Skip to main content

Etiqueta: bc

Lanzan en BC iniciativa “Vive Bien México”

Para colaborar en trabajos de salud pública en esta franja frontera, se lanzó la iniciativa “Vive bien México”, la cual replicará las acciones que se realizan en la vecina ciudad con bajo la campaña “Live well San Diego”, donde se enfatizara el combate a las enfermedades crónico degenerativas.

 El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Héctor Zepeda Cisneros, agradeció la distinción que realizaron autoridades de Salud Pública de San Diego, por ser la región de Tijuana, Tecate y Rosarito la primera en la frontera con Estados Unidos en recibir este impulso, pues las enfermedades no reconocen fronteras, por lo cual se debe buscar una solución conjunta.

 La diabetes, la hipertensión, el síndrome metabólico entre otras enfermedades crónico degenerativas están ocasionando un sinnúmero de defunciones y de personas internadas en los hospitales, al ocasionar infartos agudos al miocardio, problemas cerebro vasculares, insuficiencia renales y retinopatías, lo cual es un problema de salud público grave.

 Dentro del evento se contó con la presencia del Presidente de la Mesa Directiva del condado de San Diego, Ron Roberts, quien entrego la distinción a las autoridades de salud de esta región, invitándolos a participar en acciones conjuntas como la campaña binacional “Ama tu Corazón/ Love you Heart”, donde se realizaron más de 17 mil detecciones de presión arterial.

 Un significativo reconocimiento se entregó a la Oficina de la Comisión de Salud Fronteriza México – Estados Unidos, sección Baja California, que recibió la coordinadora de esta campaña contra la hipertensión arterial, Dra. Fátima Muñoz, con lo cual se busca concientizar a la población sobre este padecimiento, ya que no presenta síntomas.

 Durante el evento se contó con la presencia de la Directora de la Agencia de Salud y Servicios Humanos del Condado de San Diego, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión de Salud Fronteriza México -Estados Unidos, Dra. Gudelia Rangel Gómez, así como representantes del ISSSTECALI, la Dirección Municipal de Salud, SIMNSA, Hospital de Salud Mental de Tijuana y del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Baja California.

 

Aumenta pago de servicios en Baja California

En lo que va del año se ha incrementado el pago de servicios del hogar, en seis de cada diez viviendas aumentó, principalmente en Rosarito y Ensenada. En seis de cada diez hogares el principal incremento se ha reflejado en el pago de electricidad, para otros dos en el gas y en dos más en el agua; cabe resaltar que el aumento del pago de la luz ha sido mayor en Mexicali, el del gas en Tijuana y el del agua en Tecate, advirtió Manuel Lugo Gómez, director de IMERK.

 La casa encuestadora IMERK informó que con base en su reciente investigación, dio a conocer el costo promedio del servicio y qué tan satisfechos se encuentran en cuanto a electricidad, teléfono, gas y agua principalmente.

 Electricidad

A nivel estatal el pago promedio mensual de electricidad por hogar es de $662.91 MN, siendo mayor en Rosarito ($723.01 MN) y Mexicali ($704.62 MN). La calidad del servicio brindado por la CFE es calificado con 8.6, obteniendo la mayor calificación en Tijuana y Ensenada (8.8) y la menor en Mexicali (8.3).

 Teléfono

A nivel estatal el pago promedio mensual de telefonía fija en el hogar es de $485.97 MN, siendo mayor en Mexicali ($522.27 MN) y menor en Tecate ($447.18 MN). La calidad del servicio brindado por las empresas telefónicas en general es calificada con 8.6, obteniendo la mayor calificación en Tecate (8.7) y la menor en Tijuana (8.5).

 Gas

A nivel estatal el pago promedio mensual de gas por hogar es de $444.72 MN, siendo mayor en Rosarito ($538.10 MN) y menor en Mexicali ($327.14 MN). La calidad del servicio brindado por las diversas empresas gaseras es calificado con 8.6, asignándose la mayor calificación en Tijuana (8.9) y la menor en Rosarito (8.4).

 Agua

A nivel estatal el pago promedio mensual de agua por hogar es de $268.45 MN, siendo mayor en Tijuana ($325.50 MN) y menor en Mexicali ($218.34 MN). La calidad del servicio brindado por la comisión de agua es calificada con 8.6, obteniendo la mayor calificación en Tecate (9.0) y la menor en Ensenada (8.0).

En lo que respecta a servicios adicionales, gasto promedio y privatización, Lugo Gómez señaló que de manera adicional al pago de los servicios públicos antes mencionados, se identificó que en la mayoría de los hogares su presupuesto mensual incluye el pago de servicios adicionales, encontrándose lo siguiente:

  1. Internet: en ocho de cada diez hogares tienen servicio de internet, servicio que es mayor en Tijuana (85.0%) y menor en Tecate (75.8%).
  2. Televisión de paga: en siete de cada diez hogares cuentan con servicio de televisión de paga, siendo mayor su penetración en Tecate (74.2%) y menor en Tijuana y Mexicali (58.3% c/u)
  3. Telefonía celular: en cuatro de cada diez hogares se incluye el pago de telefonía celular en su presupuesto mensual, siendo mayor en Tecate (44.2%) y menor en Mexicali (25.0%).
  4. Seguridad / Alarma: en uno de cada diez hogares pagan este servicio, siendo mayor en Ensenada (18.3%) y menor en Tecate (5.8%).

 “Considerando el total de gastos en servicios públicos y privados, actualmente en Baja California se gasta un promedio de $2,132.84 MN en servicios del hogar, gasto mensual que es mayor en Rosarito ($2,424.11 MN) y menor en Ensenada ($1,868.20) “, expresó.

 Queda claro que para los bajacalifornianos la privatización del servicio de luz y agua no es una opción, cinco de cada diez ciudadanos rechazarían esta iniciativa para cualquiera de estos servicios en caso de presentarse, concluyó Lugo Gómez.

Dedica Revista “Warp” edición especial a la Gastronomía de BC

Con el fin de reforzar los trabajos de promoción turística de la región, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), se sumó a la presentación de Baja Road, la nueva edición de la revista WARP Magazine dedicada a lo mejor de la gastronomía de Baja California.

En conferencia de prensa, el Subsecretario de la SECTURE, Ives Lelevier Ramos, destacó que “lograr que una publicación del centro del país voltee a ver a Baja California, es un gran logro y a su vez un halago, ya que es un reconocimiento a la gran cantidad de artistas culinarios de la región, quienes han logrado posicionar a la entidad en esta área”.

Indicó que de acuerdo a estadísticas, el 37% de las personas que visitan el estado tienen como principal motivo disfrutar de todo lo que gira en torno a la cultura del vino y el arte culinario, lo que refleja la gran trascendencia que han adquirido estos sectores.

“Hoy, sin lugar a dudas, Baja California trasciende en gran medida por lo que se prepara en los restaurantes, las cavas y en los sitios que elaboran cerveza y me parece que esta publicación capta esa esencia de manera muy especial”, expresó el funcionario estatal.

Por su parte, el Director General de la revista WARP, Alejandro Franco, mencionó que la edición 79 de la revista es la dedicada a Baja California, en donde se destaca la cultura gastronómica de la entidad, así como la multiplicidad de paisajes y ambientes de la región.

Puntualizó que entre los principales atractivos del estado se encuentran no sólo su posición geográfica fronteriza, sino que también cuenta con un ambiente cultural interesante, profundo y de diferentes matices, lo que convierte a Baja California en una entidad viva y diversa, con una materia prima extraordinaria.

“Habrá gente que visite Baja California por la gastronomía, pero hay quienes vienen para conocer sus diferentes atractivos o se enamoran del vino, otros visitan la entidad por el interés de vivir una ciudad como Tijuana, pero se topan con Ensenada y les encanta”, concluyó.

 

Iniciarán planteles de CecyteBC proceso de rendición de cuentas

Los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) llevarán a cabo el proceso de “Rendición de Cuentas” del 11 al 21 de abril de 2016, como parte de la jornada de transparencia que promueve la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

 El Director General del CECyTE BC, José Luis Kato Lizardi, informó que los 28 planteles ubicados en la entidad tienen la obligación de presentar un informe trimestral de actividades, por lo que la rendición de cuentas está a cargo de todos los participantes involucrados en el proceso de enseñanza.

 “La rendición de cuentas debe presentarla el director del plantel, encargados de grupos y el personal administrativo, quienes dan a conocer los indicadores académicos, financieros y de infraestructura”, precisó.

 El funcionario estatal dijo que la primera fase de este proceso será en los planteles ubicados en Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, donde estarán presentes miembros de la comunidad educativa, padres de familia, funcionarios de los diferentes órdenes de Gobierno y alumnos.

 En esta ocasión, deberán darse a conocer los resultados del periodo de octubre a diciembre de 2015 para hacer un comparativo de indicadores con el mismo lapso del año anterior, a fin de determinar los avances que registra cada plantel.

 Kato Lizardi comentó que también se detalla la planeación de las acciones a emprender por parte de cada área involucrada en el informe, tales como vinculación, académica, finanzas, cultura, deporte y salud.

  “Toda la comunidad educativa tiene derecho a conocer de forma transparente la administración de cada plantel, además este ejercicio permite medir los avances en el rubro de la calidad educativa, así como cuantificar e identificar las áreas de oportunidad”, mencionó.

 Expuso a través de este proceso, que se realiza desde el año 2010, los padres de familia también conocen los espacios educativos,  la inversión que la institución implementa para que los jóvenes puedan tener más oportunidades de estudio e invitarlos a que se sumen a las acciones que realiza cada plantel para obtener recursos propios y mantener en buen estado las instalaciones.

 Para finalizar, el funcionario estatal hizo hincapié en que este proceso forma parte fundamental para alcanzar el desarrollo del subsistema CECyTE BC y representa un avance en el camino hacia la excelencia educativa.

 

Buscan en BC vincular proyectos de energía y eficiencia energética con líderes de comunidades

Entender la vinculación academia-sociedad como solución viable para desarrollar proyectos exitosos, es la visión del Programa de Liderazgo Aplicado a Energías Renovables y Eficiencia Energética, financiado por la Secretaría de Energía (SENER), la Secretaría de Educación Pública, y la firma internacional InTrust Global Investments (InTrust), en el que participa la Dra. Vanesa Magar, investigadora del CICESE.

En su primera fase desarrollada en 2014 y 2015, asistieron cerca de 300 profesores investigadores a capacitaciones y entrenamiento en el área académica, a cargo de la Universidad de Harvard, y de negocios, bajo la responsabilidad de InTrust.

El entrenamiento se dividió en seis sesiones dedicadas a temas como cambio climático, aprovechamiento energético, diseño de edificios energéticamente eficientes y desarrollo de negocios, por mencionar algunos.

Como investigadora del Departamento de Oceanografía Física, la Dra. Magar trabaja en el aprovechamiento de energía generada por corrientes marinas y mareas del Golfo de California, y en temas relacionados con energía eólica. El entrenamiento de InTrust “ha definido mucho la dirección en la que se mueve el proyecto, porque la prioridad es tener un impacto social […] y que sea un proyecto económicamente rentable. Es importante hacer proyectos grandes, pero lo más importante es que haya comunidades involucradas, que sean parte activa para que el proyecto avance con ellos”, mencionó.

Estudiantes del posgrado en Oceanografía Física del CICESE y de la Maestría en Administración Integral del Ambiente (MAIA), que ofrecen el CICESE y El Colegio de la Frontera Norte, participan en el proyecto e interactúan con comunidades de Bahía de los Ángeles, Guerrero Negro, Tecate, y algunas más en Baja California Sur, en el municipio de Mulegé, donde buscan una participación ciudadana activa en este proyecto.

En algunas áreas de estudio el CICESE es líder en el país, por ello le resulta importante saber también cómo usar esos conocimientos y el entrenamiento recibido para aplicarlo al desarrollo social y económico de zonas en desventaja.

Los proyectos que obtengan mejores evaluaciones pasarán a una segunda fase del programa, a la que se espera se incorporen proyectos nuevos. Pronto se dará a conocer la fecha exacta de apertura de esta nueva convocatoria

Ganar-ganar y apropiación social

En muchos proyectos energéticos, se piensa que ejidatarios, dueños de las tierras y la sociedad misma, sólo renten sus tierras a inversionistas. A través del programa de liderazgo se busca que los proyectos sean comunitarios e incluso que los dueños de las tierras puedan ser inversionistas o accionistas.

La clave está en una organización flexible que permita a todos ganar. Los lugares propicios para este tipo de proyectos, cuyos dueños estén constituidos como cooperativa o empresa y tengan permisos, estudios base y manifiestos de impacto ambiental, cuentan con todas las posibilidades para recibir inversionistas.

Los objetivos del programa se centran en informar a los participantes para que sepan que los proyectos, más que ser proyectos de energía, son de desarrollo sustentable, y que buscan involucrar a las comunidades para estar familiarizadas con el proceso de desarrollo, incluidos los términos de inversión. Para que un proyecto grande sea exitoso, la comunidad debe apropiarse y tener mucha voz en cómo se manejan.

“Como institución, el CICESE puede dar mucho apoyo técnico para ello. Si hay programas de capacitación, las comunidades pueden entrar como técnicos. Es interesante porque se convierte en una fuente de empleo […], que ellos puedan hacerlo y no una compañía grande”, mencionó la Dra. Magar.

Cambio de paradigma

Para capturar el desarrollo de este programa nacional y dar una mayor promoción al proyecto, se produjo el documental “Cambio de paradigma”, próximo a estrenarse. Con esta producción audiovisual se busca dar difusión a las actividades de la fase I a través de testimonios de los participantes, así como interesar a más investigadores y hacer llegar la información a comunidades que necesitan de estos proyectos energéticos. Para ver un avance del documental, ingresa a: https://vimeo.com/146034659

Coloca Gobernador de BC primera piedra de la Comandancia de la Policía Estatal Preventiva

 El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encabezó la mañana de esta viernes la colocación de la primera piedra de la Comandancia de la Policía Estatal Preventiva, dentro del Complejo de Seguridad Pública en Tijuana, obra que tendrá una inversión superior a los 240 millones de pesos y que se construirá en el esquema de Asociación Público Privada (APP), lo anterior a fin de fortalecer esta institución, al dotarla de infraestructura moderna y vanguardista, que le permita un mejor desempeño de sus funciones que realiza en beneficio de la ciudadanía.

Como parte de su agenda de trabajo, el Mandatario se trasladó a instalaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil, donde encabezará la inauguración del Centro Estatal de Operaciones de Emergencias de Baja California, mismo que fungirá como un espacio donde se coordinarán y administrarán a nivel gubernamental el manejo de emergencias de manera ejecutiva.

 

Continuarán lluvias toda la semana en en BC


De acuerdo a los pronósticos del tiempo para Baja California, se espera que continúen las lluvias ligeras y por momentos moderadas, para hoy y hasta el sábado, incrementando la intensidades sábado en la tarde noche con la llegada de un frente frío proveniente del noroeste, los pronósticos a medio plazo nos indican que hay probabilidades de más lluvia para todas la semana.

Lluvias: Para playas de Rosarito y Tecate, norte del municipio de Ensenada y Mexicali.

  • La lluvia se espera generalmente ligera, con momentos moderada, para viernes, incrementando la intensidad el sábado por la noche cuando entre la banda de lluvias más fuertes con un frente frío.
  • Las cantidades de lluvias esperadas son de hasta 10m en las zonas urbanas de los 5 municipios con cantidades de hasta 25 mm en las montañas.

Vientos: No se espera un impacto importante en todo el estado.

Nevada: En las partes altas de la Sierra San Pedro Mártir

  • La nieve se espera arriba de los 2500 mm.

Tipo de afectaciones: Este tipo de lluvia puede generar piso resbaloso, encharcamientos urbanos ligeros y moderados en las partes bajas de Tijuana y Ensenada. 

Recomendaciones: Manejar con mucho cuidado.

Seguimiento al pronóstico para el fin de semana: se espera que el sábado en la tarde llegue un frente frío con lluvias fuertes.

 

Trabaja Gobierno de BC para dotar de agua potable a fraccionamiento Los Arcos en Tecate

El Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), invierte cerca de 500 mil pesos en obras para dotar de agua potable a los habitantes del fraccionamiento Los Arcos, ubicado en la zona urbana al Oeste de Tecate, como parte de la acciones que en materia de infraestructura impulsa la administración estatal que encabeza el Gobernador, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

 Durante un recorrido de supervisión de obra, la Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, explicó que el proyecto contempla la introducción de 623 metros de red de agua potable con tubería pvc de 4 pulgadas y a la fecha se han realizado acciones como trazo y nivelación, excavaciones e instalación de 250 metros de tubería.

 Señaló que la introducción de la red de agua potable que dotará del vital líquido a los habitantes del Fraccionamiento Los Arcos registra un 50% de avance y se tiene contemplado que los trabajos concluyan en mayo próximo.

 Ramírez Pineda expresó que todas las obras de introducción de servicios se transforman en beneficio directo para los tecatenses, ya que generan desarrollo y bienestar, por lo que se impulsan proyectos para mejorar la calidad de vida de las familias. 

 

Impulsa Gobierno de BC programas de apoyo para emprendedores y MIPYMES

Con el propósito de impulsar el desarrollo empresarial y el espíritu emprendedor, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), ofreció una plática informativa sobre los programas de apoyo para Emprendedores y para las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que estará ofertando la dependencia a lo largo del año.

Así lo dio a conocer el Delegado de la SEDECO en Ensenada, Jesús del Palacio Lafontaine, quien detalló que  uno de los programas más solicitados es el Crédito Emprendedor, el cual va dirigido a Mipymes de los sectores de servicio, comercio, industria y agroindustria con seis meses de operación, quienes pueden recibir financiamiento de 20 mil a 300 mil pesos, destinados para equipamiento, infraestructura y capital de trabajo, con una tasa anual del 6%, con un plazo de pago de hasta 24 meses.

En la plática  impartida en las instalaciones de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), el funcionario estatal mencionó que otro de los apoyos es para Proyectos Productivos, dirigidos a Mipymes con mínimo de un año de operación para poder acceder a un financiamiento de 300 mil hasta 1.5 millones de pesos, para equipamiento, infraestructura y capital de trabajo, con una tasa anual del 6% y un plazo de pago de hasta 48 meses.

Señaló que cuentan con el programa Prepárate, el cual está diseñado para que los empresarios que iniciaron su negocio sin una formación académica previa, obtengan las herramientas necesarias para acelerar el crecimiento de su empresa, mediante un diplomado con duración de 3 meses y con aval académico de Cetys Universidad. El apoyo consta de 15 mil pesos y los interesados sólo tendrían que aportar 2 mil 900 pesos, ya que el costo del curso es de 18 mil pesos más IVA.

Indicó que otro de los programas es el denominado Solarízate, mediante el cual pueden acceder a un equipo generador de energía fotovoltaica con capacidad de 2KW para mitigar los costos de energía eléctrica de la empresa, reduciéndolos hasta en un 40%. Su costo es de 91 mil 657 pesos y el apoyo brindado es de 48 mil pesos, con una co-inversión de la empresa de 43 mil 657 pesos.

Disponen también del proyecto Remodélate, mediante el cual el Mipyme invierte 25 mil pesos para la remodelación de su negocio y recibe 25 mil pesos adicionales y una tableta electrónica para cobro con tarjeta bancaria.

“Contamos también con el Programa Estatal de Fortalecimiento de Turismo Médico, el cual prepara el consultorio médico para atraer y retener pacientes extranjeros otorgando equipo de cómputo, capacitaciones en el idioma inglés para atención a clientes, consultoría de negocios para el médico, adaptación de imagen y publicidad al inglés”, dijo Del Palacio Lafontaine.

Dijo que para el fomento a la exportación cuentan con el programa Baja California Exporta, mediante el cual empresas fabricantes de productos con potencial exportador pueden recibir apoyo en la adaptación de la imagen comercial, en el trámite del código de barras, tablas nutrimentales y permisos FDA, participación en expos y misiones comerciales.

Mencionó que a través de la Secretaría de Economía y del Instituto Nacional del Emprendedor (INE), están promoviendo el programa 2.3 Creación de Empresas Básicas a través del Programa de Incubación en Línea (PIL), en apoyo con recursos para crear una empresa básica para la compra y/o reembolso de equipo, mobiliario y/o inventarios, por un monto máximo de 50 mil pesos.

Para  mayores informes acudir a la oficina de la SEDECO ubicada en el 2º piso del Centro de Gobierno del Estado, en carretera Transpeninsular Ensenada-La Paz 6500, ex Ejido Chapultepec; o bien comunicarse al teléfono 172-3036 o a través del correo electrónico [email protected].

 

Conmemora Gobierno de BC Día Mundial de la Activación Física

Con el propósito de celebrar el Día Mundial de la Actividad Física, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud realizó actividades de Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, Obesidad y Diabetes.

 Al respecto, el Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada, José Antonio García Rivera, comentó que la actividad física es un factor indispensable para la salud junto con una buena alimentación; particularmente necesaria para la población adulta, ya que con ello se pueden contrarrestar enfermedades crónicas como la hipertensión y diabetes, por tal motivo es fundamental que sea de manera regular y permanente.

 Por su parte, la Responsable Jurisdiccional del Programa del Adulto y Adulto Mayor en Ensenada, Susana Acosta Mayoral, expuso que durante el marco de actividades que refiere la Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, Obesidad y Diabetes, en el Primer Nivel de atención, se encuentran realizando actividades en distintos Centros de Salud de la comunidad.

 Especificó que en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte INMUDERE y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), se efectuaron una serie de ejercicios para usuarios de diversos centros de salud de la localidad “ésta mañana se contó con la participación de aproximadamente 200 personas entre usuarios regulares y familiares de pacientes de unidades como la Popular 89, Lomitas Indeco, Loma Linda, colonia Jalisco y Pórticos del Mar”, dijo.

 Añadió que como parte de la estrategia, se imparten pláticas como: La importancia de la actividad física y beneficios en el paciente con enfermedad crónica y sano.

El Día Mundial de la Actividad Física fue institucionalizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para promocionar la importancia de realizar actividad física al menos 30 minutos al día.