Skip to main content

Etiqueta: bilingüe

Reconoce embajada de EEUU a profesores de la UTT por su programa bilingüe

Resultado de las estrategias que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid para elevar la calidad educativa y como parte de la nueva y ya implementada modalidad bilingüe, internacional y sustentable (BIS) de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), la Embajada de los Estados Unidos de América reconoció a 24 docentes de la citada institución educativa por la culminación de los talleres English Lenguage Teaching, impartidos por Katrina J. Schmidt, especializada en capacitar a maestros en la enseñanza del idioma inglés designada por la Embajada y Consulado de los Estados Unidos de América.

El Rector de la UTT, Othón Casillas Ángel, destacó que la modalidad BIS no solo consiste en enseñar el idioma inglés, sino que además se trata de impartir y otorgar toda una formación en ese idioma acorde al perfil de la carrera, contemplando aspectos gramaticales, técnicos y especializados para brindar las competencias necesarias a las alumnas y alumnos que demanda el entorno globalizado.

Cabe resaltar que los talleres, impartidos a los docentes de las materias de inglés y además para quienes imparten e impartirán materias de las diferentes carreras BIS en este idioma, tuvieron una duración de dos cuatrimestres, con la finalidad de que los docentes enriquecieran sus conocimientos y habilidades al momento de llevarlas a la práctica con sus estudiantes.

Durante la ceremonia de entrega de certificados se contó con la presencia de la Cónsul para asuntos públicos en el Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana, Meghan McGill, así como de la Directora de Programas de Inglés en México y Centroamérica de la Embajada de Estados Unidos de América, Ruth Petzold, quienes reiteraron su compromiso con las instituciones de educación para el fortalecimiento del idioma inglés a través de programas y capacitaciones como el señalado anteriormente.

Por su parte Martha Carolina Ibáñez Ruelas, docente de la UTT que fue reconocida en esta ceremonia, mencionó que es un gran halago recibir este tipo de certificados, pues es el resultado de lo aprendido en los talleres, porque cada conocimiento adquirido lo empezó a aplicar con sus alumnos ya que eran actividades donde los estudiantes pueden aprender de una forma más fácil y dinámica.

La UTT resalta como una institución consciente de su entorno debido a que está atendiendo y poniendo como uno de los temas prioritarios el impulso del bilingüismo a través de sus programas de estudio en la modalidad BIS, además de que es la primera universidad en Baja California con estas características vanguardistas, única en toda América Latina bajo un esquema pedagógico que amplía las posibilidades de comunicación e información para los más de 3 mil 800 alumnos en los 32 programas que se ofertan en nivel Técnico Superior Universitario e Ingeniería.

Memorial Morse es la primera escuela Bilingüe en Baja California

Esto es un programa de colaboración binacional entre el Sistema Educativo Estatal en Baja California y el Sistema de Educación en California través de la Coordinación del Programa Binacional de Educación Migrante PROBEM, donde asistieron 30 docentes y estudiantes de la Universidad Estatal de San Diego y de la Universidad de California, con el objetivo de favorecer la mejora del logro educativo de manera general, el aprendizaje del lenguaje, el rendimiento académico y las habilidades interculturales de alumnas y alumnos de educación básica.

El intercambio académico entre docentes de ambos países, tiene como propósito el fortalecimiento de estrategias pedagógicas para la enseñanza de una segunda lengua y darle seguimiento al proyecto Bilingüe en Baja California, el cual iniciará con el primer grupo grupo bilingüe (español-inglés) para el ciclo escolar 2019-2020.

Cabe destacar que la escuela primaria Memorial Morse cuenta con 4 docentes certificadas en el idioma inglés a través de la Asociación de Educación Bilingüe de California (CABE, por sus siglas en inglés) y Diseño Guiado de Adquisición de Lenguaje (GLAD, Guided Languaje Acquisition Design); siendo las maestras: Marcia Fabiola Medina Munguía, Monserrat Eduarda Refugio Guerrero, Edna Betzabe Pérez Peralta y Mónica Noemí Romero Hernández.

Promueve SSPE ¨ABC de la prevención¨ con niños de preescolar indígena bilingüe

En seguimiento a las acciones que personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ha realizado en diversos centros escolares de Cañón Buenavista, niños de la escuela Preescolar Indígena Bilingüe fueron instruidos en materia de prevención y seguridad personal.

 La Jefa del Centro de Prevención del Delito en Ensenada, Marisela Luna Sánchez, indicó que es importante informar e incorporar a la niñez bajacaliforniana en acciones preventivas que les permita proteger su integridad, mantener comunicación familiar e inculcar buenos valores que consoliden su sana formación física y académica.

 Por tal motivo personal del Centro de Prevención de la SSPE, acudió a dicha estancia educativa donde tras proyectar el video ¨ABC de la Prevención¨, se logró que de manera dinámica los menores mostraran interés, participaran y aclararan dudas sobre temas preventivos.

 Durante el video animado los niños conocieron que es importante saber de memoria su nombre completo, dirección y algún número telefónico,  no salir de su hogar sin permiso y en caso de ser abordados por una persona desconocida no deben aceptar dulces u obsequios, alejarse inmediatamente y de ser necesario gritar fuerte para pedir ayuda.

 Para prevenir accidentes en casa tales como quemaduras, cortadas e intoxicaciones, entre otros, se les recomendó seguir ciertas acciones como no acercarse a la estufa encendida, no jugar con conexiones eléctricas, no prender fuego, no ingerir medicamentos, alimentos ni bebidas de personas desconocidas. 

Finalmente se informó sobre el uso correcto de la línea 066,  factor indispensable en caso de que el adulto que está al cuidado del menor este incapacitado para pedir ayuda, se encuentren solos y en riesgo, o para denunciar cualquier tipo de abuso escolar o violencia familiar.

 Para la Secretaría de Seguridad Pública del Estado,  promover acciones preventivas que ayuden a la sana formación de las futuras generaciones es  prioritario, por tal razón, a través del Centro de Prevención del Delito se mantendrá permanente acercamiento con padres de familia y autoridades de centros educativos de la entidad.