Skip to main content

Etiqueta: bc

Tercer Gazolinazo en Marzo contra Baja California

Un tercer gasolinazo consecutivo recibirá Baja California desde el miércoles, cuando los combustibles aumenten su precio, rebasando la Premium los 13 pesos en todo el estado.

A partir del 23 de marzo y, al menos, hasta el 29 del mismo mes, la Magna tendrá un precio por litro de 12.02 en Tijuana y Tecate, así como de 11.78 en Mexicali, lo que representa un alza de 19 y 75 centavos en esas zonas, respectivamente.

En cuanto a la Premium, tendrá un costo por litro de 13.11 en Tijuana y Tecate, así como de 13.13 en Mexicali, lo que representa un alza de 18 y 71 centavos en esas zonas, respectivamente.

La gasolina Magna ha tenido un alza de 7.32% en Tijuana, durante los últimos 22 días; peor aún, en el mismo lapso ha aumentado 24.13% en Mexicali, donde la Premium se ha elevado un 23.51%.

Mientras tanto, el resto de la frontera goza, por cuarta semana consecutiva, de un precio por litro en la Magna de solamente 8.12.

Eso implica que llenar un tanque de 50 litros en Tijuana sea 195 pesos más caro que en San Luis Río Colorado.

En la zona limítrofe sonorense, la Premium costará 10.28 pesos por cada litro.

con información de Uniradio



x

Invita Gobierno de BC a participar en capacitaciones sobre cuidado de Medio Ambiente

La protección del medio ambiente y concientizar a las comunidades sobre la importancia de ser partícipes de esta actividad son prioridades en la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, por lo que a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), se ofrecen capacitaciones en la materia en empresas, centros educativos y en las comunidades.

 La titular de la SPA, Thelma Catañeda Custodia, expuso que a través de la Dirección de Difusión y Cultura Ambiental se enfatiza en que la protección del ambiente debe ser una tarea compartida entre  la población, iniciativa privada, Organismos No Gubernamentales (ONG´s) y los tres órdenes de gobierno.

 “El plan anual de trabajo de la Secretaría de Protección al Ambiente contempla la difusión de la cultura ambiental que consiste en capacitar a la población e impartir pláticas sobre las distintas acciones que podemos realizar a favor del medio ambiente”, mencionó.

 Castañeda Custodia detalló que algunos de los temas abordados se refieren al cuidado del agua, los bienes y servicios ambientales que los árboles brindan a la humanidad, la importancia de confinar de manera correcta las baterías de uso doméstico y practicar en el hogar reglas sencillas para el desarrollo sustentable como reducir, reciclar, reutilizar  y recuperar.           

Por último, invitó a los directivos de los centros educativos y laborales a solicitar los cursos en las oficinas de la SPA ubicadas en Centro de Gobierno o para mayores informes llamar al teléfono 624-20-95, extensión 2163.

 

 

Segundo Gasolinazo en el Mes en Baja California

Por segunda semana consecutiva, la secretaría de Hacienda y Crédito Público decidió aplicar un ‘gasolinazo’ en la entidad. A partir del miércoles y hasta, por lo menos, el 22 de marzo, la Magna tendrá un precio por litro que alcanzará los 11.83 pesos en Tijuana y Tecate, así como de 11.03 en Mexicali.

Lo anterior representa un alza de 43 centavos por cada litro en el costo de la gasolina verde para tijuanenses y tecatenses, y de 73 para los mexicalenses. Por su parte, la Premium llegará a un precio de 12.93 en Tijuana y Tecate, en tanto poseerá uno de 12.42 en Mexicali.

Ello implica un alza de 44 centavos para tijuanenses y tecatenses, y de 82 centavos para los capitalinos. En contraste, por tercera semana consecutiva, el resto de los estados fronterizos gozarán de un costo de 8.12 pesos por litro en la Magna, y de 10.06 en la Premium.

con información de cadenanoticias

 

Invita Gobierno de BC a participar en el Premio Nacional de Contraloría Social 2016

Con el propósito de reconocer el trabajo que realizan los ciudadanos que de manera organizada supervisan y vigilan que los recursos públicos se apliquen correctamente a través de los diferentes programas de gobierno, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Contraloría General del Estado, invita a participar en la octava edición del Premio Nacional de Contraloría Social 2016.

En conferencia de prensa, el Contralor General del Estado, Bladimiro Hernández Díaz, informó que la convocatoria la extiende la Comisión Permanente de Contralores Estado- Federación en conjunto con la Secretaría de la Función Pública (SFP), y en la cual podrán participar representantes de comités ciudadanos, asociaciones civiles y ciudadanos interesados en el tema.

Detalló que la primera categoría va dirigida a quienes desarrollen acciones emanadas de los Comités de Contraloría Social, mientras que la segunda categoría está orientada a quienes realicen propuestas de innovación tecnológica, de mecanismos y  herramientas de participación social.

Hernández Díaz mencionó que en la etapa estatal se otorgarán estímulos por 5 mil, 3 mil y 2 mil pesos para los ganadores del primero, segundo y tercer lugar, respectivamente, y que los interesados podrán inscribirse a partir de este lunes 14 de marzo del presente y que la recepción de los trabajos será a partir del 11 de julio y hasta el 12 de agosto.

“En 2015 tuvimos una importante respuesta en este tema, nuestro objetivo es detectar ciudadanos comprometidos a ser testigos de las obras que se llevan a cabo con recursos públicos, contamos con 243 comités conformados durante el ejercicio 2015, cifra que representa el doble de lo que alcanzamos a constituir en 2014”, puntualizó.

Las bases de la convocatoria del Premio Nacional de Contraloría Social 2016 pueden ser consultadas en las oficinas de la Contraloría General, ubicadas en Tijuana, en el primer piso del Centro de Gobierno, Zona Río.

Durante la atención a medios el Contralor del Estado estuvo acompañado por el Subcontralor del Estado, Leonardo Esparza Medina y la Jefa del Departamento de Contraloría Social, Angélica Bórquez Chávez. 

 

Fundamental la unión y la sana convivencia en BC: Brenda Ruacho de Vega

Como parte de las actividades que promueve la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encaminadas a fortalecer la unión familiar y la sana convivencia, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, encabezó este domingo un ameno festejo en el marco de la celebración del Día de la Familia, conmemorado en días pasados y en el que se dieron cita alrededor de 5 mil personas, entre niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.

 En este sentido, la señora Ruacho de Vega, precisó que “Para el Gobierno del Estado que encabeza mi esposo ‘Kiko’, y para el DIF Estatal, nuestra principal motivación día a día es trabajar en la búsqueda de un pleno desarrollo de todas las familias bajacalifornianas, ya que representan un pilar fundamental en la sociedad donde se inculcan  los  valores  que  hacen que  todos  vivamos  en  armonía  y  aprendamos de nuestros padres, hermanos, hijos y nietos; les reitero el compromiso que su servidora tiene, y seguiré trabajando para ofrecerles mejores oportunidades de desarrollo”.

 Por su parte, Moreno Carreño, informó que en esta ocasión unieron esfuerzos con las diferentes dependencias estatales para llevar a cabo esta actividad, en la cual se instalaron módulos con dinámicas de juegos infantiles y familiares que permitieron la integración.

 Además, se presentaron números artísticos de danza, coro, canto y teatro, así como una exhibición acrobática por parte de la Policía Juvenil.

 Señaló que es el tercer año que los representantes de las dependencias se organizan para realizar este tipo de festivales y recordó que en 2014 se llevó a cabo el festejo por el Día del Niño, mientras que en 2015 otro festival en conmemoración al Día de la Familia.

 Entre los módulos de las dependencias que se instalaron destacan el DIF Estatal, Sedesoe, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), Oficialía Mayor (OM), entre otras.

 En el evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesoe), y realizado en la explanada del Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Tecate, se contó con la presencia de delegados de las diversas dependencias estatales en Tecate.

 

Imparte Gobierno de BC taller ¨Para elevar la calidad y calidez en la prestación de servicios Públicos¨

Garantizar un correcto y eficiente servicio a los ciudadanos es uno de los objetivos prioritarios para la administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es por ello que la Oficialía Mayor (OM), impartió recientemente el taller “Para elevar la Calidad y Calidez en la Prestación de los Servicios Públicos”, dirigido al personal que labora en el Centro de Tratamiento para Adolescentes, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).

El Delegado de OM en Tijuana, Manuel González Reyes, señaló que el taller forma parte del Programa Anual de Capacitación y está enfocado al rubro de competencias técnicas para instrumentar un estilo de atención homogéneo, relevante y distintivo del personal que mantiene contacto directo con el público.

La profesionalización de los funcionarios es una tarea que nos ha encomendado la Oficial Mayor, Loreto Quintero Quintero, y en virtud de ello calendarizamos durante todo el año una serie de talleres, cursos y conferencias que les sean de utilidad y que vayan acordes a la función que desempeñan”, explicó.

González Reyes detalló que durante la actividad se desarrollaron los temas: Sentidos de pertenencia a la función pública, Vocación de servicio y los 7 Principios básicos del servicio.

El taller estuvo a cargo de Tonantzin Martínez Valdez, egresada de la Licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas por la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), además, es instructora certificada en el estándar de competencias de impartición de capacitaciones.   

 

Reconoce Gobernador del Estado talento de esgrimistas Bajacalifornianas

El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, reconoció la tarde de este jueves la dedicación y la entrega de las esgrimistas bajacalifornianas Tania Arrayales Macías y Julieta Toledo Ames, quienes colocaron en alto el nombre de Baja California y de México al obtener su pase para competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Durante un encuentro que sostuvo con las jóvenes en las instalaciones del Centro de Alto de Alto Rendimiento (CAR) de esta ciudad, el Mandatario estatal, acompañado por el Director General del Instituto del Deporte y la Cultura Física en Baja California (INDE), Saúl Castro Verdugo, felicitó a las esgrimistas por los logros alcanzados en esta disciplina, al tiempo de alentarlas a seguir representando a México y a la entidad con la misma dedicación y fuerza.

“Han hecho un esfuerzo extraordinario por alcanzar sus metas, ustedes son un ejemplo de que esta entidad avanza en calidad deportiva”, mencionó, al tiempo de externar toda su confianza en los deportistas que representan a Baja California y a México en competencias de alto nivel, con el ánimo y entusiasmo de que obtengan una medalla olímpica, pues en esta entidad se tiene el talento para alcanzarlo.

Vega de Lamadrid, entregó un distintivo y cheques correspondientes a recursos para la adquisición de nuevo equipamiento para las seleccionadas nacionales, quienes surgieron del Programa de Talentos del INDE.

En el encuentro estuvieron presentes los padres de Tania, la señora Araceli Macías Álvarez y el señor Francisco Javier Arrayales Castillo, al igual que Ana Isabel Ames López, madre de Julieta, quienes compartieron su experiencia como padres de las deportistas destacadas.

Anuncia Gobierno de BC cierre parcial de vialidades por la construcción del paso express 20 de Noviembre

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE) informa a los automovilistas del cierre parcial de vialidades por el inicio de los trabajos de construcción del Paso Express 20 de Noviembre, lo anterior para que tomen rutas alternas como el Bulevar Agua Caliente, Vía Rápida Poniente y Avenida de Las Américas.

 El Delegado de SIDUE en Tijuana, Gabriel Arvizu Loyola, resaltó que esta obra forma parte de las políticas de la administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encaminadas a impulsar importantes obras que mejoren la movilidad e imagen urbana de los cinco municipios de la entidad.

 Explicó que en la zona se realizan perforaciones con profundidad de hasta 13 metros, que permitirán la conformación de lo que serán los muros de contención del paso a desnivel.

 Arvizu Loyola indicó que a partir de hoy el tránsito vehicular estará restringido por la Prolongación Paseo de los Héroes, debido a que el cuerpo Oriente se encontrará cerrado; mientras que el cuerpo Poniente se adaptó para tener doble circulación, tanto hacia la Zona Río como a La Presa. Asimismo, detalló que el cruce desde la Avenida 20 de Noviembre hacia el Bulevar Salinas y Bulevar Agua Caliente se encontrará restringido.

 “El Gobernador Vega de Lamadrid nos solicitó que evitemos los cierres totales, sin embargo, les pedimos a los automovilistas observar los señalamientos de las rutas alternas, así como hacer sus consideraciones en los tiempos de traslado, si tienen que transitar por este crucero”, enfatizó.

 

 

Encabeza Gobernador de BC volanteo a favor de la igualdad de oportunidades para la mujer

Al destacar que el Gobierno y Sociedad trabajan de la mano a favor de la igualdad entre mujeres y hombres, así como de reconocer el papel fundamental de la mujer en los diferentes ámbitos, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, acompañado de funcionarios estatales, encabezó este martes un volanteo con motivo del Día Internacional de la Mujer, mismo que se realizó de manera simultánea en los principales cruceros de los cinco municipios de la entidad.

En el crucero de la Glorieta Independencia, ubicada en la Zona Río de esta ciudad, el Mandatario estatal reiteró la importancia de seguir trabajando unidos con el propósito de garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para todas y todos, asimismo aprovechó el espacio para felicitar a las mujeres y reconoció el papel que desempeñan en la sociedad y su contribución al desarrollo de Baja California.

“En este estado sumamos esfuerzos entre sociedad y gobierno para seguir apuntalando la equidad, es por ello que como ejemplo, les puedo decir que no ha habido en la historia de Baja California un gobierno municipal y estatal con mayor presencia de la mujer que en el de ‘Kiko’ Vega”, expresó.

Vega de Lamadrid, refrendó el compromiso de la administración estatal de continuar impulsando acciones y estrategias a favor de este sector de la sociedad con el objetivo de que la entidad siga avanzando en el tema de la equidad, así como en favor de una vida libre de violencia.

Durante este actividad, el Gobernador del Estado, estuvo acompañado por el Secretario de Planeación y Finanzas, Antonio Valladolid Rodríguez; el Subsecretario de Gobierno en Tijuana, Enrique Méndez Juárez; el Subsecretario de Desarrollo Social, Luis Bustamante Mora; el Director del Instituto del Deporte y Cultura Física en Baja California (INDE), Saúl Castro Verdugo; el Recaudador de Rentas del Estado en Tijuana, Andrés Sollano García, entre otras autoridades.

 

Preocupa contaminación ambiental en BC: IMERK

El 90% de las personas sostiene una alta preocupación en el tema del medio ambiente y sólo el 10% demuestra importarle poco. El interés es mayor en Tijuana y Mexicali, así como en las mujeres y las personas mayores de 36 años; por el contrario el afecto disminuye en Ensenada y Tecate, principalmente en las personas menores de 35 años, informó la casa encuestadora IMERK.

 Para el 60% habitantes de Baja California su ciudad de residencia está muy contaminada, percepción que sube a el 80% en Tijuana y 90% en Mexicali; por el contrario la mayoría de los habitantes de Ensenada y Tecate consideran que su ciudad está poco contaminada, señaló Manuel Lugo Gómez, director de IMERK.

 En cuanto a la cultura del medio ambiente, Lugo Gómez indicó que 5 de cada 10  habitantes en el estado ha realizado alguna acción a favor del cuidado en el último mes, mientras que la cifra restante no ha hecho nada. El compromiso ciudadano es mayor en Tijuana y Ensenada, principalmente por parte de las mujeres y las personas de 46 a 65 años.

Con relación al 53.8% de la población que está tomando medidas para cuidar el medio ambiente se identificó que de cada diez personas tres separan/clasifican la basura, tres mantienen limpio su espacio y dos toman medidas para ahorrar agua. Señaló que la separación de la basura sube a cinco en Mexicali, la limpieza de su espacio a cinco en Ensenada y el cuidado del agua a tres en Tijuana.

 Actualmente en seis de cada diez hogares realizan algún tipo de reciclaje, existe una mayor participación de esta acción en Tijuana, principalmente en las mujeres y  personas de 26 a 45 años. Con relación al 62.8% que lo realiza se encontró que de cada diez hogares en siete reciclan el plástico; en dos, las latas de aluminio y en uno, papel.

 A pesar de que hay avances en el cuidado del medio ambiente el 4.5% de las personas sigue tirando basura en la vía pública, principalmente en Rosarito (7.5%).

 “ Es difícil estimar cuanta basura tiran; sin embargo, si tomamos como supuesto que cada uno de ellos estuviera tirando sólo 10 gramos al día estaríamos hablando de un promedio mensual de 42.5 toneladas en las calles de la entidad, esto sin considerar la basura de hogares y comercios”, declaró Manuel Lugo.

 Advirtió que otro problema de contaminación lo presentan las heces de las mascotas en la vía pública. Actualmente el 76.2% de los hogares bajacalifornianos tienen mascotas y en el 4.2% de ellos las dejan salir para que defequen en las calles de la ciudad sin recoger sus desechos.

“Si consideramos que el promedio de perros por hogar es de 2.1 y cada perro defeca un promedio diario de 300 gramos representa un promedio mensual de 529.6 toneladas de heces en la vía pública,  esto sin considerar a los perros callejeros, convirtiéndose en polvo que contamina el aire, los depósitos de agua e incluso los alimentos preparados en la calle”, mencionó.

 Explicó que para los habitantes de Baja California la principal causa de contaminación en su ciudad es la presencia de basura en calles y avenidas, seguido por la gente que la tira en la vía pública  y el exceso de autos. Hay diferencias importantes por plaza en cuanto a la principal causa, en Tijuana y Tecate consideran que es la gente que tira basura en la vía pública, en Mexicali los desechos de las fábricas, en Ensenada la basura en calles y avenidas, y en Rosarito dicen que es el exceso de autos.

Por otra parte agregó que seis  de cada diez personas consideran que el programa de verificación vehicular, que es obligatorio en Baja California, no ha servido para disminuir la contaminación en el estado, opinión que se mantiene en los cinco municipios.