Skip to main content

Etiqueta: bc

Próxima sesión del Congreso de BC será en Tecate

La sesión ordinaria del Congreso del Estado que inició este jueves, se suspendió y se reanudará el próximo 6 de abril en el Municipio de Tecate.

La decisión se tomó debido a que varios manifestantes, encabezados por Témoc Ávila, estuvieron exigiendo a los legisladores que se tomaran acciones contra el Ayuntamiento de Mexicali por los permisos a Constellation Brands.

El presidente del Congreso, Ignacio García Dworak, informó que se había dado cumplimiento a las exigencias de los manifestantes al hacer un exhorto al Gobierno Municipal para investigar las licencias a la empresa.

Con la nueva solicitud, se les indicó que serían recibidos por una comisión de diputados en la Sala Estado 29, lo cual fue rechazado por los inconformes, ya que solicitaban que se tocara en el pleno.

Luego de dos recesos y tras no poder dar cumplimiento al orden del día, fue que se decidió votar como recinto oficial las instalaciones del Ceart en Tecate para reanudar la sesión el próximo jueves 6 de abril.

Con información de La Crónica

Capacita Gobierno de BC a personal en prevención de accidentes y primeros auxilios

Como parte de las acciones encaminadas a prevenir accidentes y ofrecer atención medica de reanimación, el Gobierno del Estado, que encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, capacito a 18 empleados del Centro de Gobierno de esta ciudad como primeros respondientes.

 El Responsable del Programa de Prevención de Accidentes y Lesiones de la Jurisdicción de Servicios de Salud, TUM Joel Palafox Rodríguez, señaló que se continua trabajando en materia de capacitación para que los empleados de los distintos órdenes de gobierno sepan cómo ayudar a sus compañeros y a la población ante casos de desastre, como lo ha solicitado el Secretario de Salud de la entidad, Guillermo Trejo Dozal. 

Dentro de los temas abordados se ofrece la reanimación cardio pulmonar que se debe saber realizar ante un infarto, o también cuando una persona sufrió asfixia para incentivar el corazón y los pulmones, lo cual puede salvar una vida.

 Palafox Rodríguez indicó que en las capacitaciones se enfatiza que el 90% de los accidentes son prevenibles, tanto en los centros laborales, como en las escuelas, cuando viajamos en nuestro automóvil o bien cuando permanecemos en nuestra casa, lo importante es buscar aquellas zonas de riesgo y evitar realizar acciones sin las medidas de seguridad adecuada.

Al instalar las protecciones adecuadas en nuestro entorno, respetar los señalamientos en nuestras empresas, escuelas y casas estamos trabajando en la cultura de la prevención, revisar nuestras instalaciones eléctricas, de gas y agua estamos contribuyendo a evitar accidentes que pueden ocasionar lesiones incapacitantes de por vida o incluso la muerte.

 Revisar las buenas condiciones mecánicas de nuestro vehículo, utilizar casco al viajar en moto o bicicleta, protegerse con guantes y lentes al realizar reparaciones en nuestro hogar, evitar el uso de juegos pirotécnicos, son sencillas medidas que pueden evitar fatales accidentes.

Gobierno del Estado no avala registro de vehículos de procedencia extranjera del Consejo Ciudadano

El Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas informa a la ciudadanía que el registro por parte del Consejo Ciudadano de Vehículos de Procedencia Extranjera no está avalado por esta administración.

 El Secretario de Planeación y Finanzas, Antonio Valladolid Rodríguez, destacó que esta actividad no la realiza el Gobierno del Estado y la entrega tanto de láminas como de placas se realiza exclusivamente en las oficinas de Recaudación de Rentas del Estado en Baja California.

 Dichos documentos se entregan exclusivamente a aquellos vehículos que han sido importados de acuerdo a la normatividad federal vigente y los engomados entregados por el Consejo Ciudadano no tienen validez oficial para circular de manera legal en los diversos municipios. 

El Gobierno Federal, a través del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y las aduanas, es el que regula las importaciones de autos y mercancías que se internen al país. El Gobierno Estatal únicamente funge como emisor de elementos de identificación para los automóviles.

 “En las oficinas de Recaudación de Rentas del Estado se ofrece orientación y una serie de recomendaciones a todas aquellas personas que hayan adquirido un vehículo usado de procedencia extranjera y tengan dudas al respecto sobre la importación y reportes de robo en México a través del Registro Público Vehicular (Repuve)”, finalizó Valladolid Rodríguez.

 

Entrega Gobierno de BC apoyos alimenticios en albergues de atención a migrantes

Como parte del apoyo solidario que brinda la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), entregó recientemente mil 500 kilos de alimentos y 200 despensas, en beneficio de 2 mil migrantes nacionales y extranjeros, que se encuentran instalados en 18 albergues de Tijuana que atienden a este grupo de la población.

 El Subsecretario de la SEDESOE, Luis Bustamante Mora, indicó que para hacer la entrega de los apoyos se recorrieron albergues ubicados en diferentes puntos de la ciudad, como Playas de Tijuana, Mesa de Otay, La Mesa, Mariano Matamoros, Buena Vista, Libertad, entre otros.

 Informó que fueron distribuidos paquetes de frijol, arroz y lentejas, nutrientes básicos para la alimentación de las personas, asimismo, se entregaron despensas con productos como atún, leche en polvo, sopas, agua embotellada, cereal y aceite comestible. 

 El funcionario estatal destacó que son constantes las acciones que impulsa el Gobierno del Estado en favor de los sitios que de manera altruista atienden a personas en situación de vulnerabilidad, pues con su labor coadyuvan a fortalecer el trabajo diario que realiza el gobierno.

 Agregó que durante esta jornada de asistencia se atendieron los albergues Movimiento Juventud 2000 en la Zona Norte, Casa Madre Assunta en la colonia Postal, Iglesia Embajadores de Jesús, ubicada en el Cañón de los Alacranes; de la misma manera, la Nueva Iglesia Emanuel en La Mesa, Nueva Jerusalem en Buena Vista, el Ejército de Salvación en la colonia Libertad, por mencionar algunos.

Tiene BC jornada perfecta de voleibol

Certifica Gobierno de BC sitios de trabajos como promotores de salud

Para beneficiar con acciones integrales el Gobierno del Estado encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, certificó 3 sitios de trabajo como promotores de salud buscando incentivar los hábitos que pueden ayudar a prevenir enfermedades.

 El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Héctor Zepeda Cisneros, informó que con esta acción se logró reunir 5 sitios de trabajo en un lapso de 6 meses, buscando fomentar las acciones preventivas en materia de salud, como lo ha solicitado el Secretario del Ramo en la entidad Guillermo Trejo Dozal.

 Las empresas y organizaciones beneficiadas fueron Fronteras Unidad Pro-Salud, Taller Mecánico Euroshop y el Centro de Integración y Recuperación las Mariposas, A. C., quienes cumplieron con los criterios establecidos en la cedula de acreditación para promover el bienestar de los trabajadores y su familia a través de la protección de riesgos de ambiente físico y social.

El funcionario explicó que esto se logra a través de promotores de salud quienes acuden a los sitios de trabajo para detectar riesgos de salud, prevenirlos y/o hacer recomendaciones para que se solucionen, como podrían ser acumulación de basura, descuido en la utilización de productos químicos o realizar acciones que puedan ocasionar daños en la salud física o mental de los trabajadores.

 Por último, se invita a las empresas que desean certificarse a ponerse en contacto con nosotros a través del departamento de promoción de la salud al teléfono 664-688-38-04 ext. 2138 o bien a través de las redes sociales, con lo cual podremos juntos impulsar sociedad y gobierno acciones que permitan contar con una población más sana.

BC se suma a acuerdos nacionales a favor de la educación

Dando seguimiento a importantes acuerdos a nivel nacional en materia educativa, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, acudió a las actividades relativas al segundo día de la XXXVIII Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU).

 Con la representación del Gobierno Estatal que encabeza el mandatario Francisco Vega de Lamadrid, el titular del Sistema Educativo Estatal informó que dentro de los trabajos programados para el día de hoy se encuentra la firma del Convenio entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y las autoridades educativas locales para el Reconocimiento del Primer grado de educación preescolar en los centros de educación inicial. 

Mendoza González recordó que dicho acuerdo establecerá la coordinación necesaria para avanzar en los criterios para la certificación del primer grado de preescolar de infantes de 3 a 4 años de edad que se encuentren matriculados en los Centros de Atención o Estancias Infantiles acreditadas.

 Asimismo, se firmó por parte de las autoridades educativas de las entidades de la República Mexicana el compromiso para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes, gocen de una vida libre de violencia en las escuelas, de conformidad al Plan de Acción para la Prevención Social de la Violencia y el fortalecimiento de la Convivencia Escolar.

“Con ello, Baja California se suma al compromiso nacional de crear las condiciones necesarias para avanzar en el tema de convivencia escolar y propiciar que nuestros planteles educativos sean espacios libres de violencia, una de las prioridades en el Gobierno que encabeza el Gobernador Francisco Vega”, señaló el titular del Sistema Educativo Estatal.

 Recordó que el SEE ha avanzado en la implementación del Programa de Protección y Defensa de los Derechos de los niños, niños y adolescentes, en donde se detecta, canaliza y da seguimiento a los asuntos que se presentan con estudiantes que muestran situación de riesgo por violencia u omisión de cuidados.

En relación a la educación media superior, durante la CONAEDU se analizaron los temas de “Desarrollo de las habilidades socioemocionales y la mejora de ambientes escolares en preparatorias Construye T”; la del “Modelo Mexicano de Formación Dual”; Formación Continua de Docentes, entre otras.

 

 

Constatan Gobierno de BC y CFE trabajos de conversión de cableado aéreo a subterráneo

Como parte de los trabajos para el mejoramiento de la imagen urbana de los destinos turísticos que realiza la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) llevó a cabo en días pasados un recorrido, en conjunto con autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para supervisar las obras para la conversión del cableado aéreo a subterráneo en la Zona Centro de Tijuana y de Tecate.

 El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, informó que los trabajos en el traspaso del cableado eléctrico corresponden al proyecto de modernización en el primer cuadro de la ciudad, con una inversión conjunta de 28 millones de pesos gestionados por la SECTURE y la CFE, para la dignificación de instalaciones y fachadas de 55 manzanas en el municipio de Tijuana.

 En este sentido, mencionó que las labores de cambio en el cableado eléctrico presentan un avance de 90 por ciento en su ejecución, por lo que actualmente el personal de la CFE únicamente realiza la preparación electromecánica necesaria para posteriormente remover los postes instalados en la calle Benito Juárez, desde las avenidas Miguel F. Martínez hasta Melchor Ocampo.

 Indicó que una vez concluidos todos los trabajos de obra civil, quedaría pendiente la transición y electrificación del cableado subterráneo, así como la remoción de los postes antes mencionados y los cables utilizados anteriormente en la zona, por lo que se espera la conclusión de este procedimiento para finales de marzo.

 Agregó que como parte de las acciones realizadas en la entidad, autoridades de la Dirección de Planeación y Fomento a la Inversión también constataron los trabajos de conversión a las instalaciones eléctricas en el centro de Tecate, donde se cuenta con un extenso plan de modernización y unificación de la imagen urbana, debido a su calidad de “Pueblo Mágico”. 

“Tenemos una serie de proyectos que tienen como objetivo mejorar la apariencia de los principales andadores y corredores turísticos de Baja California, para lo cual a la fecha se han invertido más de 40 millones de pesos en la Zona Centro de Tijuana y cerca de 60 millones de pesos en las principales avenidas y el centro de Tecate”, concluyó.

 

Aprueban por unanimidad eliminar el fuero en Baja California

Se aprobó el dictamen para eliminar el Fuero Constitucional en Baja California por votación de los 25 diputados que integran la XXII legislatura.

Se informó que tienen un plazo de 30 días los cinco ayuntamientos para analizar y aprobar el dictamen, al requerirse un mínimo de tres municipios que se pronuncien a favor del mismo.

Si ninguno de los ayuntamientos responden tras transcurrir los 30 días, se considera aprobado en facto el dictamen y publicado en el periódico oficial del estado de Baja California.

Donde entrará en vigor la eliminación del fuero, 90 días después del día de su publicación, tiempo destinado para las reformas a las leyes secundarias.

Cabe destacar que el dictamen puntualizó que la eliminación del fuero aplicaría a diputados, jueces, magistrados e incluso a alcaldes y el gobernador.

También se aprobó el dictamen que será turnado al Congreso de la Unión para que desde el poder federal analicen la eliminación del fuero constitucional federal.

Con información de Frontera

Esgrimistas de BC ganan oro y bronce en Panamericano en Cuba

La bajacaliforniana Natalia Botello ha dado a México la primera medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Esgrima Cadetes y Juvenil Cuba 2017, al imponerse por 15-9 a Kristen Wong, de Estados Unidos, en la final de Sable Femenil Cadete.

Para Baja California la primera jornada ha sido bastante productiva y es que también han dado a México un par de medallas de bronce, una con Dara Villa en Sable Femenil Cadete y otra con Diego Cervantes en Florete Varonil Cadete, en el Panamericano que se realiza en La Habana.

En Sable Femenil Cadete, Natalia Botello llegó a las directas como la número cuatro en la clasificación y se enfiló a las finales cuando derrotó en la tabla de 8 a la colombiana Jéssica Morales por 15-5, etapa en la que Dara Villa venció 15-14 a la canadiense Marina Guintchiyskaia.

Las bajacalifornianas se encontraron en semifinales, asalto de alarido que se llevó Natalia Botello por 15-14 ante Dara Villa y, en la final, Natalia se agigantó para imponerse a la norteamericana Wong.

Para México el Sable Femenil Cadete significó llevarse el oro y un par de bronces con Dara Villa y Abigail valdez, en la primera jornada el Panamericano en Cuba.

Y en el arma de Florete Varonil, el bajacaliforniano Diego Cervantes se trepó al podium para recibir la medalla de bronce, luego de caer en la semifinal por 13-15 con el norteamericano Marcello Olivares, de Estados Unidos, quien a la postre se bañó en oro al derrotar a su paisano Kenki Bravo en la final.

Diego Cervantes tuvo unos poules perfecto al conseguir seis victorias que los colocaron como el número uno en la clasificación; en tabla de 32 despachó al chileno Ignacio D´Acuña, en 16 se impuso al también mexicano Tomasso Archilei; en ocho, superó 15-5 a Juan Delgado, también de México, para acceder a las semifinales.