Skip to main content

Etiqueta: bc

Desarrollan un prototipo de respirador para enfrentar el Covid-19 en BC

Un nuevo prototipo de respirador está siendo diseñado por una empresa de Mexicali para enfrentar el coronavirus, anunció el Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez.

El proyecto, desarrollado por una empresa biomédica busca otorgar alternativas a los hospitales y clínicas de Baja California ante la falta de este equipo esencial para la lucha contra el virus del COVID-19. Con sólo 40 unidades en los centros de salud estatales, el prototipo tiene como objetivo cubrir esta carencia siguiendo los más altos estándares médicos.

Durante su conferencia diaria de Seguridad y Salud, Bonilla Valdez afirmó que ante los 160 casos confirmados de coronavirus que existen en el Estado, más vale tener el equipo necesario para enfrentar esta enfermedad. “Eso no quiere decir que no vayamos a tratar de conseguir [nuevos ventiladores], pero ante una limitación hay que ser creativos”, aclaró.

Por su parte, el secretario de Salud, doctor Alonso Pérez Rico, confirmó que el prototipo no será utilizado hasta que las autoridades de Salud federales den su aprobación, y afirmó que: “Nosotros en la Secretaría de Salud vamos a ir a validar es que la presión que metan al pulmón sea constante, segura y ver la forma y los mecanismos de seguridad para que no vaya a dañar al paciente”.

Ayuntamiento de Tijuana pondrá en marcha el programa de lavado y desinfección

Con el objetivo de seguir impulsando acciones para frenar la propagación de Coronavirus en la región, el XXIII Ayuntamiento de Tijuana, implementará un programa de lavado y desinfectado en áreas públicas para minimizar el riesgo de contagios masivos, en colaboración con la empresa Cemex, como resultado de las gestiones del presidente municipal, Arturo González Cruz, para garantizar el bienestar de la ciudadanía.

La prioridad del mandatario local en estos momentos, es brindar las mejores condiciones de salud y seguridad para los tijuanenses, de esta manera, se logró un acuerdo con Cemex para el saneamiento de espacios públicos como, banquetas, avenidas principales, andadores turísticos, parques, en donde se empleará un novedoso producto limpiador que contribuirá a impedir contagios masivos de Covid-19, informó el director de Servicios Públicos Municipales, Juan Enrique Bautista Corona.

“Al llevar a cabo este programa, se pretende minimizar el riesgo por contagio de la enfermedad, se aplicará en áreas públicas donde se concentra un alto flujo peatonal, mediante la sanitización de las superficies y espacios comunes, se trabajará con apoyo de personal y equipo de Cemex, que gracias a las gestiones del presidente municipal, no tendrá costo alguno para el Ayuntamiento de Tijuana”, mencionó el funcionario.

Bautista Corona informó que Tijuana es la primera ciudad a nivel nacional, después de Monterrey, en usar esta técnica para combatir la pandemia que se vive a nivel mundial. Se contempla dar inicio al programa esta semana, si las condiciones climatológicas lo permiten, en lugares como la explanada de Palacio Municipal, Hospital General, los alrededores de las clínicas, 7, 10, 19, 20, 27, la avenida Revolución, andadores turísticos, las garitas internacionales, Zona Centro, estaciones del SITT, delegaciones, entre otros.

El titular de la DSPM, detalló que para la ejecución del programa se utilizará el producto Grenadier, que es un desinfectante de alta tecnología que limpia, sanitiza, es deorizante y trabaja como fungicida. Se hace revuelven 20 litros del químico con seis metros cúbicos de agua, haciendo una mezcla espumosa que se aplica en las superficies, se deja actuar por cinco minutos, procediendo a cepillar, enjuagar y retirar, dejando los espacios totalmente desinfectados.

Para la ejecución del programa, empresa Cemex aportará cuatro camiones tipo revolvedoras, que elaborarán la mezcla, la aplicarán, mientras que las cuadrillas de Servicios Públicos retirarán el químico.

El gobierno municipal y Cemex, comprometidos en velar por la integridad física de los tijuanenses, realizan esta sanitización que forma parte de las acciones para combatir la propagación del Covid-19 y se suman a las recomendaciones preventivas cómo quedarse en casa, usar cubre bocas, guantes, gel antibacterial y cuidar a las personas más vulnerables, concluyó Bautista Corona.

Aumenta a 12 muertos y 160 contagiados por coronavirus en Baja California

El gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, exhortó nuevamente a las empresas de Baja California con actividades “no esenciales” a que cesen funciones, y acaten las medidas extraordinarias dispuestas por las autoridades, con el fin de evitar la propagación del coronavirus.

Hemos recibido muchas quejas por parte de los trabajadores, que no únicamente son forzados a realizar labores, sino que no les quieren pagar, no podemos bajar la guardia como gobierno ante los abusos de los empleadores”, dijo categóricamente el mandatario estatal.

En este tenor, Bonilla Valdez, reiteró que en Baja California “no hay toque de queda, hay toque de conciencia”, sin embargo, comentó que hay casos donde la gente sale sin actividad específica o “no esencial” y saturan las líneas del transporte público, generando aglomeraciones en las terminales, además grandes riesgos de contagio del COVID-19. 

Durante la transmisión en vivo, el Secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Sergio Moctezuma Martínez López, enfatizó que las empresas con actividades “no esenciales” deben cesar la prestación de servicios; y que por decreto federal, se ha expresado a la iniciativa privada, que tienen la obligación de enviar a sus trabajadores a “resguardo domiciliario”, pagándoles 30 días de salario íntegro, y no salario mínimo vigente. 

Martínez López, indicó que los inspectores de la STPS, acuden a los centros de trabajo por todo el Estado, ante el gran número de las denuncias que han recibido a través de redes sociales y números telefónicos, por parte de los empleados que no tienen que estar laborando en estos momentos.

También, explicó que si los empresarios tienen dudas con respecto, si su negocio es esencial o no, pueden presentar un escrito ante cualquier delegación de la STPS, para emitir una opinión técnica para determinar en 48 horas, la clasificación del servicio que ofrece a la comunidad. 

Por otra parte, se solicita a las empresas que trasladan personal con actividad “esencial” en transporte, implementar medidas sanitarias, como el colocar en los espacios cortinas de plástico por contagios, así como sanitizarlo.

Sergio Moctezuma Martínez López, dijo que la Procuraduría para la Defensa del Trabajador, ofrece asesoría legal; así mismo, están a disposición los números telefónicos por municipio, donde se atienden las denuncias por malas prácticas de los empleadores. 

En Playas de Rosarito (661) 6149747; Ensenada (646) 172 3013; Mexicali (686) 904 5500; Tijuana (664) 681 5952; Tecate (665) 1037500 y San Quintín (616) 165 2464 extensión 3611. 

Cabe destacar que, en los operativos se inspeccionó a una empresa maquiladora en Mexicali, que despidió a 120 trabajadores, con todas sus prestaciones de ley; y en Tijuana, un restaurante de nombre “Seven Dreams”, envió a “descansar” a sus empleados, sin sueldo íntegro; por lo que una vez que se reanuden actividades, estarán obligados a cubrir los salarios en su totalidad. 

El gobernador Bonilla Valdez, solicitó al titular de la STPS coordinarse con los gobiernos municipales para ejercer las acciones correspondientes, a efecto de sancionar a empresas que hacen caso omiso a las disposiciones de la autoridad.  

Dentro de las actividades esenciales se encuentran, los sectores públicos y privados de salud, médicos, enfermeras, paramédicos, y administrativos del Sistema Nacional de Salud, farmacias y manejo de residuos biológicos. 

Los involucrados en seguridad pública, procuración e impartición de justicia, juzgados municipales y estatales, y el Congreso Local; pesca, agricultura, transporte de carga, servicios de mensajería, telecomunicaciones, programas sociales, mantenimiento e infraestructura.

El sector económico y financiero, recaudación de rentas, mercados, tiendas de autoservicio, industria del alimento, guarderías, asilos, albergues, medios informativos, puertos aéreos, marítimos y terrestres;  y servicios funerarios.

Dependencias como las comisiones del agua, sector energético, gas y petróleo, e infraestructura hospitalaria. 

DISEÑAN PROTOTIPO DE RESPIRADOR PARA ATENDER A PACIENTES CON COVID-19 EN B.C. 

Durante su participación, el Secretario de Salud en Baja California, Dr. Alonso Óscar Pérez Rico, explicó que ante la necesidad de contar con un mayor número de ventiladores en los hospitales, un grupo de Ingenieros y Biomédicos en Mexicali, está diseñando un nuevo prototipo de respirador para hacerle frente al coronavirus. 

Con respecto a las cifras, el Dr. Pérez Rico, informó que Baja California tiene 160 casos confirmados (95 en Tijuana, 62 en Mexicali, 2 Ensenada, y 1 Rosarito); así como 12 defunciones (8 en Tijuana y 4 en Mexicali). 

Especificó que, en el caso de los decesos, 8 corresponden al sexo masculino y 4 al sexo femenino.

Alonso Pérez Rico, explicó que el rango de edades por contagio del COVID-19 en Baja California, la mínima es de 15 y la máxima de 94 años de edad; la edad promedio de 46 años; se reporta un bebé de dos meses como caso sospechoso.

Al hacer referencia a las medidas preventivas básicas que se han promovido como parte de la “Jornada Nacional de Sana Distancia”, del 30 de marzo al 30 de abril, enfatizó la importancia de “Quedarse en Casa” y fomentar el distanciamiento social. 

Agregó que el número telefónico 911 se habilitará para recibir llamadas sobre atención médica y psicológica; las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Las plataformas oficiales del “Gobierno en Marcha” son bajacalifornia. Gob.mx/coronavirus; Jaime Bonilla Valdez, Facebook; BC. Gobierno, Facebook; BC. SecretariaSalud, Facebook. 

El gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, reconoció el trabajo que ha realizado el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, para atender la emergencia sanitaria; el mérito también se hizo extensivo al personal de salud y auxiliares médicos, que hacen una loable labor en beneficio de la población de Baja California.

Aprenden a persona en posesión de “cristal” en Ensenada

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Guarda Estatal de Seguridad (GES), Zona Ensenada,  continúa con resultados positivos en la captura de sujetos en posesión de droga.

En esta ocasión, elementos estatales que realizaban un patrullaje en contra del delito en las inmediaciones de la colonia Punta Banda, detectaron sobre la avenida Pedro Loyola y Antonio Villarreal, a un sujeto que alteraba el orden en la vía pública.

Dicho sujeto vociferaba palabras altisonantes a los transeúntes, motivo por el cual fue abordado e identificado como Alfredo ¨N¨, 33 años de edad, originario de Córdova, Veracruz.

Como parte del protocolo de seguridad los oficiales procedieron a un revisión preventiva encontrando en la bolsa del pantalón del detenido 1 envoltorio de plástico transparente.

Dicho envoltorio dio un peso aproximado de 10 gramos; contenía una sustancia granulada con características a la droga sintética conocida como ¨cristal¨.

El detenido y la droga decomisada quedaron a disposición de la autoridad correspondiente donde se dará seguimiento al caso y se procederá conforme a derecho.

La Fiscalía General del Estado, continúa con recorridos policiacos en la periferia y zona urbana del municipio, con el fin de resguardar la integridad física y patrimonial de la ciudadanía.

Cierran Laguna Hanson ante contingencia por Covid-19

El Parque Nacional Constitución de 1857, permanecer cerrado hasta nuevo aviso, se informó por medio de una publicación en Facebook realizado por el mismo Parque Nacional.

El subdirector del parque, Santos Soto Jaime, señala que la decisión de cerrarlo fue debido a la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19. Sin embargo han habido publicaciones en Facebook insitando a la gente a acudir al parque, por lo que el subdirector hizo un llamado a no hacer caso a estas publicaciones falsas.

Señaló que en los próximos días se reforzará la vigilancia con elementos del Ejército y de la Guardia Nacional, para evitar que las personas lleguen y acampen en el lugar.

Con información de: La Voz de la Frontera

Alerta Amber: Se solicita el apoyo a la comunidad para localizar a 4 menores desaparecidas

La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que ha activado la Alerta Amber para localizar a cuatro menores de edad, entre ellas una de 10 meses, quienes desaparecieron el 3 de abril del presente año, en Ensenada.

RESUMEN DE LOS HECHOS:

El día 03 de abril del presente año, en el transcurso de la madrugada, la menor JENNIFER JACUINDE MAMBO de 16 años de edad, en compañía de INGRID YAMILETH UZETA SALINAS de 12 años, DIONICIA YAMILETH SOBERANO SAUCEDO de 16 años, quien a su vez se llevó a su hija SHARON LINETH VELAZQUEZ SOBERANO de 10 meses de edad, se escaparon de la Casa Hogar HOME A.C., ubicada en Camino a Olivares s/n, Ejido Porvenir, desconociendo la vestimenta de las mismas, quienes pueden ser víctimas de un delito o sufrir un daño en su salud.

Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de comunicarse a los números telefónicos de emergencia 911 y 089, o bien al número telefónico (646) 1522500 extensión 2559, 2560 y 2561.

También puede reportarlo al correo electrónico fmaldonadol@pgjebc.gob.mx.

Detectan 2 tomas clandestinas de “huachicol” en Tecate

Al corte de esta mañana al brindar el reporte diario en el tema de seguridad, el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, informó que fueron localizadas y clausuradas 2 tomas clandestinas de “huachicol” en el municipio de Tecate; hecho por el cual ya se abrió la carpeta de investigación correspondiente.

En tanto, reportó que ayer (5 de abril) se registraron 6 homicidios en Baja California: 4 en Tijuana, 1 en Mexicali y 1 en el municipio de Playas de Rosarito.

Gobierno de Baja California fortalece la entrega de apoyos alimenticios en el Estado

El gobernador, Jaime Bonilla Valdez, aseguró que continuará la entrega de apoyos alimenticios a las personas en situación de vulnerabilidad, bajo un esquema de atención que se ha fortalecido durante la emergencia sanitaria por el coronavirus, con el objetivo de distribuir entre 20 mil a 25 mil despensas diarias en las comunidades de la entidad; llegando casi a las 60 mil despensas. 

“La distribución de despensas corresponde a un esquema cotidiano, pero ahora ante la contingencia que vivimos lo hacemos a través de un programa agresivo; los apoyos alimenticios que veníamos entregando en las escuelas públicas los redireccionamos a esta estrategia”, explicó Bonilla Valdez. 

Durante la transmisión en vivo, el Secretario Técnico de las Mesas de Seguridad, Isaías Bertin Sandoval, responsable de este proyecto denominado “Jornada por la Paz y la Salud”, detalló que los apoyos alimenticios han abarcado las zonas alejadas de la entidad. 

Por medio del esquema “Salud en Casa”, en donde el apoyo se lleva a las colonias, previo a un censo directamente en el domicilio para constatar la necesidad de la ayuda, se han entregado 55 mil 547 despensas. 

En tanto, a través de la vertiente “Prevención en Marcha”, donde la despensa se lleva directamente al hogar por ser un adulto mayor o persona con discapacidad motriz, se han otorgado 2 mil 120 apoyos. 

Bertin Sandoval, comentó que desde inicio de la estrategia (31 de marzo), al 5 de abril, se han recibido 3 mil 744 llamadas telefónicas, con diferentes solicitudes ciudadanas de cómo acceder a las despensas; en su gran mayoría, personas sin trabajo a causa del COVID, adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad.

De igual forma, dio a conocer los resultados de la jornada laboral de ayer domingo 5 de abril, bajo la estrategia ” Salud en Casa”, se entregaron un total de 6,756 apoyos; distribuidos de la siguiente manera: Tijuana 2,900; Mexicali 1,344; Ensenada 912; San Felipe 600; San Quintín 400; Playas de Rosarito, 350 y Tecate 250.

Del mismo modo, a través de “Prevención en Marcha” se distribuyeron 288 apoyos alimenticios, de los cuales en Tijuana fueron 127, Ensenada 51, Mexicali 46, San Quintín 30, Playas de Rosarito 12, San Felipe 12, y Tecate 10.

“Estamos avanzando de manera paulatina, para cumplir la encomienda del gobernador Jaime Bonilla Valdez; este día (6 de abril) estaremos entregando más de 10 mil apoyos alimenticios”, detalló Isaías Bertin.

Los números de contacto donde la gente puede comunicarse para obtener información referente a esta estrategia son, en Tijuana: (663) 205- 03-67, (663) 204- 76-63, (663) 204-76-60; Ensenada: (646) 273-76-41, (646) 273-76-25, (646) 273- 76-35; Mexicali: (686) 339-33-28, (686) 339- 27-11, (686) 339-26-96.

En Playas de Rosarito: (661) 172-26-06, (661) 172-22-07; Tecate: (665) 799- 87-62, (665) 133- 60-57; San Quintín (abarcando localidades como Villa de Jesús María y la zona sur) : (616) 128- 00-08, (616) 126-96-97; San Felipe: (686) 339-27-16.

Las “Jornadas por la Paz y la Salud, las lidera el “Gobierno en Marcha” a través de una comisión en la que participa personal de DIF Baja California, Secretaría de Integración y Bienestar Social (SIBSO) y Oficialía Mayor; así como los gobiernos Federal y Municipal, apoyados por grupos de voluntarios que se han sumado a la causa.

Gobernador de BC en el Top 10 Gobernadores mejor evaluados en la emergencia Nacional ante el Covid-19

Con un 53.3% de aprobación por sus acciones ante la crisis derivada del COVID-19 en Baja California, el Gobernador del Estado se encuentra en el séptimo puesto de los mandatarios mejor evaluados en México.

La encuesta realizada por Demotáctica Global Research en conjunto con C&E Research se aplicó a hombres y mujeres de entre 18 a 32 años en las 32 entidades federativas de la República Mexicana, con una muestra de  26 mil ciudadanos y un margen de error estimado del +/- 3.5%. 

Entre las decisiones tomadas por el Gobernador, Jaime Bonilla Valdez, destacan el cerrar centros comerciales, playas y parques públicos con el fin de limitar el número de contagios en el Estado, lo cual han sido bien recibidas.

En el top de la encuesta está liderada por el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, con un 67.3% de aprobación.

La casa encuestadora elaboró este ejercicio con el fin de medir la respuesta de la ciudadanía ante las medidas que han tomado los gobernadores de los estados durante la contingencia provocada por el COVID-19 en México.

Exhorta Secretaría de Salud a identificar alergias para evitar complicaciones

Con motivo de la presencia de cambios de temperatura que se presentan en la región, la Secretaría de Salud de Baja California, emite información importante sobre los tipos de enfermedades respiratorias y dermatológicas, cómo detectarlas y el tratamiento a seguir en caso de padecerlas. 

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada, Ángel Iván Alvarado López, comentó que los alérgenos pueden estar presentes en alimentos, polen, animales, humedad, medicamentos y polvo. Éstos llegan a causar enfermedades alérgicas como rinitis alérgica, la cual, causa inflamación de la mucosa nasal y se considera factor de riesgo para el asma, desencadenando otros padecimientos como sinusitis, poliposis nasal, otitis, infecciones respiratorias de las vías aéreas superiores, respiración bucal y trastornos del sueño. 

Señaló que otro tipo de alergia es la conjuntivitis, que puede ser leve o grave, llegando a ocasionar daños oculares permanentes e incluso pérdida de la visión; el asma, por otro lado, es una enfermedad producida por la inflamación crónica de las vías aéreas, afectando a niñas, niños y adultos de todas las edades; además, el eczema atópico es la enfermedad inflamatoria de la piel más común, seguido de la alergia por alimentos, siendo de vital importancia identificarlos para un mejor diagnóstico.

Así mismo, existe la alergia a medicamentos y agentes biológicos que incluyen los antibióticos como penicilinas, cefalosporinas y sulfamidas, así como, fármacos antiinflamatorios no esteroideos como la aspirina. Además de las alergias a insectos que pueden limitarse sólo a la piel (enrojecimiento, urticaria y angioedema).

Por lo anterior, mencionó Alvarado López, que el primer paso del tratamiento en caso de manifestar síntomas de alergias, es evitar en lo posible el contacto con el alérgeno. Así como, mantenerse alejado de alimentos, sustancias, productos o tejidos que pueda desencadenar el proceso alérgico, evitando los ambientes húmedos y poco ventilados.

En caso de presentar asma, se debe evitar la acumulación de polvo; el humo de cigarro o fumar; así como, evadir el contacto con el pelo de perros, gatos y otros animales.

Por último, puntualizó que es de suma importancia acudir a su Centro de Salud más cercano ante cualquier sospecha de reacción alérgica, ya que cada unidad cuenta con el personal médico capacitado para detectar o descartar alguno de estos padecimientos.