Skip to main content

Etiqueta: california

(VIDEO) Ballena emerge del fondo del mar en California, cientos de peces brincan de su boca intentando no ser comidos

David Rogers en Moss Landing, California tomó su kayak y se alejó unos 800 metros de la costa para disfrutar de una experiencia marítima. Lo que no esperaba es la anécdota que podría contar después de su aventura.

Como si surgieran de la nada, Rogers vio cientos de pequeños peces saltando del agua, y de repente se asomó una gran ballena a la superficie a escasos centímetros de su posición. Lejos de que los nervios se hicieran dueños de su situación, el hombre fue capaz de mantener la calma e incluso de capturar imágenes insólitas con su cámara.

“Todo sucedió tan rápido que no tuve mucho tiempo para pensar”, reconoció a StroyTrender. El aventurero pegó un grito de euforia durante la grabación del vídeo y se concentró en no perder el remo a pesar del tremendo oleaje causado por el nado de la ballena.

“Sabía que las ballenas no estaban en la superficie para atacarme o hacerme daño. Me mantuve tranquilo e intenté mantener el equilibrio mientras el cetáceo empujaba mi kayak“, continuó explicando David Rogers.

La tremenda experiencia también fue capturada por un barco de turistas que pasaba por la zona. Una de las personas  que iban a bordo aseguró que presenciaron la “gran embestida de la ballena a un hombre que iba en kayak“. Cuando el mamífero volvió a sumergirse en el mar, confesó que todos quedaron tremendamente aliviados. Según las palabras del protagonista, la anécdota quedará para él como la más aterradora y emocionante de su vida.

Fuente: AS México

Avioneta se estrella en estacionamiento en California, matando a 5 personas

Cinco personas murieron cuando un avión pequeño se estrelló en un estacionamiento en el sur de California este domingo, según las autoridades del condado de Orange.

El Cessna bimotor se estrelló en Santa Ana, y había sido desviado hacia el aeropuerto John Wayne en el condado de Orange, dijo el capitán Tony Bommarito del cuerpo de bomberos del condado.

Ninguno de los pasajeros del avión sobrevivió, dijo Bommarito.

Este lunes las autoridades del condado identificaron a las personas que murieron en el accidente. Se trata de Scott Shepherd, el piloto de 53 años: Lara Shepherd, de 42 años; Navid Hakimi, de 32 años, y Nasim Ghanadan, de 29 años.

El avión se estrelló a sólo una cuadra del centro comercial South Coast Plaza. No hubo heridos en tierra. El avión cayó sobre un vehículo desocupado estacionado en el aparcamiento, cuyo propietario se encontraba en la tienda en el momento del accidente, dijo Bommarito.

Vía: San Diego Red

Garantizan en Baja California preparatoria para todos los jóvenes

A efecto de dar cumplimiento al compromiso de otorgar un espacio a todo joven que desee estudiar la preparatoria, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, publicará el próximo lunes 3 de julio, los resultados de la evaluación diagnóstica que presentaron los aspirantes a ingresar en alguno de los planteles del nivel Medio Superior de sostenimiento público en Baja California.

 Ante ello, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, refirió que el Gobierno del Estado se encuentra preparado para captar a todos los jóvenes que soliciten un espacio para estudiar este nivel educativo.

 Apuntó que un total de 52 mil 190 jóvenes bajacalifornianos solicitaron su ingreso a la preparatoria, misma que en Baja California está garantizada para todos, y dijo que los resultados de selección se publicarán en los planteles o páginas electrónicas de los subsistemas: CECYTE, COBACH, CONALEP, DGETI (CBTIS y CETIS), DGETA (CBTA), DGECYTM (CETMAR), Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas y Telebachillerato Comunitario (TBC).

 El titular del Sistema Educativo señaló que se estimó una demanda potencial de 55 mil 852 solicitantes, entre alumnos bajacalifornianos y foráneos, a los cuales el Gobierno del Estado garantiza que contarán con una opción de estudio. 

El funcionario estatal recordó que el proceso para ingresar a bachillerato vía internet tuvo varias etapas e inició el 17 de abril al 4 de mayo, cuando los interesados solicitaron su folio y clave, y registraron sus posibles opciones de plantel.

 Posteriormente, el 26 de mayo los aspirantes debieron ingresar a la página www.educacionbc.edu.mx para consultar en qué plantel presentarían su Evaluación Diagnóstica, imprimir un comprobante y seguir los pasos que se indicaron en dicho documento, así hasta llegar a la actual etapa, donde los interesados conocerán el plantel de asignación. 

Asimismo, el Secretario de Educación indicó que los estudiantes foráneos, que se calcula sean aproximadamente 3 mil 600, tendrán la oportunidad de solicitar una opción a partir del lunes 3 de julio y como máximo el 4 de agosto en los módulos de atención ciudadana, donde les indicarán los pasos a seguir y a quienes de igual manera se les garantiza la educación media superior. Dichos módulos estarán disponibles de 8:00 a 15:00 horas en:

–  Tijuana: Centro de Formación Ciudadana (antes Centro de la Cultura de la Legalidad), calle Perimetral No. 7125, Tercera Etapa entre Blvd.  Cochimíes y calle Paseo del Río, Zona Rio

–  Mexicali: calle de la Industria No. 291 colonia Industrial.

–  Tecate: Blvd. Benito Juárez No. 500 colonia Encanto Norte.

–  Playas de Rosarito: calle. José Haroz Aguilar No.2004, fraccionamiento Villa Turística, Centro de Gobierno.

–  Ensenada: Blvd. Zertuche No. 6474 Ex ejido Chapultepec, anexo al edifcio de Gobierno del Estado, C. P. 22795.

–  San Quintín: Delegación del SEE, Centro de Gobierno (Domicilio Conocido).

 Finalmente señaló que para aclarar dudas u obtener información adicional, los interesados pueden consultar la página oficial del Sistema Educativo Estatalwww.educacionbc.edu.mx, o comunicarse  a la Línea Educativa 01 800 788-7322.

 

Visita Baja California, el estado con una explosión de vida

Se dice que Baja California es un estado tan diverso que lo mismo puede albergar gigantes del desierto, espejos cristalinos en medio de la tierra o corpulentos guardianes que habitan el mar. ¿Cuáles son los misterios de esta tierra?

Valle de los Gigantes, los guardianes del desierto

Muy cerca del Puerto de San Felipe, entre el Golfo de California y la Sierra de San Pedro Mártir, se encuentra el Valle de los Gigantes, conocido así porque lo habitan enormes cardones, una especie de cactus que crece en las arenas del desierto.

Esta cactácea que alcanza cerca de 21 metros de altura y que, curiosamente, cuando es semilla no mide más allá de un milímetro, tiene un crecimiento tan lento que al cumplir 50 años, apenas alcanzan los dos metros. 

Esta reserva ecológica alberga cerca de 1,200 cactus, y es una de las más fotografiadas del mundo gracias a su paisaje árido que hace de los cardones seres inertes que reposan en buscan de paz. Ya que este santuario se encuentra en la propiedad del Rancho Punta Estrella, el lugar se encuentra cercado y deberás pagar una pequeña suma por vehículo (que necesariamente debe ser de doble tracción por la arena), pero tendrás la seguridad de los servicios: baños, estacionamiento, área de campamento, regaderas y tours de observación de flora y fauna.

Si estás listo con cámara en mano, debes saber que la mejor forma de llegar es partiendo desde Mexicali para tomar la autopista a San Felipe.

Gracias a que se ha vuelto un punto muy atractivo, el camino está en buenas condiciones, así que solo debes preocuparte por tomar excelentes fotos, llevar una buena reserva de agua, ropa cómoda y deseos de maravillarte con el paisaje. 

Toma nota La entrada a la reserva tiene un costo de $100. Te recomendamos rentar un auto; en San Felipe hay múltiples compañías como Alamo o Hertz.

La Bufadora, historia de un bufón

Cuenta la leyenda que, durante una migración de ballenas, un ballenato que se separó del grupo quedó atrapado entre las rocas y, para pedir ayuda, comenzó a lanzar chorros de agua para alertar a los otros miembros del grupo. Con el tiempo, la cría se fusionó con la piedra y quedó su recuerdo a través de lo que es ahora La Bufadora.

Este bufón es el segundo más grande del mundo y, por supuesto, es una de las grandes atracciones del municipio de Ensenada. No necesitas siquiera estar a la orilla del acantilado para escuchar esta llamada de ayuda, un bufido que se forma debido a la cueva semisumergida que, dependiendo de la marea y la altura de las olas, da vida a este sonido con el que pareciera que el mar intenta hablar. El espectáculo se complementa con la impresionante vista del agua haciendo explosión; lleva ropa ligera porque es seguro que termines empapado.

Si vienes de Tijuana, es preciso tomar la Autopista Escénica Tijuana-Ensenada, cuyo paisaje es un adelanto de todo lo que vendrá después. De ahí, sigue las indicaciones hasta llegar a Maneadero; ahora solo te queda disfrutar del bello paisaje de la costa y del intimidante poder del agua. 

Toma nota Entrar a La Bufadora no tiene costo, pero puedes tomar el tour de Price Travel que, además de este sitio, te ofrece una visita completa de Ensenada. pricetravel.com.mx

La Rumorosa, susurro de la montaña

El tramo carretero entre Tecate y Mexicali no es una autopista que se recorra fácilmente debido a sus sinuosas curvas y continuos despeñaderos.

En este paisaje, en el que se conjunta la belleza del desierto y el misticismo de la montaña, es tan singular la belleza que continuamente hay sitios de descanso y miradores donde los conductores pueden detenerse para relajarse y ver el panorama, que bien podría confundirse con el de otro planeta gracias a las formaciones rocosas.

Aunque se ha trabajado en hacerla mucho más segura, es recomendable que manejes entre los 40 y 60 kilómetros por hora, ya que son muchas las historias de accidentes que han tenido lugar aquí. Además, encontrarás El Vallecito, un poblado en el que se han hallado más de 23 conjuntos de pinturas rupestres y petrograbados, de los cuales cinco están abiertos al público.

Estas obras elaboradas por el pueblo kumiai consisten en figuras geométricas zoomorfas y antropomorfas, entre las que destaca El diablito, cuyos ojos se iluminan cada 21 o 22 de diciembre, durante el solsticio de invierno.

Toma nota La zona arqueológica de El Vallecito abre de miércoles a domingo de 8:00 a 17:00 horas; la cuota de recuperación es de $35. inah.gob.mx/paseos/elvallecito

Laguna Salada, desierto bajo el mar

Entre la sierra Cucapá y la sierra de Juárez se encuentra enclavado un lugar que antiguamente fue un oasis en la puerta del desierto mexicalense.

Laguna Salada algún día tuvo agua, pues forma parte del delta del río Colorado; lamentablemente, eso se convirtió en un recuerdo a finales de 1970, cuando expiraron sus últimas gotas. Ahora solo es una depresión en el cerro de El Centinela, y es uno de los lugares más bajos del país, a 12 metros debajo del nivel del mar.

Ubicado en la cuesta de La Rumorosa, es un sitio perfecto para practicar deportes de aventura, ya sea que prefieras el senderismo, los vuelos en ultraligero, practicar off-road o simplemente incursionar entre sus cañadas. Es importante saber que, para resguardar tu seguridad, es mejor tomar alguno de los tours que ofrecen las operadoras; no es buena idea aventurarte solo.

 Toma nota Para cualquiera de las actividades disponibles en Laguna Salada, elige las operadoras aprobadas por Turismo de Baja California. descubrebajacalifornia.com

Puertecitos, tras el Mar de Cortés

Cerca de San Felipe se ubica un paraje que guarda muchas sorpresas reservadas para el ojo que sabe buscar. Este lugar es Puertecitos, en donde se conjuntan aguas termales y el Mar de Cortés.

A causa de una fisura subterránea, que ocurrió hace millones de años, se formaron decenas de pozas a la orilla del mar que ahora son aprovechadas por los viajeros como jacuzzis naturales. Al sumergirte en ellas, solo ten cuidado de revisar la temperatura del agua, ya que puede estar muy caliente.

Si esto ocurre, bastará con que esperes a que la marea suba para que sus aguas se templen. Este destino es perfecto para acampar y practicar deportes acuáticos como esnorquel, buceo, kayak y pesca. La forma más fácil de llegar es conducir a través de la carretera federal 5. Puertecitos está a 75 kilómetros. 

Toma nota Acampar es la mejor opción; en Campo Violeta, a solo 8 kilómetros, cuentan con servicio de sanitarios y renta de lanchas.

Avistamiento de ballena gris, titanes del océano

La migración y avistamiento de la ballena gris, desde Alaska hasta las costas de Baja California, es uno de los espectáculos más emotivos y emocionantes que podrás ver.

Este suceso que se repite año con año, entre diciembre y abril, trae consigo cientos de visitantes ansiosos de presenciar este milagro de la naturaleza, tanto por la proeza que es para las ballenas llegar a este punto, como por el nacimiento de crías.

Estos gigantescos mamíferos, que llegan a medir hasta 15 metros de longitud, están acostumbrados al contacto con los seres humanos, quienes deben respetar su espacio y no intentar tocarlos.

Ensenada es uno de los principales puntos para su observación (eso sin mencionar que es uno de los mejores escenarios).

En estos meses, el avistamiento se vuelve inmejorable porque desde tu bote podrás apreciar a las ballenas en todo su esplendor y a los ballenatos jugando con sus madres y aprendiendo a vivir en alta mar.

 Toma nota El tour toma aproximadamente cuatro horas; aunque los precios varían, elige las embarcaciones autorizadas por Turismo de Baja California. descubrebajacalifornia.com

Con información de Food and travel

Alerta: Confirman sequía en Baja California

En base a la información del Monitor de Sequía al 31 de mayo de 2017 el Sistema Meteorologico Nacional ubica a Mexicali en una zona con indicadores “intensidad de sequía anormalmente seco y sequía severa”.

Muestra de esto han sido los últimos reportes históricos de las temperaturas máximas que se registraron a nivel nacional ubicando a Mexicali este lunes en tercer lugar con 46.0 grados (en °C), después de El Oregano, Sonora y Ojinaga, Chihuahua con 47.0 grados.

 Mientras que el reporte del Organismo de Cuenca Península de Baja California refiere que el 97.1% de la superficie en la Península se encuentra sin afectación por sequía, dejando al 1.7% de esta con índice de anormalmente seca, .7% sequia moderada y .5% con sequía severa.

El Monitor de Sequía en México dio inicio en en México en 2002 pero fue hasta el año de 2014 que obtuvo su carácter nacional, lo que le permitió emitir mapas de sequía en escala de tiempo diferente a la mensual, con lo que se registra la afectación por sequía en las regiones, entidades y municipios.

Con información de La Voz de la Frontera

UABC entre las 15 mejores universidades de México

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) se encuentra ya entre las mejores quince universidades del país y solo considerando las instituciones públicas, es la numero seis; presumió el rector de la máxima casa de estudios, Juan Manuel Ocegueda Hernández.

“Ya cuando pones las privadas, pues hay algunas buenas universidades en México como el Tec de Monterrey o algunas otras, estamos en el lugar quince a nivel nacional”, comentó.

El Rector de la UABC recordó que de acuerdo a la visión del Plan de Desarrollo Institucional es hacer de la institución como una de las 50 universidades más prestigiadas de América Latina.

Resaltó que en menos de tres años que inició su gestión, pasó de estar en el lugar 177 al 122 en Latinoamérica, estimando que el próximo año la UABC ya debe estar entre las mejores 100 de América Latina.

Ocegueda Hernández indicó que los parámetros para evaluar el desempeño de las universidades son la opinión de los empleadores, de los egresados, qué tanto se colocan en el mercado laboral los jóvenes, percepción de grupos académicos sobre la UABC, además del agrado académico de sus docentes.

Por último, destacó que 80% de los egresados de la UABC encuentra empleo antes de cumplirse el año de salir de la escuela.

Con información de El Sol de Tijuana

Estudiantes de Baja California tendrán licencias gratis

Si eres estudiante y tienes entre 16 y 24 años ¡esta es tu oportunidad de obtener tu licencia de conducir gratis!

El Gobierno del Estado está impulsando el programa “Hoy Conduzco Seguro”el cual ofrece licencias gratis a los jóvenes estudiantes de Baja California.

¿Qué tienes que hacer? sólo tienes que asistir a un curso de 15 horas que será dividido en 3 partes de julio a octubre, checa el calendario:

Los requisitos que debes cubrir son los siguientes:

Tener entre 16 y 24 años

Ser estudiante

Llenar la solicitud de inscripción aquí:

Credencial escolar

CURP

Haber concluido las horas del curso

¿Qué esperas? ¡Inscríbete ya!

Confirman suspensión de clases el jueves para Baja California

Esta mañana, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 37 confirmó un nuevo paro de labores a desarrollarse el jueves 22 de junio.

En continuidad con la reanudación de protestas magisteriales del pasado martes, tanto la sección 2 como la 37 de dicho sindicato suspenderán clases en casi 2 mil 700 escuelas del Estado.

La decisión de retomar estas medidas, surgió a raíz de la falta de acuerdos respecto a la manera en que se pagarán los mil 500 millones de pesos que se adeudan a más de 3 mil jubilados y pensionados del SNTE, a pesar de las negociaciones que el Sindicato mantiene con autoridades de Gobierno del Estado desde hace casi dos semanas.

Mediante un comunicado, María Luisa Gutiérrez Santoyo, dirigente de la sección 37, dio a conocer que aún con la nueva suspensión de clases, la mesa de negociaciones continuará su desarrollo, en búsqueda de una solución que permita terminar con la crisis magisterial. 

Con informació de UNIRADIO

Alerta por altas temperaturas y riesgo de incendios forestales en Baja California

Las altas temperaturas, el viento y la baja humedad de los últimos días han elevado el riesgo de ocurrencia de incendios forestales en los municipios de Tecate y Ensenada, informó la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

Por ello, la dependencia federal recomendó a la ciudadanía en general, evitar el uso del fuego en cualquiera de sus formas (fogatas en actividades turísticas en áreas forestales, arrojar colillas de cigarro o cerillos encendidos, quema de basura, cocinar al aire libre, entre otras), ya que de esta manera se reduciría de manera importante el riesgo de provocar incendios forestales que no solo afectarían la vegetación forestal de nuestra entidad sino que pudiera poner en riesgo la integridad física de personas y sus propiedades (ranchos, ganado, etc), entre otros daños que los incendios provocan.

El mayor peligro para que se puedan desarrollar incendios forestales, por efecto de las altas temperaturas y por vientos de hasta 30 km/hr, se tendrá en las áreas rurales el municipio de Tecate, así como los valles y montañas del municipio de Ensenada.

La CONAFOR resaltó que en lo que va del año, ya se ha registrado lamentablemente decesos en incendios forestales, siendo a la fecha un total de 11 personas fallecidas, el mayor número de estas en el estado de Jalisco.

Por otra parte, es importante que la ciudadanía tome en cuenta que el provocar incendios forestales, ya sea de manera intencional, por negligencia o por accidente, puede ser motivo de sanciones que van desde las administrativas o incluso por la vía penal, ya que puede ser catalogado como delito ambiental.

La temporada de incendios forestales en Baja California inició a finales de mes de abril, teniéndose registrados a la fecha un total de 73 incendios mismos que han afectado un total de 4,819 hectáreas. Comparativamente con la temporada 2016, en lo que va del año se han registrado incrementos de 187 y 735%, en número de incendios y superficie afectada, respectivamente, lo que indica que esta será una temporada de incendios muy difícil.

Los meses críticos en los cuales históricamente se han registrado las mayores conflagraciones son Junio, Julio y Agosto; además de las condiciones propicias para el desarrollo de grandes incendios por la presencia de Vientos Santa Ana durante los meses de otoño.

Durante la presente semana, de acuerdo con varias fuentes meteorológicas, (CICESE, CONAGUA, Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California), se estarán presentando altas temperaturas por encima de los 30°C, pudiendo alcanzar los 50°C en Mexicali, los 40°C en Tecate y en los valles y montañas del municipio de Ensenada, manteniéndose por encima de los 25°C y hasta los 29°C en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y resto del municipio de Ensenada.

Registra Baja California excelente producción de algodón

Este año ha sido mas productivo para productores de algodón, ya que en el año 2016 cosecharon 55 mil 843 hectáreas sembradas y este año fueron 10 mil 931 hectáreas sembradas.

De las 10 mil 897 hectáreas cosechadas, dan el valor de 638 mil 957 pesos, dijo Carlos Enrique Silva Robles, Director del Fondo de Garantías Complementarias y Créditos Puente, perteneciente a la Secretaria de Fomento Agropecuario Estatal.

 Carlos Silva recalcó que en el tránscurso de los dos últimos años la Fogabac ha tenido gran impacto dentró del sector algodonero.

Sefoa informó que en el 2016  las exportaciones principales fueron a Paquistán y China con un 33.5% del producto y éste con el 25.1%, Hong Kong 15.4 por ciento, Taiwan 7.3 por ciento, Vietnam 9.5 y Japon con un 4.7%.

Así como las grandes sociedades al igual que los productores independientes han alcanzado los beneficios de la buena cosecha que se a dado.

Por ejemplo uno de los productores mas grandes es Industrial Oro Blanco S.A de C.V este se a beneficiado por cumplir en regla y en tiempos sus pagós a Fogabac desde el 2006 hasta el presente año y nunca les ha quedado mal.

Lo mencionado anteriormente es una forma de hacer tu trabajo bien en tiempo y forma y así recibir una respuesta rápida por parte de la Fogabac para disponer de créditos.

Con información de Uniradioinforma.com