó que se estima una acumulación de agua entre los 25.4 y 50.8 milímetros en las costas y valles, por lo que elementos de las secretarías de Seguridad Pública Municipal y de Desarrollo Urbano y Ecología; así como Bomberos y DIF Municipal implementarán un operativo para atender cualquier contingencia que se pueda presentar.

El gobierno municipal pide a la población tomar las debidas precauciones para evitar cualquier percance, así mismo, conducir respetando el señalamiento vial y los límites de velocidad establecidos.

De igual forma, recomienda no manejar por zonas inundadas, no cruzar arroyos a pie ni en vehículo, estar atentos a la estabilidad de muros, bardas y taludes y si es necesario, retirarse del área, y sobre todo, reportar cualquier situación que ponga en peligro la vida de personas al teléfono de emergencia 066.

¿Robaron tu auto?, checa si tu automóvil está en la lista de recuperados

A la gran mayoría nos han robado una pertenencia alguna vez en la vida, sin embargo, que te despojen de tu automóvil representa un gran retroceso en el día a día, pues se convierte en una herramienta de trabajo indispensable, así como para nuestra familia.

Si a ti te robaron un carro o algún familiar, puedes consultar la página de la Secretaria de Seguridad de el Gobierno del Estado, en el apartado de “Vehículos recuperados”, no importa el municipio, la pagina contiene registrados los automóviles recuperados en todo Baja California.

Podrás buscar tu automóvil ya sea por placas, fecha de denuncia, serie, fecha de robo, etc. Además con la opción de filtrar los resultados por modelo o marca.

Da Click aquí para consultar si tu vehículo fue recuperado: http://www.seguridadbc.gob.mx/contenidos/vehiculos.php

 

Azotará tormenta el próximo domingo; Hasta 2 pulgadas de lluvia

La CONAGUA a través del Sistema Meteorológico Nacional pronostican 25 a 50 milímetros de agua para la región de Baja California el próximo domingo 6 de marzo. Los últimos días se han presentado ligeros bancos de brisa y nubes dispersas, para el próximo domingo existe el 85% de probabilidades de lluvia, misma que se contempla continue hasta el día martes 8 de marzo.

Por otra parte para zonas montañosas se esperan hasta 100 milímetros de agua, bajas temperaturas, vientos fuertes e importantes acumulados de lluvia que podrían generar inundaciones.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte serán de cielo medio nublado, temperaturas de frías a templadas en la mañana y la noche con heladas en las áreas montañosas de Sonora, calurosas durante el día y viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h.

 

Presenta MORENA candidatos de BC; María Teresa Méndez precandidata a presidente municipal de Tecate

La secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de MORENA, Yeidckol Polevnsky, en representación de Andrés Manuel López Obrador, presentó en rueda de prensa a los candidatos que contenderán por los diversos espacios de elección popular en el próximo proceso electoral de Baja California.

En el Hotel Real Inn de la capital del estado y acompañada por seis miembros del CEN de MORENA y del presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Jaime Bonilla Valdez, se dió a conocer la lista de candidatos que contenderán en la justa electoral del 5 de Junio.

La secretaria general del CEN, Yeidckol Polevnsky, aseguró ante los diferentes medios, que los recientes conflictos al interior del partido morenos ta, han sido “obra de infiltrados” y de personas que van en busca de intereses personales pese a no haber trabajado realmente por el partido y acusó directamente al gobernador del Estado, Francisco Vega de la Madrid, y a la cúpula del PRI de intentar intervenir dentro del proceso interno de MORENA, señalándolos como responsables del pago de infiltrados y padrinos de los diversos pleitistas al interior del partido que encabeza el tabasqueño.

Al hacer un llamado a la unidad partidista y cierre de filas al interior del organismo, se presentaron uno a uno los perfiles y personas a contender por los cinco municipios y las 17 diputaciones en disputa para este año electoral, quedando de la siguiente manera:

Ismael Burgueño, precandidato a presidente municipal de Tijuana; Beatriz Ávalos, precandidata a presidente municipal de Mexicali; Armando Ayala, precandidato a presidente municipal de Ensenada; María Teresa Méndez, precandidata a presidente municipal de Tecate; Roberto Esquivel, precandidato a presidente municipal de Rosarito.
Se hizo énfasis en la participación de Beatriz Ávalos, quien estaba registrada como aspirante a candidata independiente por Mexicali, y quien hizo un llamado a los aspirantes independientes del Estado a reconocer a MORENA como la única alternativa viable para romper con el bipartidismo en Baja California.

Respecto a las diputaciones, se presentaron como precandidatos a: Sergio Tamai por el Distrito 1; Alejandra León por el Distrito 2; Marina del Pilar Ávila por el Distrito 3; Heriberto Barahona por el Distrito 4; Javier Arias por el Distrito 5; Efrén Macías por el Distrito 6; Élsa González Mata por el Distrito 7; Vicente Espinoza por el Distrito 8; Carmen Hernández por el Distrito 9; Germán Zambrano por el Distrito 10; Oneyda Hernández por el Distrito 11; José Osuna Camacho por el Distrito 12; Aracely Geraldo por el Distrito 13; Mónica Primero por el Distrito 14; Miriam Cano por el Distrito 15; Catalino Zavala por el Distrito 16 y Jesús de Galilea Peña por el Distrito 17.

El evento también contó con la participación de Gabriel García Hernández, secretario de Organización del CEN, Alejandro Álvarez, comisionado Nacional del CEN, así como Marco Antonio Romero, secretario general del CEE del partido y Edgar Darío Benítez presidente del Comité Municipal de Tecate.

Asegura Tecate 400 MDP en inversión

“Tecate asegura 400 millones de pesos para inversión en distingos rubros, principalmente para infraestructura”, estas fueron las declaraciones del Alcalde de Tecate el Ing. César Moreno en entrevista para VERAZ, aseguró además que una vez que comiencen a “caer” los recursos, se comenzará a dar seguimiento a proyectos ya iniciados y con la proyección de nuevas obras.

“Vemos como ha cambiado la imagen de Tecate, me conforta saber que la etapa más difícil ya está quedando atrás, la diferencia en la imagen desde el inicio de la administración hasta ahora, que por cierto ya llevamos un 90% de avance en el centro de la ciudad, es significativa”, resaltó el Edil.   

Es bien sabido por los tecatenses que la transición a la nueva imagen apegada al “Pueblo Mágico” ha sido compleja y difícil de sobrellevar, principalmente por los comerciantes, la próxima etapa a decir del Alcalde, será el cambió de fachadas, el cuál inició el mes pasado, y la instalación de servicios subterráneos.

Para finalizar con la entrevista, Moreno añadió que el recurso será dirigido en obras de infraestructura y servicios básicos en la zona rural, parques y jardines,  la conclusión de la nueva imagen del Parque Adolfo López Mateos, la detonación de el turismo partiendo de las visitas de el tren turístico, para generar una derrama económica y contribuir al consumo de productos locales, entre otras obras; recalcó también que el recurso será aplicado en su totalidad durante y antes de terminar su administración.