Skip to main content

Etiqueta: bienestar

Miles celebran la Posada Comunitaria del Bienestar

  • Un ambiente lleno de alegría, música y regalos reunió a más de 3 mil familias tecatenses en una celebración inolvidable.

Una tarde mágica llena de alegría, música y unión familiar se vivió en el Parque Los Encinos, donde más de 3 mil familias tecatenses se dieron cita para disfrutar de la Posada Comunitaria del Bienestar.

Este evento fue posible gracias al trabajo en equipo del Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz; el Gobierno del Estado, liderado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda; la diputada local Maythe Méndez Vélez; y, de manera especial, la Senadora Julieta Ramírez, quien jugó un papel fundamental en la organización y ejecución de esta celebración.

El evento, que se llevó a cabo este viernes de 2:00 a 5:00 de la tarde, ofreció un ambiente lleno de festividad y armonía para celebrar la llegada de la Navidad. Entre las actividades destacaron la entrega de cenas navideñas, juguetes para niñas y niños, música en vivo, rifas de regalos y comida, todo ello con la participación de las dependencias municipales y estatales, así como el módulo de gestión de la diputada.

La senadora Julieta Ramírez enfatizó que este evento refleja el resultado de un esfuerzo coordinado y el compromiso de todas las instancias involucradas para brindar bienestar a las familias tecatenses, señalando que estas iniciativas refuerzan el tejido social y llevan alegría a cada rincón de la comunidad.

Jorge Salazar, Subsecretario de Bienestar del Gobierno del Estado, también destacó que tanto para la Gobernadora Marina del Pilar como para el Secretario de Bienestar Netza Jauregui, es de suma importancia generar estos espacios que fomentan la unión familiar y fortalecen los lazos comunitarios.

El alcalde Román Cota Muñoz expresó su agradecimiento a las familias tecatenses por su asistencia y enfatizó su compromiso de seguir trabajando por un Tecate más próspero. “Ver a tantas familias reunidas celebrando la Navidad es el reflejo de lo que queremos para nuestro municipio: una comunidad unida, feliz y llena de oportunidades. Gracias por confiar en este gobierno que sigue comprometido con ustedes”, puntualizó.

La tarde estuvo llena de momentos memorables que dejaron una gran sonrisa en los rostros de quienes asistieron. Desde los más pequeños, quienes recibieron bicicletas, balones y muchos juguetes, hasta los adultos que disfrutaron de una rica comida y rifas de televisores y electrodomésticos, además de llevarse cenas navideñas para disfrutar en sus hogares de esta época decembrina.

Festejan en San Felipe la Posada Comunitaria del Bienestar

  • Cientos de niñas y niños celebraron la Navidad en compañía de la gobernadora, quien les adelantó algunos regalos de parte de Santa.

San Felipe se vistió de fiesta con la Posada Comunitaria del Bienestar, encabezada por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, en donde se reunieron cientos de familias para celebrar la temporada navideña, marcando el inicio de estos festejos que se estarán llevando a cabo en todo el estado.

El evento de este lunes se convirtió en un espacio de alegría, baile, convivencia y esperanza para todas y todos los presentes.

La gobernadora Marina del Pilar compartió un mensaje lleno de cariño y optimismo con las familias presentes, especialmente con las niñas y niños, quienes fueron los protagonistas de la celebración, donde resaltó la importancia de la Navidad como un tiempo de amor, reflexión y agradecimiento.

“Me dijeron que todos ustedes se portaron muy bien y que tienen un corazón enorme. Por eso, un amiguito muy especial que tenemos todos nosotros, que es Santa Claus, nos mandó un anticipo de los regalos navideños”, expresó la Gobernadora, generando gran entusiasmo entre las y los pequeños presentes.

La gobernadora anunció la entrega anticipada de algunos regalos navideños, incluyendo bicicletas, consolas de videojuegos y otros obsequios, especialmente para las niñas y niños de San Felipe.

“Decidimos empezar a entregar estos regalitos justamente aquí, en nuestro querido puerto de San Felipe, con nuestras niñas y niños, porque son los niños mejor portados de toda Baja California”, afirmó.

Además, invitó a las personas presentes a reflexionar sobre el año que termina y a plantearse metas para el futuro, deseando un año nuevo lleno de esperanza y felicidad.

Jornada de Bienestar llega a Cerro Azul

  • La octava jornada realizada por el Gobierno Municipal de Tecate recibió a decenas de familias de la delegación Nueva Colonia Hindú.

Gobierno Municipal de Tecate realiza exitosa Jornada de Bienestar en Cerro Azul. El evento, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, brindó una amplia variedad de servicios y actividades para familias de la delegación Nueva Colonia Hindú.

Niños y niñas disfrutaron de actividades lúdicas y talleres culturales, mientras que los adultos accedieron a servicios médicos, jurídicos, psicológicos y de nutrición, atendiendo diversas necesidades de la comunidad. Además, la jornada contó con la presencia de dependencias municipales, estatales y federales, quienes ofrecieron información y orientación sobre programas de apoyo.

El alcalde Román Cota destacó la importancia de estas jornadas para acercar los servicios de calidad a todas las comunidades rurales, reafirmando el compromiso de un gobierno cercano y responsable. Esta actividad es un ejemplo del esfuerzo para mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses en cada rincón del municipio.

¡Atención! Aún estás a tiempo de registrarte para la pensión de 65 y más

  • El registro extemporáneo inició este lunes 19 de noviembre y concluirá el 30 de noviembre de 2024.

La Secretaría de Bienestar Federal, Delegación Baja California, anunció la apertura del registro a la pensión de las personas adultas mayores de 65 años y más, así como a personas que, teniendo este rango de edad, no habían podido acudir a realizar su trámite.

En conferencia de prensa, los directores regionales de Bienestar en Tijuana, Alexia Ríos Beltrán y Guillermo López Reyes, informaron que el registro inició este lunes 19 de noviembre y concluirá el 30 de noviembre de 2024.

En Tecate las oficinas de registro se ubican en el edifico del antiguo IMSS, en la avenida Juárez, Zona Centro.

En Tijuana en Bienestar Federal, Zona Río, Estacionamiento techado Plaza Río, y en las oficinas del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Zona Este.

Este lunes, el registro inició con las letras del primer apellido A, B, C, el martes D, E, F, G, H, miércoles I, J, K, L, M, jueves N, Ñ, O, P, Q, R, viernes S, T, U, V, W, X, Y, Z. Para el día sábado se estarán incorporando todas las letras del primer apellido.

Por instrucciones de la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, se cuenta con la página gob.mx/bienestar para que los adultos mayores puedan ubicar el módulo más cercano a su comunidad.

Los directores de Bienestar agradecieron a los medios de comunicación por la difusión para la incorporación de los adultos mayores, así como los programas de censos de la salud casa por casa, beca Rita Cetina y mujeres de 63 y 64 años.

Cabe destacar que la beca de la Pensión de las Personas Adultas Mayores de 65 y más otorga un apoyo bimestral de 6 mil pesos y se deposita directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar que se otorga a los derechohabientes.

¡Cuarta Jornada de Bienestar en Tecate! Servicios, apoyos y actividades para la comunidad

  • El Alcalde encabezó la jornada en la colonia Rincón Tecate.

Con el objetivo de llevar servicios públicos municipales a la comunidad, sobre todo en condición vulnerable, el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, encabezó la Jornada de Bienestar en la colonia Rincón Tecate.

“Como parte de nuestra estrategia de acercamiento con la ciudadanía es nuestra cuarta jornada de bienestar”, declaró el Presidente Municipal,

Se pusieron al servicio de la comunidad 20 módulos, 16 del municipio, 3 del estado y 1 federal. Del estado participó personal del INDIVI, Registro Público y Secretaría del Bienestar de los tres órdenes de gobierno, informó la directora de Bienestar Municipal, Montserrat Landeros León.

Por parte del Gobierno de México, asistió personal del Instituto Nacional Electoral (INE), para invitar a las y los niños de tres a 17 años a participar en la Consulta Infantil y Juvenil 2024, que se realiza del primero al 30 de noviembre.

Durante el evento, destacó la entrega de apoyos de Bienestar, como arbolitos, cartón arenado e impermeabilizante, ropa, artículos escolares, aplicación de vacunas, exámenes médicos y la atención de diversas áreas del Gobierno de Tecate, incluyendo Sindicatura Procuradora y la Dirección de Desarrollo Económico, entre otras.

También se brindó atención directa a las familias a través del personal del DIF Tecate y el Instituto Municipal de la Mujer, así como la disponibilidad de trámites y servicios de Registro Civil.

La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal ofertó las actividades de la Policía Juvenil, entre ellas adiestramiento físico y Rapel.

Más hospitales y clínicas en tres años: Gobernadora

  • Se ha fortalecido el sistema de salud con más hospitales, Clínicas del Bienestar y mejor equipamiento médico en el estado

En el marco del tercer informe de resultados, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó la inversión de recursos públicos en beneficio de las zonas históricamente rezagadas de Baja California, promoviendo la construcción de hospitales y Clínicas del Bienestar que garantizan que la salud sea un derecho y no un privilegio.

En los tres primeros años del gobierno estatal, con el respaldo de Andrés Manuel López ObradorMarina del Pilar se enfocó en fortalecer la infraestructura de salud, destacando la construcción del nuevo Hospital General de la Zona Este, el cual beneficiará a residentes de Tijuana y Tecate.

Externó su sólido compromiso de contar con instalaciones modernas y personal médico capacitado para atender a quienes más lo necesitan en cualquier parte del estado. Esto ha impulsado diversos proyectos de hospitales y Clínicas del Bienestar.

“La salud es un derecho, no un privilegio. Estamos trabajando para construir y mejorar hospitales y clínicas que brindan atención de calidad a todas y todos los bajacalifornianos, sin importar su condición económica”, informó la gobernadora.

Gobernadora, Marina del Pilar en compañía de personal médico, Tijuana BC.

La gobernadora Marina del Pilar detalló que el nuevo hospital dará servicio a más de 500 mil personas que habitan en comunidades alejadas de la zona urbana, ofreciendo consulta, cirugías y hospitalización, con equipamiento de primer nivel.

Entre el equipamiento informó que se cuenta con un tomógrafo de alta gama, mismo que mejorará el diagnóstico y tratamiento de urgencias, además de un quirófano de tococirugía, para apoyar en intervenciones quirúrgicas durante el embarazo o el parto.

Además, resaltó la rehabilitación del Hospital Materno Infantil de Tijuana, realizada en colaboración con IMSS-Bienestar, lo cual asegura atención integral para la comunidad, especialmente para las mujeres, ofreciendo además servicios para la familia.

“Sabemos que en las zonas más alejadas y vulnerables es dónde más necesitamos estar presentes. Por eso estamos trabajando para que haya más hospitales y centros de salud, que realmente lleguen a todos los rincones del estado”, destacó.

La gobernadora señaló que, atendiendo a las zonas que antes no fueron tomadas en cuenta, se creó el Hospital Comunitario de San Felipe, acercando los servicios de salud a todos los rincones.

Comentó que junto a la federación se han construido cinco Clínicas del Bienestar en los municipios de Tijuana, Mexicali y Ensenada, acercando los servicios de salud a las familias que más lo requieren.

“No solamente estamos haciendo hospitales nuevos, estamos haciendo las Clínicas del Bienestar, totalmente del presupuesto estatal para poder darle atención a la gente más vulnerable, donde hay más rezago social, que históricamente fueron olvidadas esas comunidades”, comentó.

Estas clínicas ofrecen diversos servicios gratuitos, incluyendo consultas médicas, revisiones dentales, exámenes de la vista, medicamentos, estudios de laboratorio, ultrasonido, mastografías y colonoscopias.

En equipamiento médico, dijo que se ha realizado inversión en adquisición de mastógrafos, adquiriendo un total de 17 equipos distribuidos en hospitales de la Secretaría de Salud y las Clínicas de Bienestar.

Además, con la construcción de esta clínica se está llevando servicios de salud a todas las comunidades que lo necesiten. “Queremos que nadie tenga que viajar horas para recibir atención médica”, añadió Marina del Pilar.

Inicia Bienestar pago de pensiones y programas del bimestre noviembre-diciembre

  • A derechohabientes y beneficiarios de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, y con Discapacidad.
  • 14.4 millones derechohabientes y beneficiarios recibirán el pago bimestral de su Pensión o Programa de Bienestar.
  • Del 4 al 28 de noviembre, derechohabientes y beneficiarios recibirán depósito bancario precisa la secretaria de Bienestar.
  • Para saber cuándo estará tu pago, consulta la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, recordó que, en el gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se construye el segundo piso de la Cuarta Transformación, por lo que la entrega de Pensiones y Programas de Bienestar continúan, y del 04 al 28 de noviembre se realizará el pago de manera directa a derechohabientes y beneficiarios de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, y con Discapacidad; y los Programas de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras y Sembrando Vida en todo el país a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Con la tarjeta los derechohabientes y beneficiarios pueden realizar compras en establecimientos o puntos de venta con terminal bancaria, así como retirar en ventanillas y cajeros de cualquiera de las tres mil 149 sucursales del Banco del Bienestar sin cobro de comisiones.

La secretaria Ariadna Montiel comentó que el pago de las Pensiones y Programas para el Bienestar correspondiente al bimestre noviembre- diciembre se realizará del 4 al 28 de noviembre; en tanto que el martes 12 de noviembre se pagará el jornal mensual a campesinas y campesinos de Sembrando Vida.

Explicó que para el bimestre noviembre- diciembre, derechohabientes y beneficiarios recibirán el pago de la pensión o programa de manera directa y sin intermediarios a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Para brindar mejor atención, la dispersión se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, por lo que no es necesario acudir antes de la fecha programada, ya que el recurso estará disponible a partir del día señalado en el siguiente calendario.

LETRAS DÍA NOVIEMBRE
A LUNES 4
B MARTES 5
C MIÉRCOLES 6
C JUEVES 7
D, E, F VIERNES 8
G LUNES 11
G SEMBRANDO VIDA MARTES 12
H, I, J, K MIÉRCOLES 13
L JUEVES 14
M VIERNES 15
M MARTES 19
N, Ñ, O MIÉRCOLES 20
P, Q JUEVES 21
R VIERNES 22
R LUNES 25
S MARTES 26
T, U, V MIÉRCOLES 27
W, X, Y, Z JUEVES 28

El monto del pago que recibirán las personas adultas mayores es de seis mil pesos bimestrales; personas con discapacidad, tres mil 100 pesos bimestrales; las niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, mil 600 pesos bimestrales; y las y los integrantes de Sembrando Vida 6 mil 250 pesos mensuales.

Para saber cuándo estará tu pago, consulta la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar o llama al número telefónico de la Línea de Bienestar 800-639-42-64.

La ubicación de sucursales del Banco del Bienestar puede consultarse en: ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx

Encabezará Senador Armando Ayala gestiones en favor de San Felipe

  • El senador acompañó al secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jauregui en la entrega de apoyos sociales.

Para atender las peticiones de la comunidad, relacionadas con agua, infraestructura hidráulica y carretera, el senador Armando Ayala Robles acudió al puerto de San Felipe, donde acompañó a Netzahualcóyotl Jauregui, secretario de Bienestar en el Estado, a la entrega de apoyos sociales. 

 Durante el encuentro con los sanfelipenses, el legislador por Baja California tuvo la oportunidad de participar en el Festival del Camarón, organizado por miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

En el lugar, aprovechó para informar a los representantes del organismo empresarial, sobre la iniciativa con la que busca la deducibilidad, hasta en un 75 por ciento, del consumo en restaurantes, a fin de apoyar a esta industria y a los consumidores

 Asimismo, se refirió a las reformas que han sido aprobadas, con lo que se avanza en la consolidación del Segundo piso de la Cuarta Transformación, en lidera la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la entrega de apoyos para Personas Adultas Mayores, Tarjeta Violeta y Proyectos Productivos, Ayala Robles destacó la labor de la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda. 

Asimismo, destacó que la importancia de la municipalización radica en facilitar a los pobladores la toma de decisiones, la realización de trámites, así como la posibilidad de gestionar mayores recursos para el desarrollo de las comunidades

 Antes, dijo, la gente tenía que ir hasta la cabecera municipal a hacer sus trámites, lo que implicaba mayores gastos, tiempos de traslado y otras complicaciones, por lo que celebró que San Felipe se haya convertido en el séptimo municipio de Baja California. 

Netzahualcóyotl Jauregui, secretario de Bienestar en el estado, agradeció el acompañamiento del Senador Armando Ayala y del diputado Juan Manuel Molina García en la entrega de los apoyos sociales y reiteró su compromiso de continuar apoyando a los residentes de San Felipe.

El alcalde de ese puerto, José Luis Dagnino López, agradeció a los legisladores y a los ediles por hacer posible la primera administración de San Felipe como nuevo municipio dijo que, si bien no ha sido fácil, el empeño y la voluntad de las sanfelipenses y del apoyo de la gobernadora Marina del Pilar y la federación, muestran avances importantes en materia de equipamiento y recursos para salud, seguridad e infraestructura.

700 tecatenses reciben apoyos de Bienestar

  • El Presidente Municipal y secretario de Bienestar encabezaron el evento.

Tarjetas Violeta y apoyos a adultos mayores fueron entregados este martes a cientos de tecatenses, durante un evento de la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado.

El presidente municipal, junto al secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, encabezaron el evento en el Parque Adolfo López Mateos.

“Durante seis años, nuestro ex presidente Andrés Manuel López Obrador demostró y dejó claro que cuando se quiere, se puede, y que no puede haber un gobierno rico con un pueblo pobre. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mantiene ese legado de gobernar con amor al prójimo”, expresó Cota Muñoz.

En total se entregaron 300 Tarjetas Violeta a mujeres tecatenses, así como un total de 400 apoyos a personas adultas mayores del Pueblo Mágico, sumando un monto total de un millón 820 mil pesos.

Más beneficios par BC con programas de bienestar de Sheinbaum: Gobernadora

  • Inicia el programa “Pensión de Mujeres del Bienestar” beneficiando 35 mil mujeres en Baja California 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, acordaron continuar trabajando en beneficio de los sectores más vulnerables, dando seguimiento al principio de “Por el bien de todos, Primero los Pobres”, fortaleciendo las bases para el segundo piso de la Cuarta Transformación en el estado.

Durante el evento “Programas de Bienestar”, la presidenta anunció que los apoyos para los más necesitados se mantendrán, y que se lanzarán tres nuevas acciones dirigidas a mujeres, personas adultas mayores y jóvenes estudiantes.

“Son tres nuevos programas del bienestar, el primero apoya a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad. Por primera vez vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas, y al llegar a los 60 años un apoyo, cuando cumplamos 65 pase automáticamente a pensión adulto mayor, para reconocer a las mujeres”, destacó Sheinbaum Pardo.

Además, se tendrá también el llamado “Salud Casa por Casa” donde se buscará apoyar a las personas adultas mayores con servicios de salud en sus viviendas. Asimismo, se buscará becar a todos los estudiantes de escuelas públicas.

La Presidenta Claudia Sheinbaum durante su mensaje de visita en B.C

“Esos son los tres programas principales, pero además vamos a construir un millón de viviendas en todo el país, aquí en Baja California serán aproximadamente 50 mil viviendas, y un programa muy intensivo que haremos con la gobernadora de escrituración”, enfatizó Sheinbaum Pardo.

La gobernadora Marina del Pilar, subrayó que los apoyos del Gobierno Federal,  desde la administración de Andrés Manuel López Obrador, han transformado Baja California, y que, ahora con el gobierno de la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se continuará construyendo el Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

“Hoy miramos lo que hemos construido y nos inspiramos en seguir adelante con más fuerza, más esperanza y más convicción. El Segundo Piso de la transformación es una realidad y eleva nuestros horizontes, por que al compartir la prosperidad transformamos el crecimiento en bienestar y la abundancia en oportunidades para todos”, detalló la gobernadora Marina del Pilar.

Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar Federal, informó que la “Pensión de Mujeres del Bienestar”, iniciará su registro en los siete municipios de Baja California, ofreciendo apoyos de 3 mil pesos.

“Estás 35 mil mujeres se sumarán a los 625 mil beneficiarios y derechohabientes de todos los programas de bienestar que ya existen. Por que somos las mujeres las que cuidamos del hogar, de la familia y la patria, merecemos que se valore nuestro trabajo dentro y fuera del hogar”, informó Montiel Reyes.

Por su parte el secretario de Educación de la Federación, Mario Delgado Carrillo, destacó que para Baja California se brindarán apoyos en becas a un total de 162 mil 149 jóvenes, para que no vean interrumpidos sus estudios.

Finalmente, Alejandro Svarch Pérez, director General del IMSS-Bienestar, anunció la próxima inauguración del hospital en la zona este de Tijuana, que beneficiará a más de 500 mil personas, el cual colaborará con otros centros de salud para garantizar atención integral y continua.

SUPERVISAN AVANCE DE OBRAS EN TIJUANA

Durante su visita a Baja California, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acompañó a la gobernadora Marina del Pilar en las obras que se llevan a cabo en Baja California, como son el Viaducto Elevado y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

La mandataria estatal detalló que estos proyectos, adicionales a los que se realizan junto a los municipios y la federación, brindarán una nueva etapa de sustentabilidad para Baja California.