Skip to main content

Etiqueta: bc

Participa Gobierno de BC en el XXIV concurso Internacional “Ensenada Tierra del Vino”

Con el objetivo de seguir fortaleciendo el desarrollo de la industria vitivinícola de Baja California, el Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), en coordinación con la  Universidad Autónoma de Baja California, llevaron a cabo la inauguración del XXIV Concurso Internacional “Ensenada Tierra del Vino” (Cietvo).

 El titular de la Sefoa, Manuel Valladolid Seamanduras y el Rector de la Universidad Autónoma de Baja California, Juan Manuel Ocegueda Hernández, encabezaron el evento organizado por la Escuela de Enología y Gastronomía de la UABC.

 El funcionario estatal mencionó que en Baja California se registraron para 2015, una superficie total de vid para uso industrial y de mesa de 3 mil 881 hectáreas, con una producción de 22 mil 182 toneladas, que alcanzan un valor de la producción de 274 millones de pesos (SIAP, 2015).

 De la superficie total de vid, el 81% se dedica a la producción de vino, que representa el 73% del valor, y que son equivalentes a 1 millón 097 mil 236 cajas de vino con doce botellas, situando a la entidad como el productor de vino número uno a nivel nacional, mercado al que aporta el 95%.

 Agregó que dada la importancia del cultivo de la vid en Baja California, el Gobierno del Estado sigue trabajando en impulsar la industria vitivinícola a través del fortalecimiento y promoción de sus actividades. 

Por su parte, Ocegueda Hernández comentó que el concurso es una competencia internacional entre productos de origen vinícola que será evaluada por un jurado especializado, para obtener un reconocimiento con base en lo establecido en las definiciones del código internacional de prácticas enológicas, y tiene como objetivo otorgar un reconocimiento a las etiquetas de vino más destacadas en cada edición por su calidad y distinción.

 Esto se logra mediante una evaluación realizada con una cata a ciegas por un prestigiado panel de jueces internacionales, en el marco de un ambiente institucional, académico y de absoluta transparencia, y las categorías en las que se dividen son: Vino Blanco, Vino Rosado y Vino Tinto. 

Cabe destacar que en el marco del concurso, se llevará a cabo el V Coloquio del Vino: Mercadotecnia y Tecnología, en el cual se ofrecerán conferencias, talleres y catas impartidas por expertos en la materia procedentes de México, España, Italia y Brasil, durante los días viernes, sábado y domingo en el Salón Catedral del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada.

 Durante la inauguración del concurso estuvieron presentes la Vicerrectora de la UABC Campus Ensenada, Blanca Rosa García Rivera; la Directora de la Escuela de Enología y Gastronomía de la UABC, Norma Angélica Baylón Cisneros; el Oficial Mayor del Ayuntamiento de Ensenada, José Guadalupe Ríos Vela; la enóloga internacional, María Isabel Mijares García y Pelayo; así como representantes de organismos empresariales y del sector productivo.

 

Generó BC 30 mil 825 empleos de Enero a Mayo: Gobernador Francisco Vega

El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, anunció este jueves que en Baja California se crearon 30 mil 825 empleos de enero a mayo del presente y registra la generación de 8.8 empleos por cada mil habitantes, mientras que la media nacional es de 3.1, lo cual mantiene a la entidad en los primeros lugares en la instauración de nuevas fuentes de trabajo, lo anterior lo dio a conocer en el marco de la toma de protesta al nuevo Presidente y al Consejo Directivo del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT).

El Mandatario estatal informó que de acuerdo a cifras oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Baja California se colocó en el tercer lugar nacional con 6 mil 679 nuevos empleos creados en el mes de mayo, mientras que el 70% de estos empleos representaron contrataciones permanentes. 

En lo que respecta a la zona metropolitana que contempla a Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate se generaron 17 mil 386 plazas de trabajo en los primeros cuatro meses del presente año, de los cuales el 72% correspondieron principalmente al rubro de la industria de la transformación y en segundo lugar al área de servicios.

“Estas estadísticas positivas son resultado del gran esfuerzo que hacen sociedad y gobierno, como la cruzada para el empleo que iniciamos en la actual administración estatal y que se ha fortalecido al tomarnos de la mano para que Baja California continúe creciendo, para que todos los municipios se fortalezcan y se logre un mejor futuro para nuestras familias”, apuntó.

Vega de Lamadrid expresó que Baja California registra una migración importante, de más de 50 mil personas en el 2015, y en lo que va del presente año más de 20 mil, por lo que una política pública implementada o un peso invertido en la entidad es en beneficio de los bajacalifornianos y todos los mexicanos.

El Jefe del Ejecutivo hizo este anuncio al participar como Presidente de la décimo novena Asamblea General de Asociados del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT) y tomar protesta al nuevo presidente de este organismo empresarial, Gabriel Camarena Salinas, así como a los integrantes del consejo directivo.

Durante su intervención, felicitó al presidente saliente del CDT, Humberto Inzunza Fonseca, por su visión y aportación al desarrollo urbano y sustentable de Tijuana, al tiempo que resaltó que Camarena Salinas aportará su gran experiencia como líder, lo cual requiere Tijuana en estos tiempos de retos que exigen la creación de nuestras propias oportunidades.

En el evento, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid estuvo acompañado por el Presidente Municipal de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí; el Comandante de la 2da. Zona Militar, José Ricardo Bárcenas Rosiles; Secretario de Desarrollo Económico del Estado, Carlo Bonfante Olache; Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan; Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Humberto Jaramillo Rodríguez y el Presidente Coordinador del Consejo Consultivo del CDT, Carmelo Estrada Sobrino, así como de autoridades de los tres órdenes de gobierno, del sector académico y empresarial.

 

Participará BC en Startup Week en San Diego

 Con el fin de impulsar a los emprendedores de ambos lados de la frontera, la comunidad de Startups de Sandiego llevará a cabo el evento Startup Week 2016 a donde invitaron a Baja California para sumarse a la serie de conferencias, pláticas y talleres que tendrán lugar en el centro de San Diego del próximo lunes 13 al viernes 17 de junio.

 El encargado de mercadotecnia de la incubadora MIND Hub, David Peguero indicó que el evento comprende distintas variantes temática como lo es la Idea, el Crecimiento, la Biotecnología y el Track Binacional, donde la incubadora tijuanense se encargó de coordinar las 12 actividades, pláticas, talleres y conferencias de los emprendedores de esta ciudad.

 En lo que respecta al tema binacional, destacó que habrá un panel orientado a incubadoras, donde el director de MIND Hub, Guillermo Mejía hablará sobre el trabajo que han venido realizando como incubadora.

“El Track Binacional  tiene como objetivo 2 cosas, una invitar a la ciudad de Tijuana a que vaya al evento  y participe en las conferencias; y  poner actividades, pláticas y conferencias durante la semana, de casos de éxito aquí en la ciudad o casos que se hayan beneficiado de esta relación binacional y cultural, es decir que hayan empezado en Tijuana y se hayan ido en San Diego, o que sean de Estados Unidos que hayan empezado negocios en Tijuana”, indicó David Peguero.

En ese sentido, detalló que Guillermo Mejía, ofrecerá la conferencia “Tijuana, Tequila, Tacos & Tech” un panel de incubadoras de Tijuana para que la gente de San Diego conozca las capacidades de desarrollo en cuanto a las incubadoras y que vean a Tijuana como una zona para desarrollarse.

Peguero dio a conocer que durante el evento estarán acompañando a MIND Hub algunas universidades como Cetys y la incubadora Blue Box, y el día viernes estará el proyecto local FXR en una mesa de startups, además habrá distintas pláticas en temas como manufactura, desarrollo de software, impresión 3D, entre otros.

“Inicia el lunes 13 y termina el viernes 17 de este mes, será en todo el centro de San Diego en distintas ubicaciones y va dirigido a la comunidad emprendedora en general de la región Tijuana y San Diego, estudiantes, empresarios y la comunidad en general con estos intereses, los invitamos a que asistan ya que será de gran relevancia para el público en general”, concluyó.

 

Invita Gobierno de BC a los jóvenes a participar en el concurso “Debate Político 2016”

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid a través del Instituto de la Juventud (JUVENTUD BC) en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y el Instituto Nacional Electoral (INE), invita a las y los jóvenes, entre 12 y 29 años, a participar en el concurso “Debate Político 2016” en su etapa local.

El Director del Instituto de la Juventud de Baja California, Manuel García Fonseca, comentó que por medio de estas plataformas se busca desarrollar la reflexión sobre temas de interés general, ya que para la institución, es importante conocer el punto crítico de la juventud.

La convocatoria vence el viernes 17 de junio, por lo tanto, los interesados deben integrar su expediente de inscripción en la página www.debatepolitico.gob.mx, el cual requiere contar con la siguiente documentación: Fotografía a color o en blanco y negro con antigüedad no mayor a tres meses, Currículum Vitae, acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.

Para el caso de quienes sean menores de edad, deben adjuntar la copia de la credencial vigente del padre, la madre o tutor; mientras que a los mayores de edad se les pide copia, por ambos lados, de su identificación oficial vigente.

Las categorías que marca la convocatoria son las siguientes A) de 12 a 15 años, B) de 16 a 18 años, C) de 19 a 24 años y D) de 25 a 29 años.

Cabe destacar que el concurso en la etapa local, se realizará el día viernes 5 de agosto en las instalaciones del Centro de Formación Ciudadana y quienes resulten ganadores del primer lugar, por cada categoría, tendrán derecho a participar en la etapa nacional, que se desarrollará en el mes de octubre.

 

Atiende Gobierno de BC problemática de aires acondicionados en escuelas de Mexicali

Aunque las escuelas de educación básica de Baja California ya han recibido los recursos de Beca Progreso y otros apoyos federales para mejoramiento de infraestructura y equipamiento, por instrucciones del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, el Sistema Educativo Estatal atendió con recursos extraordinarios la petición de la comunidad educativa sobre el equipo de aire acondicionado para preservar la salud de niños, jóvenes y planta docente de Baja California.

 El Subsecretario de Planeación y Administración del SEE, Armando Carrazco Moreno, aseguró que lo anterior permitirá que las escuelas de la capital de Estado funcionen en óptimas condiciones que permitan el desarrollo educativo integral de la comunidad educativa, por ello el SEE revisará minuciosamente el estado que guarda los equipos de aire acondicionado de aulas de escuelas públicas de nivel básico.

 Informó que por instrucciones del Gobernador del Estado y del Secretario de Educación, Mario Herrera Zárate, el área de Normatividad e Inversión del SEE está realizando recorridos por las escuelas para revisar las condiciones de los aparatos de aire acondicionado, y en el caso de aquellos que no estén en óptimas condiciones de operación, se cambiarán.

 Para tales efectos se destinarán 2 millones 250 mil pesos para cambios de aires acondicionados durante esta temporada de verano.

 Asimismo, señaló que las escuelas de sostenimiento público de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria), recibieron la semana pasada el importe relativo a la primera ministración de Beca Progreso (que asciende al 25% del importe anual), lo que permite a los centros escolares dar mantenimiento preventivo y correctivo a los aparatos de aire acondicionado que cuenten con las condiciones de seguir en funcionamiento.

 El funcionario estatal recordó que con el aumento de temperaturas en fechas recientes, se tiene un registro de 6 escuelas (una primaria y cinco secundarias), que presentaron problemas en uno o varios equipos de enfriamiento, los cuales ya cuentan con el depósito de Beca Progreso que le permitirá afrontar el gasto derivado de los mantenimientos y composturas.

 “Queremos dar la certeza a los padres de familia que buscamos que nuestros estudiantes se encuentren cómodos y en espacios propicios para su aprendizaje, esto incluye los aparatos de aire acondicionado en el municipio de Mexicali, ante las condiciones climáticas con temperaturas elevadas”, señaló.

Para cualquier reporte sobre este ámbito, se le recuerda a los directivos escolares y comunidad educativa que se encuentra a su disposición la Línea Educativa 01 800 788-7322.

 

 

 

Gobernador de BC toma protesta al nuevo presidente consejero directivo del CDT

 El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, tomó protesta esta mañana al Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT), que a partir de hoy preside Gabriel Camarena Salinas, lo anterior en el marco de la décimo novena Asamblea General de Asociados de este organismo.

El Mandatario estatal, acompañado por el Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache y el Secretario de Turismo, Óscar Escobedo Carignan, así como por el Presidente Municipal de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí, también presenció el informe general de actividades del presidente saliente del CDT, Humberto Inzunza Fonseca.

 

Patrulla Juvenil BC y estudiantes unidos por el medio ambiente

Integrantes de la Patrulla Juvenil BC de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), con la participación de estudiantes de secundaria, realizaron acciones de reforestación en un centro escolar de Punta Banda y un parque ubicado en el ex ejido Chapultepec.

 El comandante de la patrulla Juvenil BC, Alejandro Chiquette Díaz, indicó que esta acción lleva como objetivo promover la cultura de conservación de entorno entre futuras generaciones, quienes serán los responsables de la salud y desarrollo de cada árbol asignado a su cuidado.

 Informó que durante dos días, alrededor de 85 estudiantes de la Secundaria número 54, ubicada en la colonia Punta Banda, padres de familia e integrantes de Patrulla Juvenil BC, se reunieron para plantar 25 arbolitos en el área perimetral de dicho plantel.

 Posteriormente se realizó una reforestación con otros 25 árboles sembrados en puntos estratégicos del parque ubicado en el ex ejido Chapultepec, los cuales en un futuro brindarán sombra  y aspecto sano a la ciudad.

 Parte del objetivo de esta actividad, es fomentar la convivencia entre padres e hijos en una causa que permita desarrollar el instinto de sensibilización y conservación de la naturaleza.

 Asimismo que los menores adquieran un sentido de responsabilidad y respeto por la vida, que ayude en su sana formación como individuos, que al igual que un árbol, debe crecer sano desde sus primeras etapas.

 La Secretaría de Seguridad Pública del Estado continuará con el trabajo para formar nuevas generaciones conscientes de la importancia del respeto y valor de contar con comunidades limpias y libres de delincuencia.

 

hfkytruyk6rf

Registra BC incremento en casos de extorsión telefónica: Encuestadora IMERK

 

 Manuel Lugo Gómez, director de IMERK, explicó que diversas fuentes oficiales señalan que, durante el mes de Enero de 2015, se intentaban 6,800 extorsiones diarias en México y el 30% de los afectados pagó la extorsión, representando que del 2001 al 2015 los extorsionadores han obtenido más de 1,350 millones de pesos a nivel nacional.

 En una extorsión telefónica los delincuentes regularmente utilizan en la llamada algún tipo de amenaza si no se cumple con lo solicitado, principalmente la exigencia de dinero ante el supuesto secuestro de un ser querido, en el fraude telefónico usan diversos argumentos como el haberse ganado un premio (solicitando el depósito de una cantidad específica de dinero para recibirlo) o se hacen pasar por un familiar pidiendo dinero urgente ante una supuesta emergencia“, dijo.

 En este sentido, la encuesta reveló que con relación a estos dos delitos en este momento cinco de cada diez habitantes de Baja California perciben que han aumentado en el último año, subiendo a seis en Tijuana y a siete en Mexicali. Resultando que al día de hoy en el 61.5% de los hogares bajacalifornianos han recibido por lo menos una llamada telefónica con fines de extorsión y/o fraude, su recepción ha sido mayor en Tecate (71.7%) y menor en Tijuana (47.5%).

 Mientras que en el 61.5% de los hogares en donde han sufrido de estas llamadas, se identificó que de cada diez de ellas seis corresponden a una extorsión (62.3%) y cuatro a fraude telefónico (37.7%), siendo importante señalar que lo anterior se invierte con relación a los datos que el año pasado identificó IMERK, reflejando que al día de hoy la extorsión creció un 22.1% en la entidad. Si bien los índices anteriores son muy similares en los municipios, es Tijuana en donde se presenta un mayor índice de extorsión y en Ensenada de fraude telefónico.

 “Cabe señalar que en el 34.7% de los casos la última llamada tiene menos de tres meses y en el 22.5% de tres a seis meses, resultando preocupante ver que en seis de cada diez hogares el último intento de extorsión o fraude fue durante el presente año. Es importante resaltar que en los hogares de Tijuana y Tecate que fueron víctimas de estos delitos la llamada más reciente la recibieron en los últimos tres meses (45%), reflejando a nivel estatal una proporción muy similar en ese mismo periodo entre la extorsión (35.2%) y el fraude (33.8%)“ destacó Lugo Gómez.

 “Es importante saber que en seis de cada diez llamadas la persona que habla se hace pasar por un familiar y en dos por un miembro del crimen organizado, sin embargo el argumento de pertenecer al crimen organizado sube a tres en Tijuana. Hay cambios importantes por tipo de delito, cuando la intención es fraude se incrementa a siete la proporción que se identifica como familiar y a dos quienes dicen hablar de alguna empresa, por el contrario cuando buscan la extorsión de cada diez llamadas en cinco se hacen pasar por un familiar y en otras tres como miembros del crimen organizado“, manifestó.

 No obstante, respecto a la recomendación de colgar inmediatamente, en la última llamada recibida seis de cada diez personas escucharon y hablaron con el delincuente (59.9%), tres escucharon pero colgaron sin hablar con ellos (29.3%) y solamente una colgó sin escucharlos (10.8%), se mantiene lo anterior por tipo de delito. En tres de cada diez llamadas existió algún tipo de amenaza (27.9%), resultando que los delincuentes ahora son más agresivos ya que el uso de amenazas subió 5.8% con relación al 2015; la amenaza es mayor cuando se trata de una extorsión (36.5%), así como cuando se identifican como miembros del crimen organizado (70.8%) o de alguna corporación policiaca (48%).

La gran mayoría de las personas que han recibido estos tipos de llamadas no fueron víctimas del delito, solamente el 2.7% de ellas hicieron los que los delincuentes les solicitaron, disminuyendo 3.2% con relación al año pasado, siendo importante señalar que el índice de hogares en que sí fueron víctimas sube a 3.5% en Tecate y 4.8% en Rosarito, plaza en que utilizan con mayor frecuencia la amenaza, señala la encuesta.

 “Resulta preocupante ver que solamente en tres de cada diez hogares reportaron la llamada recibida a una corporación policíaca, proporción que sube a cuatro en Ensenada, así como a cinco cuando sí fueron víctima de la extorsión, sin embargo el ver que el 71.3% no lo reporta significa que los datos oficiales no representan la realidad. Si bien la mayoría (65.4%) no reporta la llamada porque no le dan seriedad a la misma, resulta lamentable conocer que el 33.1% no lo hace por desconfiar en las corporaciones policiacas, la desconfianza en las mismas es mayor en Ensenada (42.6%) y Rosarito (37%)“ puntualizó Lugo Gómez, directivo de IMERK..

 De acuerdo a cifras recientes de INEGI la extorsión es el segundo delito más cometido en México, dentro de las diferentes modalidades de la extorsión es la telefónica la que presenta un mayor crecimiento, reflejando un incremento de 41.7% en el país durante el 2015, anunció la casa encuestadora IMERK.

 

hfkytruyk6rf

Concursan secundarias de BC en cuentacuentos

Con el cuento “El lobo oculto”, Salvador Durán Moreno, alumno de la Secundaria No. 10 “Octavio Paz”, ubicada en el fraccionamiento Villas del Rey, resultó ganador del primer lugar en el Concurso Cuentacuentos 2016, organizado por el Sistema Educativo Estatal como parte de las actividades para fortalecer el dominio de la expresión y comunicación en los alumnos.

 El concurso se realizó en la misma Secundaria No. 10, donde participaron alumnos representantes de las escuelas pertenecientes a la Zona VIII de ese nivel educativo.

 El segundo lugar fue para Héctor Eduardo Araiza Robles de la Secundaria No. 13 “Eugenio Elorduy Gallástegui”, con “Ralph el niño invisible”; y el tercer sitio fue para Adriana Cervantes Corona, de la Secundaria No. 11, con el cuento “Cleo”.

 En el concurso participaron además los alumnos Fernanda Medellín Cázarez, de la Secundaria No. 7 “Vicente Guerrero”, con el cuento “El agua de la vida”; Diana Paola Méndez Reyna, de la No. 8 Amistad Internacional, con “El abuelo ya no duerme en el armario”; Nitshia Xitlalli Hernández Quintero, del Instituto Patria, con “El príncipe feliz”.

 También contaron cuentos Alma Lizeth Terrazas López, de la Secundaria 14 Centenario Las Lomas, con “Mi abuelo es poeta; y Danna Paola López Cárdenas, de la Secundaria No. 16, con “Los tesoros del bosque”.

 Los tres ganadores recibieron reconocimiento y medalla, y el primer lugar obtuvo además trofeo.

 Previo al inicio del concurso, Yolanda Padilla Ruiz, directora de la Secundaria No. 10, dio la bienvenida a los participantes, así como a los directores de las escuelas representadas por los estudiantes, y recordó que la historia de la humanidad es un cuento o una novela cuyos personajes varían con los siglos.

 El Jurado fue integrado por los maestros Josefina Martínez Ayón, Rogelio Leal Osuna y Eva Denisse Camarero quienes calificaron dicción, entonación, interacción con el público, volumen e inicio, desarrollo y desenlace del cuento.

 De acuerdo con el Plan de Estudios 2011 de la Educación Básica, la literatura es un ámbito para la comprensión y el razonamiento sobre el mundo, ya que permite al alumno el reconocimiento de los diferentes modos de pensamiento y expresión, y de los diversos géneros.

 El mismo Plan señala que el campo de formación: Lenguaje y comunicación, favorece el desarrollo de competencias comunicativas que parten del uso del lenguaje y su estudio formal, sólo así los estudiantes acceden a formas de pensamiento que les permiten construir conocimientos complejos.

 

hfkytruyk6rf

Capturan a “El Chapito Uriarte” uno de los principales objetivos criminales en BC

El Grupo Coordinación de Baja California en conjunto con autoridades federales capturó a uno de los principales objetivos criminales en la entidad Francisco Javier Mendoza Uriarte alias “El Chapito Uriarte”, jefe de plaza del Cártel de Sinaloa.

 La detención se realizó en la zona este de Tijuana donde el presunto integrante del crimen organizado se refugiaba hasta anoche que fue capturado por las autoridades a raíz de labores de inteligencia realizadas por la Policía Estatal Preventiva.

 Dicho sujeto es hermano de José Luis Mendoza Uriarte, alias “El Güero Chompas”, ambos primos del detenido Raydel Rosalio López Uriarte, alias “El Muletas”, todos responsables de ejecuciones y violencia generada en Tijuana en los últimos años.

 Desde el inicio de la actual administración “El Chapito Uriarte”, era considerado uno de los principales objetivo delictivos ya que es responsable de múltiples ejecuciones derivadas por pugnas con bandas rivales del narcotráfico.

 A su mando tenía decenas de trabajadores delictivos dedicados a la distribución de droga, compra de armas, ejecuciones, entre otros ilícitos.

 En el operativo también fueron capturados varios de sus principales colaboradores en posesión de armas de fuego, droga y dinero en efectivo.

 En las próximas horas se darán a conocer más detalles de la detención así como antecedentes del detenido.

hfkytruyk6rf