Skip to main content

Etiqueta: bc

Multa o suspensión definitiva a locales que vendan vapeadores en BC

  • La COEPRIS exhorta a denunciar los puntos de venta al 911.
  • Durante el primer semestre de este año se han realizado 25 visitas de verificación, derivadas de denuncias.

Para proteger la salud de la población del uso de vapeadores, en especial a los jóvenes, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), ha retirado de la venta al público un total de 956 unidades en puntos estratégicos de distribución.

La dependencia informó que se han realizado 25 visitas de verificación en el primer semestre de este año, derivado de denuncias de la ciudadanía.

En la República Mexicana está prohibida la distribución y venta de los cigarrillos electrónicos, al ser nocivos para la salud, ya que las sustancias que emiten contienen glicoles, aldehídos, formaldehído, nitrosaminas específicas del tabaco y metales como el plomo y el níquel, que son precursores de padecimientos como cáncer, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, entre otras.

Estas sustancias altamente tóxicas, perjudican las vías respiratorias, pulmones y boca, por lo cual se han realizado 40 pláticas de prevención en alumnos de escuelas públicas de entidad, ya que son el principal blanco de la publicidad de estos productos, para hacer de su conocimiento el daño a su salud.

La COEPRIS exhorta a denunciar los puntos de venta al 911, para que sea la autoridad la que informe a esta dependencia y se realicen las labores correspondientes.

Se hace un llamado aquellos establecimientos que comercializan estos cigarros electrónicos para que lo retiren de la venta al público, ya que en caso de ser encontrado al momento de la verificación por parte de la COEPRIS puede ser acreedor a la suspensión del local y una multa que puede ascender hasta los 200 mil pesos.

Día y hora de las competencias de atletas de BC en París 2024

  • Son seis los deportistas de Baja California que participan en los Juegos Olímpicos.

¿Listo para apoyar a los atletas mexicano y de Baja California en París 2024?

Aquí te compartimos los días y horarios en que los seis deportistas bajacalifornianos debutarán en los Juegos Olímpicos:

Alexa Moreno

  • Gimnasia Artística
  • 28 julio
  • 12:30 a.m.

Natalia Escalera

  • Gimnasia Artística
  • 28 julio
  • 12:30 a.m.

Alexis López

  • Remo
  • 28 julio
  • 12:30 a.m.

Citlalli Ortiz

  • Boxeo
  • 31 de julio
  • 03:05 a.m.

Daniela Souza

  • Taekwondo
  • 07 de agosto
  • 12:10 a.m.

Martha Sandoval

  • Aguas Abiertas
  • 7 de agosto
  • 10:30 p.m.

Niños beisbolistas ganan plata para BC

  • Los peloteros forman parte de la Liga Municipal Infantil y Juvenil de Tijuana participaron en la Serie Mundial Bronco-11.

La selección de México de Béisbol categoría menores de 11 años, regresó con la medalla de plata en su participación en el tradicional torneo Serie Mundial Bronco-11 que se desarrolló en Chesterfield, Virginia.

La novena mexicana, que fue integrada en su totalidad por peloteros de la Liga Municipal Infantil y Juvenil de Tijuana, sucumbió en el juego por el campeonato ante su similar de Placentia, California.

Para llegar al juego en el que se colgaron la plata los dirigidos por Francisco Fimbres, los peloteros superaron a República Dominicana 13-3, a West Raleigh, North Carolina 4-3 y a Chesterfield, Virginia por cartones de 19-9.

El conjunto mexicano conformado por bajacalifornianos, recibió un apoyo económico de 100 mil pesos para que pudieran asistir a la competencia por parte del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California.

Así quedará la oposición en el Congreso de BC

  • El IEEBC anunció hoy los nombres de quienes integrarán a la legislatura local bajo dicho principio.

De las ocho diputaciones por el principio de representación proporcional del Congreso del Estado, le corresponden 3 al PAN, mientras que para Movimiento Ciudadano, PT, PEVM, PRI y PES, una a cada uno.

La Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) anunció hoy los nombres de quienes integrarán a la legislatura local bajo dicho principio.

La representación proporcional busca garantizar la participación de las minorías políticas, para lo cual los lugares de cada partido en el Congreso del Estado se determinan con base a la cantidad de votos que obtuvieron en la elección, que debe ser por lo menos el tres por ciento de la votación válida.

En las elecciones del 2 de junio Morena y sus aliados ganaron todas las diputaciones locales por mayoría relativa, es decir, por votos en las urnas.

Aquí te compartimos los nombres, partidos y distritos que representarán los diputados electos por representación proporcional.

PAN     

Distrito 2: María Yolanda Gaona Medina               
Distrito 3: Santa Alejandrina Corral Quintero

    

Distrito 4: Diego Echevarría Ibarra           

Movimiento Ciudadano             

Distrito 2: Daylin García Ruvalcaba 

PT

Distrito 7: Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja                                          

PVEM  

Distrito 12: Adriana Padilla Mendoza        

PRI       

Distrito 6: Humberto Valle Ballesteros

PES

Distrito 6: Tere Ruiz Mendoza     

Sergio Antonio Lugo Valenzuela ganador del concurso Programa de publicaciones 2023 de Cecut

  • Se trata de “un libro bien estructurado que mantiene el tono narrativo de inicio a fin con una voz propia” .

El Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal, tiene el agrado de anunciar que el trabajo ganador para su Programa de Publicaciones 2023 en la categoría de Colección Literaria es el enviado por el mexicano Sergio Antonio Lugo Valenzuela nacido en San Miguel Zapotitlán, Ahome, Sinaloa.

Los jueces de este certamen literario, Alfonso Orejel Soria, Carlo Alberto Román y Astrid Paola Chavelas, determinaron lo anterior luego de analizar los trabajos participantes de este certamen literario mismos que cumplieron con las especificaciones de la convocatoria.

Este grupo colegiado de expertos en la literatura decidió otorgar la mayoría de sus votos a la novela Paz y orden enviada por Lugo Valenzuela con el seudónimo de Lobo, manifestando que se trata de “un libro bien estructurado que mantiene el tono narrativo de inicio a fin con una voz propia y un estilo original”.

Para Orejel, Román y Chavelas el texto ganador además de mantener “un trabajo adecuado en el desarrollo de sus personajes, refleja un lado oscuro de la política que puede insertarse en canon de las novelas revolucionarias, pero desde una perspectiva novedosa que puede atraer al público moderno”.

La novela ganadora será publicada en 2024 por el Cecut, institución comprometida con la difusión de la literatura, la promoción de la lectura, la apertura de espacios para autores y autoras de trayectorias largas o emergentes y la edición de libros en las categorías de Novela, Poesía, Ensayo, Crónica, Narrativa, Dramaturgia, Novela gráfica y Literatura infantil, así como de creadores de lenguas originarias.

Advierten por llegada de ola de calor a BC

  • Habrá un aumento generalizado de las temperaturas en Baja California, presentándose las más agudas en Mexicali.

La Coordinación Estatal de Protección Civil advirtió el aumento de altas temperaturas para Baja California, exhortando a la ciudadanía acatar las recomendaciones de autoridades de la Secretaria de Salud y Protección Civil.

La dependencia informó que habrá un aumento generalizado de las temperaturas en Baja California, presentándose las más agudas en Mexicali, con máximas por arriba de los 45 grados centígrados, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. 

Para prevenir afectaciones a la salud se solicita seguir las recomendaciones: vestir con ropa holgada y colores claros; utilizar lentes de sol y gorra o sombrero; utilizar protección solar; comer alimentos frescos, frutas y verduras, y mantenerse hidratado.

Es preferible no consumir bebidas alcohólicas o con cafeína, evitar realizar actividades o juegos en espacios cerrados sin ventilación durante horarios de calor extremo, no dejar menores de 5 años, adultos mayores o mascotas dentro de un vehículo estacionado y cerrado.

Autoridades de la Secretaría de Salud solicitaron estar atentos a señales por un posible golpe de calor, como mareos, dolor de cabeza, sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad en piel, fiebre de 38 a 41 grados centígrados, aceleración en ritmo cardiaco con latido débil, dolor de cabeza, o convulsiones.

Se invita a la ciudadanía a aprovechar los servicios de salud gratuitos, en Mexicali se cuenta con dos puntos de hidratación masivos para familias o ciudadanos que deseen utilizarlos, ubicados en Plaza del Mariachi y Parque el Ferrocarril.

Se cuenta con 260 casas de salud e hidratación en Mexicali y Tijuana, en condiciones óptimas para que familias o ciudadanos puedan resguardarse de las altas temperaturas. En los puntos de hidratación del Ferrocarril y Plaza el Mariachi, adicionalmente se cuenta con regaderas, agua fresca, Vida Suero Oral, alimento para mascotas y servicios médicos.

Además, se solicita hacer uso de la línea 911 al tener conocimiento de una persona que se encuentre en situación vulnerable por altas temperaturas para ser canalizado a un albergue o un sitio seguro en la ciudad.

En todos los municipios del estado puede resguardarse del calor e hidratarse en los Centros de Salud y las casas de hidratación ubicadas estratégicamente en las colonias, las de Mexicali puede consultarlas en el enlace https://bit.ly/3KjnGfd.

Canícula: los 40 días más calurosos del verano en BC inician el 3 de julio

  • Durante este lapso, las temperaturas podrían alcanzar los 40 grados centígrados para Tecate y superar los 50 grados centígrados en algunas zonas, como Mexicali y sus alrededores

Este miércoles 3 de julio marca el inicio oficial del período de canícula, una temporada conocida popularmente como “los cuarenta días más calientes del verano”, que se extenderá hasta el domingo 11 de agosto.

Durante este lapso, se espera que las temperaturas alcancen sus niveles más altos del año, impactando significativamente en diversas regiones de México, incluido el estado de Baja California.

La canícula, un fenómeno climático caracterizado por una disminución en las lluvias y un aumento considerable en las temperaturas, es especialmente notoria en áreas que ya de por sí experimentan un clima árido y cálido.

En Baja California, las autoridades meteorológicas han emitido alertas sobre el incremento de las temperaturas, que podrían alcanzar los 40 grados centígrados para Tecate y superar los 50 grados centígrados en algunas zonas, como Mexicali y sus alrededores.

El impacto de la canícula no solo se limita al aumento de las temperaturas, sino que también puede afectar la salud pública y el medio ambiente. En Baja California, se han registrado incrementos en los casos de enfermedades relacionadas con el calor, como golpes de calor y deshidratación, así como un mayor riesgo de incendios forestales debido a la sequedad del terreno.

Las autoridades de Protección Civil, desde hace algunos días, han reforzado sus operativos para prevenir y atender posibles emergencias derivadas de esta ola de calor. Tal es el caso de Ensenada, donde cuadrillas de rescate, Protección Civil, Forestales, se unieron para combatir un incendio forestal el cual se extendió rápidamente en Valle de Guadalupe.

Por otro lado, en Tijuana, se han habilitado puntos de hidratación y refugios temporales en diversas localidades para apoyar a la población más vulnerable, como personas mayores, niños y aquellos con enfermedades crónicas.

A medida que avanzan estos cuarenta días críticos, la cooperación entre la ciudadanía y las autoridades será esencial para minimizar los impactos negativos del calor extremo y asegurar la seguridad y el bienestar de todos los bajacalifornianos.

Emiten alerta por robo de tanque de cloro-gas

  • Puede causar quemaduras al sistema respiratorio.

Como una medida preventiva por riesgo a la salud, el Gobierno de Ensenada ha emitido una alerta de emergencia debido al robo de un tanque de cloro-gas.

El titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo manifestó que a través de un reporte a la línea de emergencias 9-1-1 se avisó del robo del tanque de la planta de tratamiento de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada en la colonia Los Encinos y por la peligrosidad del químico, ya que es sumamente tóxico se ha determinado emitir una alerta a la ciudad.

“Se recibió un reporte por medio de la línea de emergencias 9-1-1, donde informan que al parecer durante la noche se metieron a robar a la plata de tratamiento de la CESPE, sustrajeron un tanque de 50 kilogramos, el cual contiene residuos de cloro-gas, el cual es extremadamente oxidante y al inhalarlo puede causar quemaduras al sistema respiratorio”, recalcó.

Julio Obregón hizo un llamado a la población para que en caso de visualizar un tanque de químicos color gris, inmediatamente lo haga del conocimiento, reportándolo al número de emergencia 9-1-1.

Hay 95 mil personas LGBTI+ en BC

  • Representan el 3.3% de la población mayor de 15 años.

En Baja California, el 3.3% de la población mayor de 15 años se identifica como parte de la población LGBTI+, con cifras del 2021.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), considerando el sexo de nacimiento, hay 1.5 millones de mujeres y 1.4 millones de hombres, 95 mil se autoidentifican con orientación sexual o identidad de género diversa.

La Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género del INEGI señala que 0.3% tienen una identidad de género Trans, es decir, su identidad de género no corresponde con el sexo asignado al nacer.

De acuerdo a su orientación, el 41.2% de la población es bisexual, 17.8% gay u homosexual, 22.3% lesbiana y 18.7% otra (pansexual, demisexual, asexual, etcétera).

La “orientación sexual” se refiere a la capacidad de una persona para sentirse atraída, ya sea romántica o sexualmente, hacia mujeres, hombres, personas de ambos sexos, otros géneros o de no sentir atracción alguna.

Por otro lado, la “identidad de género” es la forma en que cada individuo se percibe y
se identifica a sí mismo como hombre, mujer u otro género, basado en su manera de ser, pensar, sentir y actuar. Esta identidad puede coincidir o no con el sexo asignado al nacer.

El Día Internacional del Orgullo LGBTI+ se conmemora desde 1970, luego de la Revuelta de Stonewall (Nueva York), la cual consistió en una serie de protestas contra una redada policial ocurrida la madrugada del 28 de junio de 1969 contra esta comunidad.

En Baja California, la Marcha del Orgullo se realizará este sábado 29 de junio en la Zona Centro, la cual concluirá con un concierto de Paulina Rubio.

Continúa pronóstico de lluvias torrenciales para Baja California por tormenta tropical Kay; chubascos el sábado

Esta noche y durante la madrugada de mañana, sábado, las bandas nubosas de la  tormenta tropical Kay producirán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros  [mm]) en Baja California, puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en el noroeste de  Sonora y chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California Sur. 

Asimismo, se pronostican vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) en la costa occidental de Baja California, así como rachas de 50 a 70 km/h en el  norte del Golfo de California y noroeste de Sonora, con oleaje de 1 a 3 metros (m) de  altura en la costa oeste de Baja California y norte del Golfo de California.  

A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Kay, se localizó a 185 kilómetros (km) al suroeste de Ensenada y a 260 km al oeste-noroeste de  Punta Baja, ambas localidades de Baja California, con vientos máximos sostenidos  de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua  (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, mantiene zona  de prevención por efectos de tormenta tropical, desde Cabo San Quintín, Baja  California, hasta la frontera México-Estados Unidos de América. 

Se prevé que el sistema comience a debilitarse paulatinamente durante las  siguientes horas.  

Por otra parte, canales de baja presión extendidos sobre el norte, occidente, centro,  sur y sureste de México, así como en la Península de Yucatán, en interacción con  inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del Océano  Pacífico y Golfo de México, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Chiapas, 

Guerrero, Oaxaca, y Quintana Roo, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche,Michoacán, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, además de lluvias fuertes (de 25 a  50 mm) en Chihuahua, Colima, Durango, Jalisco y Zacatecas. 

Las precipitaciones serán con descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles  granizadas, y podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y  arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados  mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, y  seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección  Civil. 

Pronóstico para mañana 

Al amanecer, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas  altas del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.  

Prevalecerá ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso sobre entidades del  noroeste, norte, noreste y oriente de la República Mexicana, así como en los estados  del litoral del Océano Pacífico y la Península de Yucatán. Se pronostican  temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Coahuila,  Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Tamaulipas y Yucatán, así como de 30 a  35 grados Celsius en Baja California Sur, Baja California, Chihuahua, Colima,  Durango, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco y  Veracruz. 

Adicionalmente, se prevén lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca y  Veracruz, muy fuertes en Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán,  Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, fuertes en Morelos, Nayarit y Puebla, intervalos  de chubascos en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Estado de México,  Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, así como  lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de  México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo y Querétaro. Con las lluvias podría haber,  vientos fuertes, descargas eléctricas y caída de granizo.  

Se pronostica viento con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 m de altura en  la costa occidental de Baja California, durante la mañana. En Chihuahua, Coahuila, 

Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, habrá viento con rachas de 40 a  50 km/h. 

Las lluvias y los vientos serán originados por la baja presión remanente de Kay, que  se prevé se ubique frente en la costa oeste de Baja California, y canales de baja  presión extendidos al interior del país. 

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones  meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y  https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y  @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la  aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el  pronóstico por municipio.