Skip to main content

Etiqueta: bc

Participa Gobierno de BC en Foro de Consulta Ciudadana para la creación del Sistema Anticorrupción

Con el firme compromiso de trabajar bajo los principios de transparencia y rendición de cuentas, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Contraloría General del Estado, participó en el Foro de Consulta Ciudadana para la Creación del Sistema Estatal Anticorrupción, promovido por Poder Legislativo local.

 Los trabajos que se realizaron en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART Tijuana), acudió personal de la Contraloría Social, así como Contralores Internos de entidades del Poder Ejecutivo, para participar y escuchar las propuestas de la ciudadanía.

 Estuvieron presentes en el evento el Contralor General del Estado, Bladimiro Hernández Díaz; el Subcontralor General, Leonardo Esparza Medina; el Diputado Presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, Andrés de la Rosa Anaya; el Diputado Secretario de dicha Comisión, Marco Antonio Corona Bolaños Cacho; y los Diputados Vocales de la misma Comisión, Raúl Castañeda Pomposo y Victoria Bentley Duarte. 

Así como la Diputada Presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Iraís Vázquez Aguiar; el Diputado Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Modernización del Congreso, Carlos Torres Torres;  y la Diputada Presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables, Familia, Derechos de Personas de la Tercera Edad, Niñez y Discapacidad, Alfa Peñaloza Valdez.

 

Arqueros de BC en ruta a Selecciones Nacionales

Luego del XLIV Campeonato Nacional de Tiro con Arco, 10 arqueros de Baja California pasaron el primer filtro de Federación Mexicana de la especialidad para conformar las selecciones nacionales del 2017.

Entre ellos se encuentran los olímpicos Gabriela “Gaby” Bayardo y Luis “Abuelo” Álvarez especialistas en arco recurvo que buscan su lugar en el tricolor de la categoría Mayor rumbo a Copas del Mundo, en este inicio del proceso hacia Tokio 2020.

En arco recurvo femenil, “Gaby” Bayardo superó el primer corte, siendo la número 2 en el ranking nacional, luego de tirar cuatro distancias en 70 metros, además, fue oro en la Ronda Olímpica Individual y bronce en Mixto junto al “Abuelo” Álvarez, quien también sigue en la lucha en la rama varonil.

En la categoría Mayor, pero en arco compuesto, Stephanie Salinas también se encuentra en la lista nacional para ir por su lugar en el tricolor, luego de ser cuarto lugar en la cuatro distancias de 50 metros en el evento realizado en el Comité Olímpico Mexicano.

Juvenil

En cuanto a las categorías juveniles, en la especialidad de arco recurvo los que mantienen vivas sus esperanzas de integrar selecciones nacionales son Humberto Arellano, número 1 en el ranking nacional, Mario Figueroa y Luis Tapia en varonil y Rebeca Márquez, número 2 en el ranking, en femenil.

Y en arco compuesto varonil, Gabriel Orihuela, número 2 en la lista nacional, y Salvador Oviedo también pasaron el primer corte.

De acuerdo a Federación Mexicana de Tiro con Arco, el segundo corte se llevará a cabo del 12 al 18 de abril, en el marco del Grand Prix que se realizará en Monterrey, Nuevo León.

Arqueros de BC obtienen plata en Recurvo Nacional

Los bajacalifornianos Mario Figueroa en varonil y Rebeca Márquez en femenil terminaron con la medalla de plata en arco recurvo Juvenil, en la Ronda Olímpica Individual del XLIV Campeonato Nacional de Exteriores de Federación Mexicana de Tiro con Arco.

En las instalaciones de Comité Olímpico Mexicano, Baja California hizo el 2-3 en recurvo varonil Juvenil y es que Humberto Arellano se apoderó del bronce.

Mario Figueroa cayó en la final por 1-7 con Bruno Martínez, del Estado de México, mientras que, Humberto Arellano se impuso por 6-2 a Ángel Alvarado, de Michoacán, en el duelo por el bronce.

Para llegar a la final, Mario Figueroa venció 6-0 a Pablo Ortega, de la UNAM; 6-0 a Andrés Cueto, del IPN; 6-4 a Carlos Rojas, de Querétaro; y en semifinales en un duelo peninsular a Humberto Arellano por 6-4.

En recurvo femenil, categoría Juvenil, Rebeca Márquez perdió en la final con la coahuilense Ana Paula Vázquez por 2-6; antes había dejado en el camino a María Castañeda, de Chihuahua, por 7-1; a Rebeca Montes, de Querétaro, por 6-0; y en semifinales a Yoko Guerrero, de Quintana Roo, por 6-2.

Infantiles

En compuesto Infantil Mayor Femenil, Adriana Castillo dio a Baja California el metal dorado en la Ronda Olímpica Individual, al imponerse en la final por 145-143 a Gabriela Amador, de Jalisco; previo al oro superó 146-133 a la también bajacaliforniana Ximena Estrada y, en semifinales a Xecilia García, de Nuevo León, por 146-138.

En la especialidad de arco recurvo Infantil Mayor, Gilberto aramburo fue plata en varonil tras caer 4-6 con Yamil Flores, de Jalisco, luego de haber eliminado a Emiliano Sierra, de Ciudad de México, por 7-1; a Diego Galván, de Nuevo León, y a Luis Mares, de Yucatán, a ambos en flecha de desempate.

Y en femenil, la bajacaliforniana Diana Gutiérrez terminó en la cuarta posición al perder en el duelo por el bronce con Samantha Treviño, de Nuevo León, en flecha de desempate.

 

Cáncer en la infancia y adolescencia, una prioridad de salud en BC

En México como en Baja California el cáncer en la infancia y adolescencia es una prioridad de salud pública, al ser la principal causa de muerte por enfermedad entre los 5 y 14 años de edad, cobrando más de 2000 vidas en niñas, niños y adolescentes a nivel nacional.

En Baja California contamos con el Programa de Prevención y Tratamiento de Cáncer en la Infancia y Adolescencia el cual tiene como enfoque brindar a los niños y adolescentes un diagnóstico temprano y un tratamiento multidisciplinario, oportuno y de calidad; otorgado por expertos en centros hospitalarios acreditados. En nuestro estado contamos con 3 Unidades Médico Acreditadas las cuales son:
1. Hospital General Mexicali
2. Hospital General Tijuana
3. Centro Oncológico Pediátrico Fundación Castro Limón

OBJETIVO:
Dar un tratamiento oportuno, integral, de calidad y gratuito a los niños, niñas y adolescentes con cáncer, con la finalidad de reducir la morbilidad y mortalidad por esta causa en esta población, y aumentar la supervivencia y la calidad de vida de estos pacientes

OBJETIVO ESPECÍFICO:
• Fortalecer la atención integral de los menores de 18 años con sospecha o diagnóstico de cáncer, con la intención de incrementar la supervivencia, disminuir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.
• Contribuir a favorecer el acceso efectivo a los servicios de salud para menores de 18 años con cáncer.

De acuerdo al registro hecho dentro del SINAVE; en Baja California del año 2011 a 2016 se han presentado 389 casos nuevos de cáncer infantil; 74 registrados en 2011; 61 en 2012; 58 en 2013; 64 en 2014 y 68 en 2015. Para 2016 tenemos registrados 64 casos nuevos con corte a la semana epidemiológica 04.

Tasa de Incidencia de Cáncer en la Infancia y Adolescencia
Baja California 2011-2016*
AÑO CASOS NUEVOS TASA DE INCIDENCIA
2011 74 17.85
2012 61 14.72
2013 58 14.01
2014 64 16.43
2015 68 17.47
2016* 64 16.45

En cuanto al género, existe una mínima diferencia entre los años 2012, 2013, 2014 y 2015 con respecto al año 2011. Lo que nos puede indicar que la enfermedad no tiene una predilección específica.

Distribución de Casos de Cáncer Infantil
Por Género
Baja California 2011-2016*
AÑO MASCULINO FEMENINO
2011 45 29
2012 29 32
2013 30 28
2014 31 33
2015 33 35
2016* 31 33

En base a la información recabada, el grupo mayormente afectado en Secretaria de Salud son los pacientes de 0 a 4 años.

Distribución de Casos de Cáncer Infantil
Por Grupo Etario
Baja California 2011-2016*
AÑO EDAD 15-18 EDAD 10-14 EDAD 5-9 EDAD 0-4
2011 9 16 20 29
2012 9 18 15 19
2013 10 12 15 21
2014 8 18 12 26
2015 17 14 13 24
2016* 10 19 13 22

A continuación, se presenta la frecuencia de casos por Tipo de Cáncer:

Distribución de la Frecuencia de Cáncer Infantil
Baja California
1. LEUCEMIA
2. LINFOMAS
3. TUMOR SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
4. TUMOR ÓSEO

Atiende SEDATU reunión en BC para revisar avance de construcción de casas en comunidades indígenas

 José Lauro Aréstegui Verdugo, delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), en Baja California, sostuvo reunión de trabajo con personal de Fonhapo, de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y de las constructoras encargadas de la edificación de casas en beneficio de comunidades indígenas, para ver avances y fijar los tiempos de entrega de estos apoyos.

En esta reunión en donde estuvo presente el Lic. Omar Rodríguez Aparicio, gerente de operaciones del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), se habló del trabajo que las empresas constructoras han hecho en los últimos meses para avanzar con las 180 obras en beneficio de igual número de familias.

Lauro Aréstegui, dijo que estas unidades básicas de vivienda que tienen un costo de 140 mil pesos cada una, serán en beneficio de las familias de las comunidades kiliwas, Cucapás, Kumiai y Paipai, asentadas en Mexicali, Tecate y Ensenada, que son los grupos étnicos nativos de Baja California.

Destacó que para el Gobierno del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es importante apoyar la conservación y desarrollo de los pueblos indígenas a nivel nacional, por eso la importancia de dicha reunión para intercambiar información sobre el avance que se tiene y programar la entrega de estas viviendas.

Sobre la información expuesta se revisó el trabajo en las comunidades Cucapá en Mexicali, Las Brisas, San Antonio Necua, San José de la Zorra en Ensenada, pidiendo las autoridades a las empresas constructoras seguir avanzando en la edificación y equipamiento para cumplir con la entrega en las próximas semanas.

 

Entrega Gobierno de BC becas “Transporte Joven BC” en Tecate

A fin de impulsar la educación de las y los jóvenes de la entidad a través de apoyos que faciliten el traslado a las instituciones educativas, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, por medio del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), entregó 200 becas “Transporte Joven BC” a estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Técnicos (CECyTE), plantel Tecate, mismas que suman un monto de inversión de 300 mil pesos.

 El Director General de Juventud BC, Manuel García Fonseca, explicó que la beca “Transporte Joven BC” consiste en otorgar a los beneficiarios una cartera de pasajes que cubrirá durante el transcurso del semestre la tarifa del transporte público desde sus hogares hasta el centro de estudios, y viceversa.

 En este sentido, el funcionario estatal  mencionó que este tipo de estrategias contribuyen a la economía de las familias, asimismo, exhortó a los estudiantes a aprovechar este apoyo para continuar con sus estudios y redituarlo a la sociedad como los profesionistas del futuro. 

Durante la entrega de las becas se contó con la presencia de la Delegada de la Secretaria General de Gobierno del Estado en Tecate, Mónica Palomares Ching; el Delegado del Sistema Educativo Estatal en Tecate, Mario Alberto Benítez, así como el Director del CECyTE plantel Tecate, Juan Antonio Barona Aguilar.

 Los jóvenes interesados en obtener la Beca “Transporte Joven BC”, pueden acercarse a solicitar información a las oficinas del Sistema Educativo Estatal en Tecate, ubicada en la colonia Encanto Norte.

 

Capacita Gobierno de BC a servidores turísticos de Tecate

A fin de profesionalizar a los servidores turísticos de Tecate, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), llevó a cabo una serie de capacitaciones en dicho municipio como parte del programa de cursos de nivelación establecidos para el 2017.

 En este sentido, la Subdelegada de SECTURE, Eva Raquel García Rocha, informó que los talleres se efectúan anualmente para abordar diferentes temas relacionados al sector turístico y de atención al usuario, con el objetivo de que el personal se actualice periódicamente y cuente con las herramientas necesarias y adecuadas para dirigirse al visitante. 

Mencionó que desde el inicio de 2017 a la fecha se han llevado a cabo tres cursos con duración de 20 horas cada uno, lo que ha permitido instruir a más de 100 personas, entre servidores públicos de la dependencia y personal de los diferentes establecimientos comerciales que conforman el sector.

 La funcionaria estatal indicó que algunos tópicos impartidos en los primeros días del año se han enfocado a la gestión de la cocina mexicana como patrimonio mundial, debido a que la gastronomía del país se considera una de las principales fortalezas turísticas de México, a lo que se suma que actualmente un 32% de los visitantes a Baja California acuden con fines de degustación culinaria. 

Refirió que otro tema que se ha tratado es la atención en sitio al visitante durante recorridos turísticos, pues la condición de Tecate como “Pueblo Mágico” indica que cuenta con distintos puntos de atracción para el turista, por lo que el servidor requiere de una preparación adicional para guiar de manera adecuada al visitante tanto en la zona urbana como rural, en espacios de campismo y sitios destinados para el turismo de aventura.

 “Para nosotros es sumamente importante que todas las personas que integramos el sector de servicios al turista cuenten con la correcta capacitación, ya que el buen trato al asistente se traduce en una experiencia placentera durante su estadía”, concluyó la Subdelegada de SECTURE.

 

Beneficia Gobierno de BC a estudiantes con beca “Joven Universitario”

El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, mantuvo un diálogo con estudiantes beneficiados con la Beca “Joven Universitario” que es impulsada por el Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), marco en el cual reflexionó sobre la vocación y la importancia de ésta para retribuir a Baja California y al país con los conocimientos y profesionalismo adquiridos una vez concluida la preparación académica.

Como parte de este acercamiento con los jóvenes, el Mandatario estatal entregó de manera simbólica la Beca “Joven Universitario”, la cual consiste en un programa piloto que apoya a estudiantes que cursan una carrera en instituciones públicas de educación superior y para ello el Gobierno del Estado destina una inversión de 1 millón 400 mil pesos anuales, en beneficio de 200 jóvenes a nivel estatal.

Explicó que actualmente en Baja California la educación primaria, secundaria y preparatoria es universal, obligatoria y gratuita, por lo que para cerrar este círculo era necesario generar un medio para garantizar la educación en el nivel superior y fue para ello que se creó este apoyo, ya que el propósito es que las dificultades económicas no sean la causa por la que los estudiantes vean truncada su formación académica. 

Vega de Lamadrid mencionó que se trabaja arduamente para crear las herramientas gubernamentales que permitan que niñas, niños y jóvenes asistan a la escuela, para lo cual el gobierno estatal invierte en el rubro educativo el 52% de su presupuesto que equivale a 23 mil 500 millones de pesos, lo que convierte a Baja California en unas de las entidades que más destinan recursos a la educación.

Señaló que se tiene proyectado que el número de estudiantes beneficiados a través de la Beca Joven Universitario incremente de 200 a mil, para lo cual se establecerá una alianza con la iniciativa privada, a efecto de que el programa sea apoyado y fortalecido. 

El Jefe del Ejecutivo manifestó que el Gobierno del Estado realiza un esfuerzo para que la entidad sea un estado más competitivo y para que todas las niñas, niños y jóvenes cuenten con la oportunidad de estudiar, así como para que la mayor cantidad posible de ciudadanos tengan empleo, el cual será mejor si se cuenta con estudios y capacitación, pues una sociedad más educada es más competitiva.

“La Beca `Joven Universitario` es una meta común y un esfuerzo compartido, lograr eso nos lleva hacia adelante, agradezco el esfuerzo de su familia y de ustedes, y que sean socialmente responsables, si así seguimos trabajando vamos a seguir creando sociedad y gobierno un Estado fuerte “, expresó. 

Durante el diálogo realizado en el Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tijuana, los estudiantes expresaron los beneficios que les ha representado contar con este apoyo, ya que ha contribuido a aligerar los gastos de su familia y les da la oportunidad de continuar estudiando sin la preocupación de enfrentar dificultades económicas para su inscripción escolar.

En el evento también estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan  y el Director del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), Manuel García Fonseca. Los beneficiados pertenecen a instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Escuela Normal Fronteriza, Universidad Tecnológica de Tijuana y el Instituto Tecnológico de Tijuana.

 

 

Refrenda Gobierno de BC compromiso con temas ambientales

Con el propósito de involucrar a la ciudadanía en temas relacionados con el cuidado y protección al ambiente, la mañana de este lunes, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), realizó en Tecate la Cuadragésima Sexta sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección al Ambiente (CEPA), en donde la autoridad estatal refrendó el compromiso en la materia.  

Durante la sesión, que tuvo como sede las instalaciones de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), la titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia, le tomó protesta de Ley a Alma Patricia Tovar Ávila, como Consejera Ciudadana de Playas de Rosarito, ante este organismo; asimismo y como parte de los puntos establecidos en la reunión se designó a María de Lourdes Ortega García como Consejera Ciudadana por Tijuana y se acordó que tomará protesta de ley durante la próxima sesión ordinaria.

“Los consejeros ciudadanos del CEPA son la  voz y el voto que representan junto con las autoridades a la sociedad en materia ambiental; en este espacio tienen la facultad de proponer y promover ante las autoridades acciones enfocadas a resolver, corregir o mitigar problemáticas propias de la entidad, estos consejeros son los portavoces de los ciudadanos y asociaciones civiles”, precisó Castañeda Custodia.

Mencionó que otros puntos abordados en la reunión de este día fueron los relacionados a los avances del Proyecto de Ley de Responsabilidad Ambiental para el Estado de Baja California, así como el avance del Sistema de Monitoreo de Calidad del Aire del Estado de Baja California.

Cabe destacar que el CEPA es el órgano colegiado en el que convergen autoridades municipales, estatales y representantes ciudadanos de los cinco municipios del estado, con el objetivo de promover acciones conjuntas a favor del cuidado y protección del medio ambiente.

Invita Gobierno de BC al Primer Congreso de protección al Ambiente

Con el objetivo de crear, mantener y fortalecer acciones para la protección y mejoramiento del ambiente en la entidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) y en estrecha colaboración con distintas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC´s), realizará el Primer Congreso Estatal de Protección al Ambiente del 2 al 3 de febrero en el municipio de Ensenada.

La titular de SPA, Thelma Castañeda Custodia, informó que el congreso tendrá como sede el Centro Estatal de las Artes y el Centro Cultural Riviera de Ensenada, el cual será un espacio para el intercambio de opiniones  por parte de representantes de los distintos sectores involucrados con la protección del medio ambiente y en donde mostrarán a la comunidad las acciones que realizan desde su ámbito de competencia.

“El objetivo de este congreso es crear, mantener y fortalecer un espacio de encuentro y diálogo que fomente las alianzas y estrategias entre la sociedad civil organizada, la académica, la empresarial y gubernamental, que a su vez coadyuven en acciones para la protección y mejoramiento del ambiente en Baja California”, explicó.

La funcionaria estatal dijo que durante el desarrollo del evento se presentarán 33 ponencias, dos conferencias y se expondrán 50 carteles que estarán relacionados con los distintos ejes temáticos que se abordarán, tales como Áreas naturales protegidas, Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales para su conservación, Paisajes bioculturales, Calidad e impacto ambiental, Comunicación y educación ambiental, así como Regulación y normatividad ambiental.   

Destacó que la organización de este primer congreso despertó el interés de distintos sectores de la comunidad involucrados con el medio ambiente, lo cual quedó de manifiesto al recibir a partir de la convocatoria importante número de solicitudes de participación en las distintas modalidades.

“El Congreso es organizado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Protección al Ambiente en coordinación con la facultad de Ciencias Marinas de la UABC y diferentes OSC´s como Terra Peninsular, Pro-Esteros, Costa Salvaje, Pro Natura, Costas y Océanos Sustentables, entre otros, y se contará con la participación de diferentes autoridades ambientales de otros estados del país y de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales”, mencionó.

Agregó que este Primer Congreso Estatal de Protección al Ambiente está dirigido al público en general, para el cual la admisión no tendrá costo y el registro iniciará a las 8:00 horas el jueves 2 de febrero; se espera la participación de cerca de 250 asistentes entre estudiantes de nivel superior, catedráticos, autoridades municipales, estatales y federales relacionadas con el sector, así como de representantes de la comunidad.