Skip to main content

Etiqueta: bloqueo

¡Por fin! Residentes de Maclovio Rojas levanta el bloqueo de la carretera Aeropuerto

  • Después de casi tres días de tres días de bloqueo.

La noche de este miércoles 12 de marzo, fue finalmente levantado el bloqueo que residentes del Maclovio Rojas mantenían en la carretera que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tijuana.

El bloqueo comenzó en la madrugada del lunes 10 de marzo, y durante más de 48 horas, los manifestantes mantuvieron cerrada la vía, afectando el acceso al aeropuerto y la llegada y salida de pasajeros.

Los manifestantes señalaron que el bloqueo se debía a irregularidades en los títulos del propiedad que recibieron, pero hasta el momento se desconoce a qué acuerdo llegaron con las autoridades.

En la zona se contó con la presencia de autoridades policiacas, pero el levantamiento se dio sin altercados.

Fotografía: Border Zoom

¡De nuevo! Residentes de Maclovio Rojas bloquean carretera Aeropuerto

  • De acuerdo con los pobladores, la causa de la protesta se debe a inconsistencias en los títulos de propiedad que recibieron.

Bloqueo en la carretera Aeropuerto por parte de residentes de Maclovio Rojas: pasajeros deben caminar kilómetros hacia la terminal aérea

Por segunda ocasión, los residentes de la colonia Maclovio Rojas bloquearon la carretera Aeropuerto, lo que ha generado caos para los pasajeros que, en su intento por llegar al Aeropuerto Internacional de Tijuana, se han visto obligados a caminar varios kilómetros. Este bloqueo comenzó durante la madrugada de este lunes.

De acuerdo con los pobladores, la causa de la protesta se debe a inconsistencias en los títulos de propiedad que recibieron, por lo que exigen una audiencia con la presidenta municipal, Claudia Sheinbaum, para resolver la situación.

Ante esta problemática, y con el fin de mitigar las molestias de los viajeros, la Secretaría General de Gobierno, el Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS) y la Secretaría de Turismo Estatal han dispuesto traslados especiales gratuitos en autobuses para las personas usuarias del Aeropuerto Internacional de Tijuana.

Las autoridades de movilidad informaron que se han habilitado dos rutas de transporte para los afectados:

  1. Ruta Otay-Aeropuerto: Partirá de las instalaciones “Line Park Aeropuerto” en el Bulevar Aeropuerto.
  2. Ruta Libertad-Aeropuerto: Saldrá de las instalaciones “Mex Rent A Car” sobre el mismo bulevar.

Ambas rutas dejarán a los pasajeros frente al Aeropuerto Internacional de Tijuana. Además, los viajeros que lleguen al aeropuerto también serán transportados hacia los mismos puntos de partida, desde donde podrán tomar un taxi u otro medio de transporte disponible.

Este servicio de transporte temporal busca aliviar la situación de quienes se han visto afectados por el bloqueo, garantizando que puedan acceder al aeropuerto de manera más conveniente.

Tras dos días, levantan bloqueo en la carretera libre Tijuana-Tecate

  • Los habitantes busca la regularización de sus predios.

Después de dos días de bloqueo que mantenían habitantes de la comunidad Maclovio Rojas, levantaron el plantón sobre la carretera libre Tijuana-Tecate la noche del jueves 5 de diciembre, por lo que la circulación vial se encuentra abierta con normalidad.

La gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, reiteró su disposición para continuar con el diálogo y la búsqueda de soluciones a esta problemática de regularización de predios que data de más de 30 años.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, indicó que se han sostenido mesas de trabajo con representantes de la comunidad y las autoridades competentes del Gobierno Federal.

De nuevo bloquean la carretera libre Tijuana-Tecate

  • Residentes de Maclovio Rojas.

Desde la tarde de este martes, residentes de Maclovio Rojas bloquearon de nuevo la carretera libre Tijuana-Tecate como protesta por la falta de títulos de propiedad en sus terrenos.

En respuesta, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno (SSG), solicitó a los automovilistas utilizar vías alternas para evitar contratiempos.

Además, el titular de la SSG, Alfredo Álvarez Cárdenas, informó que se comunicaron con el concesionario de la autopista para asegurar que las casetas estén abiertas y facilitar el paso, gestionando incluso la apertura de plumas si fuera necesario.

Tras doce horas del bloqueo, levantan plantón en la carretera Aeropuerto

  • La mayoría de los viajeros caminaron aproximadamente 3 kilómetros, ya fue para llegar al Aeropuerto Internacional de Tijuana o bien para dirigirse a su destino después de aterrizar en Tijuana.

A doce horas de bloqueo, residentes del Maclovio Rojas liberaron la carretera Aeropuerto, plantón que afectó a cientos de pasajeros de vuelos naciones e internacionales.

La mayoría de los viajeros caminaron aproximadamente 3 kilómetros, ya fue para llegar al Aeropuerto Internacional de Tijuana o bien para dirigirse a su destino después de aterrizar en Tijuana.

Con maletas, mochilas e incluso hasta carriolas, turistas locales y extranjeros de todas las edades se enfrentaron además a un día cálido donde la temperatura rondó los 25 grados centígrados.

“Es mayor de edad y apenas puede caminar, la verdad no sé lo que está pasando, pero es una pérdida de tiempo, nos hacen pasar muchos inconvenientes porque no sabe uno qué es lo que va a venir a esperar acá”, compartió Lorena, originaria de Los Ángeles, quien acudió al aeropuerto por su mamá.

Algunos pasajeros se vieron beneficiados con servicio de transporte gratuito a través de “aerocares” y “shuttles” que dispuso el aeropuerto. 

“Nos vinimos desde tres horas antes para poder llegar…es incomodidad para la gente, es una ciudad muy importante, donde arriba mucha gente y es una molestia, pero ni modo, como en todas las ciudades hay que solidarizarse, por algo es un paro que tiene la ciudadanía”, comentó Janeth, quien si dirigía a Mazatlán.

Para el ingreso al edificio de la terminal área se reforzaron las medidas de seguridad y desde la puerta se colocó un filtro donde se determinó que solo las personas con pase de abordar podían entrar.

Con la protesta, los residentes de Maclovio Rojas exigen al Gobierno Federal la regularización de sus predios, que implica de al menos 400 títulos de propiedad.

Casandra Hernández, representante de la comunidad de Maclovio Rojas, anunció que acordaron retirar el campamento porque serán recibidos este jueves en la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México.

Sostuvo que si no hay una solución después de la reunión del día de mañana, las manifestaciones de Maclovio Rojas se seguirán presentando.

Información e imágenes: Omar Martínez/Border Zoom

Bloqueada carretera Aeropuerto por posesionario de Maclovio Rojas

  • Todo aquel que tiene que tomar un vuelo, debe caminar con maletas en manos por aproximadamente 3 kilómetros para poder llegar al Aeropuerto.

Minutos antes de la medianoche de este martes, un grupo de personas, posesionarias del Maclovio Rojas, bloquearon la carretera Aeropuerto en ambos sentidos.

Este bloqueo ha causado que quienes necesiten tomar un vuelo, deban caminar con maletas en manos por aproximadamente 3 kilómetros para poder llegar al Aeropuerto.

El bloqueo ha afectando desde las primeras horas del día a todos los usuarios y trabajadores del aeropuerto, entre ellos personas de la tercera edad y con problemas de movilidad.

Durante la noche un ciudadano se enfrentó de manera violenta hacia algunos de los manifestantes debido al descontento por esta situación.

El viernes 27 de septiembre, los líderes del movimiento, anunciaron que volverían a las protestas ya que que no han logrado tener una respuesta ante la problemática de la regularización de sus predios por parte de las autoridades federales.

La protesta, tiene el objetivo de exigir la restitución del dinero que se le pagaron al Ejido Francisco Villa y la Comisión Reguladora de la Tendencia de la Tierra, así como la entrega de los primeros 400 títulos de propiedad como se había acordado en la mesa de trabajo con la Secretaría de Gobernación.

Anteriormente los posesionarios ya han realizado plantones en vialidades importantes con gran flujo vehicular como la carretera libre Tijuana-Tecate y la planta de Pemex en Rosarito, sin embargo es la primera vez que realizan una manifestación en esta zona.

Con carpas y vehículos, bloqueando el acceso al Aeropuerto Internacional de Tijuana, expresan que no se moverán del lugar hasta tener una respuesta por parte de las autoridades ante esta problemática que lleva ya más de 30 años.

La última manifestación que realizaron fue en las instalaciones de la planta de Pemex en Rosarito y duró alrededor de una semana.

Información y fotos: Arturo Rosales / Border Zoom

Manifestantes no permiten trabajar a burócratas en centro cívico, llegan antimotines: Mexicali

Afuera de los edificios del Centro Cívico y sus alrededores cientos de trabajadores de gobierno estaba a la espera de que los dejaran entrar a laborar, pero los grupos de inconformes con los aumentos tienen copados los accesos y les impiden entrar, incluso formaron cadenas humanas para tapar los accesos alternos por los sótanos y la parte posterior.

Están copados los edificios del Gobiernos del Estado, la Casa Municipal, el Palacio Federal y la Recaudación de Rentas, por lo que las autoridades acercaron ya al lugar los elementos antimotines con sus cascos, toletes y  escudos, por lo que los manifestantes temen ser desalojados.

Se están viviendo momentos de tensión en el lugar, pues los inconformes están increpando a los agentes que ya están formando un cerco alrededor del  Centro de Gobierno.

Los manifestantes esperan dialogar con alguna autoridad del Gobierno del Estado, podría ser Francisco Iribe Pabiagua, subsecretario de Gobierno, quien arribe para intentar dialogar.

Los manifestantes denunciaron a Alejandro Roque, director de Gestión, que los agentes de la PEP comenzaron a provocarlos.

Fuente: LaVoz

Tras seis días de loqueo, liberan terminal de Pemex en Mexicali

La Terminal de Almacenamiento y Abasto de Petróleos Mexicanos en La Rosita fue liberada durante la mañana de este miércoles luego que manifestantes bloquearon los accesos durante seis días en protesta por el alza del precio de gasolinas.

Más de 300 policías federales y estatales irrumpieron en el lugar durante esta madrugada, alrededor de las 5 horas. Tras media hora de discusión, los manifestantes decidieron levantar el bloqueo sin llegar a ningún acuerdo sobre la reducción del precio de las gasolinas.

El colectivo Mujeres Tierra entregó flores a los policías como símbolo de concordia y antes de dispersarse, los manifestantes entonaron el himno nacional y reiteraron su exigencia de una disminución inmediata al precio de los hidrocarburos.

Durante el bloqueo las 240 gasolineras de este frontera utilizaron los hidrocarburos que tenía en inventario en sus depósitos pero se vaciaron durante la tarde de este martes por lo que la Asociación de Gasolineros advirtió el desabasto total de hidrocarburos y la Coparmex exigió abrir el diálogo con los manifestantes y llegar a una solución basada en precios justos de la gasolina.

Las primeras pipas de Pemex salieron a las calles a las seis de la mañana para reabastecer  de hidrocarburos a la capital de Baja California y a la ciudad de San Luis Río Colorado, Sonora.

Con información de La Jornada

Reanudan bloqueo de PEMEX en Rosarito

La madrugada de este viernes, policías federales intentaron levantar el bloqueo que se mantiene desde días atrás en la estación de Pemex en Rosarito, pudiendo liberar 33 pipas de combustible para abastecer las necesidades “urgentes” del aeropuerto y algunas estaciones.

Pese a este intento, manifestantes se han mantenido en el lugar reanudando el bloqueo.

Manifestaron que solo dejaron pasar esas pipas ante las necesidades del aeropuerto, pero que ya “no dejarán salir más pipas”.

El grupo de personas reunidas afuera de la estación de Rosarito continúan bloqueando las pipas, incluso les han quitado las llaves a los choferes de las pipas que intentaron abastecer algunos puntos de la ciudad de Tijuana.

“No vamos a dejar que salgan más, la gente es lo que esta pidiendo eso, estamos con una causa, queremos un acuerdo por parte del gobernador”, decía una mujer en una transmisión en vivo de Síntesis TV

Hasta ahora la policía federal no ha iniciado algún otro operativo para desalojar a los manifestantes, se concentraron en escoltar a las pipas durante la madrugada. Se retiró del lugar

Con infromación de San Diego red

Valle de las palmas, sin acceso, bloquean transportistas

Vecinos de Valle de Las Palmas se quedaron sin transporte público, luego de que choferes de la empresa Altisa y 24 de febrero iniciaron un bloqueo en la zona la mañana de este martes.

Estudiantes y trabajadores mostraron molestia debido a que no pueden llegar a sus destinos

 

Con informaci’on de: uniradioinforma.com