Skip to main content

Etiqueta: bc

Realiza Gobierno de BC Feria del Empleo en Tijuana

Con el fin de brindar mayores oportunidades de colocación en una vacante laboral, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en coordinación con el corporativo Casa Ley y el Servicio Nacional del Empleo en Baja California (SNEBC), realizó hoy una Feria del Empleo a la que acudieron cerca de 350 personas en búsqueda de una oportunidad de trabajo.

Durante el evento inaugural, la Titular de la STPS, Juana  Laura Pérez Floriano, reconoció a las 11 empresas participantes por el gran esfuerzo que realizan en conjunto con el Gobierno del Estado para generar mejores y mayores oportunidades laborales para las personas que se encuentran buscando un empleo en la entidad.

En ese mismo sentido, puntualizó que continuarán diseñando estrategias para hacer más eficientes las acciones conjuntas con los diversos actores que intervienen en el desarrollo económico del estado, buscando siempre beneficiar al mayor número de bajacalifornianos que necesitan de una oportunidad laboral para elevar su calidad de vida.

La funcionaria estatal reiteró el compromiso que mantiene la Administración estatal con la generación de empleos en Baja California, al señalar que en el mes de junio de este año se generaron 5 mil 548 empleos en la entidad y se registra un acumulado de 36 mil 373 nuevos puestos de trabajo en el 2016, según reportes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Mencionó que en esta ocasión se ofertaron vacantes para perfiles de ejecutivo de soporte técnico, agente telefónico, almacenista, auxiliar para servicios generales, auxiliar administrativo, asesor general, promotor y ventas, entre otros; mientras que los solicitantes que no lograron colocarse durante la Feria del Empleo han quedado registrados en la bolsa de trabajo del Servicio Nacional del Empleo de Baja California (SNEBC) para el seguimiento correspondiente. 

En la inauguración de la Feria del Empleo también participaron el Delegado de la STPS en Tijuana, Joaquín Enrique Palomera Ramírez; el Responsable de la Delegación de la Secretaría del Trabajo Federal en Tijuana, Alfonso Erdman Montes de Oca; el Gerente de Distrito de Casa Ley, Teodoro Baltazar Rodríguez Rosas y en representación de las empresas participantes, Gloria Ruiz.

 

Invita Gobierno de BC a participar en el 11vo Concurso Nacional “Transparencia en Corto”

Impulsar la participación de los jóvenes de Baja California en acciones que fortalezcan la transparencia, es una de las acciones que promueve la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega Lamadrid, por lo que  Contraloría General del Estado dio a conocer las bases de la convocatoria del 11vo. Concurso Nacional “Transparencia en Corto 2016”.

En conferencia de prensa, el Contralor General del Estado, Bladimiro Hernández Díaz, invitó a los jóvenes a expresar sus ideas, mensajes o propuestas con la creación de un cortometraje sobre el tema “La cultura de la prevención en la población infantil, para el combate a la corrupción”, a fin de fomentar la cultura de la transparencia y rendición de cuentas como mecanismos para evitar la corrupción.  

Expuso que Baja California ha tenido una importante participación en este concurso, ya que en el 2014 obtuvo el primer lugar con el cortometraje “Ajedrez” y en el 2015 fue reconocido con el segundo lugar con el video titulado “El Juguete”, por lo que se espera una respuesta positiva en la actual convocatoria.

Por su parte, el Subcontralor General del Estado, Leonardo Esparza Medina, comentó que este concurso es organizado por la Secretaría de la Función Pública a través de los Órganos Estatales de Control del país y busca impulsar la participación de los jóvenes de Baja California en acciones que promuevan la conciencia social.

 

Mencionó además que esta convocatoria está dirigida a jóvenes de 16 a 25 años y la participación podrá ser individual o por equipos de máximo cuatro integrantes; para conocer más detalles sobre los requisitos los interesados pueden consultar la página de internet: www.bajacalifornia.gob.mx/contraloria, así como el sitio de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación: www.comisioncontralores.gob.mx

 

Informó que los premios serán de 40 mil pesos y reconocimiento para el primer lugar, 30 mil pesos y reconocimiento para el segundo lugar, 20 mil pesos y reconocimiento para el tercer lugar; además de que a los ganadores les será impartido un taller de cinematografía por parte de expertos en la materia.

 

Los trabajos serán recibidos en las oficinas de Contraloría del Gobierno del Estado hasta el 30 de septiembre de 2016, las cuales están ubicadas en los municipios de Mexicali, Tijuana y Ensenada, mientras que los resultados del concurso se darán a conocer a partir del 7 de noviembre de 2016, en la página: www.comisióncontralores.gob.mx/transparenciaencorto.

 

El Subdirector del Instituto de la Juventud de Baja California, Eduardo Beltrán Espinoza, reiteró la invitación a participar en este concurso y a aprovechar la plataforma que el Gobierno del Estado brinda para fomentar la creatividad de los jóvenes en materia de transparencia.

 

Beneficia fomento laboral penitenciario a reclusos en los penales de BC

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) de manera conjunta con instituciones educativas y empresas del  ramo industrial, ofrece capacitación y oportunidad laboral que promueva entre los internos de los centros penitenciarios de Baja California una estancia productiva.

 Este programa se establece dentro del Modelo Estratégico de Reinserción Social el cual permite el desarrollo de aptitudes, hábitos de trabajo, así como formación de valores que permita a los reclusos conducirse con responsabilidad una vez que estén en libertad.

 Además de reforzar su autoestima por sentirse socialmente útiles, su estancia productiva es remunerada de manera económica lo cual permite aportar a su sustento y al de sus familias.

 Actualmente están activos 27 talleres laborales impartidos por personal  del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), quienes desde el 2003 apoyan a la población penitenciaria a través de supervisión, asesoría y certificación.

 Los talleres  impartidos son 5 de carpintería, 5 de computación, 4 de electricidad,  4 de confección industrial (ropa), 4 de manualidades, 2 de cultura de belleza, 1 de refrigeración y 1 de elaboración de pasta a base de reciclaje, los cuales son desempeñados en las 5 naves industriales de Organismos Capacitadores No Gubernamentales (OCNG) que operan en el Complejo Penitenciario de El Hongo. 

Dentro de los preceptos primordiales acordados con los O.C.N.G se define considerar la inclusión de los internos capacitados en sus plantas de trabajo una vez que culminan su sentencia; actualmente 4 liberados forman parte  de la  planilla en una de dichas empresas.

 Cabe destacar que la gratificación total que recibe el interno por el trabajo realizado se divide en 30% de su salario para el pago de la reparación del daño, 30% más para el sostenimiento de los dependientes, 30% para la constitución de un fondo de ahorro y 10% para los gastos menores del Interno durante su reclusión.

 Los productos elaborados por los internos de los penales de la entidad, aprueban altos estándares de calidad de empresas establecidas en México y el extranjero.

Participó Gobierno de BC en combate de incendio forestal en San Pedro Mártir

El Gobierno del Estado de Baja California que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), y en estrecha colaboración con dependencias federales y municipales de Ensenada, participaron en el combate y posterior abatimiento de un incendio forestal que se presentó en el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir.

 Thelma Castañeda Custodia, Secretaria de Protección al Ambiente, informó que desde el pasado lunes alrededor de las 10:30 horas, se tuvo reporte de que una descarga eléctrica inició un incendio forestal en el polígono del Área Natural Protegida, Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, la cual es co-administrada  por Gobierno del Estado y la CONANP. 

“El incendio fue ubicado por personal combatiente de la Comisión Nacional Forestal, aproximadamente a 30 kilómetros al sur del Observatorio Nacional de la UNAM, en la zona de Santa Eulalia, en el paraje El Pinal; inmediatamente se coordinaron para hacer frente al fuego con personal Guarda Parques de la SPA, brigadas rurales, brigadas de contingencia y bomberos municipales; datos del  último reporte, indican que el siniestro fue contenido y controlado, actualmente se trabaja en acciones de liquidación y vigilancia”, precisó Castañeda Custodia.

 La titular de la dependencia estatal agregó que la difícil orografía así como las condiciones climáticas que prevalecieron en la zona durante los pasados días, complicaron el abatimiento del incendio forestal que afectó una superficie de 60 hectáreas, de las cuales 59.5 corresponden a vegetación arbustiva o chaparral y media hectárea de arbolado adulto, entre los que se encuentran pinos Jeffrey y pino Piñonero. 

La funcionaria explicó que trabajaron el combate al incendio alrededor de 26 personas de distintas dependencias federales como la CONAFOR y CONANP, del Gobierno Estatal, así como brigadistas rurales y de bomberos municipales de Ensenada, además se contó con el apoyo de una helicóptero arrendado por la Federación, que está debidamente equipado para el combate a los incendios forestales y el  traslado de personal.

 Por último, Castañeda Custodia destacó la coordinación entre las distintas instancias que conforman el Comité Estatal de Protección Contra Incendios Forestales de Baja California, la cual que permite una rápida y mejor atención a las posibles contingencias provocadas por la incidencia de incendios forestales, recordando que actualmente en el Estado nos encontramos en temporada crítica.

Invita Gobierno de BC a visitar “La Bufadora” en esta temporada vacacional

Con el objetivo de que los bajacalifornianos disfruten de los atractivos naturales y turísticos que ofrece la región, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), invita a los residentes de la entidad a que en esta temporada vacacional sean turistas en su estado y visiten “La Bufadora”, uno de los íconos más importantes de la zona.

 “Es una oportunidad extraordinaria la que tenemos quienes vivimos en Baja California para disfrutar de una de las bellezas naturales más importantes del país; esta es una extraordinaria temporada para ser turistas en nuestro estado y conocer lugares como este, apto para toda la familia y que sin duda genera convivencia”, dijo el Delegado de la (SECTURE) en Ensenada,  Héctor Guillermo Rosas Rodea

 Explicó que se trata del atractivo natural más visitado del Estado, con al menos 600 mil personas al año que acuden a ver el geiser marino. Agregó que el recorrido a “La Bufadora” es el tour más vendido a los cruceristas a bordo de las embarcaciones, pues genera gran interés en los extranjeros y por ello se busca atraer a más connacionales.

 Detalló que “La Bufadora” está abierta al público todos los días y que las únicas recomendaciones para disfrutar de este atractivo natural es visitarla mientras haya buena luz del día, sin embargo también es necesario cuidar el entorno  evitando tirar basura y respetar los señalamientos. 

Recordó que durante esta temporada de verano hay establecimientos en todo el estado que ofrecen descuentos y beneficios a los portadores de la tarjeta “Sé Turista en Baja California”, misma que puede adquirirse en las oficinas de la SECTURE en Ensenada.

 Además este sábado 9 de julio se realizará el “Lanzamiento de botellas al mar” en Playa Pacifica, mismas que contienen premios y pases de entrada a diferentes eventos de las fiestas de la vendimia; y ese mismo día se presentará en concierto Gloria Trevi en el Estero Beach.

Para mayor información, asistir a la delegación de la SECTURE ubicada en bulevar Lázaro Cárdenas # 1477 o comunicarse al teléfono 172-5444.

Aumenta el número de escuelas de tiempo completo en BC

El Gobierno del Estado encabezado por Francisco Vega de Lamadrid comprometido con la educación de Baja California ofreciendo servicios de calidad a los alumnos, informa a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) que el próximo ciclo escolar ampliará el número de planteles que trabajarán con el Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC).

 Al respecto el Subsecretario de Educación Básica, Leopoldo Guerrero Díaz, informó que el próximo ciclo escolar 2016-2017 serán 50 planteles a nivel estatal los que formarán parte de este programa, de los cuales 47 son escuelas primarias y 3 escuelas secundarias, distribuidas de la siguiente manera por municipio: Ensenada 12, Tijuana 7, San Quintín 3, Tecate 3, Playas de Rosarito 2 y Mexicali 23

 Indicó, que se busca a partir de un proceso gradual que los planteles pertenecientes al PETC, cuenten con la permanencia del personal docente en la jornada completa, ya que favorece el seguimiento, la evaluación y la continuidad de los temas abordados durante la jornada de clases.

 “La jornada de actividades escolar es de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y en algunos casos hasta las 4:00 p.m., con dicho horario las niñas, niños y adolescentes, fortalecen sus competencias mediante actividades educativas y con ello, se busca mejorar la calidad de los aprendizajes”, dijo el funcionario estatal. 

Señaló Guerrero Díaz, que en cuanto a la alimentación, algunas escuelas están incluidas en la Cruzada nacional contra el hambre, la cual es una estrategia de inclusión y bienestar social anunciada por el Gobierno Federal mexicano y pretende entre otras cosas, abatir la desnutrición, además incluye la figura de un coordinador de alimentos por centro escolar, el cual desarrolla el trabajo de gestión que regularmente realizaba el Director, los alimentos son nutritivos basados en el plato del bien comer y se les proporcionan a la mitad de la jornada.

 Asimismo, el PETC cuenta con diferentes líneas educativas que contribuyen a lograr los aprendizajes esperados establecido en los planes y programas de estudio vigentes, mediante estas líneas los alumnos pueden fortalecer el idioma inglés, artes, convivencia escolar, vida saludable, habilidades matemáticas y lecto-escritura, además del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) de manera transversal en toda la jornada.

 Otra de las ventajas para los alumnos de esta modalidad educativa, es que se fomenta la inclusión e igualdad al permitir que los maestros dediquen más tiempo a que los alumnos aprendan.

 En el ciclo escolar 2016-2017 Baja California contará con 489 Escuelas de tiempo Completo, distribuidas de la siguiente manera por municipios:  Ensenada 159, Mexicali 187, Rosarito 10, Tecate 12 y Tijuana 71.

 

 

Emite Gobierno de BC recomendaciones para evitar accidentes en vacaciones

 Con el objetivo de evitar accidentes en esta temporada vacacional y fortalecer las medidas preventivas ante las altas temperaturas que se registran en algunas zonas de la región, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), hace un llamado a la población en general a extremar precauciones.

 El titular del ISSSTECALI, Javier Meza López, mencionó que es muy importante en esta temporada vacacional aplicar todas las medidas preventivas, si se acude a la playa o al campo se debe proteger del sol utilizando bloqueador solar y protección en la cabeza, para evitar tener complicaciones inmediatas como pueden ser quemaduras, o afectaciones tardías como puede ser un cáncer de piel.

 Agregó que si se viajas en automóvil, siempre se debe utilizar el cinturón de seguridad y realizar una revisión mecánica al vehículo antes de salir de casa, así como  asegurarse de traer siempre las refacciones necesarios en el caso de ocupar algo.

 Meza López indicó que en los hogares es importante estar atento a los niños para evitar accidentes domésticos, por lo que se recomienda en el área de la lavadora dejar todos los líquidos en partes altas donde no lo alcancen los menores; en el caso de viviendas que tengan alberca  o cubetas con agua, estar al pendiente para evitar los accidentes de sumersión, así como que se acerquen a las estufas para que no sufran quemaduras.

 Recomendó lavarse las manos antes de comer o utilizar gel desinfectante y de preferencia llevar agua embotellada; y los alimentos se recomienda estén bien cocinados para evitar cualquier bacteria que ocasione alguna infección estomacal.

 El titular del ISSSTECALI resaltó que si visitan la ciudad de Mexicali, es necesario no exponerse al sol de las 11:00 a las 17:00 horas, para evitar un golpe de calor o una complicación que pueda afectar la salud.

Finalmente, el funcionario estatal dijo que es muy importante utilizar en todo momento bloqueador solar en esta temporada de verano, el que tenga el filtro más alto e hidratarse para evitar golpes de calor.

Ofertan Beca Solidaria “Oportunidades BC”, que cubre los 3 años de preparatoria

El Gobierno del Estado de Baja California que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, garantiza a todos los aspirantes que solicitaron su ingreso a la preparatoria, una oportunidad de estudio en alguna de las modalidades que se ofertan a través de la Beca Solidaria “OportunidadEs BC”, que cubrirá los 3 años de su educación.

Así lo informó el Subsecretario de Educación Media Superior, Superior, Formación Docente y Evaluación, Héctor Rivera Valenzuela, quien explicó que los padres de estos estudiantes no tendrán que pagar ni inscripción ni las mensualidades, lo que impacta positivamente a su economía familiar.

El funcionario estatal informó que a la fecha ya están asignados todos los espacios en los planteles públicos de los subsistemas estatales y federales que participan en este proceso, donde los jóvenes asignados deben presentarse a estos planteles para realizar el trámite de inscripción correspondiente.

Indicó que a los muchachos recién egresados de secundaria que se les asignaron espacios en preparatorias privadas, se les está explicando que fueron beneficiados con la Beca Solidaria “OportunidadEs BC”, consistente en la cobertura de inscripciones y colegiaturas por los tres años de preparatoria, gracias a un convenio de Gobierno del Estado con escuelas particulares, enfatizó Rivera Valenzuela.

Refirió que con la implementación de dicha beca, el Gobierno del Estado estima beneficiar a 12 mil 600 estudiantes que recién egresan de la educación secundaria, aunado a los 2 mil 510 jóvenes desde el año pasado están incorporados a dicho programa, que representa en su conjunto una inversión de 45 millones 330 mil pesos en este semestre.

Además, el subsecretario mencionó que los Módulos de Atención ubicados en los diferentes municipios continuarán abiertos hasta el viernes 29 de julio con un horario de 8 a 3 de la tarde, para atender las inquietudes y dudas relacionadas con el Proceso de Ingreso a Media Superior 2016 en Baja California.

Los egresados de ciclos anteriores, foráneos ó que no hayan realizado trámite durante el proceso, deberán de acudir a los módulos, donde se les ofertará un espacio en “Prepa en Línea”, modalidad implementada por la Secretaría de Educación Pública a nivel nacional.

También a partir del lunes 11 de julio, los alumnos que tienen algún inconveniente para asistir al plantel privado que se les asignó, o que no estén conformes con su asignación, deberán acudir a los módulos para ver otras opciones de planteles privados que se ajuste a sus necesidades.

Los resultados de dichos ajustes (recién egresados de secundaria a beneficiarse con beca y los que solicitaron cambio de plantel privado a privado) se publicarán a partir del lunes 25 de julio en el portal del Sistema Educativo Estatal www.eduacionbc.edu.mx al cual podrán acceder con el folio y clave proporcionados previamente.

Se recuerda que los  módulos están ubicados en: Mexicali: Calle de la Industria No. 291, colonia Industrial; en Tijuana: Centro de Formación Ciudadana (antes Centro de la Cultura de la Legalidad), Calle Perimetral No. 7125, Tercera Etapa, entre Bulevar Cochimíes y Calle Paseo del Río, Zona Río, Tel: (664) 973-0508.

En Tecate en el Blvd. Benito Juárez No. 500 colonia Encanto Norte, Tel. (665) 654-4123; en Ensenada en el Blvd. Zertuche No. 6474 Ex ejido Chapultepec, anexo Gobierno del Estado, Edif. N. B., con número telefónico (646) 152-2800; en Playas de Rosarito en la calle. José Haroz Aguilar No. 2004, Fracc. Villa Turística, Centro de Gobierno, Tel. (661) 614-9760 y San Quintín en la Delegación del SEE, Centro de Gobierno, domicilio conocido, Tel. (616) 1652464.

Ante cualquier duda, los interesados pueden comunicarse al 01 800 788 73 22, línea educativa gratuita del Sistema Educativo Estatal.

Construye Gobierno de BC red de agua potable en Fraccionamiento El Capiri

Con el objetivo de brindar el servicio de agua potable a  residentes del fraccionamiento Capiri, el Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), inició la construcción de la segunda etapa de red de agua potable en dicha localidad, ubicada al Oeste de la zona urbana de esta ciudad.

La Directora de la CESPTE,  Patricia Ramírez Pineda, dio a conocer durante una reunión con los vecinos beneficiados que se invertirán más de medio millón de pesos en la instalación de 636 metros de tubería, de 101 milímetros de diámetro.

Informó que un centenar de habitantes del mencionado fraccionamiento contarán con agua potable e instruyó al área técnica de la dependencia a dar celeridad a la ejecución de estos trabajos, ya que el compromiso es que la obra finalice antes de septiembre del presente año.

Los residentes de la zona se mostraron agradecidos porque la obra permitirá elevar su calidad de vida, una vez que sea inaugurada la nueva red de agua potable.