Skip to main content

Etiqueta: bc

Este Jueves, lluvias con descargas eléctricas y probabilidad de aguanieve para BC

El Frente Frío Número 44 y un vórtice de núcleo frío en el noroeste de México, aunado al ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico generado por un río atmosférico, ocasionarán lluvia engelante durante la mañana en la sierra de San Pedro Mártir, Baja California, lluvias fuertes con descargas eléctricas en la Península de Baja California y Sonora, chubascos en Chihuahua, lluvias aisladas en Coahuila, rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Durango y Sinaloa, así como rachas de 40 a 50 km/h en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila y Sonora.

Tecate:

Tijuana y Rosarito:

Ensenada:

Mexicali:

Se prevén rachas de viento de 50 a 60 km/h en el Golfo y el Istmo de Tehuantepec, con olas de 1 a 2 metros en las costas del mismo Golfo; rachas de 40 a 50 km/h en Campeche, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán; intervalos de chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en el Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Durante la mañana, se estiman temperaturas de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.

Un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente cálido en el centro, el oriente y el sureste del país, con temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero y Michoacán y de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, la costa de Chiapas, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, el suroeste de Puebla, el Istmo —en Oaxaca— y Sinaloa.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado en el día, incremento de nubosidad en la tarde y viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 27 a 29 grados Celsius y mínima de 10 a 12 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 4 a 6 grados Celsius.

En la Península de Baja California se prevé cielo nublado, ambiente fresco en Baja California, templado en Baja California Sur y viento del noroeste de 15 a 30 km/h.

Para el Pacífico Norte se estima cielo nublado, ambiente cálido en Sinaloa y viento del noroeste de 20 a 30 km/h.

En el Pacífico Centro se prevé cielo parcialmente nublado en el día, incremento de nubosidad en la tarde, ambiente caluroso y viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h.

El pronóstico meteorológico para el Pacífico Sur es de cielo medio nublado en la tarde, bancos de niebla en zonas montañosas, ambiente caluroso en la franja costera y viento del norte de 30 a 40 km/h. 

Se prevé, para el Golfo de México, bancos de niebla matutinas en zonas montañosas, cielo parcialmente nublado en el día, incremento de nubosidad en la tarde, ambiente de cálido a caluroso y viento del sur y sureste de 10 a 25 km/h.

En la Península de Yucatán se estima cielo medio nublado, ambiente caluroso durante la tarde y viento del este de 10 a 25 km/h.

Para la Mesa del Norte se pronostica cielo nublado durante el día, ambiente templado y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

En la Mesa Central se prevé cielo parcialmente nublado durante el día, ambiente cálido con incremento de la nubosidad en la tarde y viento del este de 10 a 25 km/h.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Un caso sospechoso más por Coronavirus en BC; podría ser trabajador de Toyota

La sospecha se elevó entre diversos medios locales, un masculino de 35 años con un caso sospechoso de contagio por Coronavirus, como consecuencia de un viaje reciente a Japón por parte de la empresa Toyota planta Carretera Tecate-Tijuana, sin embargo, ni las autoridades ni la propia empresa han emitido información al respecto.

La actualización oficial más reciente por parte del Gobierno del Estado entorno a los casos sospechosos por COVID-19 es la siguiente:

El Gobierno en Marcha que encabeza  Jaime Bonilla Valdez, a través de la Secretaría de Salud, actualiza los datos de casos sospechosos por Coronavirus (Covid-19) en Baja California.

El titular de la dependencia, Alonso Óscar Pérez Rico, señaló que se descartaron 5 casos estudiados por este padecimiento y se sigue a la espera de 5 resultados por parte del Instituto Nacional de Diagnóstico y de Referencia Epidemiológica (INDRE).

El reporte general arroja los siguientes datos:

  1. Sexo Femenino de 28 años de Mexicali, provenía de Italia, descartado.
  2. Sexo Femenino de 51 años, de Mexicali, provenía de Italia, descartado.
  3. Femenino de 24 años, Mexicali, provenía de Italia, sospechoso con buena evolución clínica.
  4. Masculino de 25 años, Mexicali, antecedente de viaje a Italia, descartado.
  5. Femenino de 40 años, Tijuana, antecedente de viaje a Italia, descartado.
  6. Masculino de 56 años, Tijuana, antecedente de viaje a Italia, descartado.
  7. Masculino de 31 años, Tijuana, antecedente de viaje a Italia, sospechoso con buena evolución clínica.
  8. Masculino de 31 años, Tijuana, antecedente de viaje a Italia, sospechoso con buena evolución clínica.
  9. Femenino de 55 años, Tijuana, antecedente de viaje a Italia, sospechoso con buena evolución clínica.
  10. Masculino de 35 años, Tijuana, antecedente de viaje a Japón, sospechoso, hospitalizado estable, con buena evolución clínica.

El funcionario estatal destacó que se han llevado a cabo capacitaciones para el personal de salud, a funcionarios públicos, sector educativo, la Iniciativa Privada y Organismos de la Sociedad Civil, con el propósito de fortalecer las medidas de prevención.

Señaló que aunado a las acciones que el sector salud realiza, la población juega un papel importante para reducir la probabilidad de exposición y trasmisión del virus, por ello, deben reforzar las medidas de higiene personal y de su entorno.

Pérez Rico, solicitó el apoyo a los medios de comunicación que son muy importantes para informar de manera veraz a la ciudadanía, para no crear una psicosis, asimismo se exhorta a mantener la calma y fortalecer las recomendaciones emitidas por esta institución, como el continuo lavado de manos con agua y jabón y/o gel con base de alcohol al 70%, el estornudo de etiqueta (sobre el antebrazo del ángulo interno), no escupir en la vía pública, desinfectar y limpiar áreas como las superficies de mesas, escritorios, manijas de la puerta, pasamanos, no tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.

Ana Yajhaira García | Veraz

¡Cuidado! Recaudación de rentas del Estado puede detectar documentos falsos

Sistemas tecnológicos seguros son con los que cuenta Recaudación de Rentas para detectar documentos apócrifos, lo cual garantiza certeza, transparencia y confiabilidad a los ciudadanos en los protocolos de atención a la hora de realizar sus trámites, así lo dio a conocer el Recaudador de Rentas en Mexicali, Manuel Jiménez.

“Nuestro protocolo nos indica que todos los documentos y solicitudes deben ser revisados detalladamente”, dijo el funcionario estatal, quien a la vez invitó a la población a no caer en la propuesta de estafadores para obtener documentos falsos, ya sea licencias o tarjetas de circulación, pues dicha actividad es un delito que puede manchar el historial ciudadano.

Como ejemplo de lo anterior informó que en días pasados un hombre de 61 años fue detenido por falsificación de un documento estatal, al presentar una licencia apócrifa en la oficina de Recaudación de Rentas, cuando intentaba obtener una nueva licencia.

Dijo que el sujeto se presentó en las oficinas de Recaudación de Rentas con una licencia falsa tipo Chofer C, para solicitar una renovación del documento, por lo que se inició el proceso de verificación de datos en el sistema.

“La información del señor la corrimos dos veces para no dejar dudas, pero los resultados fueron negativos, debido a que no se encontraron coincidencias de los datos que presentaba el solicitante con la información de nuestro sistema, y después de examinar el documento que presentaba visibles irregularidades, se procedió a hacer la denuncia al 911, con el apoyo de la Procuraduría Fiscal de la Secretaría de Hacienda”, detalló.

El Recaudador de Rentas señaló que una vez levantado el reporte, llegó la patrulla de la Policía Municipal para realizar el arresto del hombre, quien fue enviado a la Fiscalía del Estado, en donde se le abrió una investigación.

“No hay otro lugar en donde se puedan obtener documentos oficiales, más que en las oficinas gubernamentales, exhortamos a la población que no se dejen engañar por defraudadores, que sólo buscan afectar a los buenos ciudadanos”, finalizó.

Capacitan a personal de C4 para atender posibles casos de Coronavirus en BC

Con el fin de brindar mayor apoyo psicológico, médico y policial a llamados ciudadanos de emergencia en situación de alto riesgo, crisis emocional o epidemias, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), capacita de manera permanente a personal del Centro Estatal de Inteligencia.

En esta ocasión, con la finalidad de establecer lineamientos para la atención de la línea de emergencias 9-1-1 y proceder adecuadamente ante algún reporte de posibles casos de Coronavirus, directivos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), en Ensenada, fueron capacitados por representantes de Sanidad Internacional.

El eje central de dicha capacitación es informar sobre protocolos de atención a llamados de emergencia médica donde se manifieste que se trata de un paciente con síntomas de coronavirus o bien que cuenta con un cuadro gripal y se tenga sospecha de la enfermedad.

Para evitar situación de crisis o riesgo de propagación ante la sospecha de la enfermedad, durante la atención del llamado a la línea 9-1-1, el paciente deberá informar si presenta síntomas, si estuvo en los últimos 14 días en países asiáticos o en contacto con alguna persona que lo haya estado.

En caso que hayan afirmado alguna situación de las anteriores, el supervisor operativo en turno, se comunicará de inmediato con el enlace de vigilancia epidemiológica internacional, a fin de darle conocimiento del incidente y a la brevedad posible se acerquen al lugar de los hechos.

Por su parte, representantes de Sanidad Internacional, establecieron convenio con ambulancias particulares, para que en caso que se encuentren ocupadas las unidades de Cruz Roja Mexicana, ellos atiendan la emergencia.

Entre los acuerdos, se agendó continuar con la capacitación para operadores telefónicos del 911 de todos los centros de emergencia de Baja California.

¡Triste! Pescadores graban a vaquita marina enredada en red de pesca

La Vaquita Marina es uno de los mamíferos marinos con un alto riesgo de extinción, pues hasta hace un año, solo quedaban 30 ejemplares en el Alto Golfo de California.

La caza furtiva, la pesca ilegal de tototaba y el saqueo en su hábitat natural son los factores que han potencializado su desaparición, a pesar de los esfuerzos y medidas que se han tomado para preservarlas.

El caso más reciente, refiere a un video presuntamente captado por unos pescadores donde se logra observar a una especie de vaquita marina enredada entre una red de pesca al parecer totoabera.

El video fue enviado a Grupo Reforma y la persona que lo compartió explicó que el hecho pudo haber sido grabado entre el domingo y lunes, días activos de pesca en la zona.

¿Qué sabemos de la Vaquita Marina?

La vaquita marina mide 150 cm de largo y pesa hasta 50 kg. Tiene una distribución muy restringida. Es endémica del Alto Golfo de California. Sus poblaciones han disminuido durante las pasadas décadas al punto de ser considerada en grave peligro de extinción.

En el 2015, la población total era de noventa y siete individuos. En 2017 perdió el 67% de su población, quedando con menos de cuarenta individuos. A finales de 2018 y principios de 2019, se estimaba la existencia de entre diez y quince. Según Wourld Wild Fund se está extinguiendo. 

Con información de Excelsior, Ana Yajhaira García | Veraz

Al menos 6 días de lluvia a partir del lunes en BC

Al menos 6 días de lluvia se esperan para la próxima semana a partir del próximo domingo 08 de marzo por la noche, de acuerdo con el Sistema Meteorológico de San Diego, The Weather Channel.

La media marca una temperatura mínima de 16 grados centígrados y una máxima de 20 grados centígrados, en lo que respecta a las rachas de viento, 14 kilómetros por hora como mínima y  rachas ocasionales de 21 kilómetros por hora.

Aquí te mostramos como estarán las temperaturas, la probabilidad de lluvia y  los vientos durante la siguiente semana por municipio:

Tijuana y Rosarito:

Tecate:

Ensenada:

Mexicali:

Medidas básicas durante la lluvia         

  • Mantente alerta a los comunicados de las autoridades y las medidas establecidas por la Dirección de Protección Civil
  • Intenta permanecer en un lugar seguro
  • Evita arrojar objetos en la calle y sacar la basura
  • No arriesgues tu vida al intentar cruzar corrientes de agua
  • Evita tocar postes, cajas de luz o cables
  • Evita transitar por calles inundadas
  • Circula despacio, con luces encendidas, intermitentes y cinturón de seguridad
  • Ubica los refugios temporales y albergues en tu municipio
  • Si te encuentras en un albergue y presentas algún síntoma o padeces alguna enfermedad, avisa al equipo de salud del lugar.

Ana Yajhaira García | Veraz

Detienen en BC a mujer que se dedicaba al tráfico de personas

Un grupo especial de mujeres agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), implementó el denominado Operativo Naranja en el cual las oficiales realizaron labores de inteligencia e intervención para capturar a una mujer buscada en Estados Unidos por tráfico de personas.

Las acciones iniciaron cuando personal de los U.S Marshal solicitaron el apoyo de la GESI para localizar a una mujer identificada como Brenda “N”, quien tras ser buscada por la justicia del vecino país, huyó a Baja California.

Con motivo de lo anterior, el grupo experimentado de mujeres agentes, encabezadas por su directora, desarrollaron labores de inteligencia de campo y gabinete para lograr la ubicación de la mujer prófuga de la justicia de E.U.A.

Una vez que se detectó el domicilio exacto en la colonia Ampliación Nacionalista, las oficiales implementaron un operativo táctico para desplegarse en los perímetros de la zona y evitar un posible escape de la mujer, quien finamente fue detenida.

Para capturar a Brenda de 24 años de edad y como parte de los protocolos del Operativo Naranja, las agentes se coordinaron con el Instituto Nacional de Migración (INM), para el proceso de entrega de la prófuga internacional a las autoridades norteamericanas.

De esta manera se refleja la importante labor que tiene la mujer dentro de los esquemas de seguridad en Baja California, aspecto fundamental que ha permitido obtener resultados contundentes contra la delincuencia.

¿Sin plan? Entérate de los eventos turísticos del mes de marzo en San Felipe

Con el objetivo de aumentar el turismo local, nacional e internacional, la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST), dio a conocer los eventos que se tienen programados en San Felipe en este mes de marzo.

 El subsecretario de Economía, Rubén Roa, en representación del titular de la SEST, afirmó que cada evento es importante darlo a conocer ya que eso representa una derrama económica de todos los rubros.

 En ese mismo sentido la subsecretaria de Turismo, Ivette Casillas, afirmó que para la SEST es de gran importancia promocionar todos los municipios y que los turistas conozcan cuales son los atractivos de cada uno de ellos; enunció que hay gustos para todos desde senderismo hasta destinos de playas sin dejar de lado la producción de cerveza artesanal y el vino que se produce en la región.

 “Tenemos una versatilidad de eventos que se realizan en la región, en esta ocasión venimos a promocionar los que tenemos en lo que llamamos la puerta del Mar de Cortez, que es San Felipe, sin embargo, tenemos muchos más a nivel Estado, que estaremos dándoles a conocer, para que programen sus vacaciones de Semana Santa”, añadió.

El primer evento que se anunció fue la 6ta Corrida Biker por Baja California, el coordinador del evento Francisco Barraza dijo que se realizará el próximo 6 de marzo y termina el 8 del mismo mes en el Malecón de San Felipe.

“Recorremos todo el Estado, iniciamos en el Centro Cívico en la Plaza de los Tres Poderes en Mexicali rumbo a Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito; paramos en Ensenada a comer y de ahí partimos rumbo al Valle de la Trinidad para terminar en el malecón de San Felipe, en donde nos espera un gran ambiente al estilo Biker. Son bienvenidos todos los moto clubes del Estado y motociclistas independientes libres”, informó.

También se anunció el  XVIII Festival de la Paella, que se va a realizar el próximo 14 de marzo en las instalaciones del Hotel El Cortez, con un horario de 11 de la mañana a 6 de la tarde, la entrada al evento es gratuita.

“Este es un evento que ha gustado mucho en nuestra región, asisten por lo menos  2 mil personas, tendremos exhibición de cerveza artesanal, vinos de la región, productos hechos a mano y música en vivo, además que hacemos un concurso de la mejor paella”, mencionó el coordinador del evento, Josué Martínez.

Para finalizar presentaron el evento de “D´Andre & Friends” en su onceava edición, mismo que se llevará a cabo los días 15 y 16 de abril en beneficio del orfanato Sonshine Hacienda ubicado en el puerto.

¡Abrígate! Pronostican nevadas y alto oleaje en Baja California

Hoy, el Frente Frío Número 42 y la Décima Tormenta Invernal recorrerán el noroeste de México, generarán ambiente muy frío y nevadas en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora, así como rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua y Durango, y oleaje de 2 a 4 metros (m) en la costa occidental de la Península de Baja California. 

Una línea seca extendida sobre Coahuila, originará rachas de viento de 60 a 80 km/h con tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas. 

Se pronostican lluvias puntuales fuertes en Baja California, Chihuahua y Sonora; intervalos de chubascos en Coahuila, Durango y Sinaloa, y lluvias aisladas en Baja California Sur. Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas y granizadas. 

Además, se estiman vientos con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Golfo de California, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y Sonora, y viento de componente sur con rachas de 40 a 50 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. 

Un sistema de alta presión mantendrá ambiente diurno de cálido a caluroso, baja probabilidad de lluvia y viento de componente sur en el litoral del Golfo de México, así como temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero y Michoacán, y de 35 a 40 grados Celsius en Colima, Chiapas, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí y Veracruz. 

En contraste, durante la mañana se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora, y de -5 a 0 grados Celsius en montañas del Estado de México, Puebla y Zacatecas. 

Pronóstico por regiones 

Fecha 2 de marzo de 2020 07:00 h. 

Se pronostica, para el Valle de México, cielo despejado, ambiente caluroso y viento del sur y el suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 28 a 30 grados Celsius y mínima de 11 a 13 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 26 a 28 grados Celsius y mínima de 3 a 5 grados Celsius. 

Para la Península de Baja California se prevé cielo nublado, ambiente muy frío, nieve en sierras de Baja California y rachas de viento de 40 a 60 km/h con oleaje de 2 a 4 m en la costa occidental. 

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo nublado, ambiente frío en Sonora con nieve en zonas altas, ambiente de templado a cálido en Sinaloa y viento del suroeste de 15 a 30 km/h. 

Se estima para el Pacífico Centro, cielo despejado, ambiente muy caluroso y viento del oeste de 15 a 30 km/h. 

Se pronostica cielo despejado para el Pacífico Sur, ambiente caluroso y viento del sur de 15 a 30 km/h. 

El pronóstico para el Golfo de México es de cielo parcialmente nublado, ambiente de cálido a caluroso y viento del sur y el sureste de 10 a 25 km/h. 

Para la Península de Yucatán, se prevé, cielo despejado, ambiente caluroso y viento del sureste de 10 a 25 km/h. 

Las previsiones atmosféricas para la Mesa del Norte son de cielo nublado, ambiente frío, nevadas en sierras de Chihuahua y Durango, y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h. 

Se pronostica, para la Mesa Central, cielo despejado, ambiente cálido por la tarde y viento del suroeste de 10 a 25 km/h. 

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx

Instalan filtros, lonas y videos preventivos por Coronavirus en BC; Llaman a no tener pánico

Durante las últimas 3 semanas se han reforzado las acciones de capacitación y difusión de medidas preventivas del coronavirus COVID -19, por parte de la Secretaría de Salud del Estado, para detectar y atender de forma oportuna a la población y evitar caer en pánico o psicosis por este padecimiento.

En el caso de las acciones realizadas en la Jurisdicción de Servicios de Salud de la región de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, la titular Dra. Remedios Lozada Romero informó que se han instalado lonas en el aeropuerto de esta ciudad, en puerto fronterizo del Chaparral y en los 3 Hospitales Generales, lo cual ha sido instruido por el Secretario de Salud de la entidad, Dr. Alonso Óscar Pérez Rico.

Además se han creado convenios de colaboración con empresas de publicidad para  insertar videos en las pantallas que se encuentran a la salida  de las garitas internacionales antes de cruzar a Estados Unidos donde se enfatiza la importancia de las medidas preventivas como es el lavado de manos y el cubrir con la parte interna del brazo al toser o estornudar.

En el material de promoción de la salud también se hace mención de los signos y síntomas del COVID-19, a donde pueden acudir en caso de presentarlos, así como las medidas de precaución para evitar contagiar a alguien más.

Además se han realizado platicas de capacitación con personal de la aduana, el trasporte público de Tijuana, grupos de rescate y ambulancias, también con otras instituciones de salud como ISSSTECALI  para que sepan cómo actuar y protegerse.

En el tema de vigilancia epidemiológica se han realizado reuniones de coordinación con empresas que reciben personal de asiáticos y de medio oriente para que notifiquen ante esta autoridad cualquier persona con algún síntoma de la enfermedad.

Se capacito también al personal de las 30 Unidades Moviles, los 37 Centros de Salud y Jefes de departamentos del Hospital General de Tijuana, también se han realizado talleres para que el personal de laboratorio sepa cómo realizar la correcta toma de muestra cuando se lleguen a presentar casos sospechosos, y las técnicas para minimizar el riesgo de contagio.

La Coordinación de Vigilancia Epidemiológica ha mantenido un estrecho contacto con los Hospitales Públicos, para la notificación inmediata de cualquier caso sospechoso y se realizó una reunión del Comité Operacional de Seguridad en Salud para sumar dependencias de los tres órdenes de gobierno en el momento que se presenten casos.