Skip to main content

Etiqueta: bc

A partir de octubre, el número 911 sustituirá al 066 para llamadas de emergencia en BC

 

A partir de octubre de 2016, el número 911 sustituirá al 066 que hasta ahora opera para llamadas de emergencia.

El 911 dará servicio en su primera etapa en los estados de Baja California, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala, Puebla, Zacatecas, Coahuila, Nayarit y Oaxaca, comentó Rafael Eslava, titular de la Unidad de Concesiones y Servicios del IFT.

“En octubre entra en vigor el 911 pero únicamente para llamadas de voz en un número determinado de entidades federativas y Bomberos, Cruz Roja y otros seguirán funcionando con el mismo número asignado de momento, funcionando de manera paralela con el 911”, detalló.

En una segunda etapa, la Ciudad de México, Baja California Sur, Campeche, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Aguascalientes, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Guerrero y Michoacán.

“Son dos grandes etapas una de 16 entidades y otra de 16, los primeros del 16, al 3 de octubre ya cuando quieran marcar al 911 les deberán contestar y brindándoles servicio de asistencia”, detalló Eslava.

En tanto, la segunda fase comenzará el enrutamiento de llamadas a partir del 9 de enero de 2017.

Con información de SUN

Conservación del medio ambiente, una prioridad para el Gobierno de BC

El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, encabezó este jueves la firma de convenio de coordinación para el monitoreo de descargas al drenaje sanitario, acción con la cual la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, da un paso importante para contribuir a la preservación del medio ambiente.

Durante el evento, realizado en la Planta de Tratamiento Monte de los Olivos, el Secretario General de Gobierno, manifestó a nombre del Gobernador Vega de Lamadrid, que en la presente gestión se ponen en marcha acciones concretas en materia ambiental.

“En este gobierno estamos convencidos de que debemos impulsar la cultura de la prevención y cuidado ambiental, todos estamos obligados a un manejo responsable de los residuos a fin de mantener, proteger y preservar el entorno natural sano, pensando en las futuras generaciones de los bajacalifornianos”, dijo.

Rueda Gómez dio a conocer que este convenio permitirá dar cumplimiento cabal a las reformas impulsadas por la Administración estatal en materia de reglamentación al servicio de agua potable, donde se establece la obligatoriedad de vigilar el desarrollo de las normas vigentes en el rubro ambiental.

Por su parte, la Secretaria de Protección al Ambiente, Thelma Castañeda Custodio, indicó que el convenio suscrito fue uno de los compromisos del Gobernador del Estado en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) y tiene como finalidad mantener el equilibrio del medio ambiente a favor de los bajacalifornianos.

Durante la actividad  se entregaron reconocimientos a las empresas que se han comprometido con el manejo responsable de sus descargas de aguas residuales, tales como: Saint John de México; Devicol Medical products; Dorco de México; Summit de Baja California, Ana de México; Se-Gi; Sanritz. Skiworks, Fábricas de Monterrey, Hutchinson Seal; Lowrance electrónica, Conesys y Hudson Respiratory Care.

En el evento se contó con la presencia del  Coordinador de Gabinete, Isauro López Cárdenas; el Contralor General del Estado, Bladimiro Hernández Díaz; el Director General de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Germán Jesús Lizola Márquez; el Director General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT),  Miguel Ángel Lemus Zendejas; el Director General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), Francisco Javier Paredes Rodríguez; el Director General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Carlos Loyola Peterson y la Directora General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, Patricia Ramírez Pineda.

 

Coordina esfuerzos Gobierno de BC para la atención a los migrantes

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid continúa con la coordinación de esfuerzos en atención a la población migrante, mediante una estrategia para vincular a los sectores de la sociedad, resaltó este jueves el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, durante la reunión del Consejo Estatal de Atención al Migrante realizada en esta ciudad.

Rueda Gómez destacó la presencia de Marcela Celorio Mancera, Cónsul General de México en San Diego y de William A. Ostick, Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, con quienes se estableció el compromiso de seguir trabajando y redoblar esfuerzos en este tema.

Durante la reunión estuvieron presentes, la Diputada Federal, María Luisa Sánchez Meza; el Delegado del Instituto Nacional de Migración en la entidad, Rodulfo Figueroa Pacheco; la Comisionada Estatal de Derechos Humanos, Melba Olvera Rodríguez y el Presidente Ejecutivo del Consejo de Atención al Migrante, Carlos Mora Álvarez.

 

Clausuran en BC el programa “Escuela de Verano 2016”

Dando cumplimiento a las políticas públicas en materia de educación de la administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, autoridades del Sistema Educativo Estatal (SEE) clausuraron los trabajos del Programa Escuela de Verano 2016, en el cual participaron más de 2 mil alumnos de nivel básico en Baja California.

 Al respecto, el Subsecretario de Educación Básica del SEE, Leopoldo Guerrero Díaz indicó que el programa es un modelo lúdico-pedagógico que busca fomentar entre las y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria el aprendizaje, la recreación y la sana convivencia mediante actividades artísticas, deportivas y de fortalecimiento a las asignaturas.

 El funcionario estatal informó que en la entidad participaron 70 planteles, atendiendo a más de 2 mil estudiantes entre los días 20 de julio y 05 de agosto.

 En dichos planteles los alumnos recibieron talleres y participaron en actividades de lectura y escritura, pensamiento matemático, arte y cultura, vida saludable, inglés conversacional, la plataforma Google para educación, educación física, convivencia escolar y equidad de género.

La operación del programa estuvo a cargo de la Subsecretaría de Educación Básica y la Dirección de Participación Social y Formación Valoral a través de las 6 delegaciones del SEE en Baja California.

 En el marco de la estrategia nacional La Escuela al Centro, la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó el programa Escuela de Verano 2016, modalidad creada como un espacio de formación y transformación educativa en el logro de aprendizajes relevantes, en un clima escolar de convivencia sana y pacífica, en ambientes de aprendizaje inclusivos.

 EN EL MUNICIPIO DE MEXICALI HABILITARON 11 ESCUELAS DE VERANO

 En tanto en el municipio de Mexicali, el Delegado del Sistema Educativo Estatal, Alejandro Bahena Flores, dio formal clausura a los trabajos de 11 planteles escolares, de los cuales 3 fueron preescolares, 4 primarias y 4 secundarias que participaron en el programa “Escuelas de Verano”, en los que se recibieron a 345 alumnos.

 El funcionario estatal recordó que dichas jornadas se llevaron a cabo con un horario diferente al resto de la entidad por las condiciones climáticas, es decir, de 8 a 12 horas, con muy buenos resultados.

“Quiero reconocer el compromiso del personal docente y directivo que participaron a lo largo de este programa de actividades, ya que tuvimos excelentes resultados, lo cual fue posible gracias al entusiasmo de todos los participantes”, comentó.

 Durante el evento de clausura, efectuado en el Jardín de Niños “Enrique Pestalozzi”, acompañaron al Delegado la directora del plantel María del Carmen García Miranda, así como personal de apoyo y padres de familia de los alumnos participantes.

 

Violencia intrafamiliar se perseguirá de oficio en Baja California

Con una votación unánime de parte de los legisladores, el Pleno del Congreso local aprobó diversas reformas al artículo 242 bis del Código Penal del Estado, mediante las cuales se establece que el delito de violencia intrafamiliar se perseguirá de oficio, además de que “en ningún caso el Ministerio Público remitirá para mediación, o proceso alternativo de solución a las víctimas de violencia familiar”.

Las reformas venían contenidas en el dictamen número 61de la Comisión de Justicia, las cuales fueron producto de una conjunción de iniciativas de las diputadas Nereida Fuentes González y Rosa Isela Peralta Casillas, así como del legislador Roberto Dávalos Flores.

Por otra parte, se inscribe que la persona que dolosamente ejerza actos de violencia física o psicológica, deberá sujetarse a “tratamiento integral psicológico o psiquiátrico especializado dirigido a su rehabilitación, así como también deberá pagar este tipo de tratamiento hasta la recuperación total de la víctima”.

Asimismo, se dispone que deberá entenderse como violencia física, “a todo acto intencional en el que se utilice alguna parte del cuerpo, algún objeto, arma o sustancia para sujetar, inmovilizar o causar daño a la integridad física del otro”; además, que la violencia psicológica será “toda acción u omisión reiterada, ejecutada por cualquier medio distinto al contacto físico, que con el propósito de perturbar, degradar o controlar la conducta de una persona le afecte psíquica o emocionalmente”.

Por último, esta propuesta de reforma al Código Penal de Baja California aprobada por el Poder Legislativo el día de hoy, establece que “cuando proceda, el agente del Ministerio Público podrá solicitar a la autoridad judicial correspondiente el embargo de sueldos o salarios al agresor, a efecto de garantizar las obligaciones alimentarias”.

El dictamen fue leído en la máxima tribuna por el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, diputado Juan Manuel Molina García. Las reformas aprobadas serán enviadas al Poder Ejecutivo para su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

Con infromación de ENSENADA.NET

 

Entrega Gobierno de BC apoyo económico a la asociación civil “Manos que Ayudan”

Con el propósito de fomentar y apoyar las actividades que llevan a cabo las instituciones de beneficencia, de asistencia social o asociaciones civiles, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid,  a través de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE), hizo entrega de un apoyo económico de 398 mil 200 pesos a la Asociación Civil “MQH Manos Que Ayudan”, a fin de que cuente con más oportunidades de mejorar los servicios y atención que presta.

 Así lo informó el Delegado de la SEDESOE en Ensenada, Luis Enrique Chapela Zapién, quien detalló que el apoyo fue otorgado por instrucción del Gobernador Vega de Lamadrid, y forma parte de las estrategias y de la política humanista de esta Administración Estatal para reforzar su compromiso con la ciudadanía que requiere de atención permanente de carácter social.

 La Asociación “MQH Manos Que Ayudan”, fue creada por padres de familia ensenadenses, quienes preocupados  por la educación de sus hijos conformaron este grupo, en el que se imparten clases por las tardes a más de 50 niños y jóvenes sordomudos, en diferentes instalaciones prestadas, donde se les ofrece regularización académica a través de Lengua de Señas Mexicanas, a nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.

Invita Gobierno de BC al primer “Urban Fest”

A fin de seguir impulsando espacios de expresión artística para los jóvenes bajacalifornianos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud (Juventud BC), en coordinación con la Organización Civil “Zona Cero”, invita a participar en el primer “Urban Fest”, que se llevará a cabo este sábado 6 de agosto en el Centro de Formación Ciudadana de esta ciudad.

En este sentido, el Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, indicó que la actividad forma parte del programa “Joven Talento” y que tiene el objetivo de que los jóvenes se expresen en un ambiente sano con personas que tengan sus mismos intereses.

“Estamos organizando el evento junto con los integrantes de ‘Zona Cero’, quienes al igual que Juventud BC buscan alentar a los jóvenes a tomar mejores decisiones en la vida para que tengan un óptimo desarrollo físico y emocional”, expresó.

El funcionario estatal detalló que durante el “Urban Fest” se realizarán concursos de muralismo, rap, patinaje y baile e indicó que a los ganadores del primer lugar de cada uno de las categorías, Juventud BC les otorgará un premio de dos mil pesos.

Cabe destacar que la actividad se efectuará de las 14:00 a 18:00 horas, los interesados pueden solicitar mayor información al teléfono 973-6551 o visitar la página de Facebook Juventud BC.

Promueve Gobierno de BC turismo deportivo

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), continúa promoviendo el turismo deportivo como uno de los atractivos en este rubro en la entidad, aspecto que es reconocido por los visitantes nacionales y extranjeros y que a su vez ha dado al municipio de Playas de Rosarito reconocimiento internacional.

 En conferencia de prensa, el Delegado de Turismo en Playas de Rosarito, Gustavo Torres Ramírez, hizo referencia a la distinción que el quinto municipio ha obtenido como destino turístico para los que gustan de actividades deportivas, y que consta en una publicación estadounidense que menciona al municipio entre los ocho lugares más importantes del mundo para practicar deporte.

 Maratones, torneos de voleibol, ciclismo y carreras de autos todo terreno, son algunos de los deportes que atraen a un gran número de turistas a la ciudad, manifestó el funcionario estatal.

 Entre los próximos eventos deportivos a celebrarse, está la quinta edición del “Surf and Music Festival” el 13 y 14 de agosto y se espera que reúna  aproximadamente un centenar de competidores, entre ellos profesionales del deporte, quienes buscan las olas de calidad mundial que Rosarito ofrece.

 Para el evento, se espera una asistencia de unas dos mil personas y una derrama económica de por lo menos un millón de pesos, además de una ocupación hotelera de 99 por ciento en los hoteles, tal y como se ha registrado en los últimos fines de semana.

 El Delegado de Turismo agregó que las playas de Rosarito son reconocidas y buscadas por surfistas del mundo, en especial residentes del estado de California, “la presencia de surfistas Californianos ha aumentado en un 60% en los últimos años, quienes llegan buscando playas con menor número de personas sobre las olas”, agregó Torres Ramírez.

 El evento familiar, ofrecerá la oportunidad a niños y niñas de experimentar de primera mano el deporte, ya que se brindarán clases de surf, además habrá música en vivo con la participación de bandas como Tazabrozo, Botanika, Tita y la Noche, Los Californiax Baja Brothers y una muestra gastronómica.

 

Entrega Gobernador de BC becas económicas a adultos mayores

El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid acompañado de su esposa y Presidenta de DIF Estatal, Brenda Ruacho de Vega, encabezó este miércoles la entrega de 2 mil 292 becas económicas a adultos mayores que residen en Tijuana, lo que representó una inversión de 3 millones 438 mil pesos, a fin de reconocer su esfuerzo y contribución en el desarrollo de la entidad, así como para ampliar las oportunidades de bienestar de estas personas.

Durante el evento realizado en el Parque Morelos, el Mandatario estatal expresó que Baja California es un estado muy generoso que se ha construido con la participación de muchas ciudadanas y ciudadanos a lo largo de los años, muchas de estas personas de la tercera edad, ya sean nacidas en la entidad o provenientes del interior del país.

“Como Gobernador solamente soy un instrumento porque administro el gobierno y quienes los apoyan a ustedes a través de programas para adultos mayores son precisamente todos los bajacalifornianos y mexicanos que con su trabajo aportan los impuestos y hacen esto posible, yo soy el agradecido por el trabajo de todos, ya que de esta manera contribuyen y hacen de estos apoyos una realidad”, apuntó.

En este sentido,  Vega de Lamadrid indicó “sigan ayudándome porque como Gobernador no puedo hacer mi trabajo sin ustedes, no alcanza el tiempo ni los recursos, los necesito a todos para seguir fortaleciendo nuestra sociedad y seguir generando oportunidades en este gran estado”.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE), Alfonso Álvarez Juan, mencionó que además de las becas para adulto mayor, que tienen un valor unitario de mil 500 pesos, también se otorgan apoyos a Organismos de la Sociedad Civil (OSC´s) que atienden a este sector de la población y, por otro lado, existen programas enfocados a madres trabajadoras y estudiantes a quienes que se les entregan útiles escolares, mochilas y uniformes.  

Invitó a las personas de la tercera edad a acercarse a los centros comunitarios que se han habilitado en distintos puntos de la ciudad, así como a aprovechar el programa “De la Mano Contigo” que ofrece servicios médicos y legales, entre otros.

En representación de los beneficiaros, el señor Tiburcio García agradeció al Gobernador Francisco Vega por la buena labor que lleva a cabo a favor de los personas de la tercera edad, ya que ha sido de gran ayuda.

 Antes de concluir la actividad, el Gobernador Francisco Vega y su esposa y Presidenta de DIF Estatal, Brenda Ruacho de Vega, festejaron por adelantado a los adultos mayores con un pastel alusivo al “Día del Abuelo”, que se celebra durante el mes de agosto. En el evento, el Jefe del Ejecutivo también estuvo acompañado por el Director del Seguro Popular, Alejandro Monraz Sustaita y beneficiarios de la Beca Adulto Mayor.

 

Asesinó a su abuela en Estados Unidos y huyó a BC

A dos horas de haber sido emitida una alerta por autoridades norteamericanas sobre una mujer homicida quien huyó hacia la frontera con México fue capturada por la Policía Estatal Preventiva (PEP), en coordinación con Instituto Nacional de Migración (INM).

El Coordinador de la Unidad de Enlace Internacional de la PEP, Rodolfo Luna, indicó que a las 10 de la noche del martes el departamento de los U.S. Marshall emitió la orden de captura en contra de Sarah Paula Montoya, de 24 años, originaria de Los Ángeles, California.

Expresó que las averiguaciones señalan que el pasado 21 de julio la sospechosa discutió con su abuela materna a quien posteriormente la golpeó y la ahorcó hasta dejarla sin vida, escondió el cuerpo en su domicilio y huyó.

El jefe policiaco explicó elementos de los U.S. Marshall determinaron que la mujer habría huido hacia cruzado la frontera a Tijuana para evadir la justicia, por lo cual tras girarse la orden de aprehensión se desplegó el operativo.

Una vez realizado el intercambio de información y trabajos de inteligencia los elementos estatales y federales se trasladaron hacia la garita Otay – La Mesa donde determinaron que la mujer se reuniría con unos sujetos.

Poco después observaron a la sospechosa que coincidía plenamente con las características del reporte enviado por las corporaciones norteamericanas y fue abordada pero negó los cargos.

Se corroboraron los datos y se determinó que efectivamente era la mujer prófuga por lo cual fue entregada para su deportación y ser juzgada según las leyes de Estados Unidos.